00:00Por una cuestión técnica, se tiene que nomás ampliar el plazo porque se necesita, entre comillas, basura fresca para hacer el correcto cierre técnico.
00:18¿Sí que quieren meter basura? Prácticamente las bases han sido claras y son claras, no quieren más a esa empresa.
00:30Ya se ha planteado técnicamente en estas mesas de diálogo que no existe más espacio en Caracara para poder hacer la industrialización.
00:37En Albarancho se va a hacer una planta de transferencia, es decir, la basura llega y se va en el día, en el momento te podría decir.
00:47No vamos a permitir que la basura lleve a nuestro sector, al sector agrario, de la zona de Albarancho.
00:54No hay ingresado ningún trámite de licencia, tampoco de consulta en el nivel de categoría por parte de la empresa que se ha adjudicado.
01:01Nosotros vivimos en la lechería, en la zona agraria. ¿Cómo vamos a traer leche contaminada cuando llevamos y ver esa basura, esa empresa que va a llevar la basura a Albarancho?
01:10Comenzamos con el desarrollo de la información y tenemos que contarles que hasta el momento la alcaldía no ha recibido una respuesta del Tribunal Agroambiental sobre el plazo que han pedido de 300 días para que continúe ingresando basura a relleno sanitario de Caracara.
01:29Todavía el Tribunal Agroambiental no emitió alguna respuesta a la alcaldía de Cochabamba sobre la ampliación del plazo para llevar basura al botadero.
01:37Desde el municipio ratifican que se necesitan cerca de 10 meses adicionales, según un informe técnico elaborado por varias instituciones.
01:43Los estudios calculan que las celdas requieren más de 160.000 metros cúbicos de desechos para completarse en un periodo aproximado de 250 días.
01:51Bajo este criterio, las dos semanas restantes resultan insuficientes para cumplir con la disposición final.
01:56La municipalidad en el afán de cumplir con la responsabilidad de llevar adelante el cierre técnico ha solicitado la ampliación, porque evidentemente aquello es lo que se requiere para cumplir con este objetivo.
02:08Ese es un punto importantísimo.
02:09El segundo punto es que como gobierno municipal y al margen de todo criterio técnico que tengamos acá muy bien sustentado, vamos a acatar las disposiciones emanadas de la justicia.
02:22El plazo fijado por el Tribunal Agroambiental concluye el próximo 7 de diciembre y ante un eventual rechazo, la alcaldía sostiene la expectativa de que el contrato con el Complejo Industrial del Valle es la mejor solución para trasladar los residuos a su celda de emergencia.
02:35No obstante, si la licitación se cae, autoridades evitan precisar las medidas alternativas.
02:40Aseguran que existen dos planes adicionales diseñados para contingencias, pero señalan que para evitar conflictos permanecerán en reserva hasta que sea necesario activarlos.
02:49Esto tiene que pasar, reitero, en caso de que se cayera el proceso, la alcaldía tiene, recordemos que se había hablado de un plan B y también un plan C,
02:57pero creemos que no es el momento de poder mencionar aquello porque hay un proceso en juego y hay que concluirlo porque eso es lo que dicta la norma y también la responsabilidad.
03:09Y estamos a dos semanas de que se cumpla el plazo para que ya dejen de ingresar basura hasta la zona de Caracara y los vecinos se reúnen en el lugar.
03:17Vamos a establecer contacto con nuestra unidad móvil en este momento que se encuentra en la zona.
03:22Jürgen Guzmán, adelante.
03:27Son 300 días que la alcaldía pidió al Tribunal Agroambiental de plazo extra justamente para realizar el cierre técnico del botadero de Caracara.
03:37A esta hora de la mañana nos encontramos en puertas justamente del botadero en donde estamos observando a vecinos de esta mancomunidad que se encuentran manteniendo esta vigilia.
03:46Y es que ellos indican que a partir del 7 de diciembre ningún carro basurero va a ingresar justamente hacia este botadero.
03:56Y ellos piden a la juez del Tribunal Agroambiental hacer cumplir esta resolución desde hace ya varios meses en donde habrían quedado justamente en esta determinación.
04:06Buenos días, por favor, ustedes como dirigentes de esta mancomunidad.
04:09¿Cuál es la apreciación que tiene y qué va a pasar si el Tribunal Agroambiental concede estos 300 días a la alcaldía?
04:16Bueno, primeramente, muy buenos días, los de Minitel.
04:20Lamentamos, ¿no?, lo que está pasando.
04:24No hay ese cumplimiento, no hay ese trabajo que demuestra el señor alcalde, tanto la gobernación.
04:29Nosotros como vecinos de la zona lo vamos a hacer cumplir con lo que el fallo ha emitido el Tribunal Agroambiental, ese documento.
04:39Si en caso no cumplirían, estarían vulnerando el derecho de los vecinos, ¿por qué?
04:46La salud no se compra, ¿no?, nos afecta mucho.
04:49Por esa razón nosotros hemos anhelado años y años, en 2011 ha salido esta sentencia constitucional, también nos han vulnerado.
04:57Entonces nosotros no vamos a aceptar la ampliación, ya ha ampliado dos o tres, cuatro veces no se puede.
05:03Entonces nosotros, eso ya sería una burla a los vecinos de Caracara, ¿no?
05:08Entonces nosotros no vamos a aceptar por ninguna manera, eso es lo que ha decidido nuestra base.
05:13Y vamos a ser bien claros, ¿no?
05:15Si alguna cosa pasa contra los vecinos, procesos aquello, va a ser totalmente el culpable es la señora jueza.
05:26Porque ella es lo que tiene que cumplir la ley, lo que ha emitido la jueza agroambiental de Sucre.
05:31Entonces nosotros pedimos al tribunal de Sucre que haga cumplir lo que ella misma ha afirmado, ha sellado.
05:40Quisiéramos que se cumpla, nada más lo que pedimos nosotros como presidentes, también como representantes de nuestros vasos.
05:46No vamos a aceptar la ampliación que está pidiendo el alcalde.
05:50Ayer, ayer justamente ha presentado nuevamente el alcalde la ampliación, pero la juez ha rechazado.
05:59Nos alegra eso, que la juez que haga cumplir, ¿no?
06:03Entonces yo creo que tiene ese pensamiento, al hacer cumplir, quisiera que cumpla.
06:07Nada más, señores de la prensa.
06:09Bueno, muchas gracias. También estamos con otro de los dirigentes.
06:12La vigilia va a ser permanente en este lugar.
06:15Ya estamos a menos de dos semanas de que se cumpla este plazo.
06:17En principio, muy buenos días, señores periodistas, y gracias por darnos la oportunidad de hacer conocer la preocupación del sector, ¿no?
06:26Sí, nosotros aquí, la base, los OTBs, de que el contorno del botadero, estamos esperando solamente un semana aquí, algo más que falta, ¿no?
06:35Estamos esperando que se cumpla el 7 de diciembre, nada más ese es el de todo, la base que está pidiendo.
06:42¿Van a dejar entrar carros basureros a partir del 7 de diciembre?
06:45Exactamente. Nosotros creo que ya, ha dicho mi compañero, a través de Agroambiental de Sucre, ha dado un plazo de siete meses.
06:53Yo creo que en ese tiempo hemos dado la libre circulación de los carros basureros, al ingreso al botadero.
06:59Entonces, de esa manera, esperamos que también la jueza agroambiental haga cumplir.
07:04Bueno, muchísimas gracias a los dirigentes y, por supuesto, también a las bases que se encuentran en puertas del botadero de Caracara,
07:10y es que ellos esperan que se cumpla este plazo hasta el 7 de diciembre.
07:14Posterior a ese plazo, no van a dejar ingresar a ningún carro recolector de basura,
07:20y piden, por supuesto, que no se permita o no se conceda la ampliación de este plazo a la alcaldía municipal.
07:25Muy bien, gracias, Jorgen.
07:27Lo que sucede en la zona de Caracara a esta hora de la mañana.
Sé la primera persona en añadir un comentario