- hace 2 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es un honor estar en comunicación con ustedes y agradeciendo, como siempre, el espacio que nos facilitan
00:04para dar a conocer lo que llevamos a cabo en el Museo Ferrocarrilero, en Consejo Municipal de la Crónica, aquí en Empalme Solana.
00:11Oye, pues platícanos qué va a haber en el marco de este aniversario, ¿eh?
00:15Pues hoy hace 101 años se casa, se lleva a cabo el matrimonio civil de Charlie Chaplin, su segundo matrimonio.
00:24Ya antes había estado casado, tiene que presentar su acta de divorcio y cumpliendo con lo que establece la ley,
00:35pues el 24 de noviembre de 1924, Charlie Chaplin contrae matrimonio con Lita Gray, con la que tiene precisamente dos hijos.
00:47Y esto sucede en Empalme Sonora. La historia nos comenta que estuvo hospedado unos días en Guaymas Sonora
00:57y que se traslada inmediatamente a Empalme para llevar a cabo ese acontecimiento.
01:06Te dijo muchas cosas por mucho tiempo, Marcelo, que hubo una fiesta, que tocó tal banda, que tocó...
01:14Nada de eso sucedió. Yo después me entero por el libro que escribe Lita Gray, donde hace mención de que se trasladaron exclusivamente de Guaymas a Empalme
01:25para llevar a cabo la firma del acta de matrimonio.
01:30Y el Museo Ferrocarrilero pues ya tiene ya varios años, más de 10 años, celebrando este acontecimiento,
01:38pues que sin duda pone a Empalme los ojos del cine mundial.
01:44Y hoy, ahorita arrancamos la cartelera que va a permanecer durante toda la semana con la presencia del sector educativo.
01:53Llegan los niños de la Escuela Primaria Jesús García en punto de las nueve y media de la mañana
01:58para llevar a cabo una visita guiada en el Museo Ferrocarrilero e inmediatamente proyectaremos un cortometraje del maestro Chaplin,
02:09esos cortometrajes que produce allá por 1918-1923.
02:16Recordemos pues que él le da un giro al cine.
02:19Él dice, la comedia se merece respeto.
02:22Pero revisemos pues que antes la comedia se basaba en que se levantaban, se caían, abrieron una puerta, salían por la otra puerta.
02:31Y dice Chaplin, basta, tenemos que darle contenido y calidad.
02:35Por eso, por eso trasciende el maestro Charles Chaplin.
02:41Toda la semana estaremos con las visitas guiadas, tanto para el sector primaria,
02:45pero también estaremos con secundaria y muy en particular con los jóvenes universitarios,
02:51utilizando pues dos diálogos completamente distintos.
02:56Con los niños hablaremos del sueño de Chaplin cuando era niño, de las peripecias,
03:02de lo difícil que fue para él la niñez, pero como con un objetivo muy claro,
03:07triunfar en la vida, logró absolutamente ese propósito, ese sueño.
03:13Y con los jóvenes universitarios, pues hablaremos de la genialidad, hablaremos de lo que utilizaba,
03:22hablaremos de que en aquella época no había ni inteligencia artificial, ni pantalla verde,
03:28pero había una mente en la que podía hacer absolutamente todo, porque para él pues no había límites.
03:34Para él no había límites. Oye, bueno, nos surgen aquí algunas dudas, ¿no?
03:42Muy interesantísimo, ¿verdad, José Luis? Conocer un poco más lo que había en este contexto.
03:49¿Por qué eligieron Empalme, entonces? ¿Cómo fue que llegaron Empalme?
03:52Híjole, esa es una muy buena pregunta.
03:55Ya él traía un problemita ya con las autoridades estadounidenses.
03:59Sí.
03:59Ya lo traían en la mira, Marcel.
04:02Él era chocado.
04:03Escuchó hablar de Empalme, quién se lo sugirió, todo eso.
04:07Eso no queda definido, no se define, pero yo llego a pensar, por la influencia que tenía,
04:13por, pues, este maestro se codeaba con, pues, con grandes empresarios, se codeaba con intelectuales,
04:20se codeaba con quien quería.
04:22Seguramente, algún empresario de ferrocarriles, porque en ese entonces, pues, Estados Unidos
04:29tenía todo el poder en cuanto a los ferrocarriles y la influencia acá en México, seguramente
04:34le dicen, mira, maestro, estáis un problema ahí ilegal, vete a México.
04:38Él ya había estado en México en 1901.
04:40En ese tiempo, me imagino que había alguna comunidad estadounidense asentada en Empalme,
04:45¿no?
04:45Sí, por supuesto, por supuesto.
04:47Empalme se traza en Tucson, Arizona, éramos prácticamente una comunidad norteamericana.
04:53Todavía en 1925, ahí alrededor del Chinaco, pues, había las casas para los superintendentes
05:00donde, me da pena decirlo, pero, pues, así lo marca la historia, había cadenas y estaba
05:07delimitado el espacio.
05:08Qué pena, ¿verdad, Marcelo?
05:09Pero, afortunadamente, eso ya no sucede en nuestro país.
05:13Y, por esa influencia que tenía...
05:15Bueno, pues, cadenas no hay, pero, bueno, no es el tema.
05:17Oye, no hay cadenas, pero hay otras cosas, ¿verdad?
05:20Sí, sí, sí, no, no es el tema, José Luis, ¿verdad?
05:24Me llama la atención lo que comentabas de que se dijeron muchas cosas que no resultaron.
05:30Le dimos o le dieron vuelo a la imaginación y se dijeron cosas demás de esa boda, ¿no?
05:37De la presencia de Chaplin, de Lita Grey, de la boda, pero que no son ciertas, que resultaron
05:43no ser ciertas.
05:43¿Cómo qué se decía?
05:45Nada más por pura curiosidad.
05:48Por pura curiosidad, porque sé que usted es muy curioso y me gusta.
05:51Me gusta que sean así y que me hagan ese tipo de preguntas.
05:55Bueno, se decía que habían tenido una luna de miel así en el morrito, aquí en la playa
06:00muy cerquita que tenemos.
06:01Se decía que hubo un súper banquete.
06:04Se decía que tocó la tal orquesta.
06:08Se decía que fueron un festejo de tres días.
06:11Se decía que había sido, todo el mundo lo había recibido como debe ser.
06:19Nada de eso sucedió.
06:21Eran decires, porque no había nada escrito.
06:24A mí, eso me lo comentaban, pero yo decía, ¿en qué nos basamos para asegurar esto?
06:30Cuando yo tengo en mis manos el libro que escribe Lita Grey y que publica en 1975, ahí
06:39y Lita Grey me dicen, nada de eso sucedió.
06:42La verdad, Marcelo, es que la relación entre ellos no venía nada bien.
06:46Él tenía que casarse.
06:48Él venía con una menor de edad para las autoridades estadounidenses.
06:53Y estaban esperando con ansias locas que cruzara para inmediatamente tomarlo preso.
07:00Chaplin era muy chocante en el sentido de que no toleraba las autoridades estadounidenses
07:06que un extranjero estuviera siendo fortuna.
07:10Pero además de esto, era un hombre que movía masas.
07:15Y para la mente de Estados Unidos decía, no, este tipo está financiado por la Unión Soviética.
07:23No nos hagamos.
07:24Revisemos sus películas.
07:26Revisemos el contenido de sus películas.
07:28Por ejemplo, el gran dictador, que solo él se atrevió a ridiculizar de tal forma a al asqueroso de Hitler.
07:38Solo él.
07:38Y lo hizo como nadie lo pudo haber hecho.
07:42Pero también revisemos tiempos modernos.
07:44En 1940 le está diciendo a la sociedad, cuidado, cuidado.
07:50Vienen las máquinas.
07:51El hombre va a depender de las máquinas.
07:53Entonces, pongámonos atentos en cuanto a eso.
07:56Con esas superproducciones que ahora las revisamos y decimos, qué genialidad.
08:02Cómo logró todo esto.
08:05Era un adicto.
08:06Un adicto al trabajo.
08:07He revisado, he leído, he vuelto a leer sobre Charlie Chaplin.
08:11Y a mí me emociona cómo la perfección tenía que estar ahí.
08:16Con una escena, Marcelo podía durar hasta una semana.
08:19Y entraba en crisis terrible con los actores.
08:23Y los actores les decían, dinos por favor en qué estamos fallando.
08:27Y él decía, otra vez, punto.
08:31Y por eso revisamos esas películas, esos cortometrajes.
08:35Nos emocionamos, nos reímos.
08:37Y por eso vamos a hablar siempre de Charlie Chaplin.
08:40Nos vamos a ir nosotros.
08:42Y la genialidad de Chaplin ahí va a estar.
08:45Ahí va a estar, ¿verdad?
08:46Como lo grande que fue.
08:47Para la historia.
08:47Como los grandes.
08:49Así es, Marcelo.
08:50Bien, muy bien.
08:51Entonces, todo esto en esta exposición, en el Museo Ferrocarrilero.
08:55¿Toda esta semana es, José Luis?
08:57Toda la semana.
08:58Toda la semana.
08:59Pueden consultar la cartelera en nuestra página.
09:01Muffer.com.mx.
09:04Ahí está la cartelera.
09:05O lo pueden consultar en nuestro Facebook también.
09:08Sí.
09:08En el Museo Muffer en Palme.
09:10Muffer en Palme.
09:12Pueden ir a la página Instagram también.
09:14Ahí pueden entrar.
09:15Ahí está toda la cartelera de lo que va a suceder esta semana.
09:19Muy enfocado al sector educativo.
09:22Actividades en algunas plazas.
09:25Y esto sí es importante mencionarlo.
09:27Que forma parte, precisamente, de un proyecto que nos vamos a creer nosotros.
09:33Que es el EFICAS, que es el estímulo, es la producción artística, sí, realizada con el estímulo fiscal para la cultura y las artes del Estado de Sonora.
09:47Es una convocatoria que publica el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Educación y Cultura, el Instituto Sonorense de Cultura.
09:55Nosotros ganamos la convocatoria 2024 y eso nos permite buscar una empresa a Barrey.
10:03Dice, inmediatamente yo fortalezco la propuesta del Museo Ferrocarrilero.
10:08Y esta es la primera actividad que se desprende del apoyo, del estímulo fiscal para la cultura y las artes del Estado de Sonora.
10:15Y ya vendrán un fin de actividades que puntualmente lo haremos a conocer.
10:19Claro que sí. Muchas gracias, José Luis.
10:21Le agradecido soy yo.
10:22Director General del Museo Ferrocarrilero de Empalme.
10:24Gracias y hasta luego.
10:278 con 49.
10:28Permítanos un momento, vamos a hacer una breve pausa.
10:31Regresamos a Expreso 24-7.
10:35Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
10:39Estás en Expreso 24-7.
10:45Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
Recomendada
0:52
20:59
6:05
15:00
15:03
11:56
15:03
5:59
12:31
20:03
11:59
4:04
13:28
13:04
8:01
8:01
11:59
12:02
11:02
15:03
10:00
9:27
Sé la primera persona en añadir un comentario