Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con Isabel Vega, buenas noches.
00:01¿Qué tal? Buenas noches.
00:02En esta semana en la que Ábalos y Coldo tienen una cita muy importante el jueves ante el Tribunal Supremo,
00:08porque el juez tiene que decidir si los manda a presión provisional o no,
00:10en esta semana hablamos de la presión sin banquillo, que es la presión provisional o preventiva.
00:16Eso es, y como la de Cerdán, que por cierto tantos indicios y le pusieron en libertad,
00:21que parece una contradicción y ha generado ahí fuera como muchas dudas.
00:25Suena raro, pero todo tiene su sentido.
00:28Su explicación, ¿no?
00:28Sí, ahora si quieres entramos en detalles, pero hay una cosa que es importante
00:31y que no podemos perder de vista en este asunto,
00:33y es que la prisión provisional no es ni puede ser en ningún caso un cumplimiento anticipado
00:37de la condena que te pueda caer.
00:39Es una medida súper excepcional, es la más grave, la herramienta más fuerte que tiene el Estado,
00:43y solo se puede recurrir a ella si se cumplen unos requisitos, y además es instrumental.
00:48Tiene que servir para algo.
00:49Ese algo son una serie de objetivos que están tasados en la ley,
00:52como lo de evitar que se destruyan pruebas cuando se entiende que hay un riesgo cierto de que eso ocurra.
00:56Esto es lo que se imputaba a Cerdán, la capacidad de manipular a otras personas y ocultar o borrar pruebas
01:02desde su posición de supuesto líder de esa trama de moridas.
01:05Entonces cuando los investigadores han encontrado ya esas pruebas,
01:08o digamos que las han salvaguardado, ahí ya te tienen que dejar libre.
01:11Eso es, porque ya decae y no puedes privar a una persona de libertad.
01:14Otro de los objetivos que recoge la ley es garantizar que el investigado esté a disposición de la justicia.
01:18Que no se fude.
01:19Eso es, la prisión provisional sirve para evitar ese riesgo de fuga.
01:23¿Cómo se mide que hay riesgo de fuga?
01:26Pues considerando elementos como la gravedad de la prena que afronta la persona o la inminencia del juicio oral.
01:31Y eso es lo que le pasa a Avalos y a Coldo García esta semana.
01:35A Avalos le pide anticorrupción, 24 años de cárcel.
01:37Uno detrás de otro.
01:38A Coldo, 19 años y medio, que se dice pronto.
01:41Y el juicio sería en el Supremo, ahí no hay colas ni problemas de colapso en las salas.
01:44La inminencia, eso es.
01:47Por eso la Fiscalía ha pedido revisar su situación.
01:50Si no hay cambios, que Coldo ha pedido posponer, en principio será este jueves.
01:54¿Es factible que Avalos y Coldo acaben en la cárcel el jueves?
01:59Es una posibilidad.
02:00Hay más opciones, pero esa posibilidad existe.
02:03Ellos ahora tienen retirado el pasaporte y tienen que comparecer cada 15 días en el juzgado.
02:07La acusación popular ya ha avanzado que pedirá que ingresen en prisión incondicional y que esperen allí al juicio.
02:12Queda por ver qué hace la Fiscalía.
02:14Podría dejarles en libertad bajo fianza o enviarles a prisión eludible bajo fianza.
02:18La diferencia es que una reúnes el dinero en la calle y la otra reúnes el dinero desde Soto del Real.
02:24La opción menos lesiva, y que también podría ser una realidad, es incrementar las visitas al juzgado.
02:30Ahora van los días 1 y 15 de cada mes.
02:31Ponte cada semana o incluso todos los días.
02:34Si te imponen fianza, o sea, tanto libertad bajo fianza o prisión eludible cuando reúnes la fianza, Majo, ¿esa fianza cómo se calcula?
02:43No hay unos baremos tasados por ley a los que acudir en este caso.
02:47Lo que se hace es aplicando un poco el sentido común en función del patrimonio que conste que tiene el investigado.
02:52Porque si tú le pides la luna, al final lo que obtienes es una prisión incondicional encubierta.
02:56Tiene que ser algo relativamente asumible, que pueda pagar o que pueda afrontar con garantías hipotecarias.
03:02Por ejemplo, por lo mismo tiene que cumplir una utilidad.
03:05Si tú le pides 30.000 euros de fianza a un tipo que factura con un fraude de hidrocarburos 300 millones,
03:11no previenes el riesgo de fuga porque los 30.000 se le caen del bolsillo y no tiene ningún problema en dejarlos atrás si se marcha de España.
03:17Sin embargo, si le comprometes sus muebles, una garantía hipotecaria de todo aquello que posee, pues entonces ya sí haces esa labor preventiva de la fuga.
03:27¿Hay datos, tienes datos, que te gustan a ti los datos?
03:30Me encantan los datos.
03:31¿De cuánta gente está en prisión ahora? Prisión preventiva.
03:34Claro, porque estos son los casos mediáticos, pero hay mucha más gente en esta situación.
03:37A 14 de noviembre, el número de personas privadas de libertad en cárceles de la Administración General del Estado.
03:42O sea, presos en total.
03:43Presos en total, bajo custodia del Estado porque Euskadi y Cataluña tienen transferida la competencia.
03:49A nivel estatal, 51.595 presos, de los que 9.010 estaban en prisión provisional, sin juicio ni sentencia todavía.
03:57O sea, casi un 20%.
03:58Sí, 17,4 para ser más precisos.
04:01Es muchísimo, ¿no?
04:02Le sumamos las cárceles catalanas y vascas. En Cataluña son 9.129 presos en sus cárceles en total y de ellos 1.840 están en prisión provisional.
04:12Ahí ya superan el 20%.
04:13Y en el País Vasco la tasa es menor, un 11,7. A 31 de octubre, 1.789 población reclusa y 209 de ellos en situación preventiva.
04:24Pero vamos, que en resumen, un 18% de los presos que están dentro de las cárceles españolas están en prisión preventiva sin haber sido juzgados.
04:32Eso es, en prisión provisional.
04:34¿Esto es mucho o es poco o qué es?
04:35En general existe la percepción de que en España abusamos de la prisión provisional, pero también existe la percepción de que imponemos condenas muy largas.
04:42Lo veíamos en el banquillo cuando hablábamos de los horrores de la justicia.
04:45Personas que van a prisión preventiva y luego son absueltas y reclaman responsabilidades al Estado.
04:49La cosa es que cuando bajas al pormenor, al caso concreto, ya es más difícil verlo porque al final es cierto que es una medida super excepcional que solo puede acordarse por una serie de causas tasadas que tiene que estar muy razonadas en un auto y un auto contra el que cabe recurso.
05:04O sea, luego lo ven otros tres jueces, que no es una cosa que adopte el juez de instrucción él porque sí el solo.
05:08Porque además el juez él mismo no puede tomar esa decisión si las partes no se lo piden.
05:13Eso es. Ejemplo clásico personal a la que detienen. Por ley solo puedes estar bajo custodia policial máximo 72 horas.
05:20Te pasan a disposición judicial, te sientan ante el juez instructor y puedes o no prestar declaración.
05:25Se celebra una vista y ahí interviene la fiscalía, su abogado, las acusaciones particulares si las hay.
05:30El juez no puede enviar al individuo a prisión provisional si ninguna de esas acusaciones públicas o particulares o populares lo solicita.
05:36O sea, aunque el juez considere que hay riesgo de destrucción de pruebas o riesgo de fuga, si la fiscalía u otra acusación no pide prisión preventiva, el juez no puede mandarla.
05:44El juez no puede mandar. Igual que si solo ha pedido prisión provisional a la fiscalía y la fiscalía pide libertad y no hay nadie más que pida prisión, el juez tiene que ponerte en libertad, que es lo que pasó con Víctor de Aldama.
05:55Pero no vale. O sea, ahí tienes esa decisión, aunque te la pidan, tienen que pedírtela fundada en una de esas causas que hablamos que están tasadas en la ley.
06:04O sea, tienen que darse unos requisitos.
06:05Sí. Los requisitos básicamente son que los hechos delictivos puedan acarrear condenas de al menos dos años de cárcel, que haya indicios bastantes para creer que la persona ha perpetrado esos delitos y que la prisión preventiva cumpla alguno de esos objetivos o fines de los que hablábamos.
06:22Asegurar que el tipo está a disposición de la justicia, evitar la alteración o ocultación de pruebas, evitar que el investigado pueda actuar contra el patrimonio de la víctima o evitar que siga delinquiendo, lo que llamamos la reiteración.
06:32Todos estos requisitos tienen además sus matices, porque aquí nada es blanco o negro.
06:38Por ejemplo, que el delito tenga pena superior a dos años no hace falta si es una delincuencia organizada y sostenida en el tiempo.
06:43El tío que es un modus vivendi.
06:45Y en el riesgo de destrucción de pruebas no vale homologarlo al hecho de que el tipo no quiera colaborar con la justicia o no quiera prestar declaración.
06:51Eso no es riesgo de destrucción de pruebas.
06:53O sea, tú tienes que demostrar realmente o argumentar muy bien que va a existir ese riesgo de destrucción de pruebas.
06:58Eso es.
06:58O sea, no vale con que el tío no esté colaborando contigo.
07:00No, y de hecho la motivación es esencial, porque cuando se revise la apelación, ahí los tres jueces que lo verán, en la instancia que corresponda a analizar ese recurso, dirán si está fundado o no.
07:10¿Y cuánto tiempo se puede tener a una persona en prisión preventiva antes del juicio?
07:15Pues mira, el mandato general de la ley es que dure el tiempo imprescindible para alcanzar cualquiera de esos fines tasados, ¿vale?
07:21Que es lo que ha pasado con Cerdán.
07:22Bueno, aseguras la prueba, la persona queda en libertad.
07:25Cuando se acuerda por riesgo de destrucción de pruebas, además la responsabilidad cae en los investigadores, que tienen que correr porque van contra el reloj para asegurar esa prueba.
07:32Ahí, en esa causa en particular...
07:34Sí, o sea, con destrucción de pruebas.
07:35Con destrucción de pruebas, el máximo son seis meses en prisión preventiva.
07:38No te puedes demorar buscando las pruebas, más allá de esos seis meses.
07:41En el resto de objetivos, de la prisión provisional en más margen.
07:44Hasta un año si el delito está castigado con menos de tres años de cárcel y máximo dos años para delitos con penas que estén por encima de ese límite.
07:52En puridad, en general, el tope son dos años.
07:55Pero...
07:55Que siempre hay un pero.
07:57Todos estos límites se pueden prorrogar si la causa no va a llegar a juicio vencido ese plazo.
08:02Si hablamos de penas elevadas, puedes extenderlo dos años más.
08:06Es decir, el límite está en cuatro años.
08:08Si estamos hablando de penas un poco por debajo, entonces ya solo puedes extenderlo seis meses.
08:13Esto del límite de cuatro años es lo que le pasó a Villarejo, que cumplió los dos años, se prorrogó por otros dos en un mismo auto.
08:19Estuvo casi a punto de cumplir los cuatro años.
08:20Y casi a punto, efectivamente, casi a punto de cumplir los cuatro años.
08:23Y si te ponen en libertad...
08:26Y te fugas.
08:26Y luego te fugas.
08:27Y te pillan, te pueden volver a meter en prisión por quebrantar las medidas cautelares.
08:31Porque normalmente si tú tienes a una persona en prisión provisional, cuando la sacas le pones una serie de medidas de caución para tenerla más o menos controlada.
08:38Las medidas de cauciones, lo de quitarle el pasaporte, lo de que vaya a la comisaría cada cuánto tiempo...
08:41Eso, eso, firmar cada 15 días, tal.
08:43Y a veces pasa.
08:44Nos pasó, de hecho, hace relativamente poco con un líder, un capo de la mocromafia.
08:48Se vencieron los plazos, salió en libertad y desapareció del mapa.
08:51Ahora la investigación la lleva a Países Bajos.
08:53Esto viene a confirmar qué riesgo de fuga había.
08:55Riesgo de fuga que es el más frecuente de los riesgos.
08:59Como la alegación más clásica.
09:01Y esta es la doble cara de la moneda.
09:04Porque quienes me hablan de un abuso de la prisión provisional en España se refieren precisamente a esto.
09:08Para decir que hay un riesgo de que alguien se fugue, que es una cosa como muy abstracta, muy de adivinar.
09:12Es que es muy subjetivo.
09:13Es de anticiparse.
09:15¿Cómo calculo yo si te vas a fugar o no?
09:17Claro.
09:17Tienes que poner sobre la mesa una serie de ingredientes y evaluarlos por separado.
09:20Por ejemplo, el de la mocromaf tenía contactos delincuenciales de alto nivel por toda la Unión Europea.
09:27O sea, eso es un elemento que tenía muy poquito arraigo en España.
09:31Claro.
09:31Tienes que sopesar las posibilidades reales de que se marche, el arraigo que tenga en España.
09:38Ah, por cierto que en esto, lo de tener una nómina fija como diputado ha remado en favor de Avalos para que anticorrupción...
09:43En serio, ¿eh?
09:43Para que anticorrupción no pidiese presión provisional en las ocasiones anteriores en que se han visto sus medidas cautelares.
09:48O sea, eso se tiene en cuenta.
09:49O sea, los extranjeros en este sentido, en el tema del arraigo, están en desventaja.
09:53Claro.
09:54En los casos de extradición...
09:55O sea, porque apestan que se van a fugar, claro.
09:56Claro.
09:57En los casos de extradición, que hay también unos plazos tasados para tramitar la documentación, para realizar la entrega, el porcentaje de prisión provisional es altísimo.
10:05Claro.
10:05¿Y cómo es la vida dentro de la cárcel de los presos que están en prisión provisional?
10:09Quiero decir, ¿es muy distinta a los presos que están ya condenados con toda la ley o no?
10:13Pues he estado hablando con la gente del sindicato de prisiones Acaip, que ha tenido la amabilidad de explicármelo todo con todo lujo de detalles.
10:19La verdad es que estoy agradecida.
10:21Me explican que, en general, es muy parecida a la de un interno en segundo grado, que es lo que conocemos como presos comunes.
10:27Hay excepciones, porque la casuística es tan grande como el número de presos.
10:31No es lo mismo un terrorista de los atentados de las Ramblas, que está en prisión provisional esperando el juicio, o un alunicero, o un tipo que conducía borracho.
10:40Hay una primera diferencia y está en la cárcel, en la cárcel en la que acabas.
10:43¿Por qué?
10:44Porque la persona que entra condenada a una pena de prisión desde situación de libertad, normalmente puede elegir la cárcel a la que va ahí.
10:50Claro, tú te presentas en cualquier prisión para cumplir la cárcel.
10:53A ti te dan un plazo para ejecutar la condena y tú te presentas voluntariamente, que puedes no, y que te tengan que ir a buscar.
10:58Pero tienes la oportunidad de presentarte y elegir la que te quede cerca de tu familia.
11:00Pero cuando tú estás ante el juez y el juez te manda a prisión provisional, ahí te mandan a la que más cerca está.
11:06Del juzgado, normalmente.
11:07En Madrid utilizamos mucho como ancla la prisión de Soto del Real, porque está muy cerca de los juzgados que están en el centro de la ciudad.
11:15Villarejo, como se le alargó la cosa, acabó en Estremera, porque a medida que vas pasando meses vas acudiendo menos al juzgado.
11:21Estás menos requerido por la instancia judicial.
11:25Es una cosa curiosa.
11:26Y luego una vez dentro, en términos de derechos, las llamadas, las visitas, los vis-a-vis, todo es igual para ambos grupos.
11:34Lo que son distintas son las actividades, porque claro, el preso preventivo no tiene talleres de reinserción.
11:38No hay nada en que reinsertarle porque es inocente, quiero decir, mientras no se demuestre lo contrario.
11:43Efectivamente.
11:44Así que hace de nada.
11:45Imagínate uno defendiendo su inocencia y diciendo, pero voy a ir haciendo este taller.
11:49El fusillo de corruptos, el de reeducación de corruptos.
11:51Pues hombre, no queda muy bien.
11:53Entonces se acceden a las actividades comunes por los temas de educación física, los teres académicos, se pueden apuntar a la universidad, esa clase de cosas.
12:01Pero los específicos de reinserción son solo para la población condenada.
12:05Hay un elemento también diferencial que es básico, que es que el preso preventivo depende del juez de instrucción.
12:11Y cada vez que quiera declarar tiene derecho a hacerlo y a ser recibido con carácter preferente.
12:15Dice, yo quiero declarar ante el juez y el juez está obligado a cada vez que lo pide a venderle.
12:19Eso es. Me pongo un poco pesada con la casuística de Villarejo, pero es que como han sido casi cuatro años, ha dado para todo.
12:24Escribía escritos larguísimos y luego al final hacía una comparecencia que se dilataba varias horas en la que hablaba de todo lo que había ido escribiendo al juzgado para que no tuviera que ir todas las semanas.
12:34Porque también hay una logística detrás y oiga, si usted no me va a aportar nada de valor, ¿qué hacemos sacándole y metiendo?
12:39Pero, por ejemplo, un caso mucho más reciente es el de Víctor de Aldama.
12:42Claro. Víctor de Aldama pide declarar, llega a sede judicial, cuenta lo que quiere contar, que por cierto no tenía nada que ver con la causa que le tenía en prisión provisional,
12:50porque eso es una trama de hidrocarburos en la que él niega todo tipo de participación.
12:54Empieza a hablar de Avalos y de Coldo y oye, Fiscalía pidió su puesta en libertad.
12:58Como no había más acusaciones que pidiese en cárcel, pues el juez le puso en libertad en una resolución que decía, no habiendo nadie más que pida prisión y habiendo pedido libertad, Fiscalía Anticorrupción, pues yo tengo la obligación de pisar.
13:10O sea que cada caso es un mundo.
13:11Bueno, y ahora en las prisiones españolas tenemos 11.000 casos, imagínate.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

3:04
Próximamente