Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
La diputada a la Asamblea Nacional, Rosa León, es la invitada en el programa de hoy, quien junto a nuestros moderadores Dahir Ral y Pedro Yajure, conversarán sobre el despliegue que ha asumido el estado Aragua en la conformación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, el cual ha desplegado distintos equipos en todo el país.

León, afirmó que en el estadio, se han constituido 4 capítulos de esta junta que vela por la seguridad ciudadana y la integridad territorial del país. Asimismo, destacó la alta participación de todos los sectores de la sociedad que, sin distinción, política buscan la paz de Venezuela.


Síguenos:

@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure

THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al aire, con Cairral y Pedro Yajure.
00:30Te alegra las mañanas, te da información, la unión de la radio y la televisión, es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:41Hola, hola Venezuela, feliz y bendecido día, feliz martes, ni se casen ni se embarquen, ni del programa sea parte, feliz día, Dair, ¿cómo estás?
00:49Hola Yajure, buenos días para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza esta hora a través de la señal de Venezuela en la televisión, conectados con ustedes hasta las 8 de la mañana de este 4 de noviembre del año 2025.
01:00Cinco activos, café en mano para acompañarles y revisar juntos información el día de hoy.
01:06Iniciamos revisando las efemérides, tal día como hoy en el año 1810 fue librada la batalla de Agua Negra en el estado Lara, considerada la primera batalla de la independencia de Venezuela contra el dominio español.
01:17Fue comandada por el Marqués del Toro y liderada por el Capitán Manuel de Negrete.
01:23Fue una expedición militar de la Junta Suprema de Caracas para someter a la provincia de Coro, región que se negó a reconocer la Junta de Caracas y reafirmó su lealtad a la monarquía española.
01:34Y el Coro Infantil de Aguinaldo y Villancico, parrandas navideñas, Los Tucusitos.
01:40Hoy se está celebrando pues un año más de su fundación y es que un 4 de noviembre de 1958 en la ciudad de Caracas, específicamente en la Escuela Cruzita Delgado.
01:53Esta agrupación que se ha convertido en un auténtico referente musical y un patrimonio del folclore nacional, interpretando aguinaldos tradicionales y composiciones originales que se han vuelto icónicas y como los Tucusitos, como el tema que escuchamos.
02:11Tucusito, Tucusito, llévame a cortar las flores.
02:17Un año para ti y Serena, bajo la dirección de Moisés Peña, quien dedicó gran parte de su vida al proyecto, manteniendo viva esta tradición navideña, Los Tucusitos.
02:28Siete de la mañana, tres minutos.
02:37Y a esta hora saludamos a Diosa Bayona, nuestra intérprete de lengua de señas. Hola Diosa, ¿cómo estás? Bienvenida, buenos días.
02:43Hola, hola Diosa, feliz día, feliz martes.
02:46Sí, atenta.
02:46Diosa, ni te casé ni te embarqué.
02:49No, ya se casó pero no se embarcó.
02:51Ah, no se embarcó.
02:52Ah, aclaramos, aclaramos, ya se casó, ya se casó.
02:58Diosa, se casó.
03:00Siete de la mañana, cuatro minutos, compartimos con ustedes publicidad al aire, es una presentación de CanTV, llegamos con todo.
03:08La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora y a él acreditamos saberes de alta calidad.
03:19Vargas te da la bienvenida, ven a Vargas.
03:22Únete a la fibra óptica de Thundernet y disfruta del internet más rápido y sólido de Venezuela.
03:27La Thundernet es tu internet productiva.
03:31Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
03:35Siete de la mañana, cuatro minutos, saludamos a quienes sintonizan del Estado Carabobo a través de Mundial 104.1.
03:42San Diego Alcalá, 96.7.
03:44Vanguardia, 96.7.
03:47Radio Dale, 99.7.
03:49Central de Noticias en el Estado Cogedes.
03:51Radio Agrícola, 94.1.
03:53Tamanaco Estéreo, 91.5.
03:55Fanática, 90.1.
03:57Barbar Estéreo, 97.9.
03:59En Tinaquillo.
04:00Garmendia, Estéreo, 105.1.
04:02Venimos al Distrito Capital con Toro Maima Rebelde, 99.5.
04:07Aires Pastoreño, 101.7.
04:09Voces Antimperialistas, 101.5.
04:11Sendero, 88.5.
04:13Minca, 96.1.
04:16En el Estado Falcón Informativa, 90.9.
04:18UNFM, 104.1.
04:20Metropolis, 88.1.
04:22Y en la Gran Caracas, VTV Radio, 99.5 FM Estéreo.
04:26Y Radio Sensación, 8.30 AM, 7 de la mañana.
04:30Cinco minutos, pasamos a revisar titulares, chequeamos el portal de Venezolana de Televisión.
04:35Más de 33.000 proyectos fueron postulados para la consulta de este 23 de noviembre.
04:41El correo del Orinoco, activa un operativo nacional para evitar extracción y comercialización de musgo.
04:48La Radio del Sur, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, destruye campamentos de narcotráfico en Apure.
04:54Pasamos al portal web de Últimas Noticias.
04:58El secretario general del Partido Socialista Unidos de Venezuela, Diosado Cabello Rondón, dijo,
05:04Gobierno de Trinidad asumió una posición de ser un frente contra Venezuela.
05:09El Universal, canciller Iván Gildes Miente, Ayuda Humanitaria de la Unión Europea, dijo,
05:14todo ese dinero termina en los bolsillos de intermediarios y supuestas ONG.
05:19Portal de Radio Miraflores, Presidente Maduro inaugura Centro Médico para la Policía.
05:25Correo del Orinoco, gobierno extiende red de salud para cuerpos policiales a seis estados del país.
05:32Y estamos ahora en el portal web de VTV y vamos a ampliar esta información.
05:36Venezuela derrota la guerra psicológica con trabajo, obras y acciones.
05:40La mejor forma de derrotar la guerra psicológica es un trabajo con hechos y obras más que rumores, mentiras y campañas.
05:48Instó este lunes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
05:53Asimismo, acotó la hermosura de una jornada de trabajo intensa de lo que ustedes dijo pueden ver,
06:00pero también es una verdad intensa de lo que no se ve, pero que se hace todos los días para sostener una agenda de trabajo del país.
06:07Así lo expresó el primer mandatario nacional durante el inicio del programa con Maduro Más,
06:13en la edición 96 en la que entregó un edificio con un centro de servicios médicos para las fuerzas policiales del país.
06:21Al analizar la agenda presidencial de la semana pasada, justamente el final del mes de octubre,
06:25el primer mandatario nacional destacó la agenda científica conectada permanentemente con las siete grandes transformaciones,
06:32el plan de la patria 2025-2031.
06:34Destacó, la llamaba el comandante Hugo Chávez de la agenda científica.
06:39Es una agenda científica que no admite demoras ni falla.
06:42Y yo, dijo él, le digo a todo el país, todo el que tenga responsabilidades,
06:48todo el que ame a Venezuela, todo el que me ve, me escucha y todo les digo que es la agenda de todos y de todas.
06:56Es la agenda de la construcción del futuro y construimos un tremendo futuro para el país porque tenemos plan y todo el mundo debe hacer su agenda conectada con lo constructivo.
07:08Igualmente destacó que el fin de semana fue un momento al que cataloga como el más hermoso que hemos vivido en mucho tiempo.
07:15Esto en referencia a las asambleas por las postulaciones de proyectos populares que se elegirán el próximo 23 de noviembre.
07:21En tal sentido destacó que es la unión perfecta en 5.536 asambleas, todo el mundo formulando con libertad sus proyectos de gobierno en el territorio,
07:32sus necesidades, sus agendas concretas de acción, sus mapas de sueño.
07:37Qué ejercicio de democracia y de poder tan hermoso destacó el presidente Nicolás Maduro Moro.
07:43Acotó que los líderes y lideresas de los circuitos comunales, consejos comunales y comunas compartieron con la oficialidad y soldados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
07:52escuchándose e integrándose.
07:55Esta información está reseñada en el portal de Venezolana de Televisión www.btv.gov.ve.
08:027 de la mañana, 9 minutos.
08:05Y hoy vamos a compartir con ustedes, ya jure, porque hay información importante del municipio Sucre, Petar,
08:10específicamente porque la unidad educativa Julio Calcaño, que está ubicada en esta zona,
08:16ayer en el municipio Sucre del estado Miranda, fue reinaugurada luego de ser recuperada al 100% por la corporación Juntos Todo es Posible
08:26y se trata de una obra que beneficia directamente, preste atención, a 444 estudiantes de la zona.
08:36Y es que en los trabajos participaron 91 héroes de Bragas Azules, quienes ejecutaron la rehabilitación interna y externa
08:44de toda la infraestructura durante 190 días continuos.
08:49Las labores incluyeron, escuche bien, la recuperación de todas las aulas, la biblioteca, las canchas y sus gradas,
08:56el comedor y la cocina escolar, además de las oficinas administrativas y las áreas recreativas como el parque infantil.
09:04Con esta intervención, el plantel vuelve a operar en condiciones óptimas para el desarrollo académico y de alimentación escolar
09:11para los niños y niñas que hacen vida en este colegio.
09:16Repito la cifra de estudiantes que se benefician, 444 estudiantes.
09:20Las imágenes hablan de Agure por sí solos.
09:23Además, la emoción no solo de los estudiantes al ver las instalaciones,
09:26sino todo el equipo que trabaja dentro de esta institución educativa.
09:33Repetimos, es la unidad educativa Julio Calcaño, ubicada en Petar.
09:37Esto es municipio Sucre del estado Miranda.
09:41Reivindicando la educación de nuestros hijos.
09:44Así es.
09:44A través de la corporación Juntos, todo es posible.
09:48Qué bueno.
09:49Siete de la mañana, once minutos.
09:51Y quien está listo hasta ahora para compartir y presentar información con respecto a las condiciones climáticas,
09:56el general Reidy Zambrano, presidenta del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología y NAMEC General.
10:02Buenos días, le escuchamos.
10:04Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
10:08Hoy, martes 4 de noviembre de 2025, mi mapa de Venezuela.
10:13Tiene nuestra guayana se equiva.
10:14Venezuela amanece con cielo parcialmente en un lado alternando con zonas despejadas.
10:18Asimismo, se aprecian células convectivas de rápida evolución acompañadas de lluvias,
10:23ocho vascos y descargas eléctricas en áreas de Amazonas, Bolívar, del Tamacuro, suroeste de Sucre, Táchira, Mérida y Zulia.
10:31En horas de la madrugada y la mañana, persiste cielo parcialmente en un lado y algunas zonas despejadas en gran parte del territorio nacional.
10:40Asimismo, tendremos algunos mantos nubosos generadores de precipitaciones de intensidad variable en partes de Amazonas, Bolívar, del Tamacuro, Sucre, Táchira, Mérida y Zulia.
10:52Durante la tarde y noche se estima un incremento de la nubosidad, que estará acompañado de áreas con lluvias, ocho vascos y ocasionales descargas eléctricas,
11:01especialmente en nuestra, Guayana se equiva, Bolívar, Amazonas, del Tamacuro, Anzuate, Guimonaga, Sucre, Miranda, Falcón, Yaracuy, Andes y Zulia.
11:11Acumulados plurimétricos entre 3 y 35 milímetros.
11:14En cuanto a las temperaturas, una mínima de 8 grados Celsius a montañas de Mérida y máxima cerca a los 37 grados Celsius en Amazonas.
11:21Los olíajes oxidando entre 1 y 1.5 metros de altura en toda la línea costera del país.
11:25Fase lunar, un día antes de luna llena.
11:28Ubicación de las ondas tropicales número 53, desplazándose sobre Centroamérica.
11:32El tiempo no espera a nosotros tampoco el NAMEP, tu aliado contra la emergencia climática.
11:387-12 minutos, gracias al general Rey Dizambrano, presidente de INAMEP.
11:42Y a esta hora vamos con publicidad.
11:44Can TV. Vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
11:52Internet 100% fibra óptica de Can TV.
11:55Las luces se encienden, la música suena y el Banco de Venezuela te premia.
12:02Con Paga y Pégala, tus regalos te pueden salir gratis pagando con Pagomóvil BDB Comercio, Biopago o tu tarjeta BDB en puntos de venta BDB.
12:11Esta Navidad gana mientras disfrutas y comparte más momentos con los tuyos, porque con el BDB la Navidad es pa' todos.
12:18Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
12:21El que madruga está al aire, con Dairral y Pedro Yajure.
12:28Hola, hola Venezuela. Saluda a la audiencia que se suma al programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión.
12:33Recuerden que en esta parte del programa vamos a interactuar con ustedes a través de las redes sociales.
12:38Estamos en vivo en Instagram para que participe y se pueda reportar en cualquier lugar de Venezuela o el mundo donde se encuentre.
12:44Iniciamos nuestro recorrido saludando rápidamente por aquí a Israel y Selena.
12:49Dicen hola, hola Venezuela. Feliz día Venezuela. Feliz y bendecido día, Dair Pedro. Dios me los bendiga.
12:56Desde el municipio Urdaneta, en Cuba, reportando sintonía a Israel. Aquí ha amanecido nublado. Saludos.
13:03Saludos.
13:03Iraida León nos reporta sintonía desde Quibor en el estado Lara.
13:08Dice feliz martes y gracias por este reporte de sintonía.
13:11Por acá, Albornoz. David nos reporta sintonía desde Ciudad Guayana en el estado Bolívar.
13:19Él pertenece al sector construcción. Dice paz, bienestar social y constituyente obrera.
13:25Saludos a David Albornoz.
13:27Petra Velasco lo hace desde Valencia. Dice hola, hola Venezuela. Feliz y bendecido martes.
13:33Adela, la bella Adela dice, hola, saludos activados desde Huacara, estado Carabobo. Adela Cárdenas.
13:41Mira, ya jure, tú sabes que ayer se realizó una actividad en el Tribunal Supremo de Justicia y fue el encendido de la luz violeta en el TSJ.
13:50Esto como para iniciar las actividades de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
13:56Y allí, entre los representantes que estaban, se encontraba la magistrada Lourdes Anderson, quien además es vicepresidenta de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia
14:06y coordinadora de esta Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial.
14:11Y nos ha confesado que ve el programa todas las mañanas.
14:16Ya jure lejos.
14:17Saludos.
14:18No sale de casa sin sintonizar este espacio.
14:22Así que nosotros de acá, bueno, le enviamos saludos.
14:25A esta hora también a las 7.16 que llega la presidenta del Tribunal, Beatriz Rodríguez, a su despacho, enciende el televisor.
14:34Ah, sí. Sí, tenemos una audiencia allí importante.
14:36A las 7.15 llegué.
14:38Sí, gratamente sorprendida más de la audiencia y el cariño.
14:41Y bueno, además saludar toda esta iniciativa fue un acto bastante emotivo el que se desarrolló el día de ayer en horas de la tarde desde el Tribunal Supremo de Justicia.
14:50Así que saludamos a la ministra Lourdes Anderson por el cariño, por la sintonía, por estar siempre atenta a este espacio y a todo el equipo del Tribunal Supremo de Justicia.
14:597 de la mañana, 16 minutos.
15:02Por acá también, ya jure, tengo otros saludos los que están conectados por acá.
15:06La señora Petra Velasco que nos reporta a sintonía desde Valencia.
15:09Saludos a la señora Petra Velasco.
15:11Siomara que lo hace desde Barcelona.
15:14Saludos.
15:15Heidi Medina dice, hola, hola, Venezuela.
15:18Sus habitantes eran, la mayoría son adultos mayores.
15:20Con sus capacidades severas, no entiendo bien el mensaje, señora Heidi, volviera a escribirlo, que no lo entiendo muy bien.
15:32Mira, por acá también nos reporta a sintonía la señora Flor desde Latillo, el señor Juan desde Cotiza, que también todas las mañanas muy atentos con nosotros.
15:41Magda Franco, que es fiel seguidora de este espacio todas las mañanas.
15:47Se prepara, nos escucha, dice que a veces no se sienta a ver el programa porque es la dinámica de la mañana y creo que le pasa así en líneas generales.
15:54Es decir, que mientras están, no sé, se toman el café y se preparan para salir, están escuchando el programa, saber quién es el invitado, escuchando el reporte del tiempo, los titulares.
16:01Y bueno, es como un poco la dinámica de la cotidianidad desde casa.
16:05Gracias por ese reporte.
16:07Desde Turén, en el estado portuguesa, reportando sintonía José Gregorio Flores en Mendoza.
16:12También lo hace Jenny Mora desde la parroquia Altagracia en San José, Caracas.
16:18Miguel Ángel Toro Franco, reportando sintonía desde el estado Mérida.
16:23Saludos.
16:24Morela Acuña desde San Cristóbal.
16:26Un abrazo y bendiciones.
16:28Lucio Díaz lo hace también desde San Diego.
16:32Saludos en el estado Carapopo.
16:33Sí, gracias por esos reportes.
16:35Siete de la mañana, dieciocho minutos.
16:38Vamos a hacer la pausa a esta hora.
16:39Nuestra invitada ya en estudio y nos acompaña la diputada Rosa León.
16:43Es integrante del Consejo de Soberanía y Paz del Estado Aragua.
16:47Es dirigente política del Partido Socialista Unido de Venezuela.
16:49Es diputada por el Estado Aragua.
16:52Vamos a hablar, bueno, de la actividad política en el Estado.
16:55También de la participación dentro de este Consejo de Soberanía y Paz.
16:58Y de esa agenda de trabajo permanente que tienen en el Estado.
17:02Mientras esperamos a nuestra invitada, la diputada Rosa León.
17:06Vamos a disfrutar de este tema interpretado por la Universidad de la Gaita, el marciano.
17:12Ya regresamos.
17:13Con Gaita recibimos a la diputada.
17:15¡Eso!
17:15En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
17:28Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
17:33Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
17:38Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
17:42Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
17:45Descubre un destino que te conecta con el mundo.
17:47Vargas te da la bienvenida.
17:50Ven a Vargas.
17:55Thundernet es el proveedor de servicios de Internet que cambiará tu vida.
17:59Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
18:04Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
18:07En Thundernet también somos televisión.
18:10El entretenimiento está garantizado.
18:12Con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
18:16Thundernet TV.gov.
18:18Suscríbete para tener el mejor servicio.
18:21Thundernet.
18:22Tu internet productiva.
18:25Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente.
18:29Sintonizando.
18:31Al aire.
18:33Por VTV y sus emisoras alienas.
18:37Amigos, de vuelta con ustedes 7 de la mañana, 24 minutos.
18:40Y le damos la bienvenida a esta hora a la diputada Rosa León.
18:43Es diputada por el Estado de Aragua.
18:44También es integrante del Consejo de Soberanía y Paz por la entidad.
18:47Y es dirigente política del Partido Socialista Unido de Venezuela.
18:51También forma parte de esta dirección regional del partido.
18:53Allí en el Estado de Aragua.
18:54¿Cómo está? Bienvenida.
18:55Oye, hola, hola, Venezuela.
18:56Hola, Venezuela.
18:58Y con esa franela, amor y paz.
18:59Sí, amor y paz.
19:00Amor y paz.
19:01Estamos en una de promoción de nuestra paz, de preservación de la paz.
19:05Y que muchísimas gracias, Dair, Pedro, por esta invitación.
19:08Gracias a nuestro equipo de VTV.
19:10Y bueno, muy buenos días a todo el pueblo de Venezuela que lo sigue siempre.
19:15Gracias.
19:15Y que todos los días estamos pendientes de ustedes.
19:18Aragua presente.
19:19Y que bueno saber que forma parte de este Consejo de Soberanía y Paz del Estado.
19:22Ahora vamos a arrancar por este consejo.
19:23Porque además la instalación de este consejo vino acompañada de una serie de tareas y de una agenda concreta que ya se ejecuta y que ya se comienzan a ver resultados.
19:35Evidentemente uno habla del consejo en líneas generales, pero cada entidad también tiene una tarea que cumplir.
19:41En el caso del Estado Aragua, ¿en qué se han enfocado en el consejo y cuál es la labor en todo caso que están ejecutando en este momento?
19:47Bueno, sí, mira, por instrucciones de nuestro presidente de la Asamblea Nacional, el doctor Jorge Rodríguez, quien además preside este Consejo de Soberanía y Paz.
19:55Hemos estado desplegados y desplegadas en todo el territorio nacional.
19:59Y en particular nos corresponde a nosotros el bloque parlamentario de Aragua con mis colegas diputados y diputadas de la patria en el Estado de Aragua.
20:07Ojo, tanto el bloque parlamentario de la revolución como el bloque parlamentario opositor.
20:13Allá tenemos el diputado opositor.
20:16Y en ese sentido hemos constituido ya como cuatro capítulos, ya cuatro capítulos de este gran Consejo de Soberanía y Paz.
20:26Lo instaló el primer vicepresidente Pedro Infante hace aproximadamente un mes y una semana.
20:32Y allí, a partir de ese momento, hemos constituido también el de los trabajadores y trabajadoras en su capítulo con opositores.
20:41Incluso se incorporó, y quiero resaltar, la presidenta de Fetro Aragua y todos los que son los sindicatos afiliados a la CTB, en el caso de Aragua,
20:50representantes, por supuesto, de la oposición.
20:53De igual manera, bueno, los trabajadores de la central bolivariana y otros trabajadores de la revolución que apoyan a la revolución.
20:58Con el equipo de los rectores y rectoras, ese es, digamos, un capítulo de los académicos, científicos, técnicos.
21:07Y en ese sentido estuvimos en la Universidad Bicentenaria de Aragua con el rector y con todos los rectores de la UCB,
21:15perdón, la decana de la UCB, el decano de la facultad también de la Carabobo,
21:21algunos institutos técnicos privados que están en el Estado y los públicos.
21:26Además de la academia que se ha sumado a este capítulo del Consejo Nacional, Consejo de Soberanía, Paz y Soberanía del Estado de Aragua,
21:36¿qué otras fuerzas se han sumado, además de lo académico?
21:40Están los jóvenes, que son los jóvenes que representan a todos los sectores.
21:44Por ejemplo, hubo en este encuentro los secretarios generales de los partidos opositores de la juventud,
21:51y bueno, nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela con la juventud, también hubo dirigentes estudiantiles, opositores,
21:58y también participó una figura muy novedosa que se ha venido dando en Aragua, que son los gabinetes vecinales.
22:05Estos son jóvenes, por cierto, que bueno, no son revolucionarios, muchas veces coinciden con la revolución, con el gobierno,
22:14pero que representan finalmente a los urbanismos, a las urbanizaciones un poco privadas, algunos condominios, algunos edificios.
22:23En fin, hay una nueva plataforma, digamos, política social en función de la paz, en función de la soberanía.
22:31¿Y cómo han logrado, diputada, generar esos puntos de encuentro, conversaciones, interacciones con diferentes sectores?
22:37Porque creo que el valor agregado que tiene este Consejo es que está reuniendo sectores, todos los sectores que hacen vida dentro del país,
22:44pero que además tienen líneas políticas, ideologías políticas totalmente distintas.
22:49Bueno, es que nosotros tenemos un tremendo maestro, el maestro de la diplomacia, el presidente Nicolás Maduro.
22:55Nuestro presidente nos ha enseñado las herramientas del encuentro, y además es un campeón en el diálogo, en la convocatoria para el diálogo.
23:02Y en ese sentido, bueno, sí, es una tarea laboriosa, y bueno, nosotros por la paz, todos.
23:09Y nosotros, por ejemplo, para llevar a cabo una instalación de un sector de Aguirre, Pedro,
23:13por lo menos tres o cuatro reuniones bilaterales, con encuentros unilaterales, con particularidades,
23:18con a lo mejor con un vocero que está un poco bueno, está como duro de encontrarse con...
23:24Nosotros somos representantes de la revolución, toda la vida lo hemos sido, tenemos una trayectoria en el Estado,
23:29y quien no nos conoce, y de pronto nos hemos confrontado, pues, en alguna elección y todo.
23:34Pero, de verdad, es bonito también escuchar, y quiero, de verdad, significarles y ser vocera de esto.
23:41Es bonito escuchar, por ejemplo, a la presidenta de Fetraragua, con todo respeto,
23:44o a la decana de la Facultad de Agronomía de la Central de Cibre, estoy aquí por la paz,
23:49convocada por el llamado que ha hecho la Asamblea Nacional, o convocada por el llamado de la Asamblea,
23:55en función del Consejo de Soberanía. Y pronto vamos a instalar esta semana, o la próxima semana,
24:00el de los hermanos y hermanas de pueblos internacionales, que aquí se instaló y que lo lleva el vocero de Italia,
24:06que ha sido, de verdad, uno de los mejores y más bellos testimonios que he podido escuchar,
24:10y que hemos podido admirar a nuestros hermanos, porque son nuestros hermanos,
24:13no tenemos diferencias con ellos desde que vinieron a nuestra patria, los abrazamos,
24:17y bueno, allá en Aragua tenemos unas tremendas comunidades diversas también.
24:20Ahora, no hay ningún tipo de complejo de sumarse, y todos coinciden en mantener la paz,
24:27y en mantener la soberanía venezolana.
24:29Sí, Pedro, mira, te puedo decir, y público que nos está siguiendo,
24:34que hace ocho días hoy, justamente, estábamos sentados en el Consejo Académico,
24:41donde lleva a cabo las sesiones el Consejo Académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua.
24:45Bueno, yo soy egresada de esa casa de estudio, pero más allá de ello,
24:47es una concepción, por supuesto, de lo que es el centro universitario de la vocería,
24:54digamos, que no está con la revolución, o algunos, pues, comparten algunas cosas, otros no,
24:59pero allí fue el epicentro de todo, mira, estuvo la UNEFA, nuestro decano de la UNEFA,
25:04fue el centro, incluso estuvo también nuestro rector de la Universidad, Rómulo Gallegos,
25:09que es nuestro vecino, como nosotros decimos, pero que en Aragua tiene aulas móviles,
25:13estuvo, por supuesto, la Universidad Bolivariana de Venezuela, nuestra, este,
25:20antes, acuérdense que era Tecnológico de la Victoria, ahorita es la Universidad Politécnica Territorial
25:25Federico Brito Figueroa, que está en la Victoria, y que además tiene sedes en Maracay y en Barbacoa,
25:31y ahí está nuestra rectora estrella, la doctora Betis Muñoz,
25:34y ella nos ha apoyado en esa vocería muy institucional, muy académica,
25:40y bueno, cuando tú trazas una línea de conexión con un sector que esa es su área,
25:46pues, ha sido sin ningún complejo, como tú bien decías, ha sido bien satisfactorio,
25:53y bueno, por supuesto, hay petitorios, ok, porque hay una mesa de trabajo,
25:57cada uno de los encuentros genera una solicitud,
25:59y esta solicitud se eleva ante nuestro presidente, bueno, nuestro vicepresidente Pedro Infante primero,
26:05y por supuesto, él lo dirime en la Junta Directiva.
26:06Ahora, ¿cómo conecta, y me llama la atención, diputada,
26:10cómo conectan el mensaje, el discurso, las discusiones, el tema,
26:14desde el punto de vista político, el impacto internacional que tiene,
26:17y llevarlo a otros sectores?
26:18Ejemplo, comunidades, asambleas, el nivel de conciencia que puede tener el ciudadano común,
26:24más allá o fuera de este Consejo Nacional de quienes lo integran,
26:27de lo que está ocurriendo en el país, de por qué la creación del Consejo,
26:31y lo importante que es tener conciencia de lo que está ocurriendo,
26:35y de por qué se toman esas decisiones.
26:36Sí, correcto, bueno, es un gran desafío, digamos, político, social,
26:42pero se está logrando, como tú acabas de decir, Daire,
26:45efectivamente desde el llamado que hizo nuestro presidente Jorge Rodríguez,
26:48que nos ha acompañado, y el presidente Nicolás Maduro está incorporadísimo,
26:53y nos ha dado también grandes herramientas,
26:54hace también el día viernes, y hubo acá en Caracas el encuentro también
26:59con los voceros y voceras internacionales del Caribe,
27:03parlamentarios del Caribe y autoridades del Caribe,
27:05y eso es conectar el territorio de cada estado,
27:09porque en cada estado hay un Consejo de Soberanía y Paz.
27:12Yo me estoy refiriendo solo al Daragua,
27:14pero quiero decir que en 24 estados tenemos un consejo de gente
27:17que está obrando de manera laboriosa en todo el tejido social
27:22de los diferentes áreas de la vida nacional, públicos, privados,
27:25sectores empresariales, comerciales, comunidades,
27:28como les decía, internacionales.
27:29Nosotros tenemos allá casi todas las comunidades,
27:32las tenemos en Aragua, porque, bueno,
27:33Aragua siempre ha sido el epicentro de diferentes comunidades,
27:36China, árabe, italiana, portuguesa.
27:39De hecho, instalamos en la Casa Portuguesa, por ejemplo,
27:41de Aragua, y fue una cosa bellísima, porque, bueno,
27:44nos conectamos, y, bueno, el sector religioso,
27:46que también, acuérdense que ahorita, bueno,
27:47de manos de nuestro José Gregorio Hernández,
27:50y de nuestra madre Carmen, que yo creo que las cosas
27:54nos pasan por casualidad.
27:55Justo ocurrió en este momento, y, bueno, ahí tenemos también.
27:57Ahora, diputada, esta forma y esta convergencia que ha surgido
28:04entre todas las personas, entre todos los venezolanos,
28:07bien nacidos acá, bien nativos, o algunos que se han nacionalizado,
28:11o han tomado esta patria para vivir, ¿cómo mantener ese entusiasmo
28:15y esa unidad, independientemente de que piensen políticamente
28:18diferente, religioso, es decir, pero que nos mantengamos unidos?
28:22Que nos mantengamos unidos.
28:24Mira, cuando nos ponemos de acuerdo para un propósito,
28:27lo que tenemos es que tener método de trabajo.
28:29Allí hemos establecido, nosotros tenemos por iniciativa
28:33y por metodología de nuestro Consejo de Soberanía,
28:37por parte de nuestra coordinación nacional,
28:39el presidente Jorge, tenemos una metodología establecida,
28:42tenemos tres grandes mesas de trabajo,
28:44y cuando nos conectamos con las mesas de trabajo,
28:46por ejemplo, una es la diplomacia de paz,
28:49que es la que hacemos incluso todos y todas,
28:51desde cada territorio, desde cada trinchera,
28:53incluso pronto también vamos a instalar la de los medios,
28:56la de la comunicación, y allí, bueno,
28:58ya hemos conversado con algunos dueños de medios de comunicación,
29:01del Estado, por supuesto, los privados.
29:03En el caso de Aragua, en el caso de Aragua,
29:05a nivel nacional se instalaron, se hizo la instalación,
29:08entonces nosotros vamos viendo cómo nuestro presidente Jorge
29:11instala en Caracas y nosotros vamos haciendo las réplicas
29:14de los Estados, evidentemente un poquito al ritmo
29:16que cada Estado lleva, nosotros tenemos un ritmo,
29:19yo a veces me se espera y quisiera ir un poquito más rápido,
29:20sin embargo, creemos que vamos a un buen ritmo,
29:23porque estamos conectados y haciendo como espejo
29:25de lo que está haciendo Caracas,
29:26o lo que está haciendo a nivel nacional,
29:28nuestra Junta Directiva de la Asamblea,
29:30con el aval de nuestro presidente Nicolás Maduro,
29:32por supuesto, pero en los próximos días,
29:34entonces tenemos el encuentro de un Consejo de Soberanía
29:37también que, por ejemplo, los jóvenes piden ampliar esa área
29:40y nosotros los vamos atendiendo,
29:42y hoy, por cierto, nos reunimos con el equipo de la juventud
29:45que está delegada para esa tarea,
29:47y así vamos poco a poco construyendo
29:49y llevándole el pulso a las peticiones, por ejemplo.
29:52Y además entender que surgen este tipo de actividades
29:56que quizás son especiales por toda la situación política,
30:00pero a la par también existen los compromisos
30:02que deben ser constantes.
30:05Ejemplo, el fin de semana se realizaron estas asambleas
30:08de cara a lo que va a ser esta consulta del 23 de noviembre
30:11y es, bueno, estar atento a las diferentes actividades políticas
30:14o compromisos a la par de lo que se está generando
30:17desde el mundo de política internacional con los ataques.
30:22O sea, cada quien tiene una trinchera.
30:23Yo creo que en el caso de nuestros movimientos de comunas
30:27que también son parte de este consejo,
30:28porque en cada comuna nosotros tenemos 191 comunas en Aragua,
30:32por lo tanto tenemos 191 trincheras para la discusión de la paz,
30:36para la construcción de la paz,
30:37para ir de pronto conectando con aquel o aquel vecino
30:40que es colombiano, que es peruano, que es ecuatoriano,
30:43pero que está allí en esa comunidad.
30:45Bueno, ese vocero va a formar parte de la mesa de trabajo
30:49con los ciudadanos y ciudadanas de las diferentes nacionalidades
30:53que apoyan la paz.
30:54A lo mejor no apoyan la revolución,
30:56no apoyan al presidente Nicolás, pero apoyan la paz.
30:59Es una dinámica donde nos encontramos como un punto de honor
31:02la paz y la soberanía de la patria,
31:04la tranquilidad de nuestros hijos y nuestras hijas,
31:07los nietos y todo aquello.
31:08Pero además se construyen compromisos.
31:10Por ejemplo, la construcción de compromisos desde el territorio,
31:13bueno, efectivamente son las obras que van a ser ya seleccionadas
31:18o definidas el día 23 de noviembre,
31:21como ha hecho el llamado nuestro presidente Nicolás Maduro.
31:23Pero en este caso, por ejemplo, tenemos otro tipo de peticiones.
31:27Las universidades, yo recuerdo que dentro de las peticiones
31:30que tenemos allí está previsto, por ejemplo, una reunión.
31:33Ellos pidieron una reunión con nuestra gobernadora Johanna Sánchez
31:36a los fines de compartir con ella también algunos temas propios
31:41del ámbito ya de pronto de los servicios públicos,
31:45dentro de las universidades, conectarse, por ejemplo,
31:48con algunos convenios que las universidades quieren desarrollar
31:51con la gente de la gobernación o con nuestra gobernadora,
31:54con los alcaldes.
31:55Entonces, ya son petitorios, digamos, parte de las mesas de trabajo.
31:59Hay la mesa de trabajo jurídica también,
32:02donde la gente se incorpora y hace...
32:04De hecho, nos hicimos también,
32:06instalamos el gremio de los abogados y las abogadas
32:09y allí en el colegio de abogados,
32:11que ustedes saben que, bueno, el colegio de abogados
32:13lo preside un ciudadano que es de Acción Democrática,
32:16que, bueno, es amigo, pero que él tiene su postura política
32:19y la respetamos.
32:20Y, bueno, ellos nos abrieron la sede del colegio
32:23y eso se aplaude por la paz.
32:26Y con ellos, con ese gremio, bueno, tenemos las mesas de trabajo
32:28y estamos elaborando un documento
32:31porque el gremio de abogados y abogadas,
32:33bueno, que ustedes saben, somos defensores natos,
32:36plantean la elaboración de un documento
32:39en defensa de la paz y la soberanía de la patria
32:41y llevarlo a la ONU,
32:42como voceros ellos de una sociedad constituida
32:45y allí están construyendo un tejido...
32:47Claro, como gremio.
32:47Ellos como gremio y así es, eso suma.
32:51Sí, fíjese, diputada, tenemos que hacer el corte.
32:52A esta hora, 7 de la mañana, 38 minutos,
32:54no hemos dejado a la diputada tomar café.
32:56No, no me han dejado.
32:57De verdad, nos disculpa, porque nosotros le damos café,
33:01pero no le damos chance de que tome café,
33:03porque pregunta, ya juro, pregunto yo,
33:05entonces ahorita se lo va a poder tomar.
33:06Gracias, gracias.
33:06Recargamos café calientico para que lo puedan disfrutar.
33:09Ustedes también en casa pueden recargar el café
33:10mientras hacemos el corte, 7 de la mañana, 40 minutos.
33:14Vámonos con John Onofre, Bendita Tierra.
33:18Ya regresamos.
33:19Comienza cuando decides estudiar
33:35en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Uxar.
33:38Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación,
33:43teología, filosofía, contaduría y administración de empresas.
33:47Tenemos más de 60 posgrados
33:49y convenios con universidades nacionales e internacionales.
33:53Además, el mejor curso de locución del país
33:55con acreditación nacional e internacional.
33:58Te esperamos.
33:59Somos la primera universidad de Venezuela.
34:02Uxar y AEL, acreditamos saberes de alta calidad.
34:09Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes
34:13está al aire.
34:15Con Tair Rall y Pedro Yajure.
34:18Hola, hola, Venezuela.
34:19Saludos a la audiencia que está en sintonía del programa
34:21Mato Unido que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
34:25Seguimos conversando con nuestra invitada diputada
34:27a la Asamblea Nacional, integrante del Consejo de Soberanía
34:30y Paz en el Estado Aragua, Rosa León.
34:32Además que hemos conversado con ella fuera del aire, al aire.
34:36Tenemos mucho tiempo que no conversamos.
34:38Y Horacio, nuestro productor, dice, por favor,
34:42puedes ubicarse en sus espacios.
34:45Que me tienen preocupado.
34:47Tenemos nerviosos a Horacio.
34:49Diputada, en esta parte del programa quiero consultarle
34:51acerca de su opinión, acerca de esas amenazas
34:54que se mantienen en el Caribe
34:56y que han cobrado la vida de muchos seres humanos.
34:59No son venezolanos, pudiéramos decir,
35:05según el presidente de Colombia, Gustavo Petro dice
35:08que hay nacionales colombianos, hay dominicanos,
35:12hay trinitarios.
35:13Por eso la Unión del Caribe.
35:15Hay ecuatorianos.
35:16Así es, hay ecuatorianos.
35:18Bueno, sí, querido Pedro, fíjate que para nuestro país
35:22esto ha sido algo como de película, ¿no?
35:26Decía el presidente en una de sus intervenciones
35:27que denunciaba parece una película de Hollywood
35:30que están como ensayando
35:34y que a lo mejor están tomando imágenes
35:37para luego producirlas como película.
35:39Porque el mundo entero no se explica,
35:41como no nos explicamos los venezolanos y las venezolanas,
35:44de qué se trata toda esta intervención
35:46contra un pueblo noble del Caribe
35:49que tiene una vocación de paz,
35:51pero de siempre, desde siempre.
35:53Y con una terrible y absurda bandera,
35:59como se dice la falsa bandera,
36:00porque hay términos que uno a veces no comprende,
36:02pero que son términos muy de la política internacional
36:04para agredir a un país que lo que quiere es paz.
36:07Y con una narrativa que han cambiado.
36:09Así es.
36:09Es que primero se hablaba del tren de aragua,
36:11ya no se habla del tren de aragua.
36:12Ya no se habla del tren de aragua.
36:12Luego se habla del cartel de los soles.
36:14Ahora se habla del narcotráfico.
36:15Es decir, hay una narrativa funcionando en función.
36:19Así es, Dair, y ahora es contra directo,
36:21pues incorporó de una vez en una línea discursiva
36:24al presidente Petro,
36:25pero de manera, bueno, digamos que violenta.
36:28Entonces, ver todo esto de estas víctimas,
36:32estas familias,
36:33yo digo que estas familias deben ser,
36:36en primer lugar, no solo indemnizadas,
36:38sino también visibilizadas
36:39para que esas familias le hablen al mundo.
36:42Y el mundo se da cuenta
36:43de cómo se ha construido toda una narrativa
36:46bajo la bandera que sin duda es
36:50la necesidad de saquear el tesoro,
36:54no solo de nuestra patria,
36:55sino de todo el continente,
36:56de todas las riquezas que, bueno,
36:58que por naturaleza divina,
37:01creadora del inicio de la historia del mundo
37:05tenemos en este continente,
37:07porque justamente, además no es nuevo,
37:08hemos sido víctimas de saqueo en otras ocasiones,
37:11en otra parte de la historia,
37:12pero en este caso, fundamental,
37:13ha sido una cosa cruenta,
37:16para mí es un crimen de lesa humanidad
37:19lo que está ocurriendo
37:20contra estos ciudadanos y ciudadanas inocentes
37:22que simplemente están atentando
37:24contra su labor diaria,
37:25ese es su trabajo,
37:26la pesca y esa es su labor.
37:28A eso se suma también la guerra psicológica
37:30que ha entrado a través de los medios
37:31de comunicación norteamericanos
37:33y algunos opinadores de oficio en redes sociales.
37:37Que ya no hayan que decir,
37:38Pedro, ustedes de verdad como comunicadores,
37:40ustedes saben que de verdad,
37:42hoy dan risa,
37:44evidentemente,
37:45si no fuese la situación tan seria,
37:47sin duda dan risa,
37:49que ya en este momento ya vienen bajando,
37:51ya vienen subiendo,
37:52ya están posesionados frente a Venezuela,
37:54o sea,
37:54tienen una guerra pero cognitiva,
37:57una guerra psicológica terrible
37:59desde hace,
38:00bueno,
38:00creo que ya dos meses
38:01y no es hoy,
38:02es mañana y en los próximos minutos
38:03y en este momento,
38:04o sea,
38:05el que está conectado con esos canales de YouTube,
38:07bueno,
38:07yo creo que ya debe estar a lo mejor con un marcapaso
38:10porque mínimo le da un infarto a la gente.
38:13El tema diputada también,
38:14incluso lo comentaba el diputado,
38:17el ministro Diosdado Cabello
38:19en la rueda de prensa ayer
38:20y tiene que ver con el retiro de la nacionalidad
38:22de quienes siguen atentando en contra de Venezuela,
38:25promoviendo invasiones,
38:27promoviendo el ataque a embarcaciones
38:29y eso también marca un precedente
38:32porque es una situación que ha sido reiterada
38:35y que además creo que ha sido una demanda
38:37de los venezolanos.
38:39Sin duda que esto nos debe llamar a todos la atención,
38:43nos debe llamar a la reflexión,
38:45independientemente de la posición política
38:46que pueda tener la gente,
38:48pero convocar la intervención de nuestro país,
38:51eso es algo que jamás habíamos vivido nosotros
38:54y nosotras en toda la era republicana,
38:57en toda la era independentista,
38:58jamás este país tiene un registro histórico
39:01de alguien que haya promovido una intervención
39:03contra la patria.
39:04Más bien al contrario,
39:05tenemos registros históricos de gente
39:06que estaba confrontada,
39:08eran antagónicos
39:09y se unieron en un momento dado
39:10para defender la patria.
39:12Bueno,
39:12esto es absolutamente descabellado,
39:15ver venezolanos que se dicen ser venezolanos,
39:17que tienen la nacionalidad venezolana.
39:18Bueno,
39:19es un planteamiento serio.
39:20Yo creo que nosotros como,
39:22bueno,
39:22en este caso como parlamentarios nacionales
39:24y que hemos debatido
39:26y que hemos escuchado
39:27y hemos incluso conectado estos temas
39:30en los diferentes espacios
39:31con los que nos hemos reunido,
39:33vale la pena que sea parte
39:36de una especie de jurisprudencia histórica
39:40para que esto más nunca vuelva a pasar.
39:42Que a ningún venezolano,
39:44ni venezolana,
39:44ni extranjero que viva en el país
39:47pueda ocurrírsele una promoción
39:49de una invasión.
39:50Por lo tanto,
39:50nosotros estamos totalmente de acuerdo
39:52con ese planteamiento.
39:53Es totalmente válido,
39:54es necesario,
39:55porque debe haber,
39:57oye,
39:57un mínimo de respeto.
39:58Y es viable.
39:58Es como nuestra familia,
39:59es viable.
39:59Es como nuestra familia,
40:01nosotros en nuestra casa.
40:02El hogar es sagrado,
40:04el hogar es,
40:05digamos,
40:07inexpugnable.
40:08Nuestro hogar
40:08es absolutamente,
40:10está absolutamente protegido
40:11por las leyes.
40:12Entonces,
40:12nadie puede venir a decir,
40:14abren la puerta
40:14para que sea saqueada de la casa.
40:16Es que muchas veces
40:18lo hacen
40:19de una manera
40:20tan ignorante.
40:21Por ejemplo,
40:22hay unos que están
40:22en los Estados Unidos
40:24huyéndole al ICE
40:25y solicitan
40:27la aplicación
40:28de la ley
40:28del enemigo extranjero.
40:29Así es.
40:30O sea,
40:30si tú pides...
40:31Por ahí empezaron ellos.
40:33Apenas seguramente
40:34Trump por ahí empezó
40:34con la ley
40:35del enemigo extranjero.
40:36Si tú pides
40:37intervención militar
40:38contra Venezuela
40:38en un supuesto negado
40:39que ellos intenten
40:40hacer algo
40:41de pisotear nuestra soberanía,
40:43la ley
40:43del enemigo extranjero
40:44se la van a aplicar
40:45a ellos.
40:45A ellos.
40:46Es que,
40:47fíjate,
40:47como tú decías
40:47el término
40:48de la ignorancia,
40:49o sea,
40:50es lamentable
40:51porque esa gente
40:52no nos representa.
40:53Porque es que,
40:53de verdad,
40:54sin duda,
40:54la ignorancia
40:55de un ser humano
40:56que está fuera
40:57de su país,
40:58pero aquí no le quedó
40:59a nadie,
40:59no le quedó
41:00a un abuelo,
41:00un tío,
41:01un sobrino,
41:01un nieto,
41:02y no les importa
41:04porque creen
41:05que hay misiles
41:06especialmente
41:06para acabar
41:07con los chavistas.
41:08Y eso también
41:08se ha debatido,
41:09eso es una de las cosas
41:10que se debate
41:10en el Consejo
41:11de Soberanía y Paz
41:12y se le dice
41:13a los ciudadanos
41:13y ciudadanas
41:14que cualquiera
41:15puede saber
41:16cómo empieza una guerra,
41:17pero nadie sabe
41:17cómo termina una guerra
41:18y es ponernos las manos
41:20en el corazón
41:20y ver hasta dónde
41:22llega el odio
41:22de unos señores
41:23y señoras
41:24que se creen dueños
41:25y que se creyeron
41:26dueños del país
41:27porque eso es todo.
41:28Aquí la gente
41:28hay que hacer
41:29la historia
41:30a la gente,
41:30hay que decirle
41:31al pueblo
41:32de dónde vinieron
41:33esas personas,
41:33cuál fue el capital
41:34económico
41:35que ellos sostuvieron
41:36aquí
41:36y de dónde
41:37tienen cuantiosos
41:39recursos
41:40y qué es realmente
41:42lo que ellos
41:42están defendiendo.
41:43Y que siguen
41:43promoviendo
41:44además esos llamados.
41:45Diputada,
41:46nos queda un minuto
41:46para despedir
41:47agenda de trabajo
41:48que tienen
41:48en el estado
41:49Aragua.
41:49Tenemos un congreso
41:50del PSUC,
41:53bueno,
41:53la región capital
41:54va a estar acá
41:55en Caracas,
41:55nosotros no vamos
41:56a las regiones
41:56a partir de las 12
41:57del mediodía de hoy
41:59vamos a estar
41:59con nuestra jefa
42:00política en el estado,
42:01además Joana
42:02acaba de ser
42:03designada
42:04como enlace
42:05de Aragua
42:06con la dirección
42:07nacional del partido,
42:08nuestra gobernadora
42:09Joana Sánchez
42:09y con ella
42:10todo el equipo
42:11de la dirección política,
42:12nuestros alcaldes,
42:13alcaldesas,
42:14legisladores,
42:14bloque parlamentario,
42:16los delegados,
42:16nosotros tenemos
42:16una estructura
42:19que está en este momento
42:20en congreso,
42:20está debatiendo,
42:21está debatiendo temas
42:22transversales como este,
42:23trascendentales como este,
42:25está la constituyente
42:25de trabajadores
42:26y trabajadoras,
42:27también la estamos
42:27llevando y apoyando
42:28al presidente en esto
42:29con nuestros equipos
42:30y nuestros sectores,
42:31cada quien está en la tarea,
42:32lo que estamos haciendo
42:33nosotros y nosotras,
42:34bueno,
42:34como representantes políticos
42:36es dirigir la política
42:38de cada uno
42:38de los sectores,
42:39hacer la sistematización,
42:41recoger las propuestas
42:42que nuestra sociedad
42:43está dando
42:43y bueno,
42:44estamos en un momento
42:44estelar,
42:45en un momento clave
42:47para la patria,
42:48nosotros y nosotras
42:49no hemos sentido jamás
42:50una agresión
42:51tan terrible
42:51y tan cercana
42:52como esta,
42:52por lo tanto
42:53nosotros pedimos
42:54por supuesto
42:55nervios de cero,
42:56pero no estar
42:57en una situación
42:58de alarma,
42:59de estrés,
43:00pero tampoco estar
43:00en una situación
43:01relajada,
43:02creo que lo que hay
43:03es que estar en situación,
43:04eso es lo que han querido,
43:04eso es lo que han pretendido,
43:05así es,
43:06activos,
43:07conectados,
43:08gracias por acompañarnos
43:09la diputada Rosa León,
43:10diputada de la Asamblea Nacional
43:11por el Estado Aragua,
43:13también integrante
43:13del Consejo de Soberanía
43:14y Paz
43:15de la entidad 755,
43:17nos despedimos
43:17en nombre de todo el equipo,
43:18compartimos con ustedes
43:19publicidad,
43:19al aire fue una presentación
43:20de CanTV,
43:22llegamos con todo.
43:23La Pontificia Universidad
43:24Católica Santa Rosa
43:25y el Instituto de Altos Estudios
43:27en Educación Laboral
43:28y Liberadora
43:29y a él
43:29acreditamos saberes
43:31de alta calidad.
43:32Vargas te da
43:33la bienvenida,
43:34ven a Vargas.
43:35Únete a la fibra óptica
43:36de Tondarnet
43:37y disfruta
43:38el internet más rápido
43:39y sólido de Venezuela.
43:40Tondarnet
43:41y tu internet productiva.
43:44Banco de Venezuela
43:45porque el mayor valor
43:47eres tú.

Recomendada