Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
Colectivos de familiares de desaparecidos, como Luz de Esperanza, hacen una evaluación negativa del trabajo que ha desarrollado la naciente Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, la cual comenzó actividades el 1 de enero de este año.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Colectivos de familiares de desaparecidos como Luz de Esperanza hacen una evaluación negativa
00:06del trabajo que ha llevado a cabo la naciente Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de
00:11Personas, la cual comenzó actividades el 1 de enero de este año.
00:16Héctor Flores, secretario del colectivo Luz de Esperanza, explicó que a 11 meses de su
00:21creación, la titular Edna Montoya Sánchez ha entregado pobres resultados a las familias
00:27de desaparecidos y a la sociedad. Hasta ahora no se tiene concluida la estructura de la
00:32Secretaría y todo indica que se trata de un aparato burocrático que duplica el esfuerzo
00:37de otras dependencias como la Comisión Estatal de Búsqueda, la Fiscalía Especial en Personas
00:43Desaparecidas y la Comisión de Detención a Víctimas.
00:46A mí me gustaría preguntarle cuánto tiempo más le va a llevar conformar la Secretaría,
00:52porque dice que llevan poco tiempo y que están en proceso, pues las víctimas queremos
00:57saber cuántos años más le va a llevar terminar ese proceso y que empiece a dar resultados.
01:02Porque asesorías, pues yo creo que no necesitamos una Secretaría de Inteligencia para que den asesorías
01:09a las familias, ¿no? Para eso tenemos la CEAP, Comisión de Búsqueda, incluso aquí CAPS y la
01:14Fiscalía dan asesorías. Para coordinarse tampoco necesitamos una Secretaría. La ley es muy
01:21clara y marca tanto la Ley General como la Ley de Desaparecidos del Estado de Jalisco,
01:26esa coordinación interinstitucional.
01:28Las críticas del colectivo se suman a las que hicieron los diputados de oposición en
01:33la glosa del informe al señalar que no hay cifras de los resultados de esta Secretaría en
01:39cuanto a personas localizadas en Jalisco.
01:41Héctor Flores dijo que no hay un insumo de inteligencia para localizar y combatir a
01:47los campamentos donde tienen reclutados a jóvenes, muchos de ellos con reporte de desaparición.
01:54Y no ha presentado ningún insumo de inteligencia. Sabemos que hay mínimo seis campamentos del
02:04crimen organizado en activos en Jalisco. ¿Dónde está la Secretaría de Inteligencia? ¿Cuál es el trabajo
02:10que ellos han hecho en conjunto con el sistema de seguridad del Estado para dar con estos
02:16campamentos y rescatar a las personas con vida? Dicen que trabajan de la mano con colectivos.
02:21Yo no, al menos en nuestro colectivo, no nos ha tocado que personal de la Secretaría de
02:26Inteligencia vaya con nosotros a las búsquedas en campo.
02:28Integrantes del colectivo Luz de Esperanza acudieron este domingo a la Fiscalía Estatal de
02:33Personas Desaparecidas, situada en Calzada Independencia y Sierra Nevada, a pegar cédulas de
02:38sus familiares no localizados. Con imágenes de Rubén Fraire, UDGTV, Canal 44, Ignacio Pérez
02:46Vega.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada