Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
El trabajo de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, creada al comienzo de la gestión del gobernador Pablo Lemus Navarro, como respuesta a la crisis de personas desaparecidas, fue puesta a revisión del Congreso local, durante la segunda jornada de Glosa del Informe de Gobierno, y no pasó la prueba.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El trabajo de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, creada al comienzo
00:05de la gestión del gobernador Pablo Lemus como respuesta a la crisis de personas desaparecidas,
00:11fue puesta a revisión del Congreso local durante la segunda jornada de glosa del informe de
00:17gobierno y no pasó la prueba. Las diputadas Tonantzin Cárdenas, Valeria Ávila, Yuzara
00:23Canales e Itzul Barrera, así como los legisladores Alejandro Puerto y Julio Hurtado, hicieron
00:29críticas diversas sobre el trabajo de la titular Edna Montoya Sánchez. La representante
00:35de Futuro Tonantzin Cárdenas, presidenta de la Comisión Especial de Atención a Personas
00:40Desaparecidas del Congreso, dijo que no hay resultados palpables en la localización de
00:45personas desaparecidas en Jalisco con la creación de la nueva Secretaría del Gabinete Estatal.
00:52La creación de la Secretaría de Inteligencia fue justificada con la necesidad dolorosa de
00:59fortalecer la coordinación y mejorar la capacidad de respuesta del gobierno del Estado ante la
01:05crisis de desapariciones. El día de hoy, sin embargo, sigue vigente el gran reto de justificar
01:12con resultados la operación de esta nueva dependencia, prometedora, por cierto, en el
01:19discurso y la intención de dotarle de más recursos a pesar de que las víctimas y la sociedad no logramos
01:27materializar los resultados correspondientes. La legisladora de Morena Itzul Barrera subrayó que
01:34le pareció muy penoso que la Secretaría de Inteligencia Edna Montoya acudió al Congreso,
01:40pero no supo decir cuántas personas han sido localizadas en Jalisco gracias a su intervención y
01:47dijo que la funcionaria no contestó a la mayoría de las preguntas que le hicieron los representantes
01:52populares.
01:53Me parece penosísimo que diga que no nos puede dar datos de los avances porque será
02:00revictimizarlos, pero usted sí se atreve a revictimizar a los jóvenes que desaparecen en
02:04nuestro Estado. Le preguntó Alejandro Puerto sobre el DIF que hace colectivos y le contestó
02:10no, no lo hace. Le está diciendo que su hermana, porque tiene un sobrino desaparecido, le pidieron
02:15ser parte de un colectivo. No puede decirle que no lo están haciendo si él le está diciendo
02:19qué pasó. Le dijo la diputada Tonantzin que los dispositivos que traen las familias
02:24buscadoras no sirven porque ellos han venido aquí a decirnos que no sirven y usted contestó
02:28si sirven. El diputado Aurelio le dijo que no hay coordinación, la diputada Ayuzola le
02:32dijo que no hay coordinación y usted contestó que sí hay coordinación.
02:35El diputado del PAN, Julio Hurtado, presidente del Congreso, le pidió disculpas a Edna Montoya
02:41por el tono severo de las críticas, pero aclaró que esa es su función y le señaló que
02:47Lagos de Moreno es la ciudad media donde más desaparecen personas en el estado y siguen
02:52las quejas de los colectivos porque no se agiliza la búsqueda en vida ni la identificación
02:57de cuerpos.
02:58Pero es nuestro trabajo cuestionar lo que el Ejecutivo está haciendo con el presupuesto
03:06que le aprobamos y con la responsabilidad que tienen. Quiero decir también que no comparto,
03:11porque yo aprobé la creación de la Secretaría, que haya sido nada más un acto de reconocimiento,
03:17es decir, pues no nos gastamos 65 millones al año nada más para reconocer que el tema
03:23de las separaciones es un problema, no es tampoco para la nota mediática. La creación de la
03:28Secretaría se dijo, se planteó aquí, que iba a ser para coordinar los esfuerzos de todo
03:34el sistema de búsqueda de personas y que fuera más eficiente.
03:37La Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas afirmó que su tarea central es
03:42coordinar las tareas de todo el sistema para localizar a las personas y subrayó que el
03:48organismo a su cargo apenas cumplió 11 meses de vida.
03:52Honorables diputadas y diputados, aún existen desafíos importantes. Jalisco requiere consolidar
04:00un sistema de búsqueda más robusto, ampliar el personal especializado y fortalecer la infraestructura
04:06tecnológica para garantizar que cada caso reciba atención oportuna.
04:10El legislador sin partido Alejandro Puerto afirmó que pese a la nueva Secretaría, las
04:16tareas de localización de desaparecidos siguen como un trabajo fragmentado sin coordinación.
04:23UDG TV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada