00:00Vamos a abordar este tema, la ley de convocatoria de elecciones subnacionales ha entrado a un cuarto intermedio, no ha logrado la dispensación de trámite y ahora qué es lo que sigue, que una comisión de constitución emita un informe, vamos a ver el resumen de esta nota.
00:22Esta sesión entre el cuarto intermedio esperando el informe y la comisión, el informe de la comisión.
00:32Este cuarto intermedio se da a que no se alcanzaron los dos tercios de voto necesarios para su consideración directa por dispensación de trámite, pese a contar con la mayoría absoluta.
00:42De acuerdo a los votos que han sido ya contados, 41 por el no y 74 por el sí, no se han llegado a los dos tercios.
00:53Por consiguiente, de acuerdo a los resultados obtenidos, queda rechazado el proyecto de resolución camarada.
01:02Ampliamos y actualizamos información. Quiero saludar al diputado del PDC, Ricardo Rada. Me acompaña en este contacto.
01:09Un buenos días, diputado. Estefany desde Estudios.
01:12Muy buenos días, Estefany. Un saludo a toda la audiencia del Mañanero. Un gusto estar acá acompañándonos.
01:19Gracias por atender nuestro contacto. Diputado, ¿cuál es la postura del PDC frente a este proyecto de ley para la convocatoria de las subnacionales
01:27y también la postura de los otros partidos políticos para no lograr este acuerdo para precisamente aprobar el proyecto de ley de la convocatoria?
01:34Bueno, básicamente tenemos plazos fatales. Así como el plazo para la entrega y la transmisión de mando era el 8 de noviembre en la elección nacional,
01:45en las subnacionales hay que tomar en cuenta, en las subnacionales y autonómicas, hay que tomar en cuenta que hay una posible segunda vuelta de gobernadores
01:53y todos los plazos que vienen desde la fecha en la que tienen que entregar mandatos tanto alcaldes, gobernadores, asambleístas y concejales.
02:02Desde esa fecha hasta se va corriendo hasta hoy. Es decir, empezamos en el futuro y vamos viniendo.
02:08¿Cuál es el tema? El plazo fatal, y lo ha dicho el Tribunal Supremo Electoral, no puede pasar del sábado que esa ley esté ya en el Tribunal Supremo Electoral.
02:18Hay un punto donde nosotros, si modificamos algo de la ley que nos ha llegado aprobada en Senado y sin observaciones,
02:27al modificarla en diputados, esta ley vuelve directamente al Senado.
02:30El Senado debe convocar a sesión con 24 horas de anticipación y eso nuevamente retrasaría el procedimiento.
02:38Y nos arriesgaríamos a quedarnos sin elección en los plazos establecidos y a tener que prorrogar a gobernadores y alcaldes.
02:46Nosotros, como bancada del PSC y como bancada de oficialismo, lo que queremos es una ley de elecciones en cumplimiento,
02:54una ley de convocatoria de elecciones en cumplimiento a lo que dice la ley de organizaciones políticas.
02:59Estamos cumpliendo la normativa, no estamos fuera de ella y existe una posición de una agrupación, de una alianza,
03:05que dice, sin nosotros, sin nuestra agrupación, no va a haber elecciones.
03:10Claro, porque incluso el órgano electoral ha sido claro, ha informado que dentro del plazo fatal,
03:15¿y por qué anuncian el plazo fatal? Porque debe ser anunciada 120 días antes de las subnacionales.
03:20Es por eso que con urgencia piden la aprobación de este proyecto de ley.
03:23Ahora, ¿cuáles han sido los argumentos para que no se pueda dar por dispensación de trámite para poder agilizar todo este tratamiento?
03:32¿Y en cuánto tiempo la Comisión de Constitución debe emitir este informe?
03:36Bueno, la Comisión de Constitución, por tiempo, en materia y urgencia, se la propuse ayer,
03:43trabajará hoy desde las 9 de la mañana hasta las 12, que tenemos nuevamente retomar la sesión,
03:48porque nos hemos declarado en cuarto intermedio, pero los argumentos han sido precisamente eso.
03:53El grupo de la Alianza Libre ha llegado con la postura de 50 agrupaciones se quedarían fuera,
04:00y entre ellas, evidentemente, está la personería jurídica de libertad y república, que es libre.
04:08Y nosotros, por el otro lado, decimos, no por 50 podemos dejar a un país sin elecciones
04:14y con alcaldes y gobernadores prorrogados.
04:17Necesitamos darle celeridad y viabilidad, y sobre todo los tiempos.
04:21Primer elemento, no estamos incumpliendo ninguna normativa, es más, la estamos respetando al pie de la letra.
04:27Y como legisladores, asambleístas y senadores, no podemos ser los primeros que hacemos leyes y querramos violarlas.
04:34Y el segundo elemento, que es el más importante, es el tema tiempo.
04:38Necesitamos, no hay tiempo para estar en esta revisión, envolverla al Senado y arriesgarnos a incumplir la normativa.
04:45Esos han sido nuestros elementos, versus los elementos de la Alianza Libre,
04:49que se ha puesto en dos votaciones a que la ley sea tratada por tiempo y urgencia.
04:53Bien, finalmente, diputado, quiero consultarle, ¿qué le dice a sus colegas diputados, a los legisladores,
05:00para que efectivamente se pueda allanar el camino para una aprobación de este proyecto de ley tan importante
05:05para la convocatoria a las subnacionales?
05:07Es el bien común, ¿no? Hoy debemos despejarnos, despojarnos de todo interés personal, partidario, sectorial
05:17y apostar por el bien común.
05:19Me parece que en las elecciones nacionales no les estorbó ir con alianzas políticas como el free o como demócrata.
05:28Hoy me llama poderosamente la atención ver precisamente a legisladores que vienen de estos partidos demócratas y free
05:36apoyar la posición del libre de querer sus siglas cuando lo primero que harían es darle una patada.
05:41Yo les pido que prioricemos el bien común, el bien de la mayoría.
05:46Todos queremos elecciones y necesitamos que esa renovación de la cabeza sea encascada para gobernadores y alcaldes.
05:53Bien, diputado Rada, vamos a estar al pendiente, efectivamente, para seguir informando a la población en razón a este tema.
05:59Un pedido que ha hecho con urgencia el Tribunal Supremo Electoral para poder anunciar la convocatoria a elecciones subnacionales
06:05que vamos a vivir en marzo del 2026.
06:07Muchísimas gracias por acompañarnos en este contacto.
06:11Gracias a ustedes, Estefania. Un saludo a toda la patria.
06:13Gracias. Saludos.
06:146, 7 de la mañana con 13 minutos. Avanzamos con más.
Sé la primera persona en añadir un comentario