- hace 6 semanas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y también ya arrancó la campaña electoral de manera oficial, pero vamos a tener a continuación más detalles al respecto de las fechas claves de cara a este balotaje, a esta segunda vuelta.
00:10Estamos en contacto con Nelly Arista, vocal del Tribunal Supremo Electoral, a quien quiero darle la bienvenida al mañanero. ¿Cómo está, vocal?
00:18Muy buenos días, Edmundo. Y saludar también a todos los que están viéndonos por este canal tan prestigioso.
00:27Bueno, pues como ustedes han visto, ayer hemos lanzado la convocatoria para el balotaje.
00:36Sabemos muy bien que nuestro sistema electoral contempla la segunda vuelta y esta ya se va a llevar a cabo el 19 de octubre, ¿no es cierto?
00:47Pues toda la población va a ir a votar para aquellos candidatos que han obtenido una mayoría, ¿no?
00:55Y tenemos a dos candidatos, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, ¿no?
00:59Entonces, esta actividad electoral se va a realizar por primera vez en Bolivia, ¿no?
01:05Correcto.
01:06Pese a que siempre ha estado en el sistema, pero se ha presentado por esta vez, esto del balotaje, la segunda vuelta.
01:13Sí, vocal...
01:14Y ayer ya la convocatoria.
01:17Correcto. Ya lanzada la convocatoria, ya lanzada la convocatoria vocal, ¿los partidos ya pueden hacer campaña también?
01:25Así es, se puede hacer campaña, ¿no? Difusión de propaganda electoral en actos de campaña y medios de comunicación.
01:37Se realiza también, ¿no? Por los tiempos, por el tiempo que se tiene, tiene que iniciarse.
01:44¿Hasta cuándo se va a poder hacer campaña?
01:49Ustedes saben, es como establece la normativa, las campañas tienen que estar antes de las 41, quiere decir que se inicia y tienen que considerar antes del 17 de octubre.
02:12Ok, perfecto.
02:13Hasta esa fecha es el tope para hacer campaña.
02:16Sí, para tomar muy en cuenta, dentro de este plazo que tenemos para la segunda vuelta vocal, la población, ¿qué tiene que tomar en cuenta?
02:23Ya sea con relación, por ejemplo, a los jurados electorales, personas habilitadas, ¿se va a votar con el mismo padrón?
02:28Con el mismo padrón se va a ir votando, porque es la misma actividad electoral.
02:38También va a haber el sorteo de ubicación y el diseño de las papeletas, que se va a realizar el 3 de septiembre, ¿no?
02:45Va a tener que diseñarse una nueva papeleta, ya que son dos los candidatos, ¿no es cierto?
02:53El plazo también hay, si algún candidato quiera declinar de este palotaje, pues también se da hasta el 4 de septiembre.
03:03Tenemos lo importante, la autoridad del proceso electoral, el sorteo de los jurados electorales está programado para el 19 de septiembre.
03:13La publicación de la lista oficial se efectuará el 21 de septiembre y, bueno, las excusas de los jurados es el 22 y el 28 de septiembre, ¿no?
03:28Estos tienen que ir a presentar las excusas.
03:31Entonces, esperemos que los jurados no se expusen, ya que los observadores internacionales nos han recomendado y nos sean felicitados,
03:40porque los jurados han jugado un rol importante en el conteo de las papeletas, en el llenado de actas, en el proceso electoral del día de la elección.
03:53Entonces, pues todos han felicitado, incluso han pedido que se repitan los jurados electorales, pero en el calendario establece que se va a hacer un sorteo de jurados electorales.
04:06Perfecto, vocal. Bueno, le cuento que el país la está escuchando.
04:08Estamos en contacto nacional y quiero saludar a César Galindo en La Paz, que también tiene a César.
04:14¿Cómo te va? Adelante.
04:14Hola, Edmundo, un placer de saludar al país y también a la vocal Nelly Arista, a quien le agradecemos estos minutos, vocal.
04:25Bueno, la consulta tiene que ver que cuánto va a costar esta segunda vuelta electoral,
04:31si ya existen los recursos tanto para la realización de esta segunda vuelta y qué pasa con el voto en el exterior.
04:37Bienvenida, buen día.
04:37Muy buenos días, César.
04:45Pues, como siempre, hemos tratado de ser previsores.
04:50El presidente Oscar Asentó y Fiel mandó una carta, el ocho puesto, para la segunda vuelta.
05:00Entonces, en ese presupuesto se puede decir que se tiene alrededor de 193 millones para realizar.
05:12Quiere decir que en el resto del curso se va a realizar el voto en el ámbito nacional y en ese.
05:26Entonces, las actividades tan importantes que conllevan para llegar al balotaje está considerado.
05:35El voto nacional, el voto del exterior y el CIREP.
05:38Y todas las actividades y las 11 actividades contempladas en el proceso electoral.
05:44Proceso de la segunda vuelta.
05:46Ahora, vocal, ¿cuándo se van a conocer los resultados finales, los resultados oficiales después de esta segunda vuelta?
05:58Para saber quién es la nueva autoridad, quiénes son las nuevas autoridades, las primeras autoridades del país.
06:03Como ustedes saben muy bien, conforme a normativa, vamos a estar haciendo conocer los resultados, al igual como se ha conocido en las elecciones.
06:21Esos mismos plazos vamos a considerar para conocer los resultados.
06:26Eso es lo que estamos manteniendo por el momento, pero tiene que, como lo hemos hecho de manera inmediata, el CIREP de igual forma.
06:39Es más, uno de mis vocales, uno de los vocales del órgano electoral, el vocal Francisco, dijo que hay que ir mejorando la conexión de internet para poder hacer más efectivo, más eficaz el CIREP.
06:54Focal, hablando del CIREP, justamente, ¿el funcionamiento de este sistema está contemplado dentro del mismo presupuesto general para todas las elecciones y se va a garantizar su trabajo al igual que ocurrió en las pasadas elecciones?
07:07¿O habrá tal vez algún tipo de modificación? ¿Hasta qué hora se va a conocer el resultado preliminar de estas elecciones, tomando en cuenta, bueno, que ahora solo se están eligiendo a cuatro autoridades?
07:17Así es, son cuatro autoridades, diferente papeleta, van a ir dos, cuatro candidatos en la papeleta, el presidente y el bispo, como se ha establecido, ¿no?, se va a hacer el diseño de la papeleta.
07:31Ahora, el CIREP está garantizado, los resultados preliminares, que se llama, están garantizados en este proceso electoral.
07:40Sí, bueno, cuatro autoridades, decía yo, se elige dos de cuatro candidatos, perdón, dos nuevas autoridades.
07:45Entonces, tomando en cuenta esto, tomando en cuenta esto, vocal, tal vez el conteo sea más rápido, los resultados se tengan, al menos los preliminares, más rápido que las anteriores elecciones.
07:54Se va a tener que considerar casi los mismos tiempos, porque si bien no son muchos, si bien ya no son los candidatos que existían en la primera elección, en esta son dos.
08:14Pero, los tiempos, la fotografía, el mismo, la misma hora de votación, que se va a ir sellando las mesas, ¿no?, el llenado de actas, todo, ¿no?
08:26Entonces, pero sí vamos a tener en esa jornada el CIREP, ¿no?, el resultado del CIREP.
08:37Perfecto, vocal, quiero agradecerle por el tiempo que nos ha brindado esta mañana para darnos toda la información necesaria de cara a la segunda vuelta, vocal.
08:44Así es, gracias por la cobertura y que siempre vamos a estar informando a la población respecto a este proceso hasta llegar a la finalización del balotaje. Muchas gracias.
08:59Que le vaya muy bien, vocal, será hasta la próxima. A ver, vamos a repasar cuáles son las fechas clave de este balotaje o esta segunda vuelta, que las hemos condensado en las siguientes fichas.
09:09A ver, estos son los cambios recientes que se han dado a conocer.
Recomendada
1:58
|
Próximamente
3:04
2:33
0:57
1:08
3:01
17:28
1:27
4:19
4:32
3:33
19:55
7:17
2:17
1:23
2:04
1:08
16:33
1:17
1:39
1:19
0:43
7:46
1:42
10:06
Sé la primera persona en añadir un comentario