- hace 2 días
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos en nuestra emisión matutina de hoy viernes, le recordamos, es 14 de noviembre de 2025.
00:06Vamos con otros temas, vamos a hablar del posgrado que está promocionando y que está impulsando
00:13la Barra Sonorense de Abogados, un posgrado, atención, en derechos de la infancia,
00:19derechos de la infancia, derechos de la infancia y justicia familiar.
00:24Pues qué tema para este posgrado, José Manuel Ávila, presidente de la Barra Sonorense de Abogados,
00:29aquí con nosotros. Bienvenido, José Manuel.
00:31Muchas gracias.
00:31Buenos días.
00:32Buenos días. Antes que nada, muy buenos días al tomable público también.
00:36Así es, estamos engalanados en la Barra Sonorense de Abogados porque es el primer revoe que conseguimos.
00:44¿Y por qué lo promovimos y por qué lo tramitamos?
00:47Porque en junio de 2023, te hago un poquito de historia, se expidió un nuevo Código Nacional
00:53de Procedimientos Civiles y Familiares.
00:55De tal suerte que en ese cuerpo normativo se estableció en el artículo 666 la necesidad
01:04de que todos los operadores jurídicos, y cuando digo todos, son todos, jueces, ministerios públicos,
01:10defensores públicos y privados, asesores jurídicos y demás.
01:14Todos los involucrados en un proceso...
01:17Donde se involucren intereses de infante, deben de contar con esta especialidad para infantes,
01:24valga la redundancia.
01:25De tal suerte que con esa premisa, con ese compromiso estatutario, nosotros por ahí en febrero del 2024,
01:34nos dimos a la tarea de armar un programa educativo muy robusto, una especialidad,
01:40donde podamos especializar o capacitar a nuestros pares para que puedan litigar en esta materia de infantes.
01:49Entonces, otra vez, febrero del 2024, hicimos un programa muy importante y casi nos llevó un año,
01:57un año casi, armar ese programa.
02:01Una vez que lo armamos, le tocamos la puerta a la SEC para iniciar los trámites del REBOE.
02:07El registro de validez oficial.
02:10Nosotros, como Barra, somos un instituto de especialización jurídica que puede dar sin ningún problema este tipo de educación.
02:21Históricamente, nosotros siempre hemos dado capacitación, pero lo hacíamos de manera informal.
02:27Cursos, estudios, diplomados.
02:29Este ya es formal.
02:30Este ya es formal.
02:31Nosotros, como instituto, vamos a poder dar títulos profesionales, actas de grado,
02:37y obviamente la SEC se va a reservar para sí esa facultad de expedir cédulas profesionales.
02:43Pero aquí lo interesante, Marcelo, es que aquel profesional del derecho que no cuente con esta especialidad
02:51no va a poder litigar, no va a poder aparecer en una sala de audiencia de juicio oral
02:56donde se comprometan intereses de infante.
02:58En estos asuntos.
03:00Es correcto.
03:00Que lo establece el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares,
03:05que es una historia que ya vemos, por ejemplo, en Justicia para Adolescentes.
03:09Sí.
03:09En términos del 18 constitucional, el profesional del derecho que no cuenta con una certificación
03:14para litigar en materia de Justicia para Adolescentes, no puede entrar a una sala de audiencia.
03:20Que empieza a aplicarse en 2027.
03:23Tenemos hasta abril de 2027.
03:26Puede ser mañana.
03:27Ah, hasta ese límite.
03:29O sea, ya, si ya estuvieran preparados, ya empiezan estos casos a aplicarse en estos casos
03:36lo nuevo que establece el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
03:44Es que todo, mira, yo te comento esto, Marcelo, todo va para allá.
03:48Es importante que nosotros, como profesionales del derecho, como operadores jurídicos,
03:53le podamos abonar al justiciable, al gobernado, una asistencia legal de calidad.
04:01Ahorita todo apunta para la capacitación, para la especialización,
04:06porque tenemos sistemas de justicias nuevos que tenemos que capacitarnos,
04:11conocerlos, desarrollarlos, aparecer en una sala de audiencia de juicio oral
04:15y llevar a buen puerto el asunto que puso bajo nuestra consideración el cliente.
04:19No podemos ya improvisar y ver qué va a pasar, porque es más,
04:24si el juez observa que tienes una incapacidad para llevar a cabo esa audiencia,
04:29tiene la facultad legal de pedirte que te recibe de la sala.
04:32Oye, ¿y tienen su estructura, maestros, catedráticos?
04:36Son catedráticos, la mayoría de ellos son magistrados o fueron magistrados federales
04:43y del fuero común. Hay un secretario de estudio y cuenta de la corte,
04:47con él empezamos. El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos,
04:51el maestro o doctor Rentería, está dentro del claustro también.
04:55Él trabajó en la Corte Interamericana de Derechos Humanos
04:58con el entonces presidente Ferrer McGregor.
05:00Tenemos un buen...
05:01Staff ahí de mentores.
05:05¿Cuánto va a durar el posgrado?
05:07Va a durar un año. Va a ser cada 15 días, viernes y sábado,
05:11viernes de 5 a 9 de la noche y los sábados de 9 a 1 de la tarde.
05:16Presencial. Pues es horario de trabajo, ¿no? Para todos.
05:19Va a ser híbrido, va a ser mixto.
05:21Sí.
05:21Presencial y virtual.
05:23Para quienes nos ven o nos escuchan, por ejemplo, en Guaymas y Obregón,
05:27en Navojoa, entonces los abogados aquí tienen esta gran oportunidad.
05:32Esa oportunidad es correcta.
05:33Sí.
05:34Puede ser vía remota.
05:38Vía remota.
05:38Vía remota.
05:39Puede ser presencial.
05:40Sí.
05:40Eso es lo interesante.
05:41Presencial, venir al...
05:43Se pueden programar, ¿no?
05:44Venir algunos días o de manera remota, virtual.
05:49Si no se te acomoda un fin de semana estar aquí en Hermosillo,
05:51lo puedes ver vía plataforma sin ningún problema.
05:54Tiene un costo.
05:55Tiene un costo.
05:56Son cinco mil pesos la inscripción y veinticinco mil pesos la especialidad.
06:02Toda la especialidad.
06:02Que no está muy por encima del promedio porque es para un año.
06:06Sí.
06:06Te sale una mensualidad de más o menos mil, un poco más de mil pesos.
06:10Sí.
06:11Es José Manuel Ávila, presidente de la Barra Sonorense de Abogados,
06:14quien está aquí con nosotros compartiéndonos este posgrado que han lanzado.
06:19¿Y que empieza cuándo?
06:19Empieza el 16 de enero de 2026 y concluye el 16 de enero de 2027.
06:26Pues están a dos meses de iniciar y para que se preparen, ¿no?
06:32Porque este nuevo, las nuevas reglas de los casos que abarca este nuevo código familiar,
06:41pues sí o sí tiene que aplicarse.
06:43Nos dices, ¿el límite es?
06:44El 31 de diciembre de 2025 se terminan las inscripciones o antes o antes si reunimos un cupo que queremos que sea limitado
06:54para que haya interacción entre los participantes y los disertantes.
06:58Sí.
06:58Porque cuando los grupos son muy numerosos, se pierde esa esencia, esa comunicación entre quien está disertando
07:03y quien está recibiendo la especialidad.
07:05A manera de ilustración, José Manuel, y entender un poco más, adentrarnos un poco más a lo que viene,
07:12así como lo hicimos con el nuevo sistema de justicia penal cuando venía, los juicios orales,
07:17que no, pues a lo mejor veíamos en películas, no sabíamos más,
07:20cuando vino el nuevo sistema de justicia laboral.
07:24A ver, ahora, algún caso de manera de ilustración muy emblemático,
07:30¿cómo se trata actualmente? ¿Cómo obliga el nuevo código a tratarlo después?
07:36Muy buena pregunta, Marcelo. A ver, si tomamos en cuenta el sistema tradicional,
07:42el que se está yendo y tomamos en cuenta el nuevo sistema de justicia,
07:47el que tú me digas puede ser penal, puede ser laboral, puede ser el nuevo procesal civil y familiar,
07:52cambien la regla del juego porque son diferentes principios los que los rigen.
07:57El sistema tradicional que se está yendo, todo es escrito, todo es cansado, todo es tedioso,
08:06por eso los juicios duran tanto.
08:08Las nuevas reglas del juego se basan en principios como cuál, por ejemplo,
08:13el de publicidad fundamental, el de oralidad, y me voy a referir particularmente en materia laboral.
08:20El material laboral era muy común que fueras tú a una audiencia y que le dijeras a la Junta,
08:28que no estaban presentes, por cierto, los miembros de la misma, lo que tú quisieras.
08:33Una locura, por ejemplo, que durante 30 años estuviste laborando para la patronal 24 horas del día,
08:40los 7 días de la semana. Y si el patrón no hacía una buena contestación,
08:44te condenaban en esos términos. Es una locura.
08:46Bueno, pues llegó ese tema a la corte, es cierto, años después y dijo la corte es que no puede ser posible
08:52e hizo un razonamiento muy interesante donde dice, bueno, a qué horas comía,
08:56a qué horas descansaba, a qué horas convivía con su familia, los momentos de esparcimiento
09:00y acotó un poco esa situación. Ahora, si yo voy ante un juez oral, laboral, y le digo eso,
09:10cara a cara el juez me va a decir, señor abogado, no pretenda ofender mi inteligencia.
09:16Por lo pronto le voy a imponer una multa de tanto más cuánto, porque en esta sala no se permite que se esté mintiendo.
09:22Hay un principio que se llama primacía de la realidad.
09:25Pues es inconcebible que una persona que labure bajo esas condiciones pueda durar por los siglos de los siglos.
09:31Entonces, eso es lo interesante, que ahora va a ser más rápido, se va a privilegiar la primacía de la realidad
09:39y creo que vamos a sacar los asuntos mucho más rápidos y más efectivos.
09:44Muy bien. Bueno, pues repítenos, por favor, José Manuel, además de agradecerte que estés aquí con nosotros.
09:50¿Cuándo terminamos las fechas, cuándo inicia este registro, cuándo termina para este posgrado
09:56y cuándo arrancaría y cuándo finaliza?
10:00A ver, empezamos con las inscripciones ya.
10:03Ya.
10:03Están abiertas las inscripciones.
10:05La pretensión es concluir el 31 de diciembre de 2025,
10:09salvo que se consiga un cupo limitado que podemos manejar
10:13y empieza la especialidad el 16 de enero de 2026 para concluir el 16 de enero de 2027.
10:21Es decir, va a tener una duración de un año.
10:24Muy bien. Muchas gracias.
10:26No, al contrario.
10:27Gracias. ¿Dónde pueden tener? ¿Tienen algún sitio en internet?
10:31¿Algún teléfono WhatsApp al que pueden reportarse?
10:33Hay un teléfono 6622-76-1841, lo repito, 6622-76-1841
10:43y tenemos un correo electrónico también es barra sonorense1 arroba gmail.com
10:49Otra vez, barra sonorense1 arroba gmail punto com
10:53Manden sus datos, algún correo para que les contesten, les envíen más información.
11:02Desde luego, que usted se registre en este posgrado.
11:05¿Qué se llama, me dijiste?
11:07Es una especialidad en materia de justicia para la infancia y familiar.
11:12Infancia y familiar. Muy bien.
11:13Gracias por estar aquí con nosotros.
11:15Muchas gracias a ti.
11:15Vamos, un corte a un corte comercial. Son las 8 con 22 minutos. Ya regresamos.
11:22Pausa breve. Pero la información no se detiene. Estás en Expreso 24-7.
11:45Gracias.
11:46Gracias.
11:47Gracias.
11:48Gracias.
11:49Gracias.
11:50Gracias.
11:51Gracias.
11:52Gracias.
11:53Gracias.
11:54Gracias.
11:55Gracias.
11:56Gracias.
Recomendada
2:36
|
Próximamente
14:01
12:02
4:01
16:02
7:11
17:37
9:00
1:02
5:59
15:59
12:58
15:59
10:03
13:01
14:03
13:04
15:06
10:03
12:02
14:01
13:01
0:59
10:59
5:59
Sé la primera persona en añadir un comentario