- hace 2 días
En la presente emisión de nuestro programa matutino, 'Al Aire', nuestros moderadores Dahir Ral y Pedro Yajure tienen como invitado al presidente del partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, con quien conversaremos sobre la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz por parte del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Resaltando que esta unidad debe llevar también a afianzar esas alianzas que se tienen con otros países.
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @VTV_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @VTV_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al aire, con Cair Rall y Pedro Yajure.
00:07Al aire, ya empezó un programa en la radio,
00:12y al escucharlo también lo puedes ver en televisión por BTV.
00:23¡Hola, hola, Venezuela!
00:24¡Hola, hola, Venezuela!
00:26¡Hola, hola, Venezuela!
00:27¡Vaya, vaya, vaya!
00:28¡Vaya, que te alegran las mañanas, te da información!
00:33La audión de la radio y la televisión,
00:36es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:40¡Hola, hola, Venezuela!
00:42¡Feliz y bendecido día!
00:43Hoy es martes, ni se casen, ni se embarquen,
00:45ni el programa se aparte.
00:46¡Feliz día, Dair!
00:48¡Hola, Yajure!
00:49Buenos días para ti y para toda la audiencia
00:50que nos sintoniza esta hora,
00:51ya conectados a través de la señal de Venezuela
00:53de Televisión, 7 de la mañana,
00:55Un Minuto, acompañándoles todo este maravilloso equipo.
01:00Hoy es 23 de septiembre del año 2025.
01:03Iniciamos revisando lo que ocurrió tal día como hoy.
01:06Murió Pablo Neruda.
01:08Esto fue en el año 1973.
01:10Poeta, escritor y político chileno,
01:11ganador del Premio Nobel de Literatura.
01:13Además, hoy se conmemora el Día Internacional
01:17contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños,
01:22instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición
01:25contra el Tráfico de Personas.
01:27La fecha tiene como objetivo...
01:29Promover una acción global de los estados y organismos internacionales
01:33para prevenir y combatir este crimen,
01:35la trata de personas,
01:36con especial atención a las mujeres y niños.
01:39Siete de la mañana, dos minutos,
01:42presentamos a esta hora publicidad al aire.
01:45Es una presentación de CanTV.
01:48Llegamos con todo.
01:50La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
01:53y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora
01:56y a él acreditamos saberes de alta calidad.
01:59Vargas te da la bienvenida.
02:01Ven a Vargas.
02:02Únete a la fibra óptica de Tondernet
02:04y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:08En la Tondernet, tu Internet productiva.
02:12Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:16Siete de la mañana, tres minutos,
02:17saludamos a quienes se conectan del Estado de Carabobo
02:19a través de Mundial 104.1.
02:21San Diego Alcalá, 96.7.
02:24Vanguardia, 96.7.
02:26Radio Dale, 99.7.
02:28En el Estado Coge de Central de Noticias.
02:30Radio Agrícola, 94.1.
02:32Tamanaco Estéreo, 91.5.
02:35Fanática, 90.1.
02:36Bárbara Estéreo, 97.9.
02:39En Tinaquillo.
02:40Garmendi, Estéreo, 105.1.
02:42Volvemos al Distrito Capital con Tromaymar Rebelde, 99.5.
02:48Aires Pastoreño, 101.7.
02:50Voces Antimperialistas, 101.5.
02:54Sendero, 88.5.
02:56Minca, 96.1.
02:59También en el Estado de Falcón se conectan a través de informativa, 90.9.
03:03Una FM, 104.1.
03:05Metrópolis, 88.1.
03:07Y en la Gran Caracas, BTV Radio, 99.5 FM Estéreo.
03:12Y Radio Sensación, 8.30 AM.
03:16Siete de la mañana, cuatro minutos.
03:18Pasamos a revisar titulares.
03:19Nos vamos al portal de Venezuela de Televisión, www.btv.gov.ve.
03:25Canciller Gil, ante la amenaza geopolítica mundial, es necesario recurrir a la unidad.
03:31Juventud venezolana debe promover la cultura de la felicidad y la paz.
03:36Últimas noticias.
03:38Presidente Nicolás Maduro, si querían dividir al pueblo de Venezuela, lograron lo contrario.
03:43Maduro comentó la razón por la que envió la carta a Trom.
03:49Correo de Lorinoco, diálogo entre Venezuela y Barbados, reafirma compromiso con la paz en el Caribe.
03:56Rusia denuncia ante la ONU sanciones impuestas contra Venezuela.
04:01ABN, agencia venezolana de noticias.
04:04Presidente Nicolás Maduro reafirma que el pueblo está unido en defensa de la soberanía.
04:08La Radio del Sur, CELAC, ratifica al Caribe como zona de paz en respuesta a los ataques estadounidenses.
04:15Radio Miraflores, alto mando del Partido Socialista Unido de Venezuela, evaluó preparación de las bases en defensa de la paz y vamos a ampliar esta información.
04:24Este lunes, el alto mando político del Partido Socialista Unido de Venezuela se reunió en La Carlota,
04:30donde evaluaron el proceso de entrenamiento y preparación del pueblo en defensa de la paz nacional.
04:36El acto, encabezado por el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello,
04:40pasó revista a la jornada instruida por el presidente Nicolás Maduro, en la que los miembros de la Fuerza Armada Nacional
04:46visitaron las comunidades para adiestrar a la población en maniobras de defensa en el terreno comunal.
04:53Al respecto, se destacó que el plan de ofensiva permanente y de las actividades que se realizarán próximamente
05:00en el marco de esta jornada impulsada por el presidente Maduro para la organización y defensa de la patria.
05:07La propuesta de la visita de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a las comunidades responde a la iniciativa
05:12que se tuvo hace dos semanas cuando los voluntarios alistados del pueblo acudieron a los cuarteles
05:17para recibir entrenamiento militar.
05:19En esta ocasión se buscaba entrenar a las comunidades en defensa de sus propios territorios
05:25ante la posibilidad de alguna agresión militar extranjera.
05:30Esta movilización obedece a la amenaza de Estados Unidos contra nuestro país
05:34luego de que colocaran ocho buques de guerra en la zona cercana a las aguas territoriales de Venezuela
05:39con la excusa poco creíble de la lucha contra el narcotráfico.
05:43La cita de la Tolda Roja también abordó otros temas de interés nacional e internacional
05:49incluyendo el inicio de las sesiones de la Asamblea Nacional de Naciones Unidas
05:55y la postura de Venezuela en apoyo a Palestina.
05:59En la reunión del Partido Socialista Unido de Venezuela estuvieron presentes también
06:02el vicepresidente de Comunicaciones y Asuntos Electorales del PSV Jorge Rodríguez,
06:06la integrante del Buro Político del PSU del C. Rodríguez
06:08y el vicepresidente de Organización Pedro Infante, entre otras autoridades.
06:14Esta información está reseñada en el portal de Radio Miraflores.
06:19Siete de la mañana, siete minutos, compartimos con ustedes a esta hora publicidad.
06:22CanTV. Vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
06:30Internet 100% fibra óptica de CanTV.
06:36Tienes un negocio y quieres llevarlo al siguiente nivel.
06:39Con el Banco de Venezuela aceleras con todo lo que necesitas.
06:43Punto de venta, tasas preferenciales, pagos con QR y tarjetas.
06:47Además, podrás aumentar tu facturación con incentivos como paga y pégala e incluso optar por un crédito.
06:54Para el Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
06:58El que madruga está al aire con Dairran y Pedro Yajure.
07:04Amigos, siete de la mañana, ocho minutos.
07:07Nosotros estamos atentos a un contacto con nuestro compañero Boris Castellanos,
07:10que además está dando cobertura a esta Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
07:14Mientras alistamos ese contacto, vamos a revisar la participación de ustedes a través de nuestra cuenta en Instagram.
07:21¿Tenemos a Boris? ¿Listo?
07:22Sí, ya tenemos a Boris.
07:23Entonces vamos directo con este enlace porque además nos va a permitir actualizar información a esta hora de estos previos
07:30a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
07:34Boris, adelante. Feliz día. Cuéntanos.
07:37Hola, hola, Venezuela.
07:38Gracias, Dair y compañeros que nos están escuchando a esta hora en el aire,
07:42en este programa que haces tú y Pedro Yajure.
07:44Bueno, sí, hoy es el gran día, Dair.
07:46Hoy se espera el inicio de la 80 sesión anual de las Naciones Unidas en el segmento de alto nivel.
07:52Recordemos que ya este evento ha comenzado semanas previas,
07:54donde los equipos negociadores vienen avanzando en lo que va a ser la declaración final.
07:58¿Por qué es importante el día de hoy?
08:00Porque hoy comienzan las deliberaciones y comienzan las intervenciones
08:04de los más de 190 integrantes de las Naciones Unidas.
08:07¿Cuál es el orden que se sigue?
08:08Primero el secretario general, Antonio Guterres, que es quien va a abrir la sesión de hoy.
08:12Luego vienen todos los presidentes, luego vienen todos los primeros ministros
08:15y finalmente los casilleres y representantes de gobierno.
08:19En este sentido, se espera que el día de hoy se haga un esbozo por parte de los distintos líderes mundiales
08:25de lo que son las prioridades del orden internacional,
08:28que obviamente trascienden la mera formalidad y van a temas mucho más candentes.
08:32Obviamente la masacre en Palestina es uno de los puntos más fuertes de la agenda
08:37de la sesión de las Naciones Unidas.
08:39Recordemos que muchos estados, inclusive aliados de Israel y acólitos de Estados Unidos,
08:44han decidido reconocer al Estado palestino, caso Canadá, caso Australia, caso Inglaterra,
08:50Reino Unido en este caso.
08:51Y entonces se espera mucha polémica en torno a este tema.
08:54Recordemos que Donald Trump le negó las visas a Mahmoud Abbas y la autoridad palestina
08:58para evitar que pudieran llegar a las Naciones Unidas.
09:00Sin embargo, en una aprobación de la plenaria, se dio luz verde para que el líder palestino
09:07pueda enviar un video grabado, lo cual va a ser uno de los momentos estelares
09:11de esta sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
09:16Es importante destacar, y también por ahí tenemos unas imágenes que se las vamos a colocar,
09:20el día de ayer Venezuela se reunió con el encuentro de cancilleres de la CELAC,
09:2533 países, que se congregaron en la sede de este organismo multilateral en Nueva York,
09:30y en la cual se abogó por que América Latina sea una zona de paz y mayor unidad de la región latinoamericana.
09:37Esto es un mensaje muy importante.
09:38Recordemos que Donald Trump ha desplegado la cuarta flota en el Caribe,
09:42y muchos países, así sean de derecha o de izquierda, han visto con preocupación este movimiento,
09:46algo que dejó claro el canciller en la conversación que tuvo con sus homólogos de todos estos países.
09:52También es importante destacar que ayer ocurrió la reunión de la Asociación de Estados del Caribe,
09:55donde estuvo Raúl Icausi, y quien también en la misma línea denunció la situación planteada con Estados Unidos.
10:01No sé si tienes alguna pregunta, Dair, Pedro, allá en los estudios de Caracas.
10:04Bueno, fíjate, Boris, se realizó por parte de Venezuela este encuentro entre cancilleres de la CELAC.
10:10Además de este encuentro con la participación de Venezuela, ¿se tiene previsto algún tipo de otra reunión bilateral de nuestra delegación
10:18con algún otro país participante en este encuentro?
10:22Bueno, sí, ahorita los equipos negociadores, de forma extraoficial, tienen al menos 40 bilaterales ya acordadas,
10:29y hay aproximadamente 38 o 40 bilaterales que se encuentran en proceso.
10:34Personas que han solicitado, o estados que han solicitado reuniones con la delegación venezolana.
10:37Si a esto se suman los organismos multilaterales, podríamos estar hablando aproximadamente de un centenar de encuentros
10:43que va a tener la delegación de Venezuela en las Naciones Unidas.
10:46Algo muy importante porque obviamente Estados Unidos quiere aislar a Venezuela y no lo está logrando.
10:51Y que también nos habla a propósito de los eventos que van a venir a continuación.
10:55Se espera que aquí en Estados Unidos se haga la instalación de la cátedra Hugo Chávez por parte del People Forum
11:02y los movimientos afrodescendientes y defensores de los inmigrantes,
11:05que tienen una postura completamente crítica a la administración de Donald Trump.
11:09También se espera que haya un encuentro esta semana en solidaridad con Venezuela y Cuba,
11:13que eso probablemente va a estar ocurriendo el día sábado.
11:15El día de ayer, Blanca Caut hizo un discurso brillante en un encuentro especial sobre los derechos de la mujer,
11:22que lo vamos a estar, por cierto, retransmitiendo en el transcurso del día.
11:25Y también se espera, y esto es de los puntos calientes,
11:28que muchos activistas a favor de la causa de Venezuela protesten a las afueras de las Naciones Unidas,
11:33también protesten a favor de Palestina, de la igualdad de género, por la situación climática.
11:38Así que la situación acá en Nueva York y en las Naciones Unidas va a estar que arde, Daír.
11:42Con relación, Boris, las expectativas que puedan surgir a favor de Venezuela
11:48por parte de los representantes de los países del continente
11:51ante estas amenazas del Imperio Norteamericano por las embarcaciones en el Mar Caribe.
11:58Es un tema muy importante, Pedro, porque obviamente ayer estuvimos en la reunión de la CELAC
12:05y hay países que no son seguidores o simpatizantes de Venezuela,
12:10pero que tú escuchabas el discurso y parecía que estaba hablando Nicolás Maduro,
12:13estaba hablando Chávez, porque hablaban de la unidad, hablaban de mantener la paz,
12:17de hacer frente a las amenazas.
12:19Yo creo que este tema de la cuarta flota en el Caribe ha disparado las alarmas
12:22de las cancillerías de muchos países que no eran muy amigos de Venezuela,
12:25pero ahora están viendo que lo que Venezuela decía era verdad,
12:28que la amenaza de Estados Unidos era cierta y obviamente le genera mucha incomodidad
12:32y mucha preocupación que el tema de Venezuela pueda ser un precedente
12:36que permite una escalada no solamente hacia nuestro país, sino hacia otras naciones
12:40como México o Colombia, que también han sido señalados por Estados Unidos
12:44por el tema del narcotráfico y que a futuro, bueno, América Latina se pueda convertir
12:48en una especie de Medio Oriente con una especie de Israel ahora a Estados Unidos,
12:52bombardeando a discreción cualquier blanco que ellos consideren legítimo, no.
12:56Y entonces obviamente el tema de la solidaridad con Venezuela está presente
13:00y sobre todo con la causa de Venezuela, ¿qué busca Venezuela?
13:02La paz, el multilateralismo y el respeto del derecho internacional.
13:06Y obviamente muchos países a raíz de lo que está pasando están tomando conciencia de eso.
13:11Boris, con respecto a la agenda del día de hoy, para que nos puedas un poco relatar
13:15de lo que tienes allí, ¿cómo arrancaría, cómo sería la dinámica el día de hoy
13:20con el inicio de la Asamblea?
13:23Bueno, tocaste un tema clave, Daír, porque aquí en el centro de prensa
13:28desde las 5 de la mañana están llegando periodistas, hay más de 2.000 periodistas
13:32acreditados para la sesión de hoy, porque se espera que en la mañana
13:35esté el discurso de Antonio Guterres, secretario general de la ONU,
13:38luego vendría Luis Ignacio Lula da Silva y luego vendría el discurso de Donald Trump.
13:42Este orden está establecido así desde la fundación de la ONU
13:45y obviamente constituye el plato fuerte, con lo cual va a arrancar la sesión de hoy
13:49y así que vamos a tener muchísimos titulares.
13:51Y también es probable que muchos países hablen sobre el tema de Venezuela
13:54como un ejemplo de lo que son los abusos y tropelías que Estados Unidos está cometiendo.
13:59Porque no solamente es el tema de Venezuela, también es el tema de Palestina,
14:02es el tema de los aranceles, es el tema de las deportaciones masivas,
14:05es el tema de la guerra en Ucrania, donde de una u otra forma Estados Unidos está involucrado, Daír.
14:09Gracias por la información, el reporte, por estar atento, por compartir con nosotros
14:14y con toda la audiencia del programa al aire.
14:16Bueno, esto será noticia el día de hoy, ustedes lo van a poder seguir a través de las pantallas
14:20de Venezolana de Televisión, Boris Castellanos, nuestro enviado especial.
14:23Siete de la mañana, quince minutos, ya tenemos el reporte del INAMEG,
14:27Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, INAMEG,
14:30el general Reidy Zambrano a cargo.
14:33General, buenos días.
14:34Buenos días, para nuestra hermosa Venezuela, hoy martes 23 de septiembre de 2025,
14:42mi mapa de Venezuela, tiene nuestra huella en esequilo,
14:46Venezuela amanece con escasa nubosidad en buena parte del país,
14:48sin embargo, se aprecian algunas áreas nubladas con presencia de células convectivas
14:54asociadas a lluvias o chubascos y actividad eléctrica,
14:58al suroeste de Bolívar, Amazonas, Norte de Táchira y Zulia.
15:02Durante la mañana, se prevé escasa nubosidad, sin precipitaciones en buena parte del país,
15:08no obstante, se esperan áreas nubladas con lluvias o lloviznas al norte de nuestra,
15:14Guayana Ezequiva, Bolívar, Amazonas, Este de Miranda, La Guaira, Falcón, Andes y Zulia.
15:20Durante la tarde y noche, se estima un aumento de la cobertura nubosa,
15:25acompañado de precipitaciones de intensidad variable,
15:27algunas con actividad eléctrica, especialmente en Bolívar, Amazonas,
15:32del Tamacuro, Monagas, Anzuategui, Sucre, Región Central, Cogedes, Llanos Occidentales,
15:39Yaracuy, Lara, Andes y Zulia.
15:42El resto del país prevalecerá con cielo de parcial a despejado.
15:47Se estiman acumulados plurimétricos entre 3 y 40 milímetros en cuanto a las temperaturas,
15:52una mínima de 7 grados Celsius en montañas de Mérida y Máximo,
15:57cercano a 38 grados Celsius en Falcón, Amazonas y nuestra, Guayana Ezequiva.
16:03Bolívar oscilando entre 1 y 1.5 metros de altura en toda la línea costera del país.
16:08Fase lunar dos días después de luna nueva.
16:11La ubicación de las ondas tropicales, número 38 al norte, nuestra Guayana Ezequiva,
16:16número 39, desplazándose sobre el océano Atlántico Central.
16:22Se estima su llegada a nuestra, Guayana Ezequiva, entre el domingo 28 y lunes 29.
16:27Onda tropical número 40, al suroeste de las islas de Cabo Verde,
16:30se estima su llegada a nuestra, Guayana Ezequiva, entre el jueves 2 y viernes 3.
16:35El tiempo no espera, nosotros tampoco en la MEC, tu aliado contra la emergencia climática.
16:39Gracias al general Rey Nisabrando, presidente de INAM.
16:43Bueno, y a esta hora vamos con los reportes que se nos hacen a través de Instagram.
16:48Estamos en vivo para que usted participe, pueda participar e interactuar con nosotros a través de Instagram.
16:55Estamos en vivo y saludamos a Diego Jiménez, quien se reporta y dice,
16:59hola, hola, feliz martes para todas y todos. Saludos.
17:02Por acá nos reporta a sintonía el señor Juan desde Cotiza y José Gregorio Flores Mendoza desde Turén, Estado portugués.
17:12Navas Cástulo dice, hola, hola Venezuela, pero no dice que parte del país se encuentra.
17:17Saludos, Cástulo.
17:19Edgar Blanco dice, hola, hola, Dair Pedro.
17:22Seguimos avanzando en la sistematización de las inventivas e innovaciones de la clase obrera rumbo a la novena graduación conjunta.
17:30Diciembre de 2025, saludos y indicaciones que dio el primer mandatario nacional.
17:36Gracias, Edgar, por escribir, por saludarnos.
17:38Lucio Díaz Bolívar dice, hola, hola, Venezuela.
17:41Saludos al equipo al aire, feliz y bendecido martes.
17:45Ayer sin lluvia, hoy el sol radiante lució Bolívar desde el estado Carabobo en San Diego.
17:52Saludos.
17:52Por acá Jenny Mora nos reporta a sintonía.
17:54Dice, hola, hola, Venezuela, Dair Pedro, feliz y bendecido día, con salud y prosperidad.
17:59Ella nos reporta a sintonía de San José de la Ávila, Parroquia Alta Gracia.
18:03Abrazos.
18:04Saludos.
18:05Gracias.
18:06Por acá, Dair, ¿sabes quién está de cumpleaños?
18:09¿Quién está de cumpleaños?
18:10Nada más y nada menos que el previstero Carlos Alberto Bulli Gómez,
18:13es el rector de la Pontificia Universidad Católica de Santa Rosa
18:17y del Instituto de Altos Estudios para la Educación Laboral y de Obradora y a él.
18:21Bueno, saludos, feliz cumpleaños al rector.
18:24Cumpleaños, feliz.
18:26Con cumpleaños y todo.
18:27Sí, claro.
18:28Ajá, lo cortaste, Eduard.
18:30Cumpleaños, feliz.
18:32Te decíamos a ti.
18:34Cumpleaños.
18:35Rector.
18:37Nuestro invitado va a tener que darle unas clases de canto.
18:40Sí, no, de verdad que llegué tarde a las clases de canto.
18:44Sí, no.
18:45¿Sabes que el invitado que tenemos hoy...
18:47¿Canta?
18:48Canta.
18:48Ah, no sabía.
18:50Canta.
18:51Ese dato.
18:52Mira, por acá nos reporta Sintonía Juan José Muñoz desde el municipio Catatumbo en el
18:55estado Zulia.
18:57Gracias por el reporte.
18:58También Judito Bardes de Maracay se conecta con nosotros.
19:01Miguel Ángel Torofranco lo hace del estado de Mérida de Radio Siembro 89.1 FM.
19:06Y María Elena nos reporta Sintonía desde Los Rastrojos Estado Largo.
19:12Judit Leyes también lo hace desde Maracay.
19:14Saludos.
19:15Rubi Torres también desde el caserío Microsur 1 y 2 en Santa Rosalía en el estado portuguesa.
19:23Petra Velasco desde Valencia.
19:25La señora Flor desde Latillo.
19:26Gina Suma reportando Sintonía desde la parroquia San Juan.
19:31Y envía saludos a José Gregorio Zulbarán.
19:33Freddy Gainza también nos reporta Sintonía desde Maracay.
19:36Víctor Morales lo hace desde Mérida en el municipio Tobar.
19:40Saludos.
19:41Sol, cielo parcialmente nublado.
19:43El señor Eduardo reportando Sintonía desde la Urbina y del estado Nueva Esparta.
19:48Nos reportan también saludos.
19:51Bolivia Pérez lo hace desde la Providencia, parroquia Altacaracia.
19:55Y por acá se va sumando Marina Bolívar Acosta.
19:59También nos reporta Sintonía.
20:02Bueno, y los que se van incorporando por acá.
20:04Gracias por el reporte.
20:05Siete de la mañana, 21 Minuto.
20:06Nuestro invitado ya juré el día de hoy.
20:08Se trata de Claudio Fermín, dirigente político.
20:13Con él vamos a estar conversando.
20:14Además es presidente del partido Soluciones para Venezuela.
20:18Claudio Fermín, dirigente político de nuestro país.
20:20Fue alcalde de Caracas y hoy en día es presidente de esta organización política Soluciones para Venezuela.
20:27Vamos a tocar varios temas de interés nacional.
20:30Sí, además está la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz.
20:33Esta reunión, este periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas
20:38también es un buen tema para abordarlo con él.
20:41Esta carta enviada por parte del primer mandatario nacional, el presidente Donald Trump.
20:44Esto también lo chequeamos.
20:45Y bueno, el panorama político nacional con impacto internacional y lo que viene ocurriendo en nuestro país
20:50será parte de la agenda esta mañana con nuestro invitado.
20:54Vamos a hacer la pausa.
20:55Siete de la mañana, 22 Minutos.
20:57Vamos con Julio Iglesias, quien tal día como hoy nació en 1943.
21:03Vamos a escucharlo con el tema Bambolero.
21:05En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
21:18Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
21:23Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
21:28Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
21:31Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
21:35Descubre un destino que te conecta con el mundo.
21:37Vargas te da la bienvenida.
21:40Ven a Vargas.
21:40Este mes, el regreso a clases es con Thundernet.
21:48Contrata hoy y paga la mitad el primer mes y te regalamos el doble de velocidad hasta diciembre.
21:54Pero eso no es todo.
21:55La instalación es gratis.
21:57Entra en www.thundernet.com.ve y contrata ya.
22:02Esta promoción es hasta el 30 de septiembre.
22:05Thundernet, el mega más económico del mercado.
22:08Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
22:17Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
22:22Amigos, de vuelta con ustedes, 7 de la mañana, 28 minutos.
22:26Ya con nosotros nuestro invitado.
22:27Le damos la bienvenida y los buenos días.
22:29Nos acompaña Claudio Fermín, presidente del Partido Político Soluciones para Venezuela.
22:32¿Cómo está?
22:33Gracias por la invitación.
22:35Hola, hola Venezuela es nuestro lema.
22:38Hola, hola Venezuela.
22:39De Varinas, Claudio Fermín.
22:41De Varinas.
22:42Un placer estar aquí de nuevo.
22:43Muchísimas gracias.
22:44¿Cómo estuvo el café que lo recibió esta mañana?
22:47Bueno, ya llevo dos.
22:47Ya, sí.
22:48Lo podemos recargar.
22:49En el corte recargamos el café.
22:52Bueno, le decíamos cuando presentábamos al invitado que bueno, vamos a revisar tema político,
22:56nacional, internacional, el impacto, todas las informaciones que se han generado.
23:00Y también, bueno, desde la óptica que nuestro invitado visualiza lo que viene ocurriendo
23:05en el país.
23:06Hoy comienza este periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
23:10Hacíamos contacto con nuestro invitado especial allí y hablaba de encuentros previos que ha
23:14sostenido Venezuela con cancilleres también de la CELAC, pero también una serie de reuniones
23:19que ya están programadas con otras delegaciones que también han solicitado reunirse con Venezuela.
23:24Hablar un poco de la expectativa que puede haber y lo que quizás se pudiera generar con
23:28esta asamblea desde el punto de vista político, internacional para Venezuela.
23:35La Asamblea de Naciones Unidas, la congregación de más de 190 naciones que están allí representadas,
23:45193, 194 estados, siempre ha generado muchas expectativas.
23:54Yo tengo que, acá en esta conversación que es para analizar, que es para intercambiar criterios,
24:02tengo que confesar que mis expectativas cada año que pasa son menores con las Naciones Unidas.
24:10En 1945, ya al filo del final de la Segunda Guerra Mundial, el mundo venía de muchas frustraciones
24:22porque se había creado una unión, un entendimiento entre países, que era la sociedad de naciones
24:31después de la Primera Guerra Mundial, bueno, para ver si no había más guerras.
24:36Y habían tomado medidas para que no se produjesen más guerras.
24:43Habían desarmado Alemania, habían puesto restricciones, tomaron una cantidad de medidas
24:48después de la Gran Guerra que termina por allá el año 19.
24:54Pero sin embargo, la Segunda Guerra Mundial, algo terrible, terrible para la humanidad,
24:59termina con la ilusión de una nueva reunión de naciones, las Naciones Unidas,
25:05cuyo, con muchos propósitos nobles, pero el propósito medular era impedir nuevas guerras.
25:13Y resulta que del año 46 en adelante, quienes estaban al frente de Naciones Unidas,
25:20no obstante que era la congregación de todos los países,
25:24sin embargo, las naciones más poderosas que llegaron a tener y tienen poder de veto
25:31que conducen las comisiones más importantes de Naciones Unidas
25:35que tienen que ver con la paz, con impedir la guerra,
25:40bueno, sin embargo, después del año 46 hasta ahora, han intervenido en muchas guerras
25:46y las han provocado.
25:48Entonces, tú me preguntas, Daíl, por estas sesiones de Naciones Unidas,
25:53que, bueno, Dios los ilumine, Dios quiera que de allí salgan decisiones positivas para la humanidad.
25:59Pero fíjense lo que acaba de ocurrir con el caso de Gaza.
26:02Hay un asesinato en masa, un asesinato colectivo, asesinato de un pueblo,
26:11no es de dos personas, ni de un barrio, ni de un edificio,
26:15un asesinato de un pueblo que llamamos, para describir esa cosa tan horrenda,
26:20genocidio, para resumir este asesinato colectivo y en masa.
26:24Y ese genocidio se está produciendo a la luz pública todos los días.
26:29Y Naciones Unidas, pues, hace, yo diría, no poco, casi nada.
26:35Fíjense que hubo una votación recientemente justamente para tratar ese caso
26:41y la representante de los Estados Unidos de América levantó su mano
26:45y como tienen poder de veto, como no se dio por unanimidad la decisión,
26:50pues sigue la matazón en Gaza.
26:51Entonces, ¿qué expectativas puede uno tener?
26:56¿Podrá esta sesión especial, esta sesión anual,
27:00pues la conferencia anual de las Naciones Unidas,
27:02¿podrá detener esto que ocurre todos los días
27:05con la mirada insensible, indiferente de muchos países?
27:12No lo sé, yo tengo pocas expectativas.
27:14No obstante que algunas naciones, el presidente francés
27:18le ha dado mucho volumen a esa decisión.
27:20No obstante que algunas naciones, cinco, cuatro estados europeos,
27:26esta semana pasada declararon formalmente que estaban de acuerdo
27:30con el Estado palestina y lo reconocieron.
27:33Es muy, muy interesante que ese reconocimiento de ahí del Estado palestino
27:39haya ocurrido una semana antes de la instalación de la Asamblea.
27:43Claro, no, autorizaron la representación, no van a tener representación igual allí.
27:48Pero yo tengo pocas expectativas, porque lo que está ocurriendo,
27:51asesinatos en masa, genocidio en Gaza,
27:55violaciones de acuerdos internacionales de manera descarada.
27:59A nosotros mismos, aquí en la puerta de la casa, en el Caribe,
28:03asesinatos de gente que no se sabe si eran inocentes, si eran culpables,
28:07transportaban marihuana o transportaban cocaína.
28:10¿Eran pescadores o eran traficantes?
28:13O pudieron haber sido traficantes, pero ¿dónde está el juicio?
28:15¿Dónde está la prueba? ¿Dónde está la evidencia?
28:18Entonces, cuando...
28:19¿El disparen primero, averigüen después?
28:21Bueno, no, ni siquiera, porque disparen primero, averigüen después,
28:26puede ser un lema de legítima defensa.
28:29Si tú estás en guerra, es difícil que alguien venga con un ametrallador
28:33o con un fusil y tú le vas a preguntar,
28:35mire, ¿por qué me apuntan?
28:37Tienes que defenderte, pero en este caso no es disparen primero y averigüen después.
28:41En este caso es masacren a gente indefensa, a gente desarmada,
28:45a gente anónima, que tú no sabes quiénes son.
28:47Entonces yo aprovecho este primer tema tan denso
28:52que es la expectativa que pudiéramos tener sobre Naciones Unidas.
28:56No quiero contagiar a nadie el pesimismo, pero quiero ser realista.
29:00Naciones Unidas ha tenido oportunidades todos los días
29:03en sus comisiones permanentes, en el poder que tienen sus representantes,
29:08en detener acciones incorrectas, acciones ilegales,
29:13acciones de injerencia, acciones de guerra.
29:15Y no veo por qué en una Asamblea General pudiera ocurrir un cambio drástico.
29:21Yo no soy optimista.
29:23Por eso, así como la Sociedad de Naciones llegó a su fin,
29:28no escapa nadie que las Naciones Unidas pudiera también estar viviendo
29:33sus últimos días, que pueda haber una reformulación de su estructura.
29:38Fíjate que se fueron creando, sin dejar de pertenecer a Naciones Unidas
29:43porque sería un desacierto, pero se fueron creando organizaciones subregionales,
29:48tanto en África como en Asia, en América Latina,
29:51que aunque formalmente mantienen sus vínculos con Naciones Unidas,
29:55también son una especie de voz de desobediencia, como diciendo,
29:59ya que a nivel general no se resuelve, tratemos de armar grupos subregionales.
30:04Vamos a ver qué pasa en Naciones Unidas.
30:05Ya no tengo buenas expectativas.
30:06¿Qué peligro sería para el mundo, doctor,
30:09si el Estado israelí logra el objetivo allí en Palestina,
30:15en territorio palestino?
30:16Bueno, dolorosamente, Pedro, yo diría, yo lo conjugaría en gerundio,
30:22lo está logrando, porque una acción de limpieza étnica,
30:27es decir, se le metió en la cabeza a un grupo con poder
30:31que esta raza o este grupo étnico o este pueblo,
30:34yo lo voy a desaparecer y lo voy a extinguir.
30:38Es que parece cínico hablar de esa manera,
30:43parece desconsiderado hablar de esa manera,
30:46pero es que yo no encuentro un término,
30:48no encuentro una palabra que pueda describir el descaro
30:51y la actitud anti-humana que ha tenido ese gobierno,
30:56que ha tenido ese Estado.
30:58Entonces, yo diría que está logrando todos los días,
31:01actúa impunemente,
31:05está en un proceso de extinción de otra cultura,
31:10está apropiándose de tierras,
31:13más y más tierras que en las que en un momento
31:16le otorgaron para constituir su Estado,
31:19está logrando el apoyo incondicional de potencias
31:23como los Estados Unidos,
31:24al menos en la administración actual de ese país.
31:29Entonces, es una...
31:30Ahora, también hay...
31:32Es algo impredecible.
31:34Me molesta conmigo mismos lucir dubitativo,
31:38pero es que hay cosas impredecibles.
31:40Uno ve dentro de la propia nación israelita,
31:43uno ve muchos sectores universitarios,
31:46de trabajadores, de líderes políticos,
31:49de dirigentes religiosos, comunitarios en Israel
31:52que están opuestos a esta conducta
31:55y que dicen que...
31:56Lo dicen públicamente, uno lo lee en las noticias,
31:59que esta conducta del gobierno,
32:01del gobierno del Estado de Israel
32:03no representa el sentimiento del pueblo israelí
32:06y mucho menos del pueblo judío
32:08que ha sido un pueblo perseguido,
32:11que ha sido víctima por tantos años
32:12y que no se siente interpretado.
32:14Y los judíos,
32:16no me refiero ahora simplemente a los israelitas,
32:19a los de nacionalidad israelita,
32:20sino los judíos,
32:22sean argentinos, sean neoyorquinos,
32:24sean mexicanos,
32:24ya los judíos en tanto religión
32:26han tenido un rechazo,
32:30un rechazo muy marcado en muchos países
32:32hacia esta conducta genocida.
32:34Es muy doloroso
32:35y es decir,
32:37que se pueda implantar,
32:39ya implantar la pena de muerte,
32:42que es una cosa terrible,
32:44e implantarla sin juicio
32:46y porque le dé la gana
32:48a un ministro,
32:49a un canciller,
32:50pero además hacerlo con un pueblo entero.
32:53Es decir,
32:54estamos viviendo,
32:54estamos siendo testigos,
32:55Pedro,
32:56de algo insólito,
32:58de algo que cuando la humanidad
33:00dentro de 400, 500 años lo estudie,
33:03todas aquellas cosas
33:04que nosotros veíamos con espanto,
33:07la Inquisición,
33:08por ejemplo,
33:09o las guerras muchas que hemos tenido,
33:11bueno,
33:11esto va a ser un ejemplo
33:14de lo peor de lo peor
33:15de lo que está ocurriendo en Asia.
33:16Fíjense,
33:17nos corresponde hacer una pausa
33:18a esta hora,
33:187 de la mañana,
33:1938 minutos,
33:20hacemos el corte
33:21y en la próxima parte
33:22vamos a revisar
33:22situación política nacional
33:25y acciones que se vienen ejecutando
33:27tras estas amenazas
33:29del gobierno de los Estados Unidos
33:30a Venezuela.
33:31Yajura,
33:32¿con qué tema nos vamos al corte?
33:33Vámonos con Roberto Roena,
33:34quien tal día como hoy murió,
33:36el año 2021,
33:38Roberto Roena fue bailarín,
33:40percusionista
33:41y aquí lo tenemos
33:42con uno de sus temas preferidos.
33:51El futuro comienza
33:52cuando decides estudiar
33:53en la Pontificia Universidad Católica
33:56Santa Rosa Usar.
33:57Te ofrecemos
33:58Derecho,
33:58Comunicación Social,
33:59Psicología,
34:00Educación,
34:01Teología,
34:02Filosofía,
34:03Contaduría
34:03y Administración de Empresas.
34:06Tenemos más de 60 posgrados
34:07y convenios
34:08con universidades nacionales
34:10e internacionales.
34:11Además,
34:12el mejor curso de locución
34:13del país
34:14con acreditación nacional
34:15e internacional.
34:17Te esperamos.
34:18Somos la primera universidad
34:19de Venezuela.
34:20Uxar y Ael
34:21acreditamos saberes
34:22de alta calidad.
34:23Todo lo que necesitas
34:28para que tus mañanas
34:29sean diferentes
34:31está al aire
34:32con Tairral
34:34y Pedro Yajure.
34:36Hola,
34:37hola,
34:37Venezuela.
34:37Saluda a la audiencia
34:38que está en sintonía
34:39del programa matutino
34:40que se escucha por radio
34:41y se ve por televisión.
34:42Seguimos conversando
34:43con Claudio Fermín,
34:44presidente del partido
34:45Soluciones para Venezuela
34:46y yo quería formular
34:47una pregunta
34:48con relación
34:48a lo que ha sido
34:50el Consejo Nacional
34:51por la Soberanía
34:52y la Paz
34:53que recientemente
34:54instaló el presidente
34:55de la República,
34:56Nicolás Maduro Moro.
34:57Y entonces lo pregunto
34:58porque también
34:58ha llamado a todos los sectores.
35:00No obstante,
35:01hay algunos sectores políticos
35:03que se dicen,
35:05bueno,
35:05pero eso es con ellos,
35:06eso no es conmigo.
35:07Usted es de oposición,
35:08sabemos su posición política,
35:13y hasta dónde es cierto
35:16la participación
35:17de este Consejo Nacional
35:19de Soberanía por la Paz
35:20y si un supuesto
35:22y por supuesto negado
35:24ataque por parte
35:27de los Estados Unidos
35:28esos misiles
35:29y esa agresión
35:30no afectaría
35:31a esos que se mantienen
35:32aislados diciendo,
35:33no,
35:34eso no es conmigo,
35:35eso es con ellos.
35:37Bueno,
35:37quisiera destacar
35:39tres cosas,
35:39Pedro,
35:40mientras iba escuchando
35:42tu planteamiento,
35:44se fueron dibujando
35:45en mí
35:46tres áreas
35:47de problemas distintos.
35:49Primero,
35:50la lucha por la soberanía
35:51es una lucha permanente.
35:53Así es.
35:53Hagamos un ejercicio,
35:54no es fácil de hacer,
35:56no es fácil,
35:57pero hagamos un ejercicio
35:59que no tome en cuenta
36:00los ataques,
36:02el bloqueo económico,
36:04las sanciones arbitrarias,
36:05la intimidación de navíos
36:08en el Caribe,
36:09el asesinato
36:11de pescadores
36:13o de navegantes
36:15o de personas
36:16que iban en una lancha
36:17que no se sabe
36:17si eran culpables,
36:18inocentes,
36:19si eran traficantes
36:20o si no lo eran.
36:21El ejercicio
36:22que les invito a hacer
36:23es el siguiente,
36:24vamos a suponer
36:26que eso no está existiendo,
36:28aunque eso no estuviese existiendo,
36:29ni existiese bloqueo,
36:31ni existiesen acechanzas,
36:32ni existiesen estos asesinatos,
36:34ni existiese este acoso internacional
36:37o estas diferencias
36:39o este aislamiento político
36:40del Estado venezolano
36:41frente a tantos países,
36:43supongamos que eso no existe.
36:44La lucha por la soberanía
36:46es una prioridad.
36:47Esa es la primera observación
36:48que quiero hacer.
36:49La lucha por la soberanía
36:50es una prioridad
36:51en cualquier momento histórico
36:53del país.
36:54¿A qué me refiero
36:55a la lucha por la soberanía?
36:56La lucha por la integridad territorial,
36:58es decir,
36:59nuestras relaciones con Colombia,
37:01nuestras relaciones con Brasil,
37:02con Guyana,
37:03con Trinidad,
37:04con el Caribe,
37:05con los Países Bajos,
37:07con Aruba,
37:07Curacao,
37:08con Aire,
37:09eso es prioridad
37:10porque son nuestros vecinos
37:11y eso hay que mantenerlo
37:13en orden
37:14porque de allí
37:15es que pueden venir
37:16las diferencias
37:17y de allí pueden venir
37:18los conflictos.
37:19Entonces,
37:19la integridad territorial
37:20es una lucha permanente.
37:22El fortalecimiento
37:23de nuestras fuerzas armadas,
37:25yo he visto el noticiario,
37:27el preámbulo
37:27que hubo
37:28a este segmento
37:31y veo la gente
37:32alistándose.
37:34Bueno,
37:34eso es un mensaje
37:36de amor por la patria,
37:38de preocupación,
37:40de compromiso,
37:41pero yo soy un docente,
37:43ustedes son comunicadores,
37:46los compatriotas
37:47que están aquí,
37:47los amigos,
37:48son técnicos,
37:49son profesionales
37:50que hacen posible
37:51que el programa salga,
37:52ingenieros de sonido,
37:53camarógrafos,
37:55pero al final
37:56con todo el alistamiento
37:58voluntarios,
37:59¿quiénes defienden
38:00a un pueblo
38:00en momento de crisis
38:02y en momento de violación
38:04de la soberanía
38:04y quiénes defienden
38:06esa soberanía
38:06todos los días?
38:08Nuestros soldados,
38:10nuestros marinos,
38:12nuestros guardias,
38:13nuestros aviadores,
38:14es decir,
38:15nuestro ejército,
38:17nuestra fuerza armada
38:17en general,
38:18entonces cuidar
38:19esa fuerza armada,
38:21fortalecerla
38:22y cuidarla,
38:23protegerla,
38:24que las cosas
38:24marchen bien,
38:26es tan importante
38:27como la defensa
38:28del territorio
38:28porque es una herramienta
38:29para eso.
38:30Cuidar nuestro petróleo,
38:32nuestras alianzas
38:33con los países
38:34de la OPEP,
38:35cuidar nuestra producción
38:36y nuestro mercadeo
38:37de gas,
38:38nuestra libertad
38:38de comercio,
38:39sin eso no hay soberanía,
38:41entonces cuidar
38:42la unidad nacional.
38:43Yo celebro muchísimo
38:45Pedro y Dair,
38:46muchísimo
38:47esta nueva convocatoria
38:49de diálogo
38:50porque yo me encuentro
38:52entre muchos
38:52pero hablo
38:53en primera persona
38:54que creemos
38:55en el diálogo,
38:56en el entendimiento
38:57y muchos se mofan,
38:59muchos se ríen
38:59a carcajadas
39:00cuando uno plantea eso
39:01en un país
39:02que está en confrontación,
39:04en un país
39:04donde el discurso extremista
39:06de todo o nada,
39:08donde el discurso
39:08segregacionista,
39:10ese no,
39:10los nuestros sí,
39:11eso se ha puesto de moda
39:12y está en furor
39:13en muchos rincones.
39:17Bueno,
39:17yo como que
39:18soy el espíritu
39:20de la contradicción
39:21entre otros.
39:22Yo tengo 26 años
39:24llamando al entendimiento,
39:25al diálogo,
39:26al acercamiento
39:27y veo,
39:28yo no soy tan gafo,
39:30yo veo cuando la gente
39:31te oye
39:31y se burla,
39:33piensa que eso,
39:34bueno,
39:35no hay cuidado
39:36de la soberanía
39:37sin unidad nacional,
39:39sin fortalecimiento
39:40de las fuerzas armadas,
39:42sin proteger nuestra frontera,
39:43sin luchar por nuestro petróleo
39:45y nuestro gas,
39:46por la libertad de comercio,
39:47en cualquier momento.
39:48Ahora,
39:49si eso,
39:50si esa soberanía,
39:51además,
39:52está sometida
39:53a un momento crítico
39:54como es hoy,
39:56de acoso internacional,
39:57hoy,
39:57vamos ahora,
39:57ahora vamos a agregar
39:58la realidad,
39:59la realidad es
40:00el bloqueo,
40:01la realidad es
40:02la intimidación militar,
40:04la realidad
40:04es la política
40:05comunicacional
40:07de las grandes
40:09agencias internacionales,
40:11entonces,
40:12esto nos tiene
40:13que llamar
40:13a la reflexión
40:14y por eso
40:15yo celebro muchísimo,
40:16yo siento que
40:17es muy oportuno,
40:19siento que es conveniente
40:20y siento que hay que
40:22hacer un llamado
40:23a que todos los intentos
40:24de diálogo,
40:25ahora que se está
40:26instalando el capítulo
40:28en varios estados
40:29de la Comisión
40:30de Soberanía
40:31y Paz,
40:32que eso se tome
40:33en serio,
40:33porque,
40:34lamentablemente,
40:36mi querido Pedro,
40:37aquí ocurre aquello
40:38que decimos en criollo,
40:40la gente se acuerda
40:40de Santa Bárbara
40:41cuando truena,
40:42la gente se acuerda
40:43de llamar a diálogo
40:44y entendimiento
40:45cuando tiene un candelero
40:47prendido en la puerta
40:48de su casa,
40:49no,
40:49eso tiene que ser
40:49todos los días,
40:51por ejemplo,
40:51nosotros,
40:53fueron las elecciones,
40:55yo felicito
40:57a todos quienes
40:58quedaron electos
40:58de gobernadores,
41:00de alcaldes,
41:00tienen una responsabilidad
41:01inmensa,
41:02Dios los ilumine,
41:03les de talento,
41:04les de sensatez,
41:05les permito
41:05ocupar su tiempo
41:06de la mejor manera,
41:08pero,
41:09¿ustedes creen
41:09que puede haber
41:10unidad nacional,
41:12que puede haber paz
41:13si usted va a trabajar
41:14en un ministerio,
41:15por ejemplo,
41:16y no puede entrar allí
41:18si usted no es rojo rojito?
41:19o si usted va a trabajar
41:21a una alcaldía,
41:22por ejemplo,
41:23y no puede entrar allí
41:24si no es de fuerza vecinal,
41:26o si usted,
41:27no hemos entendido
41:29lo que nos está pasando,
41:30es decir,
41:31la unidad nacional
41:32nos lleva
41:34y nos debe llevar
41:35a integración política,
41:38a hacer pactos,
41:40a hacer alianzas,
41:41que cosa tan maravillosa
41:44y tan orgullosa
41:47para cualquiera
41:47de nosotros
41:48sentarnos
41:49con otros venezolanos
41:50y darnos la mano,
41:51ah no,
41:51aquí estamos llegando
41:53al colmo
41:53de la segregación,
41:55hay gente
41:55que no desayuna,
41:57no se toma un café,
41:58no camina,
41:59sino con el que piensa
42:00como él,
42:01bueno,
42:01entonces,
42:01¿estamos construyendo
42:02una nación
42:02o estamos construyendo
42:03una pensión
42:04donde cada quien
42:05se encierra en su pie
42:06si no tiene que ver
42:06con el que le pasa
42:07al otro?
42:08Entonces yo le doy
42:09un aplauso
42:10a la instalación
42:11de la Comisión Nacional
42:12por Soberanía y Paz,
42:14entonces yo digo
42:15que la paz
42:15en ese título
42:17de Comisión Nacional
42:18por Soberanía y Paz
42:19con la que estoy
42:20de acuerdo y respaldo,
42:21pero yo digo
42:22que hagamos lo permanente,
42:24que no sea simplemente
42:25hoy
42:26que tenemos
42:27estas amenazas
42:28inadmisibles
42:29de esta gente
42:30que lo que quiere
42:31es cogerse
42:31el petróleo venezolano,
42:33sino que no nos dé
42:34vergüenza a los venezolanos
42:35a ser paz,
42:37no nos dé pena
42:38sentarnos
42:39con el que piensa
42:40distinto,
42:40yo elevo mi voz
42:42y aprovecho
42:43que estoy aquí
42:45al aire,
42:46elevo mi voz
42:46en beneficio
42:47del entendimiento,
42:49entenderse con el otro
42:50no es ser débil,
42:51entenderse con el otro
42:52no es traicionar a nadie,
42:54entenderse con el otro
42:54es construir país.
42:56Y con ese mensaje
42:56despedimos
42:577, 57 minutos
42:58de la mañana,
42:59nos tenemos que despedir
43:00en nombre de todo el equipo,
43:00gracias por acompañarnos.
43:01Gracias, Claudio.
43:02Disculpen que me extendí,
43:04pero que viva
43:05la paz
43:05y que viva
43:06la soberanía.
43:07Claudio Fermín,
43:08presidente del partido
43:09Soluciones para Venezuela
43:10y antes de despedir,
43:11compartimos con ustedes
43:12publicidad al aire,
43:12fue una presentación
43:13de CanTV,
43:14llegamos con todo.
43:16La Pontificia Universidad
43:17de Católica Santa Rosa
43:18y el Instituto de Altos Estudios
43:20en Educación Laboral
43:21y Liberadora
43:21y a él,
43:22acreditamos saberes
43:23de alta calidad.
43:24Vargas te da
43:25la bienvenida,
43:26ven a Vargas.
43:27Únete a la fibra óptica
43:28de Tondernet
43:29y disfruta
43:29del Internet
43:30más rápido
43:30y sólido
43:31de Venezuela.
43:32Tondernet,
43:32tu Internet productiva.
43:35Banco de Venezuela,
43:36porque el mayor valor
43:38eres tú.
43:39Banco de Venezuela.
Recomendada
0:58
|
Próximamente
0:35
Sé la primera persona en añadir un comentario