00:00Tenemos en total de notificación 24 casos confirmados para el departamento, 195 sospechosos.
00:14Música
00:15Inicialmente teníamos la notificación de 6 casos, posteriormente por clínica hemos identificado un séptimo, hemos identificado 12 casos.
00:27Música
00:30Y se confirmaron 4 nuevos casos de sarampión en una comunidad religiosa en el trópico de Cochabamba.
00:38En total en el departamento ya se tienen 24 casos, la mitad en esta comunidad religiosa.
00:45Siguen subiendo los casos de sarampión en Cochabamba. En Villa Tunar y en lugar del brote ya alcanzaron los 12 casos positivos, casi todos adolescentes, además de un bebé y un par de adultos que por falta de vacunación no estaban inmunizados y se enfermaron.
00:58Además, hay otras personas que también están bajo vigilancia que podrían haber sido contagiados con el virus.
01:03Esta es la línea de investigación que hemos realizado desde la anterior semana.
01:08Inicialmente teníamos la notificación de 6 casos, posteriormente por clínica hemos identificado un séptimo.
01:14Ahora se suman, tras la investigación directa que hemos hecho por intervención también en el área, hemos identificado 12 casos, se suman a la notificación, obviamente todos en tres conglomerados familiares en población cautiva.
01:35Para autoridades en salud, el principal problema para este brote, que ahora representa la mitad de los casos positivos de sarampión en Cochabamba, es la falta de vacunación.
01:43La comunidad entera, por sus creencias, rechazan estos biológicos, poniendo en riesgo al resto de la población.
01:49Especialistas recalcan que la cobertura inmunológica en esta zona es una de las más bajas del departamento, situación que facilita la reaparición de estas enfermedades que antes estaban controladas.
01:59Esperar los casos secundarios que hayan tenido estos contactos positivos, ¿no? Estamos en esa fase todavía de ampliación de vigilancia epidemiológica.
02:08Se ha hecho un seguimiento a la investigación complementaria, anteriormente se tiene este trabajo, apenas conocemos el caso se despliega este tipo de actividades para tener una información completa y real, ¿no?
02:22La vacunación contra el sarampión apenas alcanzó el 59% en primeras dosis y el 57% en segundas dosis en Cochabamba.
02:33Un poco más de un mix para terminar la gestión.
02:36Autoridades afirman que el porcentaje de inmunización es bajo debido a que a estas alturas del año ya deberían bordear el 80%.
02:45Uno de los principales problemas que están enfrentando son los grupos antivacunas que ocasionan desinformación generando que personas decidan no inmunizar a sus pequeños hijos
02:56haciéndolos más vulnerables a diferentes enfermedades como el sarampión que está prácticamente estaba eliminado,
03:04pero se registró un brote por personas que no estaban vacunadas provocando los problemas actuales.
Sé la primera persona en añadir un comentario