Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos en un momento decisivo para el órgano electoral plurinacional, este próximo de 19 de diciembre fenece el mandato de los actuales vocales y el proyecto de ley continúa en la asamblea, su tratamiento está previsto todavía para la próxima semana, entonces hay muchas interrogantes al respecto, qué es lo que pasará, puede estar en riesgo tal vez que se lleve adelante las elecciones subnacionales para hablar acerca de este tema.
00:27Quiero saludar a nuestro siguiente invitado, estamos con el vocal del Tribunal Electoral Departamental, Antonio Condori, muy buenos días, gracias por estar con nosotros.
00:35Muchas gracias, muy buenos días a todos ustedes.
00:38¿Cómo evalúa usted la situación actual con el mandato que termina el 19 de diciembre y la asamblea legislativa continúa ahí con el proyecto de ley a tratar recién la próxima semana?
00:50Gracias. La constitución política del Estado establece que las autoridades, las máximas autoridades electorales, tanto del Tribunal Supremo Electoral como los tribunales electorales departamentales, tienen un mandato de seis años en sus funciones.
01:11Quiere decir que tienen un mandato fijo y es imposible pensar en una prolongación prórroga de funciones.
01:22En caso de que un día, dos días, se prórrogan estas autoridades, generarían vicios de novedad para las elecciones subnacionales,
01:34tomando en cuenta que tenemos vigente una convocatoria a elecciones subnacionales donde se están eligiendo autoridades y seguramente dentro de ese periodo, hasta diciembre, ya se van a consolidar, consumar muchos actos electorales en el ejercicio de la función electoral,
01:55de tal manera que realizar un acto más o dos o tres viciaría las elecciones subnacionales y por eso es importante que la asamblea legislativa plurinacional ejerza su función para aprobar la convocatoria,
02:13elegir a las máximas autoridades electorales. Debería existir mayor voluntad política porque, como usted muy bien lo decía,
02:21hay un riesgo implícito de que las elecciones subnacionales causan un riesgo o tengan vicios de novedad.
02:30Ahora, algunos sectores señalan que podría existir una especie de amnistía institucional para prolongar el mandato de los vocales.
02:38¿Esto es correcto? ¿Puede ocurrir o no hay ninguna situación legal en la que se pueda dar?
02:43Bueno, por precedentes electorales en materia constitucional y sobre todo, quien tiene la posibilidad de ampliar dos, tres, cinco o diez días
02:58el mandato de las autoridades electorales es la asamblea legislativa plurinacional a través de una ley
03:04o a través, como siempre lo han hecho a veces, el Tribunal Constitucional realiza las interpretaciones.
03:11Sin embargo, cualquiera de estos dos actos que le acabo de decir deslegitima un proceso electoral.
03:20Quiere decir que puede menoscabar la credibilidad principalmente del órgano electoral
03:25y paralelamente los resultados, el proceso electoral estaría generándose alguna forma de descrédito
03:34o falta de confianza por parte de la ciudadanía
03:37y también estaríamos restando muchas veces credibilidad a los mismos candidatos que se van a presentar.
03:43Entonces, son aspectos que la asamblea legislativa plurinacional debiera tomar en cuenta.
03:49Bien, ¿cómo ve el papel de las alianzas políticas dentro de este tiempo, dentro de este proceso?
03:54Se habla de inscripciones de alianzas hasta el mes de diciembre.
03:59El Tribunal Supremo Electoral debiera aprobar un calendario electoral
04:05donde establezcan los hitos importantes para estas elecciones subnacionales.
04:11Entre estas, precisamente, están la presentación de los estados financieros
04:17y, sobre todo, los recursos o el presupuesto que cada organización política tiene previsto
04:24para participar en estas elecciones subnacionales.
04:29También está previsto la inscripción de candidaturas,
04:35el reforzamiento de empadronamiento, el registro de las alianzas
04:40y, sobre todo, la renuncia de los servidores públicos
04:46que pretendan ser candidatos en estas elecciones subnacionales.
04:51Todos estos parámetros debiera definirlos el calendario electoral
04:56que entendemos que en los próximos días
04:59será aprobado por la sala plena del Tribunal Supremo Electoral.
05:04Ahora, ¿qué aspectos técnicos o legales impiden que este calendario electoral
05:07ya pueda ser cerrado oficialmente y presentado?
05:12El único elemento vital que los tribunales electorales departamentales necesitamos son dos.
05:17El primero, que el Tribunal Supremo Electoral apruebe el calendario electoral,
05:22y el segundo, la asignación y disposición de recursos
05:29para poder encaminar estas elecciones subnacionales.
05:35Ahora, Bocal, ¿cuál es la meta de Ciudadanos a empadronar o actualizar información
05:39para estas elecciones subnacionales?
05:42Mire, estamos saliendo de tres o dos procesos electorales.
05:47Primero, las elecciones judiciales y después las elecciones generales.
05:55Entonces, consideramos que en el Departamento de la Paz y a nivel nacional
05:59no va a superar entre los 10 o el 15% del padrón biométrico electoral.
06:06Ahora, ¿qué innovaciones logísticas, tecnológicas, se van a implementar
06:10para mejorar la transparencia dentro del empadronamiento?
06:14Bueno, una de las innovaciones, creo que ya es recurrente,
06:22es que la modalidad de empadronamiento.
06:27Lo que pasa es que el Ceresi es quien planifica, organiza estas actividades,
06:32precisamente busca utilizar recursos comunicacionales,
06:39y sobre todo la tecnología para que se puedan realizar el empadronamiento.
06:46Comprendemos que por estas elecciones subnacionales van a existir mayor demanda
06:52de cambios de domicilio.
06:54Entonces, es un aspecto y un elemento que debiera tomar en cuenta el Ceresi
06:58en cuanto a la planificación y ejecución.
07:02De la mano para el empadronamiento tenemos la tecnología y los recursos comunicacionales.
07:08¿Qué organizaciones políticas han confirmado su participación en las subnacionales, Bocal?
07:14Aún no, como les decía, no tenemos aún el calendario electoral, ¿sí?
07:20Todas son meras pretensiones por parte de estas organizaciones políticas,
07:26hasta que ellos confirmen de forma escrita y expresa,
07:30estamos nosotros aguardando el calendario electoral,
07:33de tal manera que podamos anunciar públicamente
07:36quiénes son las organizaciones políticas que están habilitadas
07:42para poder participar en estas elecciones subnacionales
07:47y quiénes han expresado la voluntad de participar.
07:51Más o menos, ¿qué periodo habrá para la apertura y cierre de inscripción de candidaturas?
07:57Por lo menos, será pues hasta antes del 20 de diciembre,
08:03según el calendario, el proyecto de calendario electoral que tenemos.
08:08Seguramente se va a realizar entre el 10 al 20 de diciembre,
08:13el periodo de inscripción de candidaturas.
08:17Pero lo que tiene que tomar en cuenta el candidato o la candidata
08:22es que ella tiene que ir revisando su programa de gobierno,
08:26tiene que ir revisando su residencia permanente,
08:30donde el lugar que quiere prestar su candidatura,
08:34tiene que ir revisando los requisitos,
08:38si cumple el artículo 234 de la Constitución Política del Estado en lo principal,
08:43porque faltando días y horas están preocupándose los requisitos
08:48y eso a veces perjudica cualquier tipo de postulación y ejercicio de derechos políticos.
08:55Ahora, ¿existe riesgo todavía de que organizaciones políticas o individuales
09:00presenten algún tipo de amparo constitucional para intentar frenar las subnacionales?
09:05Mire, esta debiera ser una de las medidas que debiera asumir el Tribunal Supremo Electoral,
09:11tal como lo ha hecho en las elecciones generales.
09:14Llevar adelante una reunión con la sala plena del Tribunal Constitucional
09:18de tal manera que el Tribunal Constitucional o las salas constitucionales
09:24no paralicen, no perjudiquen, no establezcan las futuras tan conocidas medidas cautelares
09:32para paralizar el proceso electoral.
09:36Una de estas medidas retrasaría en gran manera y perjudicaría las elecciones subnacionales.
09:43Por eso es que es importante que el Tribunal Supremo Electoral también interponga sus buenos oficios
09:48para que el Tribunal Constitucional adopte como política, como prioridad, estas elecciones subnacionales.
09:56El proceso subnacional avanza con pasos firmes, pero con gran expectativa de la espera,
10:02a la espera también del calendario electoral y que se puedan definir las fechas definitivas.
10:07Son las 7 de la mañana con 29 minutos y queremos agradecerle a nuestro invitado,
10:11al vocal del Tribunal Electoral Departamental, Antonio Condori,
10:14por habernos acompañado y brindarnos esta información tan importante a la población.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada