- hace 2 días
En esta nueva emisión de Al Aire los conductores, Dahir Ral y Pedro Yajure, estarán analizando con la diputada, Ilenia Medina, la reciente denuncia realizada por Venezuela ante la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en torno al despliegue militar de Estados Unidos frente a las costas venezolanas.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al aire, con Cairral y Pedro Yajure.
00:30Al aire, con Cairral y Pedro Yajure, con Cairral y Pedro Yajure, con Cairral y Pedro Yajure.
01:00El 14 de noviembre del año 2025, hasta las 8 de la mañana, compartiendo con ustedes a través de este espacio al aire,
01:07en la señal de venezolana de televisión, pero también en las diferentes emisoras en todo el territorio nacional.
01:13Con ustedes también, vía live, a través de la cuenta al aire, contigo.
01:17Y revisamos las efemérides de este día.
01:20El 14 de noviembre de 1789, nació en la ciudad de Barcelona, José Antonio Anzuategui,
01:27y brillante general venezolano, uno de los oficiales más destacados del ejército libertador durante la guerra de independencia.
01:34Llegó a ser jefe de la Guardia de Honor de Simón Bolívar en el año 1909,
01:38para rendirle homenaje al prócer de la independencia, el estado de Anzuategui.
01:42En Barcelona, el estado de Anzuategui fue nombrado, Barcelona fue nombrado como parte del estado de Anzuategui.
01:51Y hoy es el Día Mundial contra la Diabetes, sí señor, y es que este día se conmemora anualmente,
01:56un 14 de noviembre de cada año.
01:58Y fue instituido por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud,
02:05en 1991, con el objetivo de crear conciencia global sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas,
02:15ya que esta enfermedad afecta a millones de personas,
02:18y se busca visibilizar esta enfermedad crónica, promoviendo el autocuidado,
02:24el acceso a la salud y a la importancia de la detección temprana de esta terrible enfermedad,
02:31como es la diabetes.
02:33Siete de la mañana, tres minutos, Diosa Bayona, nuestra intérprete de lengua de señas con nosotros.
02:37Hola Diosa, ¿cómo estás? Bienvenida, buenos días.
02:39Hola, hola Diosa, feliz y bendecido día.
02:42La hija ilustre de la parroquia Carlos Ublede, en el estado de La Guaira,
02:47allí en Maiketía, en el estado de La Guaira, saludos.
02:50Y compartimos con ustedes publicidad al aire, es una presentación de CanTV, llegamos con todo.
02:56La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora,
03:03y a él acreditamos saberes de alta calidad.
03:06Vargas te da la bienvenida, ven a Vargas.
03:09Únete a la fibra óptica de TonderNet y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela con TonderNet de tu Internet productiva.
03:16Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
03:21Y a esta hora saludamos a quienes sintonizan del estado Yaracubia, trabajan en Irueño, 88.3.
03:26Radio Aroveña, 98.3.
03:29En el estado Zulia, Corpo Zulia, 95.1.
03:31Acción, 100.1.
03:33Alégrate, 95.9.
03:35Sensacionalísima, 105.3.
03:37Independencia, 97.3.
03:39Turística, 96.9.
03:41Sur TV.
03:42En el estado, Varinas, Azucarera, 97.9 FM Estéreo.
03:47En Caracas, Radio Sensación, 8.30 AM.
03:49Y BTV Radio, 99.5 FM Estéreo, en toda la Gran Caracas.
03:57Siete de la mañana, cuatro minutos, vamos a revisar titulares, chequeamos el portal de la Radio del Sur.
04:02Vicepresidente Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, inaugura la tercera Expo Turquille 2025 en Caracas.
04:09BTV, Juventud Venezolana está llamada a gobernar el país para consolidar el estado comunal.
04:15Últimas noticias, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anuncia nueva etapa de trabajo con la juventud de las comunas.
04:21BTV, nuevamente, instalarán Congreso Nacional de la Juventud para fundar una poderosa confederación.
04:30El Universal Venezuela convoca al Caribe para frenar la amenaza absolutamente unilateral de Estados Unidos.
04:35Y en el portal web de Radio Miraflores, vamos a ampliar esta información.
04:41Venezuela denuncia ante la ONU ejecuciones extrajudiciales de Estados Unidos en el Caribe.
04:46El gobierno de Venezuela presentó una denuncia formal ante la Organización de las Naciones Unidas contra Estados Unidos,
04:51por lo que describe como un provocativo despliegue militar y la ejecución de ejecuciones extrajudiciales en aguas internacionales del Caribe.
05:00A través de su embajador permanente ante el organismo multilateral, Samuel Moncada,
05:05la nación sudamericana entregó una misiva dirigida al secretario general Antonio Guterres.
05:11En el documento, Venezuela insta a la ONU a tomar acciones concretas y públicas en base a lo establecido en la Carta de las Naciones Unidas.
05:19Y vamos a revisar estas peticiones específicas.
05:23La Carta detalla tres peticiones claves dirigidas a la ONU.
05:26Aclarar y condenar el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
05:29Exhortar al gobierno de Estados Unidos a que cese sus amenazas de uso de la fuerza contra Venezuela.
05:35Y promover la diplomacia y la cooperación para garantizar que las futuras declaraciones y acciones se fundamenten en el derecho internacional.
05:44En tal sentido, rechazó la justificación del combate al narcotráfico.
05:48El embajador Moncada calificó como falsas las premisas esgrimidas por los Estados Unidos que justifican sus operaciones bajo la lucha contra el narcotráfico.
05:58El diplomático aseguró que dicha narrativa parte de un ejercicio destinado a destruir nuestra forma republicana de gobierno.
06:05Asimismo, fundamentó la solicitud en los artículos de la Carta de la ONU.
06:10Esta información está reseñada en el portal de Radio Miraflores.
06:14Siete de la mañana, siete minutos.
06:16Y de inmediato vamos a presentar los avances, fíjense, de un 70% en la construcción del muro de defensa en el distribuidor Santa Cecilia.
06:27Labor que lleva adelante la corporación Juntos Todo es Posible.
06:30Ellos avanzan en esta construcción acelerada de este muro de defensa.
06:35Además, un área emblemática donde se ubica la esfera de Caracas.
06:39Y este proyecto que ha alcanzado el 70% de avance es crucial para la seguridad de los usuarios de esta importante arteria vial.
06:47La ejecución se realiza a un ritmo ininterrumpido.
06:51Diurnos, nocturnos son los trabajos que se vienen realizando allí, donde más de 60 trabajadores laboran en estos turnos alternados.
06:59Garantizando las 24 horas de actividad.
07:02Tras finalizar el encofrado del muro, se llevará a cabo el vaciado del concreto.
07:07Y la culminación de esta estructura principal del muro está prevista para el día de hoy.
07:13Y se estima que el 100% de la obra, incluyendo retoques y embellecimiento del área, esté listo el próximo lunes.
07:20De manera paralela, un equipo de 15 obreros realiza labores de mantenimiento vial, que incluye la rehabilitación de brocales y lijado y remoción de pintura.
07:31La corporación, junto a todo es posible, solicita a los conductores extremar las medidas de precaución y agradece la paciencia mientras se culmina esta obra de seguridad.
07:40Y ya repetimos, es la construcción del muro de defensa en el distribuidor Santa Cecilia, en Caracas, que ya tiene un avance del 70%.
07:50Siete de la mañana, ocho minutos.
07:53Y a esta hora tenemos el reporte del general Reidy Zambrano.
07:57Es el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
08:00Inamegui nos cuenta cómo estarán las condiciones climáticas para el día de hoy.
08:03General, buenos días.
08:06Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
08:09Hoy, viernes 14 de noviembre de 2025, mi mapa de Venezuela tiene nuestra guayana seguida.
08:15Venezuela amanece con nubosidad parcial y zonas poco nubladas.
08:21Sin embargo, se observan mantos nubosos generadores de precipitaciones de intensidad variable en Bolívar, Amazonas, Este de Miranda, Los Andes y el lago de Maracaibo.
08:31En horas de la madrugada y en la mañana se espera estabilidad atmosférica,
08:35lo que significa ausencia de nubosidad sin precipitación en gran parte del territorio nacional.
08:40Asimismo, no se descarta cielo con nubosidad fragmentada y áreas tubladas con precipitaciones variables en Amazonas, Bolívar, Este de Miranda, Piedemonte Andino y el lago de Maracaibo.
08:52En horas de la tarde y noche se espera un ligero aumento de la nubosidad,
08:58lo que puede originar precipitaciones de intensidad variable en nuestra guayana seguida, Bolívar, Amazonas, Apure, Oeste de Barina, Los Andes y Zulia.
09:06Comunos plurimétricos entre 3 y 25 milímetros.
09:09En cuanto a las temperaturas, una mínima de 7 grados Celsius de montañas de Mérida y Máxima,
09:14cercana a los 36 grados Celsius al norte de Anzuate y oleaje,
09:18oscilando entre 1 y 2 metros de altura en toda la línea costera del país.
09:22Fase lunar dos días después de cuarto menguante.
09:25El tiempo no espera, nosotros tampoco, Linamec, tu aliado contra la emergencia climática.
09:317-10 minutos, gracias al general Reyni Zambrano, presidente de Linamec,
09:35y a esta hora vamos con publicidad.
09:39Can TV, vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
09:45Internet 100% fibra óptica de Can TV.
09:50Las luces se encienden, la música suena y el Banco de Venezuela te premia.
09:55Con Paga y Pégala, tus regalos te pueden salir gratis pagando con Pago Móvil BDB Comercio,
10:00Biopago o tu tarjeta BDB en puntos de venta BDB.
10:04Esta Navidad, gana mientras disfrutas y comparte más momentos con los tuyos,
10:08porque con el BDB, la Navidad es pa' todos.
10:11Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
10:14El que madruga está al aire, con Dairran y Pedro Yajure.
10:21Hola, hola Venezuela, el que madruga Dios lo ayuda, dice por ahí el refrán popular.
10:26Y el que madruga está al aire.
10:28Está al aire.
10:29Recuerde que a esta hora usted puede interactuar con nosotros a través de Instagram.
10:33Estamos en vivo para que se reporte en cualquier lugar de Venezuela o el mundo donde se encuentre.
10:38Iniciamos ahí.
10:39Inicia usted.
10:40Bueno, por acá tenemos el reporte de Sergio Anzola, desde Caracas.
10:44También la señora Petra Velasco reportando sintonía desde Valencia.
10:49Saludos al señor Juan desde Cotiza, dice hola, hola Venezuela, saludos equipo al aire, feliz fin de semana.
10:54Por acá también se incorpora a esta transmisión Fran Vázquez Blanco,
10:59quien es del Consejo Productivo de Trabajadores de Benvidrio en Los Guayos, en el estado Carabobo.
11:04Miguel Ángel Toro Franco reportando sintonía como todas las mañanas desde el estado Mérida
11:11y también conectado con nosotros desde Radio Siembra 89.1 FM.
11:17Ajá, por acá reportando sintonía rápidamente, Jorban de Charayave.
11:22Orlando López asegura, dice hola, hola Venezuela, desde Puerto Cabello, urbanización San Esteban.
11:28Feliz y bendecido día, feliz inicio de semana, del fin de semana.
11:32Miren, por acá también nos reporta sintonía Diego Jiménez desde Parque Carabobo,
11:37está en cuenta regresiva para su cumpleaños, 13 días para el cumpleaños de Diego Jiménez.
11:41Diego, saludos, además, seguidor de este espacio y todas las mañanas se conecta con nosotros.
11:46Gerli Ortegano nos reporta sintonía de Guanar en el estado portugueso.
11:51La doctora Mari González lo hace desde Roma, Italia.
11:55Iraida León lo hace desde el estado Lara, desde Quibor.
11:58Y vos, Jackson Cibori lo hace desde la parroquia Macarao, en Caracas.
12:04Por acá, ajá.
12:05Y Gisela, también reportando sintonía, desde el Marqué, dice que tiene problemas con el internet ABA en la calle Murachí.
12:14Saludos, ¿dónde será?
12:15Es, ah, el Marqué, el Marqué.
12:17Por acá, también, nos reporta sintonía la señora Xiomara, desde Barcelona.
12:23Saludos, la señora Flor, desde El Atillo, también conectada con nosotros.
12:27Y gracias por este reporte.
12:28Iraida León, desde Quibor.
12:31Sí, la saluda de Quibor, claro.
12:32Saludos.
12:33Francisco Marchena, reportando sintonía, desde Los Ruices.
12:37Saludos.
12:37Y desde la comuna San Francisco de Asís, en Naigüatá.
12:43Amoros, Linda Amoros, nos reporta sintonía.
12:47Saludos, desde la ciudad de Guayana, para vivir en Delhi.
12:51Saludos, feliz día.
12:53Gracias por reportar sintonía.
12:54También, Joel BZLA, nos reporta sintonía, desde Puerto Ordaz.
13:01Se reporta Alfredo Rodríguez, dice, hola, hola, Venezuela.
13:05Feliz y bendecido día, desde Katia.
13:08Saludos, Ruperto Lugo.
13:11José Gregorio Flores Mendoza, nos reporta sintonía.
13:13De Turén, en el estado portuguesa.
13:14Y Adela Cárdenas, lo hace desde Huacar, en el estado Carabó.
13:18Ajá, también saludos para José Antonio González, allá en La Guaira, en sintonía.
13:25Ah, bueno, saludos y gracias por el reporte.
13:27La señora Eva, reportando sintonía, desde Guanare.
13:30Camilo Array, lo hace desde San Martín, en Caracas.
13:32Gracias por conectarse también con nosotros.
13:36Magda Franco, que nos reporta sintonía, desde Petare, todos los días.
13:40Y el señor Eduardo, desde La Urbina.
13:44Delia, Venezuela, lo hace desde Acarigua, estado portuguesa.
13:49Saludos, Delia.
13:50Feliz día.
13:52Desde Cabudare, también está llegando un mensaje, nos reporta en sintonía.
13:56Chiquinquira.
13:57Desde Cabudare.
13:58Siete de la mañana, catorce minutos, nuestros invitados el día de hoy.
14:03Hoy vamos a estar conversando con la diputada Ilenia Medina, en la próxima parte.
14:10Diputada de la Asamblea Nacional, primera vicepresidenta de la Comisión Permanente de Política Exterior,
14:14Soberanía e Integración.
14:16Con ella, bueno, además aprovechamos de revisar temas nacionales e internacionales.
14:21También queremos hablar justamente sobre esta información que le presentábamos hace algunos minutos,
14:25que tiene que ver con esta denuncia que hace Venezuela ante la ONU.
14:30Vamos a chequear, bueno, desde el punto de vista diplomático y revisión y análisis de la situación.
14:37Y si pudiera hablarnos acerca de la firma del secretario de guerra de los Estados Unidos,
14:42acerca de la operación Lanza Sur, Lanza del Sur.
14:47Que hay una mala interpretación de la noticia en las redes sociales y, bueno,
14:51están los locos allí tratando de sembrar pánico y esa campaña psicológica
14:56que trata de acabar con la paz en nuestro país, pero que no podrán.
15:01Y nuestro segundo invitado es José Ignacio Guarino, analista financiero.
15:06Con él vamos a estar conversando acerca de la inclusión financiera a través del mercado de valores venezolanos,
15:12porque hoy es viernes y no es porque el cuerpo lo sabe, no, no, no, no.
15:16Porque hoy es viernes de pymes.
15:19Sí, pequeños y medianas empresas.
15:20Además, este es un dato valiosísimo no solo para los empresarios o para los emprendedores,
15:25sino para el ciudadano común.
15:27Cómo invertir en el mercado de valores.
15:30Hoy le vamos a dar todos los detalles para que usted se apropie de esta información.
15:34Ayer estábamos hablando de esos temas y lo que he picado, ¿verdad?
15:37Que nosotros, no, no, estamos desinformados y es una forma que esos temas de las bolsas de valores
15:45hay que democratizar el tema para que la gente conozca.
15:50Hay que ponerlo en agenda.
15:52En agenda.
15:52Para que sea tan cotidiano como hablar de otras cosas.
15:55Así es.
15:55Siete de la mañana, dieciséis minutos, vamos a hacer la pausa a esta hora y nos vamos con...
15:59Ah, no, es el tema, ya juro.
16:01Ajá, vamos con Gaitero de Piyompo, el barbero.
16:05En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
16:22Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
16:27Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
16:32Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
16:36Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
16:39Descubre un destino que te conecta con el mundo.
16:42Vargas te da la bienvenida.
16:44Ven a Vargas.
16:49Zulternet es el proveedor de servicios de internet que cambiará tu vida.
16:53Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
16:58Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
17:01En Tundernet también somos televisión.
17:04El entretenimiento está garantizado con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
17:10Tundernet TV.gov.
17:12Suscríbete para tener el mejor servicio.
17:15Tundernet, tu internet productiva.
17:18Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
17:30Siete de la mañana, veinticuatro minutos.
17:33De vuelta con ustedes y ya en línea telefónica nuestra invitada.
17:38Se trata de la diputada Ilenia Medina, primera vicepresidenta de la Comisión Permanente de Política Exterior de la Asamblea Nacional.
17:45Política exterior, soberanía e integración.
17:48Decíamos, la diputada Ilenia está en línea.
17:50Línea.
17:51Así la sigue, ya juré por WhatsApp.
17:53Sí.
17:53Dice.
17:54Ilenia.
17:54En línea.
17:56Hace tiempo.
17:58Hola, hola.
17:59¿Cómo están?
18:00Saludos, diputada.
18:01Diputada, bienvenida.
18:02Feliz día.
18:03Feliz viernes.
18:05Buenos días a todos, a ambos.
18:08Estoy con un cafecito acá, viendo a Caracas desde mi ventana, desde mi balcón.
18:15Todo perfecto.
18:16Déjeme que no me hace coco, o no nos hace coco, porque también estamos disfrutando nuestro café.
18:21Claro.
18:21El mío es de Biscucuy, no sé de dónde será el suyo.
18:25Mira, a lo mejor no con la misma vista de la diputada, porque dice que está tomando café, disfrutando de una vista.
18:31Nosotros acá en estudio, con esta vista del coordinador, ¿qué te parece?
18:35Esta es la vista que te puedo ofrecer, ya juré.
18:39Esta es la vista.
18:40Diputada, le damos la bienvenida y entramos en materia.
18:43Fíjese, Venezuela, vamos a arrancar por allí, hay varios puntos por acá que queremos revisar,
18:49pero Venezuela denunció ante la ONU las ejecuciones extrajudiciales de Estados Unidos en el Caribe.
18:54Es decir, sigue Venezuela firme y en agenda permanente ante estas amenazas por parte del gobierno de los Estados Unidos a nuestro país.
19:04Es decir, no se ha cesado, se mantiene en vanguardia con estos temas y además poniéndolos en agenda internacional.
19:09Esto desde el punto de vista del análisis, ¿qué nos puede comentar usted y además qué impacto genera este tipo de solicitudes?
19:18Bueno, en primer lugar, creo que hay que hacer referencia, creo que es lo que me está planteando la declaración de nuestro embajador Samuel Moncada, ¿no?
19:29Ayer en Naciones Unidas, donde reclama con toda razón, con justicia y apego a la verdad, rechaza la forma como el portavoz,
19:46como en nombre del secretario general de Naciones Unidas, en su declaración señala que hay una escalada o pide a Estados Unidos y Venezuela que reduzcan la escalada.
20:01Primero hay que señalar que efectivamente el secretario general de Naciones Unidas tiene la competencia de alertar
20:08cuando se suscita una situación que puede poner en peligro la paz y la seguridad de Naciones Unidas.
20:17Sin embargo, hay una serie de antecedentes que parece realmente insólito y condenable
20:25que utilice esa terminología porque Venezuela ha acudido en diversas oportunidades al Consejo de Seguridad
20:36para alertar de la agresión permanente de Estados Unidos contra Venezuela.
20:43No solamente en este momento, sino que recordemos las diversas actuaciones de Samuel Moncada,
20:50de cancilleres anteriores, cuando denunciaban otra agresión similar a esta, como era la agresión con las medidas coercitivas unilaterales.
21:04Son acciones de agresión. Ustedes lo recordarán, el mundo entero lo recordarán.
21:09Ahora en este caso es una situación mucho más delicada porque estamos en puertas a una situación conflictiva
21:17en América Latina y el Caribe y particularmente con los países del Caribe.
21:24Y también en relación a Venezuela, a Colombia y a México, porque lo han dicho claramente.
21:32Yo creo que sería necesario que tanto Colombia como México, bueno, es una decisión de cada país,
21:39de cómo gerencia situaciones tan delicadas como las que se están anunciando.
21:45Cuando Samuel Moncada, cuando nuestro embajador lee una declaración, lee la carta que le envía,
21:53la comunicación que le envía el secretario general exigiéndole que sean absolutamente apegados a la verdad
22:00porque no pueden comparar un país que está siendo agredido.
22:05Nosotros somos la víctima de una agresión permanente, una amenaza a la paja o una agresión completa,
22:14como ya lo están señalando, con la cantidad de activos, de buques, la llegada o supuestamente la llegada del portaaviones
22:23más importante, más letal que tiene Estados Unidos.
22:26Es sumamente grave esa falta, la verdad.
22:28Porque Venezuela, como decían, ustedes recordarán las últimas reuniones que se dieron en el Consejo de Seguridad
22:35sobre el tema Venezuela, a solicitud de Venezuela.
22:39Venezuela solicitó una investigación.
22:41Esa no se ha hecho, al menos no hemos tenido información.
22:46Entonces creo que es muy importante que se coloque el acento donde se debe colocar.
22:52Yo creo que, además de la declaración de nuestro embajador Samuel Moncada,
22:58convendría que nuestra Cancillería convoque a Naciones Unidas los representantes del secretario general
23:05que se encuentran en Venezuela para preguntarle, porque generalmente uno que conoce, bueno,
23:13lo que tiene, está familiarizado con los procedimientos que informa la Oficina de Naciones Unidas en Venezuela.
23:23Porque Venezuela está en paz, está preparándose para frenar cualquier ataque contra la soberanía
23:33y la integridad territorial de Venezuela, preservando además todas las condiciones para el pueblo venezolano.
23:41Es decir, no hay nada que pueda suponer una escalada.
23:47Nosotros somos los agredidos y creo que es muy importante hacerle seguimiento a esa denuncia
23:55por escrito y ante los medios que hizo el embajador Samuel Moncada.
24:01Ahora, hay una tesis diputada por allí y algunos que están proponiendo denunciar al presidente Donald Trump
24:10de crimen de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional.
24:17¿Cuál es su opinión al respecto por los crímenes cometidos en Altamar?
24:22Porque lamentablemente no se ha justificado la forma como son bombardeadas estas pequeñas embarcaciones.
24:31Hay pescadores allí que han sido asesinados libremente, simplemente con la excusa de que transportaban drogas,
24:38pero que nunca se ve esa supuesta droga que transportaban.
24:41Corresponde tomar cualquier iniciativa que ponga en blanco y negro exactamente la actuación del gobierno norteamericano.
24:52Además que es un poco y lo dicen, lo publican.
24:55Ya tendríamos que tener un expediente.
24:58Nosotros, como partido, lo hemos dicho, hemos venido trabajando en el expediente de las declaraciones,
25:03no solamente de este mandato, sino del primer mandato de Donald Trump, donde lo decía en su campaña.
25:12En lo que sucede es que se olvidan, se sienten tan poderosos que se olvidan que el derecho internacional existe
25:19y debe ser aplicado.
25:22Es decir, es de conocimiento público, que Estados Unidos no se hace parte, no suscribe los acuerdos internacionales
25:33que de alguna manera ellos puedan colocarlo en desventaja en relación a cómo ellos se relacionan con el mundo.
25:42Estados Unidos no se hizo parte del Estatuto de Roma, del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
25:50Estados Unidos, y lo viví, yo fui parte de ese, una parte estuve en ese proceso
25:57cuando se estuvo negociando en términos diplomáticos cómo incluir la agresión
26:05y cómo se iba a procesar en un momento dado cuando un país agrediera a otro.
26:13Y vimos en tiempo real cómo Estados Unidos parecía miembro del Estatuto de Roma,
26:21parecía miembro, aunque no lo era, y estuvo muy activo para frenar.
26:26Lo digo abiertamente, no digo otras cosas que pudiera decir, no lo digo,
26:31bueno, porque la historia lo dirá, se encargará la historia de todo lo que sucedió
26:36para ser menos contundente el término agresión.
26:42El procedimiento lo convirtió, lo desvaneció, le perdió contundencia la agresión como tal.
26:52Activar un mecanismo para denunciar la agresión en el marco del Estatuto de Roma,
26:57esa es una realidad.
26:58Ahora bien, hay otros, hay otros mecanismos también muy complejos.
27:03Por ejemplo, si te digo, Estados Unidos no es parte del Estatuto de Roma,
27:08nosotros sí, de la Corte Penal Internacional.
27:11Estados Unidos es miembro permanente del Consejo de Seguridad,
27:18por lo cual cualquier decisión que nosotros solicitemos en relación a un tribunal internacional
27:24en el marco de Naciones Unidas, por supuesto que lo va a vetar,
27:30aunque hay artículos de la Carta de Naciones Unidas que establece
27:35que el Estado que esté involucrado en una situación determinada no tiene votación.
27:42Sin embargo, el veto está allí presente,
27:45y se vetan todas aquellas cuestiones, temas, resoluciones, propuestas,
27:51que alguno de los Estados miembros de Naciones Unidas,
27:56del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, proponga.
28:00Son nueve votos, pero para cualquier decisión que no sea procedimental,
28:05son nueve votos de los cuales cinco deben ser de los permanentes.
28:10Es decir, hay una situación muy complicada.
28:12Ahora, nosotros consideramos, sí, que se puede hacer,
28:18se puede, en el marco de una decisión de grandes juristas,
28:23que se pueda hacer un tribunal internacional,
28:27con todas las garantías,
28:31porque ya estamos en un momento,
28:33como ayer lo planteaba varios juristas del mundo,
28:38que nos visitan y que vienen a brindarle a Venezuela todo su respaldo,
28:44también lo decía el fiscal general,
28:47estamos en un momento en que es necesario
28:50defender el derecho internacional público,
28:53porque las actuaciones vergonzosas,
28:56abiertas, sin pudor,
29:00por parte de Estados Unidos,
29:02está tratando de,
29:05él decide utilizar el término,
29:06enterrar el derecho internacional.
29:09Diputada, vamos a detener la conversación,
29:12porque tenemos que hacer la pausa,
29:13agradecer el contacto, el análisis,
29:16la revisión,
29:17y seguramente pronto nos va a poder acompañar en estudio.
29:19Por acá nos quedaron algunos temas que queríamos también revisar,
29:23pero por cuestión de tiempo no podemos avanzar.
29:26Gracias por acompañarnos, diputada.
29:27La diputada Ylenia Medina,
29:29quien es primera vicepresidenta de la Comisión Permanente de Política Exterior,
29:31Soberanía e Integración,
29:337 de la mañana, 36 minutos,
29:34vamos a hacer la pausa,
29:36y al regreso nos va a acompañar José Ignacio Guarino,
29:39analista financiero.
29:41Vamos a hablar del mercado de valores,
29:43de la inclusión en el mercado de valores,
29:45tanto personas naturales como jurídicas,
29:47emprendedores,
29:47qué deben hacer,
29:48cómo hacerlo,
29:49esos sencillos pasos los va a conocer luego de la pausa.
29:53Mientras esperamos a nuestro invitado al set,
29:56vamos a disfrutar de este tema de música venezolana,
29:59Teo Galinde,
30:00el gallo samba.
30:01Comienza cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Uxar,
30:27te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía,
30:33contaduría y administración de empresas.
30:36Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
30:42Además, el mejor curso de locución del país,
30:44con acreditación nacional e internacional.
30:47Te esperamos.
30:48Somos la primera universidad de Venezuela.
30:50Uxar y Ael,
30:51acreditamos saberes de alta calidad.
30:53Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está al aire con Tairran y Pedro Yajure.
31:05Hola, hola, Venezuela.
31:06Saludos a la audiencia que está en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
31:12Y esta parte del programa vamos a conversar con José Ignacio Guarino, analista financiero.
31:17Son un tema que para muchos, pues, es un tema que desconocen, pero que, como se lo dije en alguna oportunidad,
31:25es un tema que hay que democratizar, hay que humanizar para que la población entera conozca los alcances
31:32que es todo lo que son el mercado de valores en nuestro país.
31:37Sí, ¿cómo estás? Bienvenido.
31:38Buenos días. Años bienvenidos.
31:40Sí.
31:40Ha perdido, ilustre.
31:41Eso es el estudio.
31:42Ay, qué bueno. Gracias por acompañarnos.
31:44Ustedes por la invitación. Miren, sí, creo que debemos humanizar el tema del mercado de valores.
31:49Democratizarlo, digo yo.
31:50Eso me encanta esa frase.
31:52Aterrizarlo y que todos sepamos, todo ciudadano venezolano, que puede ser inversor a través,
31:56en este caso, de la Bolsa de Valores de Caracas, que es la más antigua, casi 80 años,
32:00que cumple el próximo enero del 2026.
32:02Pero hay tres más.
32:03La Bolsa Agrícola, la Bolsa Descentralizada y la Bolsa Pública de Valores.
32:07Y saber que solo con 0,016 bolívares, que es lo más barato que está en acción,
32:12tú puedes ser inversor.
32:14De hecho, miren esto que me salió esta mañana, creo que por casualidad, más causalidad que casualidad.
32:21La clase trabajadora de Estados Unidos se metió de lleno en la Bolsa.
32:24Más de la mitad comenzó a invertir en los últimos cinco años.
32:27¿Pero por qué?
32:29Impulsadas por apps y redes sociales.
32:31Buscan dejar de vivir el día a día y asumen riesgos.
32:34Claro.
32:35Hace un par de semanas estuve compartiendo con la gente de Sucre Productivo,
32:40de acá de la Alcaldía de Sucre, en el Centro Comercial Líder.
32:43Y un video que coloqué en TikTok se hizo viral, más de 41.000 vistas.
32:48Comentarios buenos, comentarios malos.
32:50Pero lo importante de ahí es que la gente está recibiendo una información que antes no tenía.
32:54Porque lo que no se comunica no existe.
32:56Así es.
32:56Lo que no se carea no se comunica.
32:58Ahora, claro.
32:59¿Y cómo está el mercado de valores en este momento?
33:01¿Y por qué es interesante para el ciudadano común, para un emprendedor o un empresario invertir?
33:06Yo voy a dar un dato y no es publicidad, es meramente académico.
33:10Banco Provincial cotiza en la bolsa.
33:12640% se ha incrementado su rendimiento en este año.
33:17Versus las otras variables macroeconómicas que tenemos que comparar en Venezuela, en este caso el tema cambiario.
33:23La tasa BCB y la tasa del intercambio de criptoactivos para hablar de manera lo más legal posible.
33:28Entre 340 y 370%, es decir, provincial prácticamente el doble.
33:34¿Qué quiero decir con esto?
33:35Porque esta data, cuando los financieros hablamos y la gente dice que así, no, no, no es para de quién sabe más.
33:40Sino al final del día, si yo compro una acción de provincial, me rindió 640% dolarizado.
33:46Mientras que eso que acuñaron en Venezuela, que tienes que comprar dólares, que no hay dólar caro, solo 370%.
33:51Y estás asumiendo el riesgo país y estás asumiendo la inflación de la política monetaria norteamericana cuando compras un dólar y lo metes al colchón.
34:00¿Quién puede comprar un dólar a la cotización que está?
34:03Pongamos la de BCB, que es la legal, 300 y tanto.
34:06¿Cuánto cuesta una acción de banco provincial en este momento?
34:08¿O cuánto cuesta una de Banco Nacional de Crédito?
34:10Y todas las más de 35 acciones que cotizan en este momento y los fondos que cotizan en el mercado de valores a través de la Bolsa de Valores de Caracas.
34:18Ahora, la gran pregunta, ¿cómo se puede realizar esa inversión?
34:23Bueno, aquí tenemos la lista de requisitos.
34:25Cédula de identidad, si vas a invertir menos de mil dólares, solo la cédula de identidad, el equivalente a mil dólares a tasa oficial, porque todas las inversiones se hacen en bolívares.
34:36¿Qué es lo más importante de estar en estos canales, en estos medios?
34:39Fomentar la curiosidad de todos nosotros, del coordinador, de los camarógrafos, que cuando entramos al coordinador estaba haciendo barras después.
34:45Pues, oye, mire, te hablo de la Bolsa de Valores de Caracas, ¿cómo hago?
34:48Pero que la gente no se quede en que, bueno, yo gano 130 bolívares, no me alcanza para nada.
34:52Eso ya lo sabemos.
34:53Y no es el contexto Venezuela, es el contexto mundo que cambia un entorno volátil, incierto, ansioso, etc.
34:59Pero yo no me puedo quedar en el uyuyuyayayayay.
35:01Y si tengo ese mecanismo, por lo menos tengo que investigarlo.
35:04Ahora, José Ignacio, hablabas de mil dólares como referencia, pero puede ser menos.
35:11Claro, Pedro, 0,016 bolívares, lo que cuesta una acción.
35:15Eso dependerá en tanto y en cuanto también de cada casa de bolsa, pero no hay una prohibición.
35:20Solo con tu cédula de repente te piden el RIF, el recibo de pago de la relación laboral que tengas,
35:25o en el peor de los casos, un atestiguamiento de ingresos que te lo hace un contador o aseguramiento patrimonial.
35:29Con esos tres, siendo un inversor como José Ignacio Barino, como bien dice el presidente de la república,
35:35los ciudadanos de Apión, que todos somos de Apión porque caminamos, yo diría,
35:37todo ciudadano venezolano con cédula, por ende, puede hacerse inversor.
35:41¿Y dónde se hace esa inversión? ¿Cómo se hace?
35:44Excelente. La bolsa de valores es el sitio donde se encuentran los que compran y los que venden.
35:48Las casas de bolsa, por los momentos y hasta los momentos, son los representantes de los inversores ante la bolsa.
35:53Existe un sistema que se llama CIBE, Sistema Interconectado Bursátil Electrónico.
35:58Hay algunas casas de bolsa en este momento que ya tienen aplicaciones a través de su celular.
36:03Es decir, cada día hay menos excusas o no hay excusas para no hacerte inversor y tratar de cambiar tu vida.
36:09Decía lo de Petare.
36:11Jair y Yamilet, cuando yo estaba en una casa de bolsa hace cinco años y medio, en este momento no lo estoy,
36:16por ende, no tengo interés de vender el mercado de valores más allá de lo académico
36:19y mejorar la calidad de vida de las personas.
36:22A Yamilet le dio un ACV, pero ellos compraron acciones siete meses antes.
36:25Con la ganancia que tuvieron vía precio de las acciones, Yamilet pudo ser atendida en una clínica privada
36:31y hoy, después de ese ACV tan duro, ya está mejor que yo.
36:34No sufren ni de la atención, yo sí.
36:36Entonces, eso quiere decir que la inversión a través del mercado de valores transforma la vida de los ciudadanos.
36:42Y genera resultados.
36:43Sí, claro.
36:44Y lo vimos en una ponencia reciente, hace dos días, en una cumbre de líderes empresariales que hubo aquí,
36:48donde estuvimos moderando un foro con representantes de la Superintendencia Nacional de Valores.
36:51¿Quién es quien regula, fomenta el mercado de valores?
36:55No hay mercado más regulado en Venezuela.
36:57Se piensa que el bancario es altamente regulado.
36:59El mercado de valores es aún más regulado.
37:01Eso de que es para ricos, para millonarios, me van a robarse, me van a perder las acciones,
37:04eso es mentira.
37:06Porque, ¿sabes que uno de los temores, que de hecho ayer lo comentábamos,
37:08era decir, es que como no conozco el mercado de valores,
37:10¿dónde puedo invertir? ¿Qué invertir? ¿Qué cantidad?
37:13Es decir, ¿tengo que invertir, vender, comprar? ¿Tengo que hacer ese tipo de transacciones?
37:17¿O solo invertir y dejarlo?
37:19Es decir, quizás esas dudas te ponen como a pensar un poquito más antes de...
37:22Sepan que Daíl tiene más de dos años tratando de invertir y no lo ha hecho.
37:26Y no lo ha hecho porque la va a aflojera y ya jure también en combo.
37:30Sí, es verdad.
37:31¿Qué te ha detenido? Quizás el llenar las planillas.
37:33Sí, quizás ese proceso es como...
37:36Uno busca algo como más...
37:37Pero se está dinamizando y cada día más, y quizás un llamado también,
37:41el próximo año, nuevo período legislativo,
37:44el decreto con rango, valor y fuerza de ley,
37:46el mercado de valores del 2015, debe modificarse.
37:49Hay que incluir todas las nuevas tecnologías para que sea legal
37:53y el que está de este lado, es decir, la casa de bolsa,
37:56tenga esa cobertura que le permita pensar,
37:58oye, yo voy a terminar de invertir en estas actualizaciones
38:01porque está en la ley. Eso es de vital importancia.
38:04Y también el tema de difundir lo que a veces te decía,
38:07los epetares.
38:08Y esa familia, Jair y Yamilet, se han convertido en un efecto multiplicador
38:12y ya hay 200 inversores dentro de esos círculos.
38:16Y te lo dicen, ha cambiado mi calidad de vida.
38:18Mucha gente nos puede ver, señor, no me alcanza, no sé qué más.
38:21Señores, 5 bolívares, 10 bolívares,
38:25hagan su presupuesto de ingresos y egresos y sí van a poder.
38:28Ahora, José Ignacio, hay otras formas para proteger el bolívar,
38:32por ejemplo, quienes cobran los aguinaldos.
38:34Sí.
38:34Se puede invertir en lo que llaman la inversión de títulos de cobertura
38:40en los bancos.
38:41Es una forma de...
38:42Explícanos esto a la audiencia para que la gente pueda proteger
38:45sus bolívares ante la especulación con las divisas.
38:49Ya tienen esta información de la bolsa de valores.
38:51Hay más de 33 casas de bolsa.
38:53Vayan a la página y a las redes sociales de la Superintendencia Nacional
38:57de Valores Sunaval y también de la bolsa de valores de Caracas.
38:59Ahí van a ver todas las casas de bolsa.
39:01Y vean también material académico que hay que les puede ayudar.
39:04No te respondí lo tuyo.
39:05Hay estrategias pasivas y activas.
39:06Pasivas, compras tus acciones, te olvidas de eso y va creciendo en precio
39:10y va creciendo también con los pagos de dividendos,
39:12que puede ser en especies que te dan más acciones o en efectivo.
39:16En Venezuela, la bolsa de valores históricamente le ha ganado
39:19a las devaluaciones, a la inflación y a la hiperinflación.
39:23Es decir, sin DEXA.
39:24Lo que tú me preguntas, Pedro, si voy al banco y tengo una cuenta bancaria
39:27y yo como persona natural le digo, mira, yo quiero un título de cobertura.
39:31Bueno, ¿cuánto puedo comprar?
39:32Si me lo dan, excelente.
39:34Y ahí voy protegiendo esos bolívares con base en lo que se va moviendo
39:38el tipo de cambio oficial.
39:40En Venezuela todavía hay una carencia o falencia de títulos de inversión
39:44o productos financieros, pero vamos avanzando.
39:47Ahora, si alguien...
39:49Más explícito es esto.
39:51Por ejemplo, si yo tengo, si a mí me cancelan 100 dólares.
39:57Sí, o el equivalente en bolívares.
39:58El equivalente en bolívares.
40:00Yo digo, ah, hoy el precio de la tasa oficial tiene este precio en bolívares.
40:05Sí, sí.
40:05¿Cómo hago para mantener ese precio y no la inflación me vaya a comer?
40:10Bueno, tú vas, acudes a tu banco y le dices,
40:12señor, hay subasta de títulos de cobertura.
40:14Yo tengo esta cantidad de bolívares.
40:16¿Me pueden ayudar?
40:17¿Cada cuánto es la subasta?
40:18Por favor, conloquen una orden por mí.
40:21Y si me la asignan cada vez todos los días,
40:23el tipo de cambio se va desplazando.
40:25Yo me voy protegiendo de ese desplazamiento.
40:28Es decir, no pierdo poder de paridad de compra versus el dólar oficial.
40:31BCB.
40:32Ahora, nos quedan dos minutos.
40:33Hay que aprovechar ahí.
40:34Nos quedan dos minutos.
40:35El tiempo pasa volando.
40:35Pero, ¿quién está ahorita acá y dice, mira, me interesa y quiero invertir
40:39y tengo los requisitos.
40:41¿Qué debo hacer?
40:41¿Dónde acudo?
40:42Mira, como te dije, la página de la Bolsa de Valores de Caracas
40:45o la página de la Sunaval, identifiquen las casas de bolsa.
40:48Luego se van a las cuentas y redes sociales de cada casa de bolsa.
40:51Si por lo menos soy muy tecnológico como Daíl y Yajure,
40:53que no me gusta llenar planillas, me voy a tal o cual que ya tiene una app
40:56y tiene un proceso de onboarding digital.
40:58Y las que no lo tengan, pónganse en eso porque ya venimos otros detrás.
41:01Entonces, lo hago por mi teléfono.
41:04Me hacen el proceso de lo que es la debida diligencia,
41:06el cumplimiento, conocer a tu cliente.
41:07Y te asignan un número de inversor.
41:10Y en ese momento ya comienzas a decir, bueno, mira, yo tengo cinco bolívares,
41:13asesor de inversión, que cada casa de bolsa por lo menos tiene uno.
41:16Mi perfil como es, que puedo comprar, que puedo vender.
41:19Pero lo más importante de esto, después de habernos visto y escuchado hoy,
41:22es comenzar a investigar.
41:24Y busquen la información y no sientan que no saben.
41:27Porque esto es un proceso vivencial.
41:29Acá en la casa de bolsa, mira, Daíl, tú eres la corredora y tú eres el asesor, Yajure.
41:32Ahí tienes cinco bolívares, es lo que tú quieras.
41:34No, no, no, comiéncenlo a vivir.
41:35Claro.
41:36Investíguenlo, multiplíquenlo, convérsenlo.
41:37Sí, conectarte con el tema.
41:39Sí, humanícenlo y aterrícenlo.
41:41Democratícenlo.
41:42Claro.
41:42Cuando dices cinco bolívares, ¿qué se puede hacer con cinco bolívares?
41:45Cinco bolívares.
41:45Cinco bolívares.
41:46Eso es lo que cuesta una acción.
41:47Métanse ahorita en la página de la bolsa de valores de Caracas y vean las cotizaciones.
41:51Y con respecto a las recomendaciones, es decir, ¿dónde recomiendas invertir eso?
41:55Sí, con un asesor te recomienda como, mira, ¿dónde puedes asignar?
41:59Sí, según tu perfil, si eres moderado, conservador o arriesgado.
42:02Porque mucha gente te dice, es que las bolsas, yo he visto en televisión,
42:05que hoy están en tanto, bajan lo que ha pasado con la criptomoneda, por ejemplo.
42:08Y lo que ves en televisión, que una acción sube, baja, el estándar,
42:10¿cuánto ha perdido?
42:11Que es un índice financiero.
42:12En Venezuela eso es bastante diferente.
42:15El riesgo siempre es la posibilidad de que algo no deseado suceda.
42:19En este caso, que yo pierda plata.
42:21Pero yo pierdo plata es cuando el título, si yo lo compré en cinco, lo vendo en tres.
42:25Mientras, si está en cinco, baja a tres, sube a diez y yo no lo vendo, ni gano, ni pierdo.
42:29Exacto, lo mantienes.
42:30Hay que tener paciencia.
42:32José Ignacio, tus redes, porque seguramente acaban de decir, mira, ya va, quiero documentarme, informarme.
42:37Tus redes sociales.
42:38Mira, en Instagram, que soy más activo, arroba José Ignacio Guarino Martínez.
42:42Es muy largo.
42:42Pone José Ignacio Guarino y me van a encontrar.
42:44Y van a encontrar.
42:44Siempre respondo, pero con la velocidad que me permiten mis limitaciones humanas, porque
42:48yo mismo llevo mis redes.
42:49Ah, claro.
42:49Así que ténganme paciencia, por favor.
42:51Totalmente.
42:52Autogestión.
42:52Para diversificar.
42:53Es así.
42:54Nos hablaste de una nueva aplicación en la que están trabajando.
42:57Sí.
42:58¿De una empresa?
43:00Sí, estamos haciendo varias cosas.
43:02Estamos trabajando por y para el mercado de las mayorías, por y para los mercados de
43:06valores comunales y para masificarlo, tecnología.
43:09Si no tienes la tecnología, no puedes masificar.
43:12Ya se vendrán anuncios próximamente.
43:13Ay, qué bueno.
43:14Por favor, no los anuncia por acá.
43:15Claro que sí.
43:16Por favor.
43:16Sí, por favor.
43:17Vienen por acá.
43:17Gracias, José Ignacio Guarino por acompañarnos.
43:21Analista financiero.
43:21Siete de la mañana, cincuenta y seis minutos.
43:23Las herramientas quedaron allí.
43:24Ustedes vayan a investigar.
43:25Nos despedimos y compartimos con ustedes publicidad.
43:27Al aire fue una presentación de Can TV.
43:30Llegamos con todo.
43:31La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación
43:36Laboral y Liberadora y a él, acreditamos saberes de alta calidad.
43:41Vargas te da la bienvenida.
43:43Ven a Vargas.
43:44Únete a la fibra óptica de Tombernet y disfruta el internet más rápido y sólido de Venezuela.
43:48Tombernet, tu internet productiva.
43:52Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
43:55Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
Recomendada
46:05
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario