00:00Vamos a actualizar esta información con relación a lo que van a sesionar esta jornada en Cámara de Diputados,
00:07esperando que por dispensación de trámite se pueda aprobar este proyecto de ley impulsado por el Tribunal Supremo Electoral para la convocatoria de las subnacionales.
00:16Quiero saludar al vocal del Tribunal Electoral Departamental, el doctor Saúl Paniagua, me acompaña. Doctor, buenos días y bienvenido.
00:21Buenos días, este es también un gusto saludar a todos los de mañana.
00:25Vocal, hay un plazo fatal para que sea aprobado este proyecto de ley, pero también se pueda lanzar la convocatoria de carácter oficial.
00:33De inmediato se lanzaría la convocatoria, informaba el secretario de Sala Plena, el Tribunal Supremo Electoral.
00:40Tenemos cinco días, el 22 de este mes se vence el plazo. ¿Por qué?
00:45Porque la ley establece 120 días antes de las elecciones tienen que lanzarse la convocatoria.
00:50Por eso es tan urgente, tan importante que la Cámara de Diputados creo que en las próximas horas lo va a aprobar,
00:57porque hubo una exposición allá en Sala, justamente en el hemiciclo del Tribunal Supremo Electoral,
01:04no solamente sobre la urgencia, sino sobre esta convocatoria que ya el proyecto de ley ya fue aprobado en senadores
01:10y falta diputados que lo tengan que discutir si es necesario hacerlo, no sé, donde son aspectos ambientalmente técnicos.
01:17Hay que ver todos los escenarios, ¿qué pasa si no se aprueba esta jornada en diputados?
01:21Sí, no, se tiene que aprobar, porque nosotros venecemos en nuestro mandato el próximo 19 de diciembre,
01:28nosotros no podemos postular al mismo cargo, no, en absoluto, y además tampoco podemos hacer dejación de cargo.
01:35Ellos lo saben y tienen los instrumentos para hacerlo y en las próximas horas considero que la Cámara de Diputados aprobaría.
01:42De inmediato, de inmediato, lanzamos la convocatoria como órgano electoral y aperturamos, abrimos el padrón electoral
01:50para que a través del Cereci y los ciudadanos vayan, si cambian de domicilio o van a cumplir 18 años hasta el 22 del próximo mes de marzo.
01:59Correcto. Una vez lanzada la convocatoria, se viene el empadronamiento masivo y otras actividades dentro del calendario electoral para las subnacionales.
02:06Sí, sin duda. ¿Las más importantes, vocal?
02:08Considero que, creo que lo más importante es esto, ¿no? La aprobación de listas, lo decía el secretario de Sala Plena,
02:15pero lo más importante es, sin duda, la apertura del padrón electoral que los ciudadanos que han cambiado de domicilio se puedan registrar,
02:22lo mismo los ciudadanos que van a cumplir 18 años.
02:24Hay una serie de actividades, porque el programa es bien compacto, por eso el lanzamiento de esta convocatoria de elecciones es urgente,
02:33apremia también, porque, se imagina, son 5 mil los ciudadanos que van a ser electos, ¿sí? 5 mil.
02:40Estamos hablando de organizaciones políticas en Santa Cruz, tenemos alrededor de cuántos son 56 municipios que van a lanzar su convocatoria
02:49o van a participar en esta convocatoria, lo mismo la gobernación y los propios asambleístas.
02:53¿Qué partidos quedan fuera de las subnacionales y por qué vocal?
02:57Sí, ya lo ha informado el Tribunal Supremo Electoral, UCS y ADN están fuera de esto,
03:05aunque existe un recurso pendiente de inconstitucionalidad, pero es un tema probablemente que en los próximos días lo resuelva.
03:14Si es así, como lo ha manifestado el Tribunal Supremo Electoral, que han perdido su personería,
03:20no podrían participar en las subnacionales.
03:23Ya hay partidos que están registrados, están manifestando su intención de participar en las subnacionales.
03:28Por supuesto, el MNR, por ejemplo, es un partido que tiene 73 años, el más antiguo, el que han quedado, ¿no es cierto?
03:35El FRI que hace 45 años que fue fundado, UCS 38 años, pero 35 años que ha perdido su personería.
03:42Los demás están ya atentos en el entendido que aquí, por ejemplo, alrededor de 40 organizaciones,
03:51en este caso, que van a participar en este proceso electoral,
03:57consideramos que alrededor de 10 o 12 gobernaciones son a nivel departamental,
04:04pero creo que ellos se están preparando.
04:05Hay algo que es muy importante.
04:07En el Tribunal Electoral Departamental estamos preparando para convocar a todas estas organizaciones políticas
04:14para que efectuemos un trabajo de socialización de la ley de organizaciones políticas
04:21para que los militantes conozcan sus deberes y sus obligaciones.
04:25lo mismo que a las organizaciones políticas porque se ha observado que existe un cierto desconocimiento
04:34porque evidentemente esta ley es relativamente nueva desde el año 2018.
04:38Es un aspecto muy importante que nosotros como órgano electoral de Santa Cruz estamos preparando.
04:43Bien, el Tribunal Electoral Departamental va a convocar a las organizaciones políticas
04:47para que puedan conocer precisamente los deberes y roles que deben cumplir.
04:50Quiero finalizar la entrevista vocal consultándole también sobre un tercer tema
04:54que tiene que ver con el certificado de exención a aquellas personas que no han podido participar
04:59de las elecciones nacionales, el plazo.
05:02Sí, hoy justamente, hoy martes 18 de noviembre, vence el plazo.
05:10Por eso es que estamos, y gracias a ustedes que nos están recordando aquello,
05:15hoy vence el plazo.
05:17Por eso es que hemos tenido tanto tiempo, 30 días prácticamente,
05:21para que el ciudadano que no haya podido votar justifique esta situación
05:27y pueda acudir al Tribunal Electoral o a través de los medios que ustedes conocen,
05:34que yo participo, para que puedan tener esta opción de justificar
05:38por qué no votaron las anteriores elecciones.
05:41Efectivamente, y el plazo es hasta esta jornada.
05:43A propósito de este tema, tenemos información en vivo, Edmundo Contigo, adelante.
Sé la primera persona en añadir un comentario