Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Secretaría General de Justicia del Estado informó que fue detenida una persona relacionada a este crimen
00:06y emitió un comunicado hace unos minutos en el que se informa que ha realizado la detención de una persona de interés,
00:14dice, relacionada a la agresión con arma de fuego que cobró la vida de un oficial de tránsito municipal
00:19y tiene lesionado a otro policía municipal en el estado, en la capital del estado.
00:25Los hechos se registraron a las 22.31 horas de ayer en la calle Dalia entre Pirul y Tabachín de la colonia Adolfo López Mateos.
00:34La víctima, identificada como oficial Ramírez Cénez, se encontró a bordo de la unidad de E-217 de tránsito municipal
00:40y fue agredido con proyectiles de arma de fuego, presentando heridas en el tórax posterior y perdiendo la vida en el lugar,
00:47quedando en el asiento del piloto de la unidad mientras atendía un llamado en compañía de su pareja policial.
00:53Con base en datos de prueba obtenidos en la escena del crimen, se logró la detención de la persona de interés,
00:59el cual fue localizado en las inmediaciones de la colonia Adolfo López Mateos
01:03y será puesto a disposición del agente del Ministerio Público para que en su caso sea identificado
01:09y acreditar su participación en el hecho.
01:13Así lo maneja, que está relacionado.
01:15No dice presunto autor material o intelectual del asesinato, simplemente dice está relacionado con este asesinato.
01:25Ocho de la mañana con seis minutos.
01:27Vamos a otros temas.
01:28Vamos a hablar ahora de protección civil y principalmente de las medidas de seguridad en puestos de alimentos
01:37que manejan gas, protocolos y recomendaciones.
01:42Mire, hace unos días se registró en la ciudad de Mazatlán, en el puerto de Mazatlán, Sinaloa,
01:47una desgracia, una tragedia al explotar, al registrarse un incendio, una explosión en un puesto de alimentos.
01:55A ver qué recomendaciones, qué protocolos hay en el manejo de todo lo que tenga que,
02:02todas las instalaciones en un puesto de alimentos.
02:05Vamos a platicar con el oficial Francisco Javier Ramírez Ibarra, jefe de Bomberos de Hermosillo.
02:11¿Cómo estás, jefe de Bomberos? Francisco Javier, buenos días. ¿Cómo te va?
02:16Buenos días, Marcelo. Gusto saludar a ustedes, a su auditorio, a la orden.
02:20Otro tema también, ¿no? Los puestos de alimentos y pues hay mucho trabajo aquí, ¿no?
02:27Porque pues es una infinidad, ¿no?
02:29Sí, así es, Marcelo.
02:31Pues lo que podemos nosotros platicarles y recomendarles por parte de lo que es el Departamento de Bomberos
02:37es por toda la cantidad de servicios que hemos prestado y lo que hemos observado
02:41en este tipo de instalaciones o este tipo de incidentes.
02:45Algunas recomendaciones que podemos emitirles ahí respecto a este tema, ¿no?
02:51Sí.
02:52Una de las principales es posiblemente que se cuente con instalaciones adecuadas,
02:57utilizar los materiales adecuados para el manejo de gas.
03:00Estos son diferentes a otros tipos de materiales, ¿no?
03:04Las líneas de conducción, la tubería, en fin.
03:09Los tanques de gas que estén en muy buenas condiciones,
03:12revisarlos cuando sean entregados por personal de las compañías de hacerlas
03:17que estos no presenten daños, que no presenten picaduras en los contenedores.
03:22Hace poco tuvimos un incidente desafortunado en una taquería aquí en la ciudad
03:26donde el problema fue el tanque de gas, ¿no?
03:28Sí.
03:28Entonces, una picadura.
03:30Sí, que tiene leves ahí perforaciones, ¿no?
03:34Sí, así es.
03:34Está la fuga ahí constante, no la escuchamos, no la percibimos, pero ahí está.
03:40Nada más aquí en paréntesis, ¿qué vida útil tiene un cilindro de gas, un tanque de gas, Francisco?
03:45Bueno, se manejan hasta 20 años en los que son los estacionarios,
03:50pero esto pues obviamente va a depender las condiciones también del clima,
03:54de las condiciones, de temperaturas, y en fin, el manejo que en realidad se les da, ¿no?
03:59Si está expuesto a la humedad, a la lluvia, pues...
04:02Así es, la humedad, la exposición de los rayos solares,
04:06pero el mantenimiento que se les puede estar dando por parte de las compañías gaseras
04:10o de los certificados, en donde son las revisiones de lo que es el contenedor
04:16y el reemplazo de válvulas, ¿no?
04:18Entonces, con esto podemos asegurar que nuestro equipo, pues, en buenas condiciones, ¿verdad?
04:24Sí.
04:25Igual, por recomendaciones, siempre utilizar los reguladores de gas del cilindro
04:30de inmediatamente lo que se iría a instalar sería el regulador
04:34y posteriormente ya la tubería o las líneas de conducción del suministro,
04:38el cual ya nos va a salir con baja presión, ¿no?
04:42Sí.
04:42Obviamente también, pues, ahí contenedor siempre la nota de remisión
04:48para cualquier reclamo, para cualquier situación de este tipo que pudiera haber.
04:53Obviamente acercarse a lo que son las unidades municipales de protección civil
04:56o las unidades estatales para verificar los requerimientos
05:00antes de empezar a trabajar algún establecimiento que vaya a utilizar gas.
05:05Hay unidades verificadoras para este caso.
05:10Sí.
05:10Y bien la normatividad también que compete a las instalaciones de gas
05:15y el manejo adecuado del mismo, ¿no?
05:17Sí.
05:18Las conexiones, vemos materiales flexibles, ¿verdad?
05:24No propiamente que sean de plástico, pero ¿qué opinan de esto?
05:27¿Son seguras?
05:28Mira, hay unas mangueras que son especialmente para utilizar de gas.
05:32Debido a que los componentes como estufas y algunos otros dispositivos
05:37tienen que ser movidos para realizarles limpieza o mantenimiento,
05:41pues no puede ser, en este caso, con tubería de cobre.
05:44Es lo que nosotros recomendamos, pues, de la mayoría de las veces,
05:48que utilice tubería o picbeles de cobre.
05:51Pero sí hay mangueras especialmente que aguantan la presión
05:55y aguantan las condiciones del propio gas para poderlo suministrar, ¿no?
06:00Entonces es muy importante que estas cumplan con el funcionamiento
06:04que sean adecuadas para el gas y se pueden asesorar,
06:07como te informo, con la misma unidad municipal de control civil
06:11o bien con los técnicos de la gasera, ¿no?
06:14Para que puedan hacer las recomendaciones pertinentes a este tipo de materiales.
06:18Hay muchos en el mercado, muchas líneas en el mercado
06:21que no están cumpliendo, que no están funcionando adecuadamente
06:23y hemos tenido bastantes incidentes relacionados por este tipo de conexiones,
06:29¿no?
06:29Este tipo de mangueras.
06:30Sí, algo que vemos que es casi la norma o lo normal en los establecimientos
06:39es que de venta de alimentos, pues, ambulantes o semifijos o fijos, ¿verdad?
06:48Que bien el crecimiento les va bien y empiezan a agregarle más equipo y más equipo.
06:54No sé si vaya acorde también con el tipo de instalaciones que tienen,
06:59que le agregan, pues, más aditamentos, ¿no?, a la cocina,
07:04que si la carreta de Hack Talks luego tiene una freidora y luego agregan algo más
07:09y ollas de lenta cocción para mantener esto, los aderezos, ¿verdad?
07:15Todo esto me imagino que debe tener su norma y debe también de seguir indicaciones.
07:22Francisco.
07:24Sí, así es.
07:26Cualquier instalación que se vaya a realizar tiene que ser por personal legalmente preparado, ¿no?,
07:31en el tema.
07:31Sí.
07:31Que conozca acerca de la normatividad, el tipo de materiales que debe utilizarse
07:36para que sea adecuado y de forma segura.
07:39O sea, cualquier tipo de, en este caso, el gas licuado de petróleo,
07:44pues, es seguro siempre y cuando, pues, se cumpla y se da a cabo todas las medidas de seguridad
07:48y de prevención al respecto.
07:50Obviamente, con sus reguladores adecuados, las mangueras adecuadas, las tuberías adecuadas,
07:57el realizarlo con personal siempre adecuado y el mantenimiento es muy importante, ¿no?
08:02Es el estar revisando constantemente antes de abrir los establecimientos que no haya alguna puga de gas,
08:08que no se perciba olor.
08:10En caso de que se perciba algún olor y tengamos ahí ya personas o comensales,
08:16hay que evacuar de inmediato, cerrar el suministro de gas, si es posible,
08:20y a ver al 911, para que podamos acudir a apoyarlos y auxiliarlos, ¿no?
08:24Sí.
08:25Entonces, es todas las medidas de seguridad, todo lo que les puedan abonar los comerciantes
08:29en materia de seguridad, pues, es precisamente para eso, para el buen funcionamiento
08:34y es para el funcionamiento de sus establecimientos,
08:37que es lo que les da, al final de cuentas, su fuente de ingreso, ¿verdad?
08:41Nunca se va a exagerar, ¿verdad?
08:42Nunca va a ser considerada una exageración cuando se hable de prevención, ¿no?
08:47De seguridad.
08:48Sí, así es.
08:49Siempre, muchas de las veces, la seguridad es lo último en que pensamos,
08:55en un caso muy simple, cuántas personas pueden traer extintores en el vehículo, por ejemplo,
09:00o que cuentan con un extintor en casa, ¿no?
09:03Un detector de humo, un detector de gas para gas CDP, que también existen,
09:08que también deben tener en el mercado.
09:09Entonces, nunca hay que escatimar en las situaciones de seguridad o en lo que sea,
09:16en este aspecto, principalmente donde recibamos afluencia de personas
09:20y que, pues, sea el negocio o la fuente de ingreso del mismo comerciante.
09:25O sea, no hay que escatimar en las cuestiones de seguridad y en las instalaciones.
09:28¿Es igual de seguro o, bueno, vaya, riesgos, inseguridad es la misma al manejar, por ejemplo, los cilindros?
09:37Si hablamos de gas, los cilindros grandes a los cilindros estos de portátiles, Francisco.
09:42Bueno, la ventaja del cilindro estacionario es que está fijo, está fijo en el establecimiento,
09:49este, pues, puede ser llenado por medio de una cisterna que acude al sitio,
09:56es más, es menos manipulable o es con un tanque portátil que constantemente tienen que estarlo cambiando, ¿no?
10:05Ahí también no se deben de cargar, no deben de llegar la pipa a cargar el tanque estacionario
10:12mientras esté el establecimiento operando, porque la gente esté en el interior, ¿no?
10:17Los comensales están en el interior.
10:18Siempre se deben de hacer las cargas antes de aperturar los establecimientos
10:21o bien al finalizar el turno laboral, ¿no?
10:25Nunca en este, nunca en el proceso en que el establecimiento esté operando.
10:31Y por los cilindros portátiles es igual.
10:33Al llegar con los cilindros, revisar, obviamente, las condiciones,
10:38como ya te informé, que estén en buenas condiciones los tanques portátiles
10:41y, pues, conectarlos solamente cuando el establecimiento esté por abrir,
10:47que no haya todavía comensales, o bien que ya esté cerrando, hacer cambio de cilindros, ¿no?
10:52Bien.
10:53Te agradecemos mucho, Francisco Javier Ramírez Ibarra, jefe de Bomberos de Hermosillo.
10:57Gracias por estos minutos, por esta información.
10:59No, a la orden, Marcelo.
11:00Porque es de información, recuerda, estamos a la orden.
11:02Igualmente, gracias.
11:04Ocho de la mañana con dieciséis minutos.
11:06Vamos a una breve pausa.
11:07Regresamos con más a Expreso 24-7.
11:11Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
11:15Estás en Expreso 24-7.
11:32¡Gracias!
11:33¡Gracias!
11:34¡Gracias!
11:35¡Gracias!
11:36¡Gracias!
11:37¡Gracias!
11:38¡Gracias!
11:39¡Gracias!
11:40¡Gracias!
11:41¡Gracias!
11:42¡Gracias!
11:43¡Gracias!
11:44¡Gracias!
11:45¡Gracias!
11:46¡Gracias!
11:47¡Gracias!
11:48¡Gracias!
11:49¡Gracias!
11:50¡Gracias!
11:51¡Gracias!
11:52¡Gracias!
11:53¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario