Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
En Venezuela las comunidades organizadas asumen la gestión de sus propios recursos a través de proyectos que son aprobados a través de consultas populares.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias por ver!
00:30¡Gracias por ver!
01:00La Comunidad es un mecanismo de democracia directa que permite a los ciudadanos proponer, debatir y votar proyectos locales prioritarios.
01:06Las comunidades que se organizan en circuitos comunales en sus territorios eligieron entre siete proyectos previamente propuestos en Asamblea Ciudadanas.
01:14En esta oportunidad se eligieron 10.662 nuevos proyectos que se suman a los 23.000 ya aprobados en los últimos 18 meses.
01:23Al menos el 50% de los proyectos llevados a la consulta corresponden a servicios públicos con el objetivo de impulsar el desarrollo del país.
01:30Los proyectos elegidos en cada territorio reciben financiamiento directo del Gobierno Nacional para su ejecución inmediata.
01:37Esta iniciativa impulsada por el Ejecutivo busca consolidar el autogobierno comunal y la participación protagónica del Poder Popular
01:43como parte del plan de las siete transformaciones para que las comunidades gestionen directamente sus recursos.
01:49Los ciudadanos mayores de 15 años participan en este evento en el que cada voto determina el proyecto a ejecutar.
01:59Saben que a nivel nacional se está votando más de 36.000 proyectos que las comunidades en Asamblea decidieron.
02:08En medio de una agresión, de amenazas psicológicas, el pueblo venezolano está activo.
02:12Es votando, profundizando su democracia, escogiendo los proyectos de su vida diaria en la comunidad.
02:21Ahorita nosotros sembramos de verdad el petróleo para activar otras áreas de la economía.
02:26Y la economía comunal es fundamental. ¿Para qué? Para derrotar la guerra económica.
02:31Porque en la propia comunidad están garantizando su pleno abastecimiento.
02:35Y así vamos a encadenar toda Venezuela en la economía comunal.
02:39Que es una economía indestructible, que no la van a poder derrotar.
02:44Así, hagan lo que hagan en Washington.
02:48Comunidades de las costas orientales de Venezuela participaron en esta consulta popular nacional.
02:53En una de las comunidades eligieron proyectos socioproductivos vinculados con la rehabilitación de escuelas
02:58y otros que fortalecen la formación de los jóvenes en áreas fundamentales para el desarrollo del país.
03:03Un total de siete iniciativas fueron sometidas a votación popular, siendo la primera el desarrollo económico local.
03:12Los proyectos que tenemos en primer lugar, uno es el proyecto socioproductivo.
03:18Uno de los proyectos más importantes que nosotros estamos impulsando en nuestro municipio
03:23porque es el que nos va a garantizar la PAPA, es el que nos va a garantizar
03:26de que este imperio norteamericano cese ya la amenaza contra Venezuela.
03:32Y nosotros, la bala que tenemos para reivindicar nuestro pueblo es lo productivo.
03:38El segundo proyecto que concita la atención de los electores es el que busca garantizar
03:44el traslado de los estudiantes, así como el fortalecimiento de la infraestructura para la formación científica.
03:51Nosotros tenemos entre los siete proyectos dos básicos que tienen que ver con los muchachos,
03:58con la escuela, con el liceo, que es transporte escolar, y la rehabilitación de una sala
04:03para que funcione allí la Academia de la Ciencia, la Universidad de la Ciencia.
04:09Los niños que estudian hacia arriba no tienen transporte.
04:13A veces se les hace difícil con la lluvia, a veces pasan por el río y está encharcado,
04:21y se les hace muy difícil.
04:22Entonces yo digo que el proyecto más prioritario para ellos es el transporte.
04:26La oferta de proyectos abarca también la salud, la justicia de paz, la rehabilitación de dispensarios
04:32y además la comunicación comunitaria.
04:35Porque es importante la radio comunal en nuestro municipio, porque de allí es que vamos a dar
04:41las informaciones de todo lo que venimos haciendo, todos los proyectos que estamos impulsando.
04:47Y elevar la voz, elevar la voz, porque si nosotros no comunicamos lo que estamos haciendo,
04:53de nada nos sirve.
04:54En la parroquia El Morro también postularon sus proyectos con los que se busca.
04:59La rehabilitación de la sala de rayos X en la medicatura, está la construcción de dos
05:07aulas para los niños, está la rehabilitación de la comuna, la rehabilitación de la prefectura.
05:17O sea, hay muchos proyectos que son buenos y estamos dándole el provecho.
05:22En el municipio Arismendi se agrupan 11 circuitos comunales.
05:27Cada comuna ha elegido un proyecto por cada transformación que ha propuesto nuestro presidente
05:34Nicolás Maduro Moros.
05:36De manera tal que todos los ámbitos del desarrollo local van a ser objeto de selección.
05:45Nos sentimos sumamente contentos con este modelo de construcción de democracia,
05:49que no es el modelo de construcción de democracia que te convocaba solamente para cambiar un presidente cada cuatro años.
05:55No, hoy tú puedes ser convocado para transformar tu propia realidad participando de manera directa en este proceso de consulta.
06:05Esta consulta popular coincide con el natalicio del presidente Nicolás Maduro.
06:11El Ejecutivo Nacional ha definido esta jornada de participación como la mejor celebración que el pueblo puede ofrecer.
06:18Desde Río Caribe, Estado Sucre, en la Cámara de Marcos Da Silva, para Telesur, Andrea Romero.
06:25Y es que estos proyectos que fueron previamente discutidos por las comunidades reafirman el papel del poder popular en la construcción de un modelo basado en la participación directa y el desarrollo de una economía comunal que desplace el modelo capitalista.
06:39Los circuitos comunales definieron sus proyectos a través de asambleas que permitieron unificar criterios y recoger propuestas que se apoyan en los logros de consultas anteriores,
06:49donde se concretaron proyectos esenciales para la población.
06:52Las obras ejecutadas más comunes están vinculadas a servicios básicos, infraestructura y fortalecimiento organizativo,
06:59lo que refleja la eficacia de la gestión de recursos desde las bases, que permite el fortalecimiento de los emprendimientos que posicionan la economía local.
07:07La juventud también asume un rol clave en la definición de prioridades locales.
07:12Este proceso, que se replica en miles de circuitos del país, pone en evidencia un ejercicio democrático que conecta las políticas públicas con las necesidades reales de cada localidad.
07:23Y es que esta consulta popular marcó un nuevo hito en la cultura democrática de Venezuela,
07:27ya que contó con un mayor nivel de participación en relación con las consultas populares nacionales previas.
07:33Así lo dijo al cierre de la jornada, el ministro de Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado,
07:40al ofrecer un balance de la jornada nacional.
07:43De parte del gobierno de los Estados Unidos, porque se ha fortalecido el liderazgo del chavismo,
07:53porque cada día se fortalece más el liderazgo del presidente Nicolás Maduro,
07:57pero sobre todo cada día profundizamos en la construcción del modelo venezolano que estamos pariendo,
08:04que, bueno, pues con las ideas del comandante Chávez, con el legado del comandante Chávez,
08:10con el resistir en todos estos años de guerra económica y de bloqueo,
08:14pues nosotros y nosotras hemos parido un modelo político y lo vamos a fortalecer,
08:18y eso preocupa al imperialismo norteamericano.
08:21Le preocupa tanto eso como no tener control de nuestros recursos naturales, de nuestro petróleo.
08:27Entonces, han decidido amenazar nuevamente a la patria, han decidido colocar toda una hortillería militar cerca de nuestro país,
08:35y la respuesta que el pueblo venezolano ha dado ante la pretensión de instaurar una guerra psicológica en Venezuela
08:41es máxima movilización, es organizar las unidades comunales de milicia,
08:47es organizar los comités bolivarianos de base integral, es trabajar para consolidar las 6.000 comunas,
08:53es fortalecer el movimiento popular, la organización popular, asumir competencias,
08:58es decir, tenemos una resistencia, pero una resistencia muy activa,
09:02es la etapa en la que hemos entrado y no tenemos miedo al imperialismo.
09:09Permítame hacer una segunda pausa en la emisión del día de hoy, no se vaya,
09:12en nuestro recorrido digital estaremos hablando de diferentes temas,
09:16así que, pues no le adelanto mucho, espérese que ya volvemos con más detalles.
09:23¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada