- hace 2 minutos
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Gracias a Total P, trabajamos por el éxito de la agropecuaria boliviana.
00:07Brocer, correctivos y acondicionadores de suelo.
00:18Buenas noches, bienvenidos a Rural Noticias en este martes 18 de noviembre.
00:22A continuación, revisemos los principales titulares.
00:25Ríadas afectan a solleros y fruticultores.
00:31Tras los estragos de las lluvias, se declaró zona de desastre en Zamaipata.
00:35Los productores de verduras, hortalizas y avicultores de este municipio cruceño
00:39se ven obligados a disminuir los envíos de alimentos a los centros de abasto
00:43hasta que las autoridades arreglen las vías.
00:46Entretanto, agricultores de tres municipios de la provincia de Ixilo
00:49informan que se han anegado unas 6.000 hectáreas de soya que estaban listas para cosechar.
00:55Vías afectadas truncan el envío de alimentos.
01:00Avicultores del municipio de Mairana informan que el hundimiento de la vía
01:04que une los valles cruceños con la capital cruceña
01:07afectará durante algunos días la provisión de pollo a los centros de abasto.
01:11Así también, lecheros de la región del norte expresan que deben optar por rutas alternas
01:16para llegar a los centros de acopio en la industria.
01:19Además, fruticultores señalan que ha reducido un 40% la oferta de alimentos a la ciudad.
01:27Proponen méritocracia en el Senasac y en el INEA.
01:31Expertos y representantes del sector productivo sugieren al gobierno de turno
01:35convocar a concursos de méritos antes de realizar los cambios en las instituciones públicas estratégicas del país.
01:42Expresan que se deben mantener los cargos técnicos de las personas que han participado
01:48del cumplimiento con los protocolos que se están trabajando para la exportación de pollo y de huevo.
01:54Indican que se debe recuperar el carácter científico de estas instituciones
01:58que son clave para el sector productivo.
02:00Cabaña en la Florida destaca el Expo Beni 2025.
02:06El propietario de esta estancia destaca el triunfo que han logrado con Miss Paraguay
02:11como la gran campeona de la raza Brahman y con Mr. Lautaro como el gran campeón.
02:15La valoración de los atributos de cada ejemplar bovino estuvo a cargo del juez colombiano Miguel Villa,
02:21que cumple el quinto día de juzgamiento.
02:23El evento ferial concluye el miércoles.
02:30Declararnos por desastre por todo lo ocurrido acá en Samaipata.
02:42Toda la mazamorra, todo el deslizamiento y derrumbe que hubo en el cerro
02:46se dirigió hacia la comunidad de Achira.
02:49Lo que ha generado justamente es el abnegamiento de vivienda.
02:53El tramo que está mayormente afectado es el tramo desde Langostura hasta Bermejo.
03:04Ya prácticamente ahí está cortado el tráfico.
03:12El municipio de Samaipata se ha declarado en desastre.
03:16Hay por lo menos 40 comunidades con daños,
03:19entre ellas zonas productivas donde hay frutas y verduras.
03:23Declararnos por desastre por todo lo ocurrido acá en Samaipata.
03:28En estos momentos en su totalidad.
03:30O sea, por desastre quizás no todo,
03:33pero sí hay muchos damnificados y la afectación ha sido de manera general.
03:38¿Cuántas comunidades tiene Samaipata?
03:39Tiene 49 comunidades, 46 bien establecidas y las otras tres que están todavía preparando sus documentos.
03:47Como somos la cabecera de las cuencas altas del río Piraí,
03:52es por eso que ha sido afectado más que todo esas comunidades.
03:56No quizás más por el río Matriz,
04:00más que todo ha sido por los riachuelos o las quebradas que le llamamos o los cauces naturales,
04:05que en el cual en Achiras propiamente no es lo que dicen que hay represas,
04:11sino son atajados, que se han desbordado el uno al otro y eso ha ecuacionado este gran desastre.
04:17Porque tenemos, creo que más de 22 casas a nivel Samaipata destruidas.
04:23El CEARPI ha informado que la lluvia provocó el derrumbe de un cerro
04:27y la mazamorra ingresó tanto a las viviendas como a los cultivos
04:31después de haber colapsado una quebrada.
04:34Efectivamente hemos iniciado nuestras ordenadas el día de hoy a las 6 de la mañana.
04:39Ya hemos desplazado nuestro equipo como gobernación.
04:41Tenemos excavadora, tenemos retroexcavadora, volqueta.
04:44Estamos haciendo la limpieza en los lugares neurálgicos que se ven en la zona,
04:49por ejemplo, en la zona donde hay alcantarilla o en esta zona donde hubo el derrumbe.
04:53El génesis, la identificación de la problemática que hemos podido ver
04:57es de que debido a la precipitación que se dio el día domingo, amanecer día lunes,
05:02toda la mazamorra, todo el deslizamiento y derrumbe que hubo en el cerro
05:06se dirigió hacia la comunidad de Achira.
05:09Lo que ha generado justamente es el abnegamiento de vivienda,
05:13el ingreso de lodo, la palizada, las piedras.
05:17Ha sido un evento natural, se saturaron los suelos en el cerro,
05:23eso desprendió el material y al desprenderse, bueno, se vino la mazamorra
05:27con todo lo que encontró.
05:29Palizada, rocas grandes, bastante lodo, agua.
05:35Entonces todo eso fue lo que causó el desastre en este momento.
05:38Ya hemos hecho un relevamiento, hicimos un poco de fotogrametría con nuestro dron
05:42para identificar los puntos que se deben trabajar de manera preliminar.
05:46Y bueno, ya estamos con la maquinaria desplazada y vamos a empezar a hacer
05:50la regularización de las secciones hidráulicas donde hay una quebrada.
05:55Pero hay otros sectores como esto que simplemente fue un deslizamiento del terreno saturado en el cerro
06:00donde hay que hacer la limpieza para que se pueda restaurar, bueno, el vivir en la zona,
06:06porque están cubiertas las casas con lodo, con maleza, con palizadas, con roca.
06:11Entonces estamos en apronte en este momento.
06:14La comitiva que hemos venido desde ayer con el gobernador,
06:16hemos pasado la noche en la carretera y estamos desde las 6 de la mañana con él inspeccionando los trabajos.
06:21La lluvia también ha provocado estragos en zonas productivas del norte de Santa Cruz,
06:26donde ya se reportan por lo menos 6.000 hectáreas de soya bajo el agua.
06:31Se trata de una cantidad que estaba lista para cosechar en las comunidades aledañas al río Piraí.
06:36Hablamos de Jardemán, Litoral y Murillo, según el presidente de ANAPO, Final Norte, Juan Pablo Espinosa.
06:42El directivo expresó que estas 6.000 hectáreas, al menos la mitad, ya están perdidas
06:47y el restante tienen pocas probabilidades de recuperarse.
06:52Espinosa pide a las autoridades que visiten el lugar para dimensionar el impacto de las riadas en el sector productivo.
07:08Veamos ahora qué daños ha provocado la lluvia en zonas productivas de Cochabamba.
07:13Para ello, le damos la bienvenida a Rolando Morales, el vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba.
07:19Buenas noches, gracias por acompañarnos hoy.
07:22¿Cuál es la situación actual de los agricultores en el trópico cochabambino?
07:25Ayer veíamos que la lluvia también ha provocado estragos en esa zona.
07:29Buenas noches, gracias y otra vez hoy un distinguido saludo a la audiencia de Canal Rural.
07:35Es evidente, ¿no? Cochabamba no ha quedado al margen.
07:38Primero nos solidarizamos con los habitantes de Zamaipata, muy triste, muy triste.
07:43Entonces, Cochabamba, también especialmente en el trópico, hemos tenido el domingo,
07:48toda la tarde una lluvia incesable y lunes en la mañana, que ha generado en grandes desbordes.
07:56El río Sácter, el río Chilo, el río de Chimoré y otros afluyentes se han desbordado,
08:04generando grandes pérdidas en lo que se refiere particularmente a la producción de banana, piña, palmito, cacao.
08:12Desde luego, también yuca, arroz y otros productos.
08:17Hemos cuantificado muy primicialmente hasta el momento, más o menos, 2.700 hectáreas que se habrían anegado terriblemente.
08:26Asimismo, hemos tenido el día de ayer un corte de camino en Cristal Mayo,
08:32pero eso se ha solucionado, ya la vía está transitable por informe del ABC.
08:36Estas 2.700 hectáreas que usted nos está mencionando, ¿estaban listas para ser comercializadas o exportadas?
08:43¿Cuál era la situación?
08:45Definitivamente, esas hectáreas eran especialmente trabajadas para poder llevar a los centros de empaque,
08:52prepararlos, ponerlos a los camiones refrigerados, mandarlos hacia la Argentina,
08:57que nos absorbe más del 95% de la producción de banana para exportación.
09:03Hoy hemos estado paralizados, y no solamente eso, tenemos nosotros más de 30 piscinas
09:10donde se lava el producto, se lo prepara, se lo selecciona y se lo empaca.
09:16Varias de estos sectores donde se empacan han sido totalmente anegados.
09:23Ahí tenemos también que informar la pérdida de cacao.
09:26Estábamos empezando a trabajar muy fuertemente este año en lo que es cacao.
09:30¿Por qué? Porque es un insumo para el alimento muy cotizado y con precios altamente interesantes.
09:37Habíamos concertado y comunicado a nuestros miles de productores que es el momento de sustituir,
09:43dejar otros productos como la coca para dedicarse a producir cacao.
09:47Se ha inundado terriblemente.
09:49Pero más aún, miren, hablaba a las 12 del mediodía con dirigentes del trópico,
09:54y hoy extrañamente ha amanecido con un solazo pero impresionante,
09:59y al mediodía hacía 40 grados.
10:01Mayor preocupación porque todo ese lodo del día de ayer,
10:05de ayer en estos sectores productivos, está empezando a secarse.
10:09Y eso podría generar la muerte de la raíz de las plantas de diferentes productos.
10:15Estamos realmente tristes.
10:17Por eso es que inmediatamente, el mismo día de ayer,
10:22he tomado contacto con el flamante ministro de Defensa, el señor Salinas,
10:28que, hay que decirlo, me ha atendido en forma cuasi inmediata,
10:32y me ha derivado a otro flamante viceministro,
10:35el viceministro de Defensa Civil, el señor Troche,
10:38con quien hemos coordinado el día de hoy una visita al trópico a través de un sobrevuelo.
10:46¿Por qué?
10:46Porque no se puede entrar hacia los centros productivos o las comunidades,
10:50porque está totalmente anegado.
10:53Y ha, a decir del propio viceministro que conversé hace un momento con él,
10:57y han hecho el sobrevuelo en la tarde.
10:59Por supuesto, nos ha agradado escuchar esas reacciones inmediatas,
11:05que además van del propio discurso del presidente.
11:08Rodrigo Paz, que en la mañana dijo que iba a desplazarse a Santa Cruz
11:11para atender la crisis en Samaipata.
11:14Y ahí yo he insistido, mediante ustedes,
11:16que definitivamente los medios son nuestros grandes aliados,
11:19de que el presidente también tiene que sobrevolar Cochabamba,
11:24porque no solamente Santa Cruz es Bolivia, Bolivia es todo.
11:26Asimismo, creo que ese llamado clamoroso se ha cumplido.
11:31Ahora bien, nosotros necesitamos, en forma inmediata,
11:35de que el viceministerio de Defensa Civil pueda desplazar equipo
11:39para limpiar las vías subsidiarias o los accesos a las comunidades.
11:45Necesitamos vituallas, necesitamos agua, porque...
11:48¿El departamento todavía es oficial?
11:53Sí.
11:53Además del trópico de Cochabamba,
11:56¿hay alguna otra zona productiva de este departamento
11:59que haya quedado con daños por las lluvias?
12:02El día de hoy hemos recibido un reporte
12:05que en la zona andina, en el cono sur,
12:07ha llovido torrencialmente a partir de anoche.
12:09Estamos de 100 evaluando,
12:11seguramente tendremos mayores datos.
12:13El Valle Central y el Valle Bajo, gracias a Dios,
12:16no ha tenido mayores consecuencias todavía.
12:18Sin embargo, todo ese decante de agua de ayer y de esta mañana,
12:24a su momento nos informaban que está golpeando muy duramente
12:27a varios riachuelos en lo que es Puerto Villasuelo,
12:31que es un sector también muy rico de producción.
12:33Por eso que le estamos insistiendo al Gobierno Nacional
12:36que tenga que apoyarnos,
12:37y también puede el presidente instruir a la ministra de Salud
12:41que se desplace a los cinco municipios con sus técnicos,
12:45con el CEDES, ¿para qué?
12:47Para empezar a tomar previsiones,
12:49ya que después de semejante calor
12:51va a haber, por supuesto,
12:53una cantidad innumerable de mosquitos
12:55y otro tipo de insectos
12:58que podrían generarnos algún tipo de crisis en la salud.
13:01Y la salud pública, al barrio de la UNAS,
13:03es fundamental para ser asistida
13:05en un momento tan especial.
13:07Ahora, Santa Cruz ha quedado aislada por derrumbes
13:10tanto en la carretera nueva como en la antigua
13:12que conecta justamente con Cochabamba.
13:15¿Esto ha afectado de alguna manera
13:17el envío de insumos o incluso de alimentos
13:20entre estos dos departamentos?
13:23Bueno, nosotros hemos paralizado desde el día domingo
13:26el normal trabajo en la producción y exportación de banana.
13:31Recordemos que sacamos 120 furgones nosotros
13:35semanales y por día más o menos 20 o 30 furgones
13:38que han quedado paralizados.
13:40¿Por qué? Porque no podemos cargar
13:42porque están nuestras plantas totalmente anegadas,
13:45pero vamos a hacer supremos esfuerzos
13:47y ojalá no llueva hoy y mañana
13:49para continuar a sacar lo que se pueda
13:51y atender ese contrato que tenemos
13:53con la Argentina, con Buenos Aires,
13:56que demanda más del 95%
13:58de la producción y la exportación de banana.
14:00No podemos darnos el lujo de perder ese mercado.
14:04Y aquí es importante reiterar algo.
14:07Tenemos evidentemente el doble de cupo de diésel en el trópico.
14:10Cierto, pero no es suficiente.
14:12Por eso, objeto de no perder, reitero,
14:15el mercado argentino,
14:16estamos cargando nosotros en nuestros furgones grandes
14:19diésel en Santa Cruz
14:21y comprando el diésel a 13 bolivianos por 90.
14:24El exportador comunitario prefiere perder
14:28a perder un mercado que absorbe
14:30tanta cantidad de banana y 22 mil familias en riesgo.
14:34Todos estamos sumados a hacer un solo trabajo
14:37conjuntamente la comunidad de municipios del trópico
14:40¿para qué?
14:41Para que podamos nosotros seguir trabajando.
14:44Ahora bien, quiero hacer un clamoroso pedido
14:46al propio presidente del Estado
14:49para que él pueda, a través de Defensa Civil,
14:51transferir recursos a la gobernación de Cochabamba.
14:55Que por producto del pasado
14:57y de esa pelea política del expresidente
15:00y de la anterior,
15:01hemos quedado realmente diezmados.
15:03Y no tienen la suficiente cantidad económica
15:06para apoyar a los municipios.
15:07Porque en esta coyuntura,
15:08¿qué necesitan nuestros compañeros del trópico?
15:12Recursos, equipo, maquinaria, insumos.
15:14Y eso es con plata.
15:15Creemos nosotros que el gobierno
15:17tiene que hacer un esfuerzo y atender.
15:19Ojalá, ojalá no se vaya a dar
15:22la proyección del propio Cenami
15:25que ha dicho que miércoles, jueves y viernes
15:28podríamos tener una alerta roja
15:29y nuevamente una cantidad de lluvia muy grande.
15:32Ojalá.
15:33No podemos tomar previsiones
15:34ante estas inclemencias del tiempo.
15:37Es imposible.
15:38Pero un mensaje como el que ha dado el presidente
15:41y los ministros, por supuesto,
15:43que ayudan a mantener la fe y la esperanza
15:45para que salgamos de un momento tan crítico
15:48como es estas lluvias torrenciales
15:51que se precipitan después de dos años.
15:53Recuerde usted, el anteaño pasado
15:54estábamos en las mismas condiciones.
15:57Hasta el momento,
15:58y hay que informar al país,
15:59no se ha cobrado vidas humanas gracias a Dios.
16:02Sí, pero se ha perdido muchos bienes físicos.
16:05Sí, a propósito del DSL,
16:07usted acaba de mencionar
16:08que muchos productores están acudiendo
16:10todavía al mercado negro.
16:12¿Qué postura tiene el sector productivo
16:14cochabambino respecto a la política de subvención?
16:19Bueno, esta es una pregunta estructural.
16:21Nosotros hemos acompañado en el voto
16:24al nuevo gobierno
16:25y dentro de sus planes del nuevo gobierno,
16:28por supuesto que estaba...
16:30...la subvención.
16:31No nos van a ayudar en mucho.
16:38Nosotros, le decía,
16:38hoy estamos comprando
16:39de empresas legalmente establecidas
16:41a 13,90.
16:43En todo caso, nosotros creemos,
16:45y así lo hemos dicho el día de ayer,
16:47que el gobierno,
16:48al haber ya hecho una radiografía
16:50y encontrar, a decir,
16:52del propio presidente un cadáver,
16:54un muerto económico,
16:55tiene que tomar medidas de shock
16:57lo antes posible.
16:58Esperar más genera toda una crisis.
17:01Yo creo que ya esta semana
17:03va a sacar seguramente ya
17:05a través de los decretos
17:06un nuevo modelo económico.
17:08Para nosotros,
17:09tiene que haber nomás
17:11una suspensión de la subvención
17:12en algunos sectores.
17:14Ahora, el pequeño productor
17:15o productor de subsistencia
17:18que está en el campo,
17:19bueno, merece otro tratamiento
17:21porque es gente
17:22que apenas sobrevivimos el día.
17:25Hemos estado arrastrando
17:26y seguimos crisis económica,
17:28crisis hidrocarburífica
17:29y crisis moral.
17:31Y me explico,
17:33Oscar Mario Justiniano
17:34hoy día anunciaba
17:35lo que ya veníamos venir,
17:37una empresa como ese mapa
17:39con grandes deudas
17:40y además de malos manejos.
17:42No tenemos que recuperar
17:44la confianza,
17:45tenemos que definitivamente
17:47erradicar la corrupción.
17:49Por eso es que,
17:49desde Cochabamba,
17:50nosotros estuvimos
17:51hace pocos días
17:52con el presidente
17:53en la ciudad de Santa Cruz
17:54y le planteamos
17:55algo fundamental.
17:57Desde Cochabamba
17:58debemos recuperar
18:00la dignidad productiva
18:01del país.
18:02¿Y eso qué significa?
18:03Significa que nos den
18:04señales reales de campo.
18:06Ahora bien,
18:08también en el ámbito
18:09del combustible
18:10y de la economía
18:11sabemos que
18:11la varita mágica
18:13no la tiene el presidente.
18:14Esto va a tomar tiempo.
18:15Por eso que hemos llamado
18:16y llamamos
18:17a la conciencia
18:18de nuestros miles y miles
18:19de asociados
18:19para que seamos todos,
18:21todos juntos,
18:24trabajemos en la reconstrucción
18:25económica del país.
18:28Que no vemos otra salida.
18:29Pero para esa reconstrucción
18:30también es fundamental
18:31para cumplir
18:32que el sector productivo
18:33debe participar.
18:35Por eso hemos solicitado
18:36de que el gobierno
18:38de una vez por todas
18:39puede instaurar
18:41algo que está en la ley.
18:43El Consejo Productivo
18:44Agropecuario Departamental
18:45en los nueve departamentos
18:46del país
18:47para que todos
18:48ahí apuntaremos
18:49a salir adelante.
18:51Bien, le agradecemos
18:51muchísimo por habernos
18:52acompañado estos minutos.
18:54Nosotros vamos a estar
18:55pendientes a todos los puntos
18:56que nos acaba de mencionar.
18:57Hasta una próxima oportunidad.
19:01Muchísimas gracias
19:02y buenas noches.
19:04Veamos ahora
19:04cómo están las cotizaciones
19:05y los commodities.
19:06Gracias.
19:19la autoridad boliviana de carreteras
19:36La autoridad boliviana de carreteras
19:48está realizando trabajos
19:50en diferentes tramos
19:51de la carretera
19:52de los valles cruceños
19:53debido a deslizamientos.
19:55Ellos esperan
19:56que se pueda reanudar
19:57la circulación
19:58por estas vías
19:59en unas 48 horas.
20:01Informarle que lamentablemente
20:03es producto de las lluvias.
20:05Hemos tenido unos problemas
20:07producto del nivel
20:10de las crecidas del río.
20:12Han producido socavación
20:14y han desestabilizado
20:16el pie de talud
20:17el cual ha producido
20:18un deslizamiento
20:20de la plataforma
20:21de la carretera.
20:22El tramo que está
20:24mayormente afectado
20:26es el tramo
20:27desde Langostura
20:28hasta Bermejo.
20:29Ya prácticamente
20:30ahí está cortado
20:32el tráfico
20:33entonces
20:33estamos esperando
20:35ni bien cese la lluvia
20:36poder tener una intervención
20:38y poder dar
20:39la transitabilidad.
20:40Son
20:40el primer paso
20:41es tener un paso
20:43provisional
20:44para poder permitir
20:46que los usuarios
20:47viales pudieran
20:48transitar.
20:50Luego
20:50se tiene ya
20:51un plan
20:52de contingencia
20:53para nuevamente
20:54conformar
20:55la plataforma
20:56que ha sido afectada.
20:57El tramo
20:58de Bermejo
20:59hasta Zamaipata
21:00en el cual
21:01ustedes
21:01la prensa
21:03lo ha registrado
21:04hemos tenido
21:04una mazamorra
21:05eso es producto
21:07de que bueno
21:08existía
21:09una
21:09una represa
21:11que ha sido
21:12afectada
21:14por el nivel
21:14del agua
21:15y bueno
21:15todo ese rebalse
21:16ha ocasionado
21:17que se pudiera
21:18dar el tema
21:19de mazamorra
21:20en toda la carretera.
21:21En ese tramo
21:22tenemos ya
21:22la limpieza
21:23la maquinaria
21:24del ABC
21:24han podido
21:26hacer la limpieza
21:27respectiva
21:28y ya se tiene
21:29el paso
21:30vehicular
21:31nos hemos dado
21:3248 horas
21:33para poder
21:34restablecer
21:36nuevamente
21:36la transitabilidad
21:37pero
21:38como le digo
21:39todo depende
21:40del tiempo
21:41de las inclemencias
21:42que las lluvias
21:43cesen
21:44para que nosotros
21:45podamos tener
21:46una intervención
21:47inmediata.
21:49Y debido a las lluvias
21:50el traslado
21:51de hortalezas
21:51y verduras
21:52desde la comunidad
21:53de los negros
21:54a los centros
21:54de abastecimiento
21:55de Santa Cruz
21:56ha bajado
21:56en un 40%
21:58esto reduce
21:58la oferta
21:59para los clientes.
22:01Bueno
22:01el reporte
22:01que tengo
22:02es el kilómetro
22:0268
22:03hay un corte
22:04de camino
22:05otro tenemos
22:06cerca de Sanipata
22:07un lugar
22:07se llama Achira
22:08y el último
22:08tenemos en Venadillo
22:10entre Hierobuena
22:10Militar
22:11y Venadillo
22:11cerca de Mairana
22:13entonces
22:13esos tres cortes
22:14están limitando
22:15la llegada
22:15con normalidad
22:16a nuestro producto
22:17ya que no hay
22:17por donde llegar acá
22:19sin embargo
22:19la zona de los negros
22:21como Arapa
22:21están yendo
22:22por Valle Grande
22:23salen a Ipetá
22:24y Ipetá
22:25dan la vuelta
22:25aquí al mercado
22:26evidentemente
22:27no va a haber
22:28un abastecimiento
22:28como anteriormente
22:29teníamos
22:30va a ser
22:31mermado
22:32por lo menos
22:32un 40%
22:33habitualmente
22:34que un 60%
22:35un 100%
22:36que venimos al mercado
22:37debido a que no hay
22:38por donde
22:38no hay otra ruta
22:39alternativa
22:40de la zona
22:41digamos de Mairana
22:42el centro de producción
22:42también igual que los negros
22:44los negros
22:44si tienen la salida
22:45por Valle Grande
22:46sin embargo
22:47Mairana no puede
22:47porque
22:48entre Hierobuena
22:49y Venadillo
22:51hay otro corte
22:52de carretera
22:52¿esto de alguna forma
22:54va a incidir en el tema
22:55de los precios
22:55la oferta
22:56en los mercados?
22:56si automáticamente
22:57va a subir
22:58porque no va a haber
22:59la cantidad suficiente
23:00para cubrir el mercado
23:01y eso automáticamente
23:02la distancia
23:03que uno hace
23:04el recorrido
23:05de los camiones
23:05también tiene un costo
23:07de acuerdo a las informaciones
23:08que tenemos
23:09dentro de dos días
23:10más
23:10habrá ya
23:11el camino
23:13estará desestadito
23:14están arreglando
23:15con maquinaria
23:16están trabajando duro
23:17en los tres lugares
23:18mencionados
23:18bueno
23:19todas las hortalizas
23:20vienen de Mairana
23:21la zona
23:21del centro
23:22también de producción
23:22de Mairana
23:23tomate
23:24papa
23:24lechuga
23:25coliflor
23:26eso viene
23:27en esa área
23:27por este momento
23:28y duraznos tempranero
23:30sin embargo
23:31reitero
23:31la zona
23:32de Comarapa
23:32los negros
23:33hacia atrás
23:34van a dar vuelta
23:34por el pitazo
23:35sé que el desborde
23:36del río
23:36que ha ocasionado
23:37en Mairana
23:38las quebradas
23:38hay bastantes pérdidas
23:39pero por el momento
23:40no tengo la información
23:41exacta
23:42los lecheros
23:43de Santa Cruz
23:43están usando
23:44vías alternativas
23:45para poder cumplir
23:46con la entrega
23:47de su producto
23:48a las industrias
23:49bueno
23:50hemos tenido
23:50crecidas
23:51en varios de los ríos
23:52tenemos una zona
23:54como la de la Bélgica
23:55que tenemos productores
23:57que han quedado
23:58sin ingreso
24:00pero hemos estado
24:01en contacto
24:02con la industria
24:02y estamos usando
24:03caminos alternativos
24:04para poder recoger
24:05esta leche
24:05entonces la provisión
24:07de leche
24:08está garantizada
24:09para toda la población
24:10ahorita estamos viendo
24:11de que hemos tenido
24:12lluvias muy fuertes
24:14estos días
24:14hemos empezado
24:15a hablar
24:16con algunas alcaldías
24:17hoy vamos a tratar
24:18de ver una reunión
24:19con la gobernación
24:20y con los subgobernadores
24:21para ver
24:22de que podamos
24:22poner todos los caminos
24:24estables
24:24para que la recolección
24:26de la leche
24:26a los campos
24:27llegue sin ningún problema
24:28en el tema
24:29de la Bélgica
24:30donde se ha comido
24:31una parte del camino
24:32al lado del puente
24:34entonces
24:34pero hay caminos
24:35alternativos
24:36que son los que
24:36están usando ahorita
24:37un poco más volteado
24:39pero si se va a recoger
24:40toda la leche
24:41de todos los productores
24:42para garantizar
24:43la provisión
24:44bueno ahorita
24:45estamos en el tema
24:46de la gran campaña
24:48de verano
24:48donde están
24:49todos los rubros
24:51agrícolas
24:53en plena siembra
24:54entonces
24:56ojalá
24:57el tiempo
24:57acompañe
24:58para que puedan sembrar
24:59ya tenemos humedad
25:00y en el tema
25:01de chero
25:02que podamos producir
25:03todos los forrajes
25:04necesarios
25:04para un año
25:05para poder garantizar
25:07la provisión
25:08de nuestros forrajes
25:09a nuestros animales
25:10y que dicen
25:12los avicultores
25:12de Santa Cruz
25:13aseguran que
25:14si bien actualmente
25:15hay dificultades
25:16por el deslizamiento
25:17en diferentes puntos
25:18carreteros
25:19la entrega
25:19de pollo
25:20y huevo
25:20al occidente
25:21está garantizada
25:22la carretera
25:24nueva
25:24a Cochabamba
25:25la que pasa
25:26por el trópico
25:27no ha tenido
25:28algunos problemas
25:29causados
25:30por una inundación
25:31en la parte
25:31baja del trópico
25:33cerca del Chapare
25:34y en el puente
25:36exacta
25:36ha habido
25:37un derrumbe
25:37que ha perjudicado
25:39el paso normal
25:40de los camiones
25:41pero han habilitado
25:42una ruta
25:42donde están pasando
25:44con precaución
25:45pero están pasando
25:46los camiones
25:47y el tráfico
25:49en general
25:49del lado
25:50de la carretera
25:50antigua
25:51a Cochabamba
25:51ya se sabe
25:52que ahí en Achira
25:54no se puede pasar
25:55primero por
25:55el lodo
25:56que está sobre
25:57la carretera
25:57y el trabajo
25:58que está haciendo
25:59la gobernación
26:01con otras instituciones
26:02en favor
26:04de los damnificados
26:05y también
26:06el lado
26:06de cuevas
26:07ha habido
26:08un poco
26:09que se ha llevado
26:10arriba
26:11la plataforma
26:11entonces
26:12va a tardar
26:13un par de días
26:14en habilitarlo
26:15eso no afecta
26:16mucho al tráfico
26:17de los productos
26:18que van de aquí
26:19al interior
26:19Mayrana
26:20es un gran
26:21centro de producción
26:22de pollo
26:22va a perjudicar
26:24un poco
26:24pero es por un par
26:25de días
26:25como les digo
26:26o sea
26:27el tráfico
26:27está fluido
26:28digamos
26:28de los productos
26:29más importantes
26:30como el huevo
26:31y el pollo
26:32que salen
26:32al interior
26:33por el otro lado
26:34de la carretera
26:35nos va a perjudicar
26:36un poco
26:36pero va a ser
26:37por dos días
26:37¿está garantizado
26:38si el tema
26:39de la provisión
26:39buscando rutas alternativas
26:41o en estos desvíos
26:42que están habilitando
26:43en este momento?
26:43por el momento
26:44por lo que se sabe
26:45están pasando
26:46los camiones
26:47de alto tonelaje
26:48por la carretera
26:49Nueva Cochabamba
26:50revisemos cómo van a estar
26:53las condiciones climáticas
26:54y cuáles son
26:55las principales
26:55zonas afectadas
26:56por las intensas lluvias
26:57que se han registrado
26:58en las últimas horas
26:59para ello
26:59nos acompaña
27:00Fernando Collar
27:01buenas noches
27:02muy buenas noches
27:03Alejandra
27:03amigos
27:04sean todos
27:04bienvenidos
27:04al sector
27:05de los datos
27:06del tiempo
27:06si Alejandra
27:07voy a mostrar
27:08cómo está
27:08el pronóstico
27:09y también
27:10actualmente
27:10cómo está
27:11el clima
27:12a nivel nacional
27:13Alejandra
27:14como se puede observar
27:15en esta imagen
27:15satelital
27:16mostrando el vapor
27:17de agua
27:18a estrato
27:18más alto
27:20actualmente
27:21mucho más despejado
27:22que el día de ayer
27:23ya tenemos presente
27:25un sistema
27:25de alta presión
27:27de baja presión
27:28perdón
27:28este día
27:29ya desde hoy
27:30en la tarde
27:31empezó
27:31a tener los vientos
27:32en dirección sur
27:33las temperaturas
27:34van a empezar
27:35a aumentar
27:35como se puede observar
27:37si bien tenemos
27:38aún no el sistema
27:39frontal presente
27:40un poco más
27:41hacia el norte
27:41lugares donde han sido
27:43ya esta jornada
27:44afectados
27:45vienen a ser
27:45del departamento
27:46de Beni
27:47el trópico
27:47cochabambino
27:48con lluvias
27:48muy intensas
27:49también
27:50alrededor de 6
27:517 horas
27:52también
27:52lloviendo
27:53en estos lados
27:54de la provincia
27:55Chapare
27:55hacia el norte
27:56de la provincia
27:56José Carrasco
27:57también en los yungas
27:59Alejandra
27:59ya se reportaron
28:00también
28:00desbordes
28:01en ciertas quebradas
28:02que marca
28:03porque las lluvias
28:04han estado
28:05muy intensas
28:06y también
28:06en la provincia
28:07Nicolás Suárez
28:08en el departamento
28:09de Cobija
28:09produce con más
28:10marca también
28:11que vamos a volver
28:12a tener el ingreso
28:13de otro sur
28:14para este fin de semana
28:14quiero que nos enfoquemos
28:16en Santa Cruz
28:16hay varias zonas
28:17que han quedado
28:18seriamente afectadas
28:19por las lluvias
28:20como está el caudal
28:21de los ríos
28:21si especialmente
28:23en las principales
28:24cuencas
28:24que conectan
28:25desde los valles
28:27de Chuquisaca
28:27los valles
28:28de Cochabamba
28:29también
28:30gran parte
28:31de los valles
28:32de Santa Cruz
28:32y hacia cuencas
28:33abajo por ejemplo
28:34en este pronóstico
28:35se muestra
28:36en esta cuenca
28:37la cuenca más
28:38extensa que tenemos
28:40justamente
28:40la cuenca del río
28:41Parapetí
28:42que viene y conecta
28:43con el río
28:43San Julián
28:44el frente frío
28:45que va a ingresar
28:45Alejandra
28:46va a empezar
28:46a generar lluvias
28:47para este día
28:48viernes
28:49este día viernes
28:50a partir de la tarde
28:52ya ingresaría
28:53nuevamente
28:54un sistema frontal
28:55va a traer lluvias
28:55de tipo
28:56moderadas
28:57a fuertes
28:58nuevamente
28:58pero se va a concentrar
28:59justamente
29:00en esta parte
29:01lo que corresponde
29:02al municipio
29:03de San José
29:04San José
29:05la provincia
29:05Pailón
29:06perdón
29:06la provincia
29:07Chiquitos
29:07la provincia
29:08Velasco
29:09hacia el sur
29:10de la provincia
29:11Velasco
29:11como se puede observar
29:12este color rojo
29:13viendo lluvias
29:13de intensidad fuerte
29:15esto para el día
29:16viernes
29:17hacia el día domingo
29:18donde todas
29:19estas aguas
29:20van y conectan
29:21parte
29:22hacia el río
29:23hacia el río
29:25grande
29:25y también
29:26parte hacia el río
29:27Ibares
29:27que va y llega
29:28al río Mamoré
29:29donde tenemos
29:30ciertas complicaciones
29:31por el desvío del río
29:32en esta parte
29:33de la cuenca
29:34del río grande
29:35la más extensa
29:36y justamente
29:37por donde pasan
29:38las principales
29:39zonas productivas
29:40vamos a tener lluvias
29:42en la parte
29:42alta media
29:43básicamente
29:44en localidades
29:45como Apó
29:46municipios como Cabeza
29:48se puede observar
29:49que se van a empezar
29:49a concentrar
29:50las lluvias
29:50lluvias de carácter
29:52moderado
29:52hace fuerte
29:53también
29:53y todo este torrente
29:55de lluvia
29:55va y desemboca
29:56por los municipios
29:57de Pailón
29:59Santa Cruz
30:00Cotoca
30:01San Julián
30:02Cuatro Cañadas
30:03el puente
30:03y justamente
30:04en esta parte
30:05donde tenemos
30:05el problema
30:06que se tiene
30:08una sección
30:09del río
30:09que está
30:09bastante sedimentada
30:11y ese desvío
30:12va y conecta
30:13mucho más
30:14hacia el norte
30:14teniendo
30:15un desvío
30:16y un desborde
30:17en esta parte
30:17pero principalmente
30:19este fin de semana
30:21sobre todo
30:21el día domingo
30:22donde afectó
30:23Alejandra
30:24las lluvias
30:25fueron aquí
30:26en la cuenca alta
30:27del río grande
30:28justamente
30:28en la provincia
30:29Florida
30:30donde nace
30:31la naciente
30:32del río grande
30:33en municipios
30:34como Zamaipata
30:35en estos lugares
30:36por ejemplo
30:36específicamente
30:37inicialmente
30:38se decía
30:39que fue el rebarse
30:41de una represa
30:42Alejandra
30:42que se tiene
30:43por sistema
30:43descultivo
30:44sin embargo
30:44se puede observar
30:45que fue
30:46el deslizamiento
30:47del material vegetal
30:49de suelo
30:50movimiento de masa
30:51que
30:52se rompe un cerro
30:52decían
30:53exactamente
30:54toda la estructura
30:55o toda la masa morra
30:57que empezó a desprenderse
30:58a causa de constantes
31:00lluvias
31:00lluvias muy intensas
31:01eso es lo que quiero marcar
31:02por ejemplo
31:03la lluvia empezó a darse
31:04desde el domingo
31:05el domingo
31:06a las 11.30
31:07en esta zona
31:08es lo que marca
31:08el satélite
31:09el satélite
31:10y
31:11estuvo hasta las 4 o 5
31:13de la mañana
31:14al menos 6 o 7 horas
31:15con lluvias
31:15en periodos muy intensos
31:17por lo que
31:18desarrolló esta actividad
31:19el desprezamiento
31:20de todo ese material
31:21que fue hacia una sección
31:23del río
31:24específicamente
31:25una cantarilla
31:25que no aguantó
31:27esa sección
31:27colapsó
31:29y empezó a desbordarse
31:30con todo el material
31:31flotante
31:32y tierra
31:33que ya ocasionó
31:34el problema
31:34justamente en Achira
31:35se tiene 3 problemas
31:373 obstrucciones
31:38en las vías
31:39que vienen a ser
31:39en el kilómetro 68
31:40justamente
31:41por similares condiciones
31:43también en Mairana
31:44en el sindicato
31:45Benadillos Alejandra
31:46y en esta parte
31:48de la naciente
31:49de la cuenca
31:50del río Mamoré
31:51lo que viene a ser
31:51el río Chilo
31:53parte también
31:54ya del Chapare
31:55donde las lluvias
31:55han estado
31:56no con intensidad
31:57muy alta
31:58pero sí muy constante
31:59periodos muy largos
32:00y ya se tienen
32:01el problema
32:02sobre todo
32:02es en los caminos
32:03Alejandra
32:04que empieza
32:04ya a complicar
32:06la transitabilidad
32:07en estos lugares
32:07también en esta zona
32:09las lluvias
32:10que van a estar
32:11que se pronostican
32:11para este fin de semana
32:12vendrían a tener
32:14esa complicación
32:15todo lo que viene
32:16a ser la red
32:17comunal
32:18la red de camino
32:20va a verse
32:20muy afectada
32:21porque los suelos
32:21van a estar
32:22muy saturados
32:23justamente para este viernes
32:25hacia el día sábado
32:26bien ahora
32:26nos enfoquemos
32:27en los volúmenes
32:28que se tiene
32:29para los próximos días
32:30que dicen los pronósticos
32:31en cuanto al volumen
32:33de lluvia
32:34por ejemplo
32:35aún no se tiene
32:36el registro
32:36de cuánto fue
32:37lo que llovió
32:37Alejandra
32:37principalmente
32:38en esta zona
32:39de Samaipata
32:40pero el tiempo
32:41que llovió
32:41fue muy extenso
32:447 horas de lluvia
32:45que proporcionó
32:46esa catástrofe
32:48no Alejandra
32:48y en esta parte
32:49se puede observar
32:50justamente
32:51donde dije
32:51que no en la cuenca
32:52del río San Julián
32:53la naciente
32:54que viene y conecta
32:55con el río Parapetit
32:56el volumen de lluvia
32:57el color rojo
32:59y lindo
32:59muestra que vamos
33:00a estar alcanzando
33:00hasta los 120 milímetros
33:01va a estar muy fuerte
33:03la lluvia
33:03Alejandra
33:03en esta zona
33:04es lo que marca
33:05el pronóstico
33:08este color
33:08un color un poco más claro
33:10muestra
33:10volúmenes que van a estar
33:11superiores a los 100 milímetros
33:13en gran parte
33:14de la cuenca alta
33:15del río
33:16del río San Julián
33:17que viene y conecta
33:19hacia el río
33:20y bares en esta parte
33:22y también parte
33:23va a ir de Jemboca
33:24hacia el río Grande
33:25entonces en esta zona
33:26pudiésemos llegar
33:27a tener crecidas
33:28extraordinarias
33:29nuevamente
33:30por la lluvia
33:31que se va a dar
33:32en esta parte
33:32y también
33:33donde se observa
33:34que vamos a tener
33:35lluvias muy fuertes
33:37vienen a ser
33:37en esta parte
33:38nuevamente
33:38de la provincia
33:39de Chapare
33:39Cochabamba
33:40exactamente
33:41en Cochabamba
33:42este mismo color
33:43muestra lluvias
33:43que van a estar
33:44superiores
33:45a los 120 milímetros
33:47todas estas aguas
33:48van y llegan
33:50al departamento
33:51de Beni
33:51conectan
33:52todos estos ríos
33:53tanto el río
33:55San Julián
33:55el río Grande
33:56el río Piraí
33:57toda esta red
33:58hídrica
33:59que viene y nace
34:00desde el trópico
34:01Cochabambino
34:02va y llega
34:02al río Mamoré
34:03entonces
34:04el volumen de agua
34:05que se ve
34:06para este fin de semana
34:08también es considerable
34:09este pronóstico
34:09está desde el 20
34:10al 31
34:12Alejandra
34:13de este mes
34:13lo que quede
34:14en esta quincena
34:15va a ser considerable
34:16lo que va a llevar
34:16se pueden entonces
34:17esperar inundaciones
34:19en Beni
34:19también
34:19lamentablemente
34:20exactamente
34:20en esta parte
34:21porque las aguas
34:22van y desembocan
34:23justamente
34:24al río Mamoré
34:25no se descarta
34:26la crecida
34:27y desborde
34:27justamente
34:28en el departamento
34:29de Beni
34:29bien
34:30ahora revisemos
34:30las temperaturas
34:31nos hablas
34:32de que van a haber
34:33cambios bruscos
34:33en los próximos días
34:34si y más que todo
34:35las temperaturas
34:37va a empezar a subir
34:38la temperatura
34:38para el día de mañana
34:39mañana y jueves
34:40la temperatura
34:41va a alcanzar
34:42hasta 31
34:42o 32 grados
34:43y lo que quiero mostrar
34:44es que podríamos llegar
34:45a tener cierto tipo
34:47de lluvia
34:47pero lluvia convectiva
34:49existe dos tipos
34:49de lluvia
34:50una lluvia convectiva
34:51que justamente
34:52se da por estas condiciones
34:53cuando la temperatura
34:54está muy elevada
34:56y existe mucha humedad
34:57son lluvias
34:58que se propician
35:00por el ingreso
35:01de un sistema
35:01en este caso
35:02en un sistema
35:03de baja presión
35:04que trae bastante humedad
35:05y empieza a formar
35:07ciertas lluvias
35:08o mangones
35:09como se dice
35:10en esta parte
35:11los chaparrones
35:12mangones
35:12lluvias de intensidad
35:13corta
35:14tiempo corto
35:15pero intensidad
35:16es muy fuerte
35:17por ejemplo
35:17en esta parte
35:18se puede observar
35:18que va a haber
35:19mucha nubosidad
35:20en la provincia
35:22Chiquitos
35:22municipios como Pailón
35:24vamos a tener
35:24alta probabilidad
35:25de lluvias
35:26pero lluvias
35:27que van a estar
35:27con volúmenes débiles
35:28en gran parte
35:29también de
35:30lo que viene a ser
35:31San Rafael
35:31San Miguel
35:32San Ignacio de Velasco
35:33para este día
35:34miércoles
35:35y jueves
35:36vamos a registrar
35:37este tipo de lluvia convectiva
35:38con
35:39como vuelvo a mencionar
35:40volúmenes muy cortos
35:41pero va a empezar
35:42a aumentar
35:43el ingreso
35:44de agua
35:45a estas zonas
35:45y ya para el día
35:46viernes
35:47en la tarde
35:47empezaría a ingresar
35:49el sistema
35:49de alta presión
35:52un sistema frontal
35:52un sur
35:53que va a traer
35:54lluvias
35:55considerables
35:55justamente para el día
35:56viernes
35:57gracias Fernando
35:58a tomar esto en cuenta
35:59entonces
35:59hasta mañana
36:00hasta mañana Alejandro
36:01continuamos ahora
36:03revisando
36:03otros temas
36:04nacionales
36:05granizadas
36:09granizadas
36:10granizadas
36:10afectan
36:11el agro
36:11en Chuquisaca
36:12el alcalde
36:13del municipio
36:13de San Lucas
36:14en la región
36:15Sintis
36:15de este departamento
36:16informó
36:17que el descenso
36:17de las temperaturas
36:18provocó
36:19pérdidas
36:19del 85%
36:21de cultivos
36:22la autoridad
36:23expresó
36:23que las granizadas
36:24han impactado
36:25los cultivos
36:26de verduras
36:26de temporada
36:27y de frutas
36:28así también
36:29autoridades
36:29de defensa
36:30civil
36:30informan
36:31que además
36:31de este municipio
36:32se registran
36:33efectos del granizo
36:34en Yamparaes
36:35Tarabuco
36:36Sudáñez
36:36y Alcalá
36:38Beni exporta
36:41290 millones
36:42de dólares
36:43en 2025
36:44entre enero
36:45y septiembre
36:46desde este departamento
36:47de Bolivia
36:48se enviaron
36:49al exterior
36:49nueces
36:50oro en bruto
36:51y madera
36:51por un valor
36:52estimado
36:53de 290 millones
36:54de dólares
36:55es decir
36:5634 millones
36:57de dólares
36:57más
36:58que las exportaciones
36:59durante todo
36:59el 2024
37:00de acuerdo
37:01con datos
37:02del IPSE
37:02India
37:03Países Bajos
37:04Estados Unidos
37:05y Reino Unido
37:06se constituyen
37:07entre los principales
37:08mercados receptores
37:10de las exportaciones
37:11de Beni
37:11sube un 25%
37:16el precio
37:17del flete
37:17en Tarija
37:18el transporte pesado
37:19de este departamento
37:20definió incrementar
37:22el precio
37:22del alquiler
37:23de los vehículos
37:23de transporte pesado
37:24después de sufrir
37:26varios meses
37:27de encarecimiento
37:28de sus costos
37:28sobre todo
37:29en repuestos
37:30y por el precio
37:31del diésel
37:32señalan
37:33que la decisión
37:33fue asumida
37:34en consenso
37:35de cuatro instituciones
37:36que agrupan
37:36a este sector
37:37anuncian
37:38que desde la próxima
37:39semana
37:39van a implementar
37:40el nuevo precio
37:41Puerto Arica
37:45refuerza lazos
37:46en el país
37:46más de 200 representantes
37:48y expertos
37:49del comercio exterior
37:50participaron
37:50de un encuentro
37:51anual
37:52que organizan
37:53los directivos
37:54de la terminal
37:54Puerto Arica
37:55en Santa Cruz
37:56de acuerdo
37:56con los directivos
37:57de este puerto
37:58al menos
37:58un 80%
37:59de la carga terrestre
38:01que se transporta
38:02al exterior
38:02desde Bolivia
38:03se realiza
38:04a través
38:04de puertos
38:05del norte
38:06de Chile
38:06aseguran
38:07que Bolivia
38:07es un aliado
38:08estratégico
38:09para el futuro
38:10de la zona
38:10portuaria
38:11nos vamos
38:17a una breve pausa
38:18cuando retornemos
38:19hablaremos
38:20del Senasac
38:21y del Iniaf
38:22cuál será su futuro
38:23qué dicen
38:23desde el sector productivo
38:25sobre las nuevas autoridades
38:26los detalles
38:27en breve
38:41la familia
39:06es el origen
39:07de todo
39:07con trabajo
39:08y esfuerzo
39:09siembra hoy
39:10lo que cosecharás
39:11mañana
39:11para cosechar
39:13el mejor futuro
39:13necesitamos
39:15suelos fuertes
39:15y saludables
39:16porque cuidar
39:18nuestra tierra
39:18es asegurar
39:19el mañana
39:20en las últimas décadas
39:21la agricultura
39:22en Bolivia
39:23ha evolucionado
39:24constantemente
39:25enfrentando
39:25nuevos desafíos
39:26y encontrando
39:27soluciones innovadoras
39:28para mejorar
39:29la productividad
39:30del suelo
39:30el equilibrio
39:31de la tierra
39:32es clave
39:33para un crecimiento
39:33sostenible
39:34y para garantizar
39:35el bienestar
39:36de quienes dedican
39:37su vida al campo
39:38este 2025
39:39Brotter
39:40se une a las familias
39:41productoras
39:42de la agricultura
39:42en Bolivia
39:43para contribuir
39:44a un futuro
39:45más próspero
39:45para todos
39:46Brotter
39:47nutre y cuida
39:49tu suelo
39:49míralos
39:50ellos son los ahorradores
39:52de banco ganadero
39:53los que se sacan
39:54un peso de encima
39:56cuidando hasta
39:57el último peso
39:58puedes criticarlos
40:01o señalarlos
40:04con el codo
40:04pero date cuenta
40:06si algo nunca
40:08les falta
40:08es platita
40:09en su cuenta
40:10en la vida
40:11ellos son
40:12los verdaderos ganadores
40:13los que saben
40:14que el que ahorra
40:15gana doble
40:16actividad autorizada
40:18y fiscalizada
40:18por la autoridad
40:18de juego
40:19y sentida
40:19desprevisada
40:19por la AFI
40:20continuamos con más
40:27información
40:28que va a pasar
40:29con el CENASAC
40:30y el INEAF
40:31desde el CIAP
40:32proponen que haya
40:33concurso de méritos
40:34para elegir
40:34a los nuevos responsables
40:36en el caso
40:37del INEAF
40:38nosotros
40:39hemos hablado
40:40mucho
40:40de poder
40:41institucionalizar
40:43los cargos técnicos
40:44en este caso
40:45directores
40:46jefes
40:46investigadores
40:48y responsables
40:48del programa
40:49tienen que ser
40:50sometidos
40:51a concurso de mérito
40:52evitar los cambios
40:53políticos
40:54que eso
40:54es lo que realmente
40:56perjudica
40:56en estas instituciones
40:57porque hemos visto
40:59ese problema serio
41:00en las anteriores
41:02gestiones
41:02de que
41:03los funcionarios
41:04prácticamente
41:05desconocían
41:07muchas veces
41:07el cargo
41:10que estaban
41:11asumiendo
41:12y por otro lado
41:13primaba más
41:16el aspecto
41:16político
41:17partidario
41:18la otra parte
41:20que también
41:20vemos
41:21muy importante
41:22es una recuperación
41:24del enfoque
41:25científico
41:26y agrícola
41:27que deben tener
41:28estas instituciones
41:30en el caso
41:31específicamente
41:32del INEAF
41:32tienen que retomar
41:33las líneas
41:34de investigación
41:34en lo que es
41:36semillas
41:36en lo que es
41:37mejoramiento genético
41:38en lo que es
41:40también
41:40el tema
41:41de biotecnología
41:42rehabilitar
41:43las estaciones
41:44experimentales
41:45que esas
41:46están abandonadas
41:47y otro aspecto
41:48que también
41:48nos interesa
41:49y que es realmente
41:50preocupante
41:51es el tema
41:51del financiamiento
41:52sostenible
41:53que esta institución
41:54tiene que tener
41:54estas instituciones
41:56tienen que tener
41:56una asignación
41:57presupuestaria
41:58estable
41:59y el otro
42:00aspecto
42:00que también
42:01no es menos
42:02importante
42:03es el relacionamiento
42:04con el sector
42:04productivo
42:05ellos tienen
42:06que ser
42:07protagonistas
42:08de poder
42:09realizar
42:09esa
42:11integración
42:12entre
42:12los productores
42:14entre las universidades
42:15entre los centros
42:16experimentales
42:16internacionales
42:17y locales
42:18para que
42:19desde ahí
42:19se genere
42:20la investigación
42:20que nosotros
42:22realmente
42:22necesitamos
42:23y los avicultores
42:25proponen
42:26una reingeniería
42:27de estas instituciones
42:28pero sin afectar
42:29a los cargos técnicos
42:30bueno
42:32el CENASAC
42:33digamos
42:33como todas las instituciones
42:34debería institucionalizarse
42:36en el año
42:362016
42:37se emitió
42:39una ley
42:40830
42:41que se llama
42:41que
42:42había ya
42:44un indicio
42:45de institucionalización
42:46en el CENASAC
42:47y en esa época
42:47el director
42:49que había ahí
42:49y otros personeros
42:51entraron
42:51con ese motivo
42:53pero al final
42:53no se hizo
42:54en lo que respecta
42:55al departamento
42:56que trabaja
42:58con
42:58el sector avícola
43:00ahí hay gente
43:02muy idónea
43:03que está trabajando
43:04ya más de 10 años
43:05digamos
43:05y es ese departamento
43:07que ha estado
43:07colaborando
43:09con nosotros
43:09en este
43:10programa
43:11que es el de monitoreo
43:12de la Newcastle
43:13y la influencia aviar
43:15que nos va a permitir
43:16a Bolivia
43:16declararnos
43:17libres
43:18de esas dos
43:18enfermedades
43:19hay otro departamento
43:20también que está trabajando
43:21con protocolo bilateral
43:23para promover
43:25para habilitar
43:26la exportación
43:26tanto de carne
43:28de pollo
43:28como huevos
43:30a Chile
43:30y a Perú
43:31así que
43:32esos departamentos
43:33deberían mantenerse
43:35por lo menos
43:35hasta que haya
43:36la institucionalización
43:38y por supuesto
43:39darle
43:40el privilegio
43:41y la oportunidad
43:42a esos técnicos
43:43antiguos
43:44de participar
43:45en la
43:46institucionalización
43:47conozcamos ahora
43:49a los grandes campeones
43:50del juzgamiento
43:51de la raza Brahman
43:52en el marco
43:53de la Fexpo Beni 2025
43:55se trata de Miss Paraguay
43:56y Mr. Lautaro
43:57estamos muy contentos
44:00acabamos de llegar
44:01recién
44:02de la feria
44:02Fexpo Beni
44:03y tuvimos
44:03una vaca
44:05campeona nacional
44:07y un torito
44:08también
44:08que es bicampeón
44:09nacional
44:10que ya fue
44:11en la feria
44:11Fexpo Cruz
44:12este año
44:12y esta segunda
44:14salió
44:15en Beni
44:16campeón nacional
44:17también
44:17el nombre
44:18de la hembra
44:19es
44:20Miss Paraguaya
44:22y el
44:24y el macho
44:25es
44:25Mr. Lautaro
44:27bueno
44:28en el tema
44:29de la
44:29de la vaca
44:31es que
44:32producción nacional
44:34el semen
44:34es importado
44:35el padre
44:36es del Paraguay
44:37y el torito
44:39también
44:39es en elogía
44:40nacional
44:41y el toro
44:42es este
44:42es importado
44:44de Estados Unidos
44:44en esta feria
44:45Fexpo Cruz
44:46que ha pasado
44:46he sacado
44:47el toro
44:47más pesado
44:48y también
44:49que ya
44:50este
44:51fue
44:52segunda vez
44:53digamos
44:53campeón
44:55en su categoría
44:55y fue el más
44:57pesado
44:57y también
44:58que estamos
44:59haciendole un trato
44:59especial
45:00para ir a la
45:00colecta de semen
45:01para tanto
45:02para las vacas
45:03aquí nacional
45:04y para internacional
45:04para vender
45:05la verdad
45:06cada día
45:07que pasa
45:07y el tiempo
45:08se están acercando
45:10más
45:10como ya lo
45:11dijeron
45:11en la
45:13feria
45:14va viniendo
45:14más gente
45:15más compradora
45:16a importar
45:16tanto como
45:17embriones
45:18semen
45:19en este
45:20toda la
45:21toda la
45:22productividad
45:22la productividad
45:23boliviana
45:24está siendo
45:25muy desarrollado
45:26y entonces
45:26ahí está
45:27despertando
45:27el interés
45:28también de afuera
45:28de adquirir
45:30la tecnología
45:31boliviana
45:32con esta
45:33información
45:33amigos
45:33nos despedimos
45:34pero tienen
45:35más datos
45:35en www.canalrural.bo
45:37y también
45:38en nuestras
45:38plataformas
45:39digitales
45:40permiso
45:40gracias a
45:43total
45:43pe
45:44trabajamos
45:45por el éxito
45:45de la agropecuaria
45:46boliviana
45:47broker
45:48correctivos
45:49y acondicionadores
45:51de suelo
45:51de la agropecuaria
45:52Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario