Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"Cuando van a pisar la libertad les da pánico" - Alfredo, educador de la cárcel de A Lama
Cadena Ser
Seguir
hace 2 minutos
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y hay un oyente agitando mi vida que escuchábamos que se acordaba de las chicas de Alhama.
00:04
Fue un programa que hicimos en marzo del año 2023.
00:08
Vivimos una de las experiencias más intensas que hemos tenido en estas ocho temporadas.
00:14
Hicimos, como digo, el faro desde la cárcel de Alhama en Pontevedra
00:16
porque recibimos una carta de Alfredo, uno de los educadores de la cárcel,
00:20
que nos contó que las internas hacían un programa inspirado en este.
00:24
Así que allí nos fuimos y aprendimos de un mundo que nos era completamente desconocido,
00:29
el mundo de la prisión, la cárcel como castigo, pero también como camino a la reinserción.
00:33
Así que en este faro que estamos dedicando a la libertad, queríamos hablar un momentito con Alfredo.
00:37
Alfredo, ¿qué tal? Buenas noches.
00:39
Hola, buenas noches. ¿Qué tal?
00:41
Qué alegría escucharte, Alfredo.
00:43
Y yo también, a vosotros también.
00:46
Un abrazo grande, una aperta desde Galicia.
00:49
Sí, vale. Genial. Lo primero es que queríamos preguntarte cómo estáis, cómo están las internas.
00:54
Entonces, nosotros conocimos ahí a Carlota, Maciel, a Eva, a Alma, a Nerea.
01:00
Sí, bueno, pues algunas de ellas están ya disfrutando de lo que es la libertad.
01:04
Y otras no, otras todavía no han llegado a su momento.
01:08
Pero en algunas de ellas sí, como es el caso de Carlota, ya está desde hace tiempo disfrutando de la libertad.
01:12
Qué alegría me das, porque lo estaba esperando ella, sabíamos que la salida era inminente.
01:18
Y está disfrutando de la libertad, Carlota.
01:20
¿Y qué os cuenta de la libertad, de repente salir de la cárcel?
01:25
Bueno, tú...
01:27
Difícil, difícil.
01:30
A ver, cuando una persona entra en la prisión, lo primero que pierde es la libertad.
01:34
Desde el minuto uno que baja de ese furgón de la Guardia Civil está perdiendo el bien más preciado, que es su libertad.
01:40
Entonces, claro, es complicado, ¿no?
01:41
Y todos esos días, segundos, horas que pasa en la prisión están en busca de la libertad.
01:47
Pero después también vemos que cuando va a llegar...
01:49
Y creo que además tú lo viviste allí también, que alguna interna lo comentaba,
01:53
que el día que va a salir de ese permiso, que es su primer contacto con la libertad,
01:57
entonces también hay como un poco de miedo, ¿no?
01:58
De repente anhelas durante muchos meses o años esa libertad,
02:02
y el día que vas a poner el pie en esa libertad, le da como un poco de pánico también.
02:06
¿Cómo no voy a acordar?
02:07
Bueno, ¿cómo no voy a acordar? Es una de las cosas que más me impresionaron.
02:10
No solo eso, sino cómo hablaban ellos de lo liberadora que había sido la cárcel
02:15
por todo lo que a ellas les había llevado a cometer el delito,
02:20
que era un contexto muy particular.
02:23
Y ellas, muchas de las internas con las que hablamos, decían que ellas en la cárcel se sentían protegidas.
02:28
Eso sí, por supuesto, deseaban salir y disfrutar, obviamente, de la libertad
02:32
después de haber cumplido su castigo, ¿no? Su condena, vamos a llamarlo así.
02:36
Y se angustiaban a la hora de pensar en salir, claro.
02:39
Claro. Oye, yo quería hacerte una pregunta.
02:42
Cuando cuentas esa salida, ese primer día en que salen,
02:48
claro, el miedo está a volver a pisar la calle,
02:51
pero también imagino que hay un miedo a lo que pueda ser el rechazo, ¿no?
02:54
A la estigmatización de los otros, que también sospecho que será un trago muy complicado.
03:00
Claro, va todo unido.
03:01
También ten en cuenta que durante mucho tiempo
03:06
la institución ha marcado el ritmo de vida de ellas y de ellos.
03:10
Y de repente tienen que ellos empezar a tomar sus propias decisiones.
03:13
Entonces voy a poner el pie en la calle, tengo que tomar mis decisiones,
03:16
no sé cómo me van a recibir en la calle.
03:18
Y eso todo también supone como un pequeño, no trauma,
03:23
pero son nervios para ver qué me espera ahí fuera.
03:25
Y todo lo que me han contado por teléfono, yo he visto en la televisión,
03:28
es la realidad con la que me voy a encontrar.
03:30
Y entonces todo eso supone ciertas...
03:33
Bueno, para eso preparamos a través de los permisos
03:36
de cara a la libertad definitiva, claro.
03:38
Acuérdate que nos contaron, Alfredo, no me acuerdo quién de las internas
03:43
me lo contaba o nos lo contaba,
03:45
que claro, cuando ya entró en la cárcel no había móviles.
03:48
Claro, claro.
03:49
¿Te acuerdas?
03:50
Sí, sí, sí.
03:51
Decía yo ahora voy a salir y claro, me voy a encontrar
03:53
con gente manejando una especie de mini ordenador, ¿te acuerdas?
03:58
Sí, sí, sí, claro.
03:59
Y me acuerdo perfectamente que es así, porque de repente
04:01
cuando te vienen del primer permiso dicen,
04:03
oye, he visto algo que esto es increíble lo que hay,
04:06
cómo han cambiado las cosas en poco tiempo,
04:09
bueno, o en bastante tiempo para algunos de ellos y ellas.
04:11
Sí, otra, perdón.
04:12
Y quería preguntarle, Alfredo, ¿seguís haciendo el programa?
04:16
Sí, sí, seguimos haciendo el programa,
04:18
procuramos hacerlo todas las semanas,
04:19
a veces no puede ser por motivos de agenda, de trabajo,
04:22
pero lo primero que el lunes, cuando vas a trabajar,
04:26
y con la primera de las internas que te encuentras,
04:28
te dice, esta semana hay programa, por favor,
04:30
dime que sí que hay programa.
04:31
Es la presión que tenemos, aunque quisiéramos dejar el programa,
04:36
no podemos hacerlo, aunque a nosotros nos encanta,
04:38
somos los primeros que nos encanta, pero para ellos es también,
04:41
pues mira, es como una libertad, fíjate, cuando les preguntamos
04:43
por qué quieren hacer el programa de la radio,
04:45
es porque a pesar de estar allí presas,
04:48
y siguen estando allí físicamente,
04:49
es como una libertad hacer el programa allí,
04:51
la radio, es como hacer ese...
04:52
¿Y qué palabras han salido, Alfredo?
04:54
¿Cuáles han sido las últimas palabras para que ellas
04:56
se improvisaran, como se hace aquí en el Ferro?
04:58
Hemos hecho, bueno, la última palabra que hemos hecho es cuidarse.
05:02
Ah, muy bien.
05:02
Era, si te gusta más que te cuiden o cuidarte tú,
05:06
te gusta que, cómo te autocuidas,
05:09
si la institución cuida a las personas que están allí,
05:11
y hemos trabajado con esa palabra, también hemos hecho autoestima,
05:14
hemos hecho también la palabra enfermedad,
05:16
cómo se vive la enfermedad en una prisión,
05:17
mejor de tu familia, de...
05:20
Bueno, hemos hecho la palabra decisión también,
05:23
claro, ten en cuenta que estás en la prisión
05:25
y muchas decisiones las toma la institución por ti,
05:27
pero te gusta tomar decisiones o no.
05:29
Bueno, hemos hecho, digamos, como 60 palabras ahí.
05:32
¡Qué bonito, Alfredo, la verdad!
05:34
Poco a poco, poco a poco.
05:35
Pues sabes que otra de las cosas que me impresionaron mucho
05:37
fue, bueno, conocer el mundo de las prisiones,
05:42
conocer el dato,
05:45
porque se tiene la falsa idea de que hay mucha reincidencia
05:48
y el nivel de reincidencia en este país es muy bajo,
05:52
muy bajo, frente a otros discursos
05:54
que parece que no, que dicen que uno cuando sale de la cárcel va a reincidir.
05:59
No, es al contrario, hay muy poca, el nivel es muy bajo.
06:03
Y luego que ellas, claro, estaban asustadas porque volvían al contexto,
06:08
como te decía antes, en el que habían tenido una vida
06:11
vinculada al delito por el que estaban en la cárcel, ¿no?
06:14
Volvían a sus mismos ambientes,
06:15
volvían con sus mismos grupos,
06:18
a la vida de antes.
06:20
Entonces eso a ellas también les producía bastante temor, ¿no?
06:23
Claro, porque, a ver, nosotros tenemos nuestro mandato
06:28
es hacerlo lo máximo posible para favorecer una reinserción, claro.
06:32
Y ese es el mandato con el que vivimos todos los profesionales que estamos allí.
06:37
Pero es que eso no abarca solamente a la institución,
06:39
eso abarca a la sociedad en general.
06:41
Esas personas cuando salen a la calle
06:43
necesitan también sus oportunidades.
06:45
Y claro, si vuelves al mismo lugar en el que has estado
06:48
y volver a empezar ahí en ese espacio
06:50
que no es el más idóneo para ti,
06:53
eso es difícil para muchas personas.
06:55
Por eso que no es fácil también decir,
06:56
bueno, es que, ¿cómo vuelve a entrar en la prisión
06:59
después de las oportunidades?
07:01
Es que, claro, es que no todo el mundo vuelve a tener oportunidades en la calle,
07:04
igual que no todos vuelven a un espacio agradable, cómodo.
07:08
No, la calle también tiene sus espacios complicados.
07:11
Sí, y otra cosa también, Alfredo, que yo me llevé de aquella experiencia,
07:15
que fue una de las más intensas que yo he vivido como periodista,
07:20
fue darme cuenta de que en la cárcel,
07:23
gracias a las políticas educativas, a gente como tú,
07:26
ellas asumían lo que habían hecho.
07:29
Es decir, cuando alguien cometió un delito de modo que supone una condena penal,
07:34
que acabas en prisión,
07:35
a veces ellas no, lo que nos transmitían,
07:37
no distinguían el bien del mal muchas veces.
07:40
Y no lo digo por decir, o sea,
07:42
lo digo porque tienen los límites, las aristas,
07:45
entre lo que uno tiene que hacer
07:46
y lo que debe hacer
07:48
y lo que quiere hacer y lo que se hace,
07:51
están muy difuminadas.
07:53
Y en la cárcel se les enseña
07:54
dónde es la diferencia entre el bien y el mal.
07:58
Sí, además, es que además sin eso es imposible
08:01
trabajar todo lo que tú quieras trabajar.
08:03
Primero tienes que intentar durante el tiempo,
08:05
que cada persona necesita un tiempo,
08:07
de que reflexione y se dé cuenta
08:08
de cuál es el motivo que me ha hecho
08:10
que esté aquí en este centro penitenciario.
08:13
¿Cuál es, qué daño he cometido?
08:14
A mí mismo, a los demás,
08:15
y a partir de ahí es cuando empiezas a trabajar
08:17
con las dificultades de cada uno.
08:19
Pero es fundamental que todos trabajemos,
08:21
oye, ¿qué está bien? ¿Qué está mal? ¿Qué has hecho?
08:24
¿Cuál es tu parte? ¿Qué puedes cambiar?
08:26
Y a partir de ahí es cuando todos los...
08:28
Siempre decimos lo mismo,
08:29
cuando un interno o una interna quiere trabajar
08:31
es como montarse en una bicicleta.
08:33
Ellos pedalean y nosotros empujamos todos detrás.
08:36
Está bien tirado.
08:37
Bueno, Alfredo, un beso a ti y al resto de educadores
08:41
y también a todas las mujeres que conocimos
08:45
en la cárcel de Alhama,
08:46
que nos hicieron aprender tanto.
08:49
Pues también uno para vosotros,
08:51
porque nos acordamos mucho de vosotros
08:54
y también incluso, oye, la semana pasada,
08:57
gracias por el programa que habéis recordado también
08:58
a Nerea, en Camarón.
09:00
Sí, la hemos recordado un montón de veces a Nerea.
09:02
Claro, claro, claro.
09:03
¿Sigue en la cárcel Nerea o salió?
09:04
Sí, y a veces dice,
09:06
yo me he hecho famoso gracias al programa ese del Faro,
09:08
me he hecho famoso.
09:10
Menud instrumento tiene Nerea por voz de la verdad.
09:13
Tremendo, tremendo, tremendo.
09:14
Bueno, pues un beso muy grande de paz de todos, ¿vale?
09:16
Mucho ánimo.
09:17
Y de Paula y de Bea,
09:19
que me dicen que os manden muchos besos.
09:20
Genial, mucho ánimo para todos.
09:21
Gracias.
09:22
Gracias, hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:50
|
Próximamente
Manuel Jabois, un reloj de 2 millones de euros y una historia de amor en el Titanic
Cadena Ser
hace 40 minutos
0:40
Cristiano Ronaldo aplica tremenda chilena en la victoria del Al Nassr
MARCA México
hace 1 día
0:58
Tepa Lomelí, exjugador de Leones Negros, saca arma de fuego en partido amateur en El Salto; ya es buscado por las autoridades
MARCA México
hace 1 día
0:39
GP de Las Vegas: Terry Crew brilla junto a los pilotos de F1 en Cadillac de Lego
MARCA México
hace 1 día
20:54
Farolillos | Phrasal verbs vs. refranero español
Cadena Ser
hace 25 minutos
3:49
Opinión de Manu Carreño
Cadena Ser
hace 29 minutos
17:06
¿Cuánto cuesta congelar óvulos? ¿Nos salen más granos por la ansiedad? | Dr. Bueno en El Faro
Cadena Ser
hace 57 minutos
20:20
"Cuando el fascismo regrese no dirá que es el fascismo, dirá que es la libertad" | Especial Faro 20N
Cadena Ser
hace 1 hora
13:48
Precedo y las Big Four
Cadena Ser
hace 2 horas
2:09
José Precedo: "La patronal de las auditoras pedía en el convenido 12 horas diarias"
Cadena Ser
hace 2 horas
13:16
Isabel Vega y la prisión preventiva
Cadena Ser
hace 2 horas
1:15:59
La Ventana de 18 a 20h | La Ventana de los Libros, Acontece que no es poco y Lo que queda del día
Cadena Ser
hace 3 horas
17:03
Hora Veintipico #645 | Lo que nadie sabe de la carta del fiscal general
Cadena Ser
hace 3 horas
2:13
El abogado de Manos Limpias que impulsó la causa contra Begoña Gómez deja el caso
Cadena Ser
hace 3 horas
1:07:16
España inicia su camino al Mundial
Cadena Ser
hace 5 horas
1:15
Xabier Fortes, periodista: "Siempre hay que pelear, mirar hacia el frente y responder"
Cadena Ser
hace 5 horas
1:33
Xabier Fortes, tras ser acusado de 'colocar' su hijo en RTVE: "Mienten desde el principio hasta el final"
Cadena Ser
hace 5 horas
18:48
La ventana de los libros | Entrevista a Antonio Martínez Asensio y Óscar López
Cadena Ser
hace 5 horas
2:00
Antón Losada: “¿Cuál era la urgencia para publicar el fallo antes que la sentencia?
Cadena Ser
hace 5 horas
2:33
España atrapada en su Día de la Marmota: corrupción, juicios eternos y confianza en caída libre
Cadena Ser
hace 5 horas
46:04
Me pasa una cosa 2x09 | Pere Aznar no soporta los ojos
Cadena Ser
hace 6 horas
1:41
La pseudoterapia de ir de compras| Notas de voz en la terraza
Cadena Ser
hace 6 horas
1:00:00
La Ventana a las 16h | Juicio a los Pujol. Los políticos en TikTok. Xavier Fortes sobre el ataque que rice en redes. ¿Envejeceremos mejor?
Cadena Ser
hace 7 horas
26:32
Xabi Alonso, en el punto de mira: "Hay un runrún que hace 30 días era impensable"
Cadena Ser
hace 7 horas
2:06
El Mundo Today | Una pareja aprovecha que la campana extractora está encendida para decirse a la cara lo que llevaba años callando
Cadena Ser
hace 7 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario