Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
Bienvenidos a una nueva emisión de tu programa Al Aire, donde nuestro moderadores Dahir Ral y Pedro Yajure, recibieron en el estudio al viceministro de Transporte Terrestre y presidente de Yutong Venezuela, Héctor Rojas, con quien conversaron sobre la III edición de la Expo Transporte Venezuela 2025, un evento que se celebrará del 04 al 07 de diciembre en la Base Aérea de La Carlota.

En este sentido, Rojas afirmó que esta exposición viene repotenciada gracias a que se realizará el 1.° Congreso Vial y la 5.° reunión extraordinaria del Consejo Nacional de los Espacios Acuáticos, una nueva demostración de que, a pesar de las agresiones y la presión del imperio, el país continúa su camino de crecimiento, elevando mensajes de paz y resiliencia.


Síguenos:

@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure

THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al aire con Cairral y Pedro Yajure
00:06Al aire ya empezó un programa en la radio
00:12Y al escucharlo también lo puedes ver en televisión por BTV
00:25¡Ajá! ¡Cachumba!
00:27¡Vaya, Eduardo García!
00:31¡Riquiti!
00:35¡Hola, hola, Venezuela!
00:38¡Feliz y bendecido al lunes! ¡Feliz inicio de semana!
00:41Y dice Dair...
00:43¡Cachumba! ¡Cachumbampe!
00:46Oscar de León en el fondo
00:48En el cachumbampe, en el cachumbampe
00:53¡Ven que para adelante! ¡Ven que para atrás!
00:57¿Va a la cerca chumbampe de aire en los ochentas?
01:00¡Por supuesto!
01:01¡Ay, Dios mío!
01:03Y a Edward ni se diga
01:05Le llamaban...
01:05¡No sé usted!
01:07Le llamaban al resor de Edgar García
01:09Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están?
01:11Buenos días
01:11Ciencias de la mañana
01:12Dos minutos activos para acompañarles
01:15A través de la señal de venezolana de televisión
01:18Y a todas las emisoras conectadas
01:20En buena parte del territorio nacional
01:21De este 24 de noviembre del año 2025
01:25Vamos a iniciar revisando nuestras efemérides
01:30Y tal día como hoy en el año 1786
01:32Nace José Rafael Revenga
01:34Quien fue jurista venezolano
01:36Y secretario privado de Simón Bolívar
01:38Cuando viajó a Caracas en el año 1827
01:43Además, hoy es el Día del Dietista Nutricionista
01:46Una fecha especial en la que se divulgan
01:48Consejos Nutricionales Sencillos
01:50Que facilitan la buena práctica alimentaria de las personas
01:53El objetivo es promocionar la profesión
01:56Del dietista Nutricionista en la población
01:59Divulgar las habilidades profesionales
02:01Entre los ciudadanos y la administración gubernamental
02:05Además, es promover las relaciones
02:08Ciudad o dietista
02:10De forma que la población reconozca
02:12Este experto como un profesional cercano
02:15Capaz de ayudarle en su alimentación diaria
02:19Siete de la mañana, tres minutos
02:22Por acá compartimos con ustedes publicidad
02:23Al aire es una presentación de CanTV
02:25Llegamos con todo
02:27La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
02:30Y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora
02:33Y a él acreditamos saberes de alta calidad
02:35Únete a la fibra óptica de Tondernet
02:37Y disfruta el internet más rápido y sólido de Venezuela
02:40Tondernet, tu internet productiva
02:42Saludamos a quienes se conectan
02:51En el estado en Sotek y a través de Radio Armonía 89.5
02:54Radio Master 90.5
02:56Patete Radio 94.7
02:58Reina 93.3
03:00Master TV
03:01En Puerto La Cruz el Líder 93.3
03:06En el Estado Aragua, Rafael Lourdes, en este 93.5.
03:09Irimay, 98.7.
03:10Patria, 98.3.
03:12Juventud, 94.7 en la Victoria.
03:14Aragüeña, 99.5.
03:16Tele Aragua.
03:17En Altos Mirandinos, Miranda, 100.1.
03:19Nos vamos para el Estado Apure con Sabana, 97.9.
03:22Bolivariana, 93.7.
03:24Voz de Rincón, Ondo, 93.3.
03:27En el Estado Bolívar, CBG, 106.7.
03:29Radio CIMA, 107.9.
03:31Radio Regional Bolívar, 101.1.
03:33Y en la Gran Caracas, Radio Sensación 830 AM, la mejor AM de Venezuela.
03:38PTV Radio, 99.5 FM.
03:41Y revisamos titulares.
03:43Vamos a iniciar con el portal de Radio Miraflores.
03:48Funcionario de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, inutilizada aeronave hostil en Bolívar.
03:53Seguimos en Radio Miraflores.
03:55Aerolíneas garantizan servicio pese a amenazas de los Estados Unidos de Norteamérica.
03:59Radio del Sur, presidente de Brasil evalúa conversar con Donald Trump sobre escalada militar de Estados Unidos en el Caribe.
04:07Pasamos al portal web de Venezolano de Televisión.
04:10Internacional antifascista de Honduras respalda lucha antiimperialista de Venezuela.
04:16Últimas noticias.
04:17Mayoría de estadounidenses está en contra de acción militar en Venezuela.
04:20El diario El Universal, ministro Prado, cuarta consulta popular registra la mayor participación ciudadana.
04:29Últimas noticias.
04:31Veedores internacionales ratifican democracia participativa inédita en Venezuela.
04:36Seguimos en el portal web de Venezolano de Televisión.
04:39Juventud venezolana impulsa con firmeza la cuarta consulta nacional popular.
04:44Ampliamos la información publicada en Ciudad Caracas.
04:47Elvis Amoroso realiza profundización de la democracia con la consulta popular.
04:51El presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, recorrió este domingo varios centros comerciales en Caracas y en el sector Galipán.
05:00Y resaltó que esta jornada electoral es un reflejo de la profundización de los actos democráticos en Venezuela
05:07a través de una iniciativa del Ejecutivo Nacional, destacando la participación masiva del pueblo venezolano,
05:13la cual hubo una presencia notable de la juventud en el marco de la cuarta consulta popular nacional de este 2025.
05:22Dijo, Venezuela cada día tiene más actos de profundización de la democracia,
05:25gracias por supuesto al Ejecutivo Nacional, al Jefe de Estado y de Gobierno,
05:29al presidente Nicolás Maduro, que le está dando la oportunidad a todo el pueblo de Venezuela
05:32para que pueda expresarse y decir dónde deben ir los recursos del Estado venezolano a través de los proyectos,
05:39afirmó el presidente del ente rector electoral.
05:42Tras mostrar su satisfacción por la alta participación de las comunidades,
05:47Elvis Amoroso señaló,
05:48Nos sentimos profundamente orgullosos de que el Consejo Nacional Electoral,
05:52conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas,
05:56Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, además del Ejecutivo Nacional,
06:00estén realizando este proceso como lo espera todo el pueblo venezolano.
06:05Recuerdo que para este proceso electoral el CNE dispuso 8.630 centros de votación a escala nacional,
06:10instaló 9.663 mesas electorales,
06:13para 36.774 proyectos en consideración
06:17y una cobertura en 5.336 circuitos comunales.
06:23Esta información está reseñada en el portal de Ciudad Caracas.
06:26Y de inmediato vamos a presentarles imágenes de los trabajos de restauración
06:33que lleva adelante el Museo Armando Reverón,
06:35un 85% de avances y que se espera reinaugurar a finales del mes de noviembre.
06:42Esta jornada de trabajo la realiza la corporación.
06:46Puntos, todo es posible y se encuentra en la etapa final de rehabilitación.
06:52Alcanza el 85% de avance, como les comentaba,
06:54y este proyecto ha significado una renovación integral y una solución a problemas estructurales.
06:59Escuchen bien.
07:00Entre los trabajos finalizados se destaca la impermeabilización total del edificio
07:05y la culminación del moderno techo verde.
07:08Actualmente, los actuales o los esfuerzos se concentran en la construcción
07:12del acabado final de la caminería y el acceso principal,
07:16donde se aplica mortero de cemento y se corrigen la pendiente para mejorar la accesibilidad.
07:22También se han instalado tuberías de drenaje para las jardinerías
07:27y se realizaron los flejes para el posterior vaciado del canto rodado.
07:33Y un equipo de 50 trabajadores se encuentran allí desplegados, enfocados.
07:38La corporación, junto a todo es posible,
07:39estima finalizar la totalidad de la obra a finales de noviembre,
07:43cumpliendo así con el compromiso de entregar un espacio renovado
07:47para el disfrute del pueblo venezolano.
07:50Bueno, estamos hablando del museo Armando Reverón,
07:54que pronto será inaugurado dentro de algunos días
07:57y que tiene 85% de avance en esta obra.
08:04Bueno, parte de la planificación que tiene delante la corporación,
08:06junto a todo es posible para este cierre 2025,
08:09donde está incluido este museo.
08:11De manera que no solamente las vías, sino obras tan importantes
08:14como el Museo de Arte Contemporáneo,
08:16está recibiendo el tratamiento adecuado de la restauración total.
08:20Y quien ya está listo para compartir con nosotros el reporte
08:23de las condiciones climáticas, el general Rey Di Zambrano,
08:27presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología,
08:29INAMEG.
08:30General, buenos días.
08:31Bienvenido.
08:33Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
08:37Hoy, lunes 24 de noviembre de 2025,
08:39mi mapa de Venezuela, tiene nuestra guayonesa esquiva de Venezuela,
08:43amanece con novedad productora de precipitaciones de intensidad variable,
08:46algunas acompañadas de actividad eléctrica en áreas de Bolívar,
08:50Amazonas, Apure, Varinas y Zulia.
08:53Asimismo, se aprecian mantos nubosos, estratiformes,
08:56con posibles lluvias o llovinas dispersas en del Tamacuro,
09:00sur de Monaga, Sucre, Nueva Esparta, Gran Caracas,
09:04sur de Aragua y oeste de Varinas.
09:06El resto del país se apresa con novedad parcial y fragmentada.
09:11En horas de la madrugada y la mañana se prevé novedad productora de lluvias
09:15o chubascos en nuestra guayonesa esquiva del Tamacuro, Bolívar,
09:18Amazonas, Zulia, este de Sucre, Miranda, Falcón.
09:23Asimismo, algunas llovinas dispersas en Nueva Esparta, Monaga,
09:28Anzuategui, sur de Aragua, distrito capital, La Guayra,
09:32oeste de Apure, Varinas.
09:33El resto del país se prevalecerá con cielo parcialmente en un lado
09:37y zonas despejadas.
09:37Después de mediodía se esperan precipitaciones de intensidad variable,
09:41especialmente en Bolívar, Amazonas, del Tamacuro, Monaga,
09:43Anzuategui, región central, los Andes y sur del Zulia.
09:47El resto del territorio nacional se mantendrá con nubosidad parcial.
09:51Cumulados plurimétricos entre 2 y 35 milímetros,
09:53con máximo de 55 milímetros en del Tamacuro.
09:56Cuanto a las temperaturas, una mínima de 6 grados Celsius en montañas de Mérida
09:59y máxima cercana a los 36 grados Celsius en nuestra Guayana.
10:03Se equivalía a oscilando entre 1 y 1.5 metros de altura en toda la línea costera del país.
10:07Fase lunar, cuatro días después de luna nueva.
10:11El tiempo no espera nosotros tampoco,
10:12el NAMEP, tu aliado contra la emergencia climática.
10:157 y 11 minutos.
10:18Gracias al general Regis Abrando, presidente de INDAMEP.
10:21Y a esta hora vamos con publicidad.
10:24En CanTV llegamos con todo.
10:27Disfruta de Ava Ultra, el Internet 100% fibra óptica de CanTV,
10:32más Ava TV Go y Telefonía IP.
10:34Las luces se encienden, la música suena y el Banco de Venezuela te premia.
10:40Con Paga y Pégala, tus regalos te pueden salir gratis
10:43pagando con Pago Móvil, BDB Comercio, Biopago o tu tarjeta BDB en puntos de venta BDB.
10:49Esta Navidad gana mientras disfrutas y comparte más momentos con los tuyos
10:53porque con el BDB la Navidad es pa' todos.
10:57Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
11:00El que madruga está al aire con Dairral y Pedro Yajure.
11:06Hola, hola Venezuela.
11:07Saludo a la audiencia que se suma al programa matutino
11:10que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
11:13En esta parte del programa recuerde que usted puede participar
11:16enviando su mensaje de texto a nuestro Instagram.
11:20Estamos en vivo para que se reporte en cualquier lugar de Venezuela
11:23o el mundo donde se encuentre.
11:25Iniciamos nuestro saludo por el estado Lara en Quíbor.
11:31Quien se reporta allí es Iraida León, quien dice
11:35Hola, hola Venezuela.
11:37Feliz y bendecido lunes, dice Iraida León.
11:40Saludos, Iraida.
11:40José Gregorio Flores Mendoza nos reporta
11:42sintonía de la Laguna de Turén en el estado portuguesa.
11:45Dice saludos al equipo del programa al aire.
11:47Feliz día y feliz inicio de semana.
11:49Oscar reportando sintonía.
11:51Hola, hola mi querida Venezuela.
11:53Feliz inicio de semana desde Propatria.
11:55Saludos, Dair.
11:56Saludos, Yahure.
11:57Pedro.
11:58Por acá, Navas nos reporta sintonía.
12:00Dice saludos de Barquisimeto, Parroquea, Unión.
12:03Saludos al equipo del programa.
12:05Y en Caracas, en Parque Carabó, está Diego Jiménez reportando sintonía.
12:09Medieta, Pesú, Falcón.
12:10Hola, hola Venezuela.
12:12Todo un éxito.
12:12La fiesta democrática del día de ayer en Falcón.
12:15Y con ello, nuestro regalo de cumpleaños al presidente Nicolás Maduro.
12:20Robén Mendieta reportando desde Falcón.
12:22Saludos.
12:23Vamos a hablar de eso en los próximos minutos porque estamos a la espera de un enlace justo para hacer una revisión de lo que fue esta jornada de elección de proyectos el día de ayer que además consulta Popular Nacional.
12:37Así que eso lo vamos a revisar en la próxima parte.
12:40Y Camilo Rey también nos reporta sintonía desde San Martín y desde el estado Trujillo.
12:45Yuselis Carmona.
12:47Marcelín 957 dice.
12:49Hola, hola Venezuela.
12:50Desde Maracay.
12:51Muchas bendiciones.
12:52Amén.
12:53Leonardo Mendoza reportando desde Aguadagrande.
12:57Allá, todo lo que es en la sierra entre Falcón y Lara.
13:01En el estado Lara, Aguadagrande.
13:03Reportamos sintonía.
13:04Oh, sintonía.
13:05Hola, hola.
13:06Leonardo Mendoza.
13:07Saludos, Leonardo.
13:08Bueno, Cosvaldo nos reporta sintonía desde Barquisimeto.
13:11Saludos.
13:11Y Lenis lo hace desde Acarigua.
13:14Desde Acarigua también lo hace William Blanco, quien dice en sintonía total.
13:19Saludos y bendiciones.
13:20Que sea una semana de felicidad y mucha salud.
13:23Seguro que sí.
13:23Gerli Ortega nos reporta sintonía desde Guanare.
13:26Petra Velasco desde Valencia.
13:27William Contreras lo hace desde el estado Táchira.
13:30Nicolás Maricuto se reportando sintonía desde Guarenas.
13:38Saludos.
13:38Saludos.
13:38Le envía muchos saludos.
13:39Es el papá del compañero de trabajo.
13:42Claro.
13:43Saludos por acá.
13:44Además que nos reporta sintonía todas las mañanas.
13:45Me lo encontré en estos días y me contó.
13:47Rubi Torres también nos reporta sintonía.
13:49El Cacerío Microsur 1 y 2 están en el municipio de Santa Rosalía, en el estado portuguesa.
13:53Mira, por acá nos reporta sintonía también Edgar Martínez desde La Guaira.
13:58Dice, excelente programa.
13:59Lo sintonizo todos los días.
14:00Gracias, José Orinoco.
14:01Nos reporta sintonía desde El Tigre.
14:05Saludos.
14:05Dice, por acá está de cumpleaños Azmirian.
14:10Azmirian Hernández está de cumpleaños y quiere que Pedro le cante el cumpleaños.
14:16Azmirian Hernández.
14:17Cumpleaños feliz, te decíamos a ti, cumpleaños a Miriam.
14:26Muy bien.
14:27Cumpleaños feliz.
14:30¿Qué te parece, Edward?
14:35Sí, claro.
14:37Además, siento que ya estoy más afinada, ya juro.
14:41Ya estoy más afinada.
14:42Estas prácticas han funcionado.
14:44Por acá también nos reporta la sintonía Orlando José López Sequera.
14:49Orlando nos reporta la sintonía desde Puerto Cabello.
14:52América Alvarado reporta la sintonía desde Tinaquillo, en el estado Cogedes.
14:56Hola, hola, Venezuela. Feliz y bendecido día desde Tinaquillo.
15:01Saludos.
15:01Miguel Ángel Toro Franco nos reporta sintonía desde el estado Mérida.
15:04Y Fran Vázquez Blanco lo hace desde Los Guayos.
15:08Joel Venezuela reportando sintonía desde San Félix, en el estado Bolívar.
15:12El Esequibo es de Venezuela, claro que sí.
15:15Saludos.
15:15Adriana Carlaff reporta sintonía desde Valles del Tu y saludos y gracias por el reporte.
15:21Y por acá Ignacio Buznego nos reporta sintonía.
15:24Ya va Ignacio Buznego, es el diputado.
15:26Ignacio Buznego.
15:27Claro, desde el estado Barina.
15:28Saludos.
15:29Nos está reportando sintonía por acá.
15:32Navacáptulo dice, hola, hola, Venezuela, desde Barquisimeto, Parroquia Unión.
15:36Dair Pedro, saludo.
15:39Saludos para todos.
15:40Una honra para el pueblo venezolano.
15:42Saludos.
15:42El señor Eduardo desde La Urbina nos reporta sintonía.
15:45Saludos, gracias por estar siempre atento a este espacio.
15:48Osvaldo dice, hola, hola, Venezuela.
15:51Saludos desde Barquisimeto.
15:53Dudar es traición.
15:54Claro que sí.
15:55Mire, por acá el centauro del arte venezolano.
15:58Esta es la cuenta en Instagram.
16:01Dice, hola, hola, Venezuela.
16:02Saludos de Carabobo, específicamente de Valencia, Parroquia San Blas.
16:06Todo un éxito las selecciones de los proyectos de la comunidad que se realizaron el día de ayer.
16:12Gracias por el reporte y por estar, bueno, atentos, comunicando quizás lo que fue también la experiencia en cada una de las comunidades en esta jornada del día de ayer.
16:22Nuestro invitado se trata de Héctor Rojas, viceministro de Transporte Terrestre, presidente de Yuton, Venezuela.
16:29Con él vamos a estar conversando acerca de la tercera edición de la Expo Transporte en Venezuela 2025, que se realizará del 4 al 7 de diciembre en la base aérea La Carlota.
16:41Las alianzas, los proyectos, las innovaciones que hay en cuanto a este sector tan importante en nuestro país como lo es el sector transporte.
16:50Estos y otros temas de interés nacional vamos a estar conversando, repito, con Héctor Rojas, viceministro de Transporte Terrestre y presidente de Yuton, Venezuela.
16:59Y hacemos la pausa con nuestro tema doradito del día de hoy.
17:03Vamos con una gaita, una gaita sabrosa.
17:06Nunca es tarde para amar, lo dice Rincón Morales con el sinfónico acompañando a Chavín.
17:13Disfrútenlo.
17:13Tundernet es el proveedor de servicios de internet que cambiará tu vida.
17:24Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
17:28Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
17:31En Tundernet también somos televisión.
17:34El entretenimiento está garantizado con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
17:41Tundernet TV.
17:42Suscríbete para tener el mejor servicio.
17:45Tundernet, tu internet productiva.
17:47Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
17:55Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
18:00Amigos, de vuelta con ustedes.
18:02Y antes de presentar a nuestro invitado, vamos a compartir con ustedes un comunicado que publicó hace algunos minutos a través de su canal en Telegram.
18:09El ministro Iván Gil.
18:12Y leemos textualmente este comunicado.
18:13La República Bolivariana de Venezuela rechaza de manera categórica, firme y absoluta la nueva y ridícula patraña del secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, Marco Rubio,
18:25que designa como organización terrorista al inexistente cartel de los soles.
18:31Reeditando así una infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela bajo el clásico formato estadounidense de cambio de régimen.
18:44Esta nueva maniobra seguirá la suerte de las anteriores y recurrentes agresiones contra nuestro país.
18:51Fracasar.
18:52Continúa el comunicado.
18:54Resulta necio que el gobierno venezolano pierda parte de su valioso tiempo de gobernar para tener que responder a estas infamias y calumnias.
19:03Afortunadamente, el pueblo venezolano más unido y cohesionado que nunca, atendiendo la vida nacional en todas sus dimensiones y encaminado de las festividades navideñas.
19:13La República Bolivariana de Venezuela insta al gobierno estadounidense a rectificar esta errática política de agresiones y amenazas rechazadas contundentemente por el propio pueblo de los Estados Unidos,
19:23que afectan el desarrollo de los pueblos del Caribe y en nada contribuyen a un verdadero y genuino combate contra el tráfico ilícito de drogas.
19:32Una vez más, nuestro pueblo, en perfecta unión popular, policial y militar, sabrá resguardar la paz y los más altos intereses de nuestra República.
19:42Y con el libertador Simón Bolívar decimos en voz alta,
19:46la paz será mi puerto, mi gloria, mi recompensa, mi esperanza, mi dicha y todo cuanto me es precioso en este mundo.
19:53Caracas, 24 de noviembre del año 2025, reiteramos un comunicado publicado a través del canal de Telegram del ministro Iván Gil,
20:02justamente rechazando estas acciones por parte del gobierno de los Estados Unidos.
20:087.26 minutos y le vamos a dar la bienvenida a esta hora a nuestro invitado.
20:11Se trata del viceministro de Transporte Terrestre y presidente de Yutón, Venezuela, Héctor Rojas.
20:16¿Cómo está? Bienvenido, buenos días.
20:18Hola, hola, Venezuela.
20:19Buenos días, Pedro. Buenos días, Daír.
20:21Gracias por acompañarnos. Qué bueno, además que comparta con nosotros, porque viene con buenas noticias.
20:27Leíamos el comunicado ahorita y decíamos, bueno, a la par de estas situaciones que se van generando y estos ataques,
20:31Venezuela sigue firme con una agenda de trabajo contundente, desplegado.
20:36Y en esa agenda, esta es una de las actividades que tiene un importante número de visitas acá en Caracas
20:43y tiene que ver con la tercera edición de la Expo Transporte Venezuela 2025,
20:47que será el 4 al 7 de diciembre, en la base aérea de La Carlota.
20:51Hay quien cada edición viene a sorprendernos y a mostrarnos, bueno, esas proyecciones que tiene nuestro país en este sector.
20:59Así que cuéntenos usted qué trae esta tercera edición.
21:01Como tú bien lo dices, nos encontramos bajo un asedio, una presión, sobre todo desde el punto de vista psicológico, ¿no?
21:09Por parte del Imperio Norteamericano.
21:12Y nosotros con esto vamos a una demostración de que estamos en una estabilidad y en una paz y en una armonía.
21:19Queremos hacer un llamado a todo el pueblo de Venezuela, especialmente de la Gran Caracas, a las ciudades adyacentes,
21:25a que asistan a la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda del día 4, 5 hasta el domingo 7 de diciembre,
21:34donde vamos a estar llevando a cabo la tercera edición de la Expo Transporte 2025.
21:40En esta ocasión viene recargada porque vamos a contar con el primer congreso vial,
21:47que va a tratar todo el tema de la infraestructura vial.
21:49Y vamos a tener también la quinta reunión extraordinaria del Consejo Nacional de los Espacios Acuáticos,
21:56que es el mayor órgano asesor en todo lo que compete con los espacios acuáticos en materia de economía,
22:02infraestructura, para el bien y progreso de nuestro país.
22:06¿Qué empresas estarán presentes en esta Expo?
22:13Me atrevo a decir que casi todas las empresas que hacen vida en Venezuela en cuanto al sector transporte terrestre,
22:18acuático y aéreo, porque ya tenemos inscritos, me decían temprano,
22:23llevamos 364 expositores ya que están inscritos.
22:28Algunos son expositores, otros son patrocinantes,
22:32algunos son compañeros que van a estar en las ponencias,
22:37porque tenemos un ciclo de conferencias y ponencias con foristas de gran envergadura,
22:44expertos en la materia, tanto expertos nacionales como internacionales,
22:47algunos van a estar conectados también por Zoom, a través de los medios tecnológicos,
22:52vamos a contar también con una rueda de negocio durante los tres días,
22:57exceptuando el día domingo, pero los jueves, viernes y sábado vamos a tener ruedas de negocio,
23:02y bueno, si queda algún rezagado también el domingo lo vamos a atender.
23:04Claro, seguramente. Ahora, me llama la atención, viceminicio,
23:08este primer congreso vial de Venezuela 2025,
23:11¿cómo va a funcionar este congreso? ¿Quiénes van a participar y qué se busca además con este encuentro?
23:16Nosotros estamos buscando la integración, el presidente Nicolás Maduro ha hecho el llamado
23:21a que el sector privado trabaje de la mano con el sector público,
23:26que todas nuestras instituciones, nuestros entes y órganos del Estado,
23:29trabajemos de una manera, con una fusión perfecta con el sector privado,
23:33evaluando las nuevas tecnologías en materia de estructuras, de infraestructura,
23:38construcción de puentes, construcción de túneles,
23:41utilizando las nuevas herramientas tecnológicas a través de la inteligencia artificial,
23:46nuevos métodos de asfaltado, de reciclaje del asfaltado, equipamiento, herramientas,
23:54bueno, que busquemos manera de nosotros nos encontremos todos en estos días
23:58que vamos a utilizar a disponer allá en La Carlota, para que nos conozcamos.
24:03Muchas veces, decía el viceministro aéreo en estos días en una entrevista,
24:06tenemos un pequeño problema, pero no conocemos quién es la solución
24:12y de repente lo tenemos al lado, entonces en este tipo de encuentros
24:15es preciso para que nos conozcamos, hagamos los enlaces,
24:21muchas veces hay empresas privadas que están apuntalando en la parte tecnológica
24:27con soluciones que necesitamos, pero no nos conocemos,
24:31y ahí es el momento para que ellos exhiban y presenten todos sus productos y herramientas que tienen.
24:37¿Hay algunos inversionistas, algunos empresarios internacionales?
24:42Sí, tenemos invitaciones, no nos vamos a adelantar,
24:47pero esperamos superar lo que tuvimos hace dos años en la segunda Expo Transporte,
24:53que fueron 160 cartas de intención, muchas de esas cartas de intención
24:57se concretan en el futuro en diferentes alianzas o contratos
25:01que los estamos viendo materializados hoy día.
25:03Ahora, y desde esa experiencia que tienen de las ediciones anteriores,
25:07¿esta edición se enfoca en el tema tecnológico,
25:10es decir, quizás fortalecer todo lo que son nuevas tecnologías en este sector para el país?
25:15Claro que sí, cada uno es de su sector.
25:17Sabes que el Ministerio de Transporte es transversal
25:20para el movimiento de toda la carga en el sector aéreo, acuático y terrestre,
25:25también de la movilización de todas las personas,
25:28pero cada uno de los viceministros encargados de sus áreas
25:31y el Congreso Vial vamos a buscar manera de conseguir soluciones para nuestro pueblo
25:37que garanticen mayor rendimiento, rapidez en las soluciones y economía.
25:45¿Otras áreas del transporte estarán presentes?
25:47Sí, nosotros vamos a disponer, por ejemplo,
25:50de algunas áreas donde van a estar el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos,
25:55el Instituto Nacional de Transporte de Tránsito Terrestre,
25:58el INEA, el INAC, el SAREN.
26:02Tenemos varias instituciones del Estado donde van a estar ubicados
26:06para también facilitarle al pueblo el tema de cualquier tipo de trámite,
26:12documentación, actualización que necesiten.
26:15Ahí van a estar unos stands disponibles para que las personas puedan acercarse
26:20y agilizar y tramitar cualquier tipo de trámite, permiso que tenga que hacer.
26:26Ahora, en este momento para el sector transporte y tomando en cuenta las empresas
26:30y los enlaces que tienen como ministerio con diferentes sectores públicos y privados,
26:34¿en qué estado del país está el sector transporte quizá con más potencial,
26:39más organizado, quizá que está generando propuestas más innovadoras?
26:44Escúchale, mire, el Ministerio de Transporte está en todos los estados.
26:48Decirte que un estado en particular está más avanzado que otro es irresponsable.
26:55Yo hace un tiempo con ustedes aquí les hice un balance del Plan Nacional Integral de la Vialidad
27:00que estamos llevando.
27:02Nosotros, bueno, voy a aprovechar y adelantarme.
27:05Nosotros este fin de semana estamos tocando el millón 600 mil toneladas de asfalto
27:10colocadas en todo el territorio nacional.
27:12Quiere decir que cada día vamos afinando, cada día estamos avanzando y mejorando.
27:18Quiero aprovechar también la oportunidad para comentarle al pueblo que también vamos a disponer de espacios
27:27para la recreación porque saben que fin de semana, ya es diciembre,
27:33entonces los niños van a contar con más de 20 espacios para la recreación.
27:38Vamos a tener globos aerostáticos, van a haber zonas de exhibición,
27:42para de carros, pistas de carros de carrera, carros antiguos, embarcaciones marítimas,
27:50boya, aviones, para que los chamos desde allí van viendo su inicio y su vocación para el futuro.
27:58¿Sabes qué? Hay un sector, el sector automotriz prácticamente lo dominó en alguna oportunidad,
28:05en los vehículos traídos de los Estados Unidos, el sector norteamericano.
28:08Sin embargo, hoy este sector automotriz lo ha prácticamente, lo tiene en su totalidad en gran parte Asia.
28:19¿Habrán algunos convenios? ¿Llegarán algunas empresas nuevas para este tipo de, para este sector del transporte?
28:27Bueno, nosotros, se ha dado una demostración que de paso no es por nosotros impulsada.
28:34El imperio, a través de sus sanciones, obligó a que muchas empresas automotrices se fueran de Venezuela
28:42y vieron, como tú dices, los asiáticos o países aliados nuestros, vieron una oportunidad de negocio.
28:52Y esa oportunidad de negocio nos salió más bien en beneficio,
28:55porque vemos que los precios de muchos vehículos que están actualmente en el mercado,
29:00que hay muchísimas marcas y de diferentes países aliados, están más económicos,
29:05están brindando planes de financiamiento para que sean accesibles a nuestro pueblo.
29:10Y se está actualizando el parque automotor.
29:12Total. Nosotros vemos estos dos últimos años y la cantidad de vehículos que hay circulando en el país,
29:19que son, algunos ni siquiera los conocen las personas porque son tan nuevos,
29:23las marcas que todavía no las conocen.
29:25Ahora, en esta expo, ¿pudieran haber alguna innovación?
29:30Es que van a haber.
29:32¿De nuevos vehículos?
29:33Sí, en los que te comenté de las exposiciones, hay muchos patrocinantes y muchos expositores.
29:41Ahí van a estar, por supuesto, todo el tema de los vehículos automotrices,
29:44tanto de pasajeros, vehículos livianos, como vehículos de carga, vehículos de pasajeros,
29:49ahí van a estar exhibidos.
29:50O sea, ¿serán exhibición y venta o solo exhibición lo que va a encontrar?
29:53Sabes que la empresa lo que está buscando es ofertar su producto y, por supuesto,
30:00que, como en todas las ferias, son precios accesibles.
30:04Siempre salen ofertas y promociones por ser en una feria.
30:07Entonces, el que tenga intención de buscar unos vehículos en cualquiera de sus categorías,
30:12este es el momento para que se acerque al expotransporte en La Carlota.
30:15Y además, el sector transporte ha crecido muchísimo.
30:18Hace poco hubo una exposición en un centro comercial acá en Caracas y esa marca de vehículos hablaba de ventas impresionantes de vehículos en dos, tres días de feria.
30:29Entonces, bueno, es una forma de, a través de planes de financiamiento que además se están creando las propias empresas,
30:34pues, generar estas opciones para los venezolanos.
30:37Nosotros esperamos superar las ventas que hubo en esa feria.
30:42En ese encuentro.
30:43Sí, aparentemente la expotransporte es la más grande que se está haciendo en Venezuela.
30:50Por eso es que tomamos las áreas de La Carlota.
30:53Y si tiene esa expectativa, quiere decir que van a presentar buenas ofertas al público.
31:00Es así, y planes de financiamiento.
31:02La Banca Pública Nacional se ha sumado a estos planes de financiamiento.
31:06Y va a estar presente en la actividad.
31:08Total, todos fueron invitados y casi todos ya nos confirmaron la presencia de ellos.
31:15Es decir, que va a ser un evento, bueno, informativo, formativo, familiar,
31:21porque nos decían, bueno, va a haber una actividad importante que puedes llevar a la familia,
31:25donde, bueno, van a poder disfrutar de todas las exhibiciones que se van a realizar.
31:29Correcto.
31:29Para participar, viceministro, en estos foros, en estos congresos,
31:35¿debe haber una inscripción previa o todo el que asista puede acercarse al lugar?
31:40Ambas, ambas.
31:42A través de la página del Ministerio de Transporte y el enlace expotransporte.com,
31:47hay la gente, cualquier expositor o persona que quiera participar se puede inscribir.
31:52Sin embargo, nosotros también estamos abiertos a atender a cualquiera que esté interesado
31:57en las instalaciones del Ministerio.
31:59En La Carlota tenemos gente que está dispuesta ya tomando nota, ayudando a cualquier persona que tenga alguna duda.
32:07Y también, como todo, el que quede a última hora también va a ser bienvenido y vamos a tener espacios disponibles para atenderlo.
32:16Viceministro, tenemos que hacer la pausa 7 de la mañana, 38 minutos.
32:20Nos habla usted del plan de vialidad que en aquella oportunidad nos daba como una línea general en lo que estaban haciendo.
32:26Sería importante quizás actualizarlo y conocer en dónde están enfocados en este momento
32:30para que también la audiencia se lleve un poco de esa labor que viene realizando el viceministro,
32:34el viceministerio en pro de la vialidad de nuestro país.
32:387.39 y con qué tema nos vamos.
32:40Vamos con Ismael Miranda y el tema Señor Sereno.
32:44El futuro comienza cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Uxar.
32:59Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía, contaduría y administración de empresas.
33:08Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
33:13Además, el mejor curso de locución del país con acreditación nacional e internacional.
33:19Te esperamos.
33:20Somos la primera universidad de Venezuela.
33:22Uxar y Ael, acreditamos saberes de alta calidad.
33:29Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está al aire.
33:35Con Tahir Rall y Pedro Yajure.
33:38Hola, hola Venezuela.
33:39Nuevamente saludo a quienes se suman al programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión.
33:43Seguimos conversando con Héctor Rojas, viceministro de transporte terrestre y presidente de Utah en Venezuela.
33:49Y de ahí le dejó una interrogante al aire.
33:51Antes de irnos al corte, que tiene que ver con el plan nacional de asfaltado.
33:55¿Cómo va ese plan nacional de asfaltado que anunció el presidente de la República, Nicolás Maduro,
34:00y que se está viendo en algunas regiones del país?
34:02Bueno, por segundo año consecutivo, les comento que el plan nacional de integral a la vialidad,
34:08porque es integral, no solamente es de asfaltado, es un éxito rotundo.
34:12El año pasado nosotros mismos quedamos sorprendidos cuando al 31 de diciembre cerramos con 1.108.000 toneladas de asfalto colocadas.
34:20A la fecha de este sábado, que es cuando hacemos los cortes, llevamos 1.561.000 toneladas colocadas.
34:30Estamos hablando de prácticamente un 50% más que el año anterior.
34:36Y tenemos a la fecha 1.263 frentes de obras que se han ejecutado.
34:42¿Los estados donde la lluvia afectó bastante durante esta temporada reciente?
34:47Mucho, mucho. Lo hablábamos hace unos meses, cuando estábamos en la época de lluvia,
34:52que todavía ustedes vieron que por el fenómeno de la lluvia se extendió.
34:55Claro.
34:56Los estados andinos, sobre todo lo que es Mérida, Trujillo, Táchira,
35:00y se expandió hasta Barina, Apure, también sufrieron bastantes daños.
35:05Y que genera pausas en el plan la situación de la lluvia.
35:08Sí, se ve muy afectado también lo que es el sector agroalimentario,
35:13tanto por la vialidad de asfalto, las vías de comunicaciones principales,
35:18como también la vialidad agrícola, que se ve muy afectada.
35:20¿Se han superado entonces los estados que han sido afectados por la lluvia?
35:23Totalmente.
35:24¿Totalmente?
35:25El que fue más afectado con el tema de la lluvia fue Mérida.
35:28Se tuvo que hacer un plan especial allí, donde no solamente el Ministerio del Transporte,
35:33muchos ministerios hicieron vida en la región,
35:38por la instrucción que dio el presidente Nicolás Maduro,
35:41y bueno, se aperturaron los pasos de manera inmediata.
35:45En algunos casos tardamos unos 15 días, 10 días, pero eso se...
35:50Y actualmente estamos ejecutando las obras estructurales,
35:53porque ahí se vio afectado más de 85 puntos,
35:59que sabemos que no es de un día para otro, por ejemplo, construir un puente.
36:02Entonces estamos trabajando en eso todavía.
36:04En el caso del estado...
36:05Hay un segundito allí, porque antes va a avanzar.
36:07En este plan de vialidad, integral de vialidad,
36:10está el Ministerio, también se suma la Corporación Juntos Todo es Posible,
36:14que la vemos realizando trabajo.
36:16Es decir, ¿tienes algún contacto o conexión?
36:18Sí, gracias por mencionarlo,
36:21porque la Corporación Juntos Todo es Posible
36:23ha sido un aliado importantísimo que hemos tenido en el Ministerio del Transporte,
36:27muy importante.
36:28Su alianza, a quien le damos el agradecimiento por nuestro ministerio,
36:32por parte de nuestro ministerio,
36:33y también otros ministerios, como el Ministerio de Obra,
36:36ahí se suma el Ministerio de Energía Eléctrica,
36:38el Ministerio de Vivienda,
36:40todos casi siempre de la mano de nuestro vicepresidente sectorial,
36:44el mayor general Márquez,
36:46hacemos los abordajes cuando son desastres naturales,
36:49este tipo de catástrofes que se vieron como en los estados andinos.
36:52Por lo general, la vicepresidencia hace presencia en su espectro completo
36:58con todos estos ministerios.
36:59Volviendo al tema de la vialidad,
37:01la vía que conduce de Vizcucuy en el estado portuguesa
37:05hacia el estado de Trujillo a Campo Elías,
37:07fue una de las vías que resultó bastante afectada,
37:09tanto así que había encerrado el paso.
37:11¿Cómo está esta vía?
37:13¿Se retomó, se reconstruyó, se recuperó?
37:16Pedro, te puedo comentar de manera general
37:18que en todos los estados estamos trabajando.
37:21No sé, mucha, la vialidad se clasifica en troncales autopistas,
37:26en locales, ramales,
37:28no manejar exacta con exactitud entre un municipio y otro,
37:32si es una agrícola tal, es complicado.
37:34Es una vía nacional.
37:35Pero te comento que...
37:36Le comento porque es que me envían un mensaje de allí
37:38y en varias oportunidades me enviaron un mensaje que estaba cerrado.
37:41Me lo llevo de tarea.
37:42Al salir de aquí voy a comunicarme con el director estadual en portuguesa
37:45y si no ha sido atendida,
37:47te aseguro que hoy mismo la vamos a atender.
37:50Y para este cierre, lo que queda para 2025,
37:53justamente para cerrar los datos y la información,
37:56¿qué queda pendiente en este plan integral de vialidad
37:59que están incorporando en este último mes?
38:02Bueno, el ministro Ramón Velázquez Araguayán
38:04nos ha dado el plan rebate de aquí al 31 de diciembre.
38:08Tenemos que subir los números en asfaltado,
38:11en vialidad agrícola, en atención de puentes.
38:14Estamos haciendo un trabajo importante de mantenimientos preventivos.
38:17en el tema de puentes, obras de drenaje,
38:21donde están las alcantarillas, para evitar muchas veces que colapsen.
38:25Porque nos hemos dado cuenta,
38:27bueno, sabemos que tenemos de mucha data estos puentes y estas obras de drenaje.
38:32Entonces estamos en un plan remate de aquí al 31 de diciembre
38:34para cerrar con esos números bien altos, con el favor de Dios.
38:37¿Cuáles son los estados que reciben mayor atención en la vialidad?
38:42Además de los estados andinos, que ya lo dijo, pero ¿qué otros estados?
38:45Todos los estados, todos los estados.
38:46Ahora, desde hace unas semanas para acá,
38:50se tomaron unas medidas por orden del presidente Nicolás Maduro
38:54en el tema de los peajes.
38:55Entonces, la instrucción es que la recaudación de estos peajes
39:00vaya dirigida, que se note, en las principales arterias viales del país.
39:06Vamos a atender de manera tal de que cuando una persona se vaya a desplazar
39:10desde el oriente hasta el occidente del país,
39:13pueda contar con una vialidad digna,
39:15que no se sientan los huecos, el plan de bacheo, iluminación,
39:19iluminación, demarcación, el desmalezamiento de la vía, las cunetas,
39:24todo eso, por eso que les digo que es un plan integral,
39:27no solamente colocar el asfaltado, es la demarcación,
39:30los llamados ojitos de gato, que se vean limpias, que se mantengan.
39:36¿Y de este plan nacional de vialidad,
39:37qué porcentaje comprende la vialidad agrícola?
39:39Nosotros estamos atendiendo actualmente,
39:42llevamos como 6.500 kilómetros de vialidad agrícola
39:46que han sido atendidos.
39:47La meta que teníamos planteada era de 10.000 para diciembre,
39:52estamos en el plan remate, vamos a ver si lo alcanzamos.
39:54¿Qué estados particularmente?
39:56Huarico, Apure, Marinas.
39:57Todos los estados, pero hacemos hincapié indiscutiblemente
40:00en los estados donde hay mayor producción
40:02para garantizar la soberanía agroalimentaria del país,
40:05los estados andinos, los estados llaneros,
40:07donde hay bastante producción de tanto de hortalizas, verduras,
40:11cárnicas, quesos, lácteos, entre otros.
40:14Ahora, viceministro, ya nos quedan pocos minutos para despedir,
40:16regresamos a la Expo, que además es el tema que nos ocupó al principio,
40:20tercera edición de la Expo Transporte de Venezuela 2025.
40:23Vamos a dar coordenadas, a recordar además horarios,
40:27quiénes pueden ir, a qué hora, los días que se van a desarrollar los congresos
40:31y las diferentes actividades que van a tener.
40:33Muchas gracias. Bueno, nuevamente hago el llamado al pueblo de Venezuela.
40:38Este jueves 4 de diciembre es la inauguración de la tercera edición del Expo Transporte 2025.
40:45Se va a llevar a cabo en la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda,
40:48Parque Simón Bolívar, jueves 4, 5, 6 y la clausura es el domingo 7.
40:54Todo el día. El día jueves, después de la inauguración, se apertura como en la tarde,
40:59calculamos, pero el resto de los días va a ser desde la mañana hasta la noche.
41:04Hago el llamado a todo el pueblo que haga presencia,
41:07que vayan a disfrutar de estos días que ya estamos en diciembre,
41:11en navidades felices con el presidente Nicolás Maduro.
41:14Aspiramos superar los 300.000 habitantes que hagan presencia allá en la base aérea.
41:22Seguro que sí. Además, el espacio está perfecto para eso.
41:25Usted dio una página donde, bueno, a lo mejor si quieren buscar información,
41:28saber exactamente cuáles son las actividades que se van a desarrollar,
41:30puedan ingresar y consultar.
41:32A través de expotransporte.com.
41:36Ahí están los enlaces y la gente se puede inscribir.
41:38Los expositores, foristas, conferencistas que quieran hacer vida
41:43o participar en nuestras ruedas de negocio.
41:45Y a través también de la página web del Ministerio del Poder Popular para el Transporte.
41:49Bueno, ya está listo.
41:50Es probable que nosotros allá transmitamos el programa de radio.
41:53Seguro nos vamos a ver por allí.
41:55Buenísimo.
41:55Para mostrarles, ilustrarles un poco todo lo que se va a vivir allí
41:59en esta expotransporte del 4 al 7 de diciembre,
42:02Base Aérea de La Carlota, en su tercera edición.
42:06Gracias, viceministro, por acompañarnos.
42:07El viceministro Héctor Rojas, viceministro de Transporte Terrestre,
42:11también presidente de Juton, Venezuela.
42:14Nosotros nos despedimos en nombre de todo el equipo.
42:16Compartimos con ustedes publicidad al aire.
42:18Fue una presentación de CanTV.
42:20Llegamos con todo.
42:22La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
42:24y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora
42:28y a él acreditamos saberes de alta calidad.
42:31Únete a la figura óptica de Thundernet
42:33y disfrute el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
42:36Latón de Arnet de tu Internet productiva.
42:40Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.

Recomendada