#documental #Netflix Desde este 21 de noviembre, Sangre del Toro, el documental dirigido por Yves Montmayeur sobre Guillermo del Toro, está disponible en Netflix, plataforma que ahora lleva el retrato del cineasta mexicano a una audiencia global. La producción llega al streaming después de su debut en la edición 82 del festival de Cannes de este año
00:00Desde este 21 de noviembre, Sangre del Toro, el documental dirigido por el cineasta francés Yves Montmayour sobre Guillermo del Toro, está disponible en Netflix, plataforma que ahora lleva el retrato del cineasta mexicano a una audiencia global.
00:14La producción llega al streaming después de su debut en la edición 82 del Festival de Canes de este año. En aquella presentación, el cineasta tomó unos minutos para expresar su reconocimiento hacia el realizador Tapatío, con quien ha colaborado de manera estrecha durante estos últimos años.
00:30La narrativa del documental se sostiene en la voz del propio del toro, que conduce al espectador a través de recuerdos, procesos creativos y experiencias que han definido su obra.
00:40El filme propone un recorrido por la exposición En Casa con mis monstruos, presentada en 2019 en el Museo de las Artes de la UDG, y por colecciones personales del director, entre ellas cómics, objetos de infancia y piezas construidas para sus películas.
00:55El registro se complementa con antiguas grabaciones donde del toro muestra sus colecciones y reflexiona sobre sus influencias.
01:03En uno de los puntos del documental, del toro enfatiza que los monstruos viven en su cabeza y alma, una idea que traza la idea central del relato.
01:11Esa perspectiva se entrelaza con sus memorias de infancia en Guadalajara, marcadas por el miedo y por la fascinación de lo fantástico.
01:18También se revisa el primer cortometraje que filmó con su cámara Super 8, propiedad de su padre, ejercicio que marcó el inicio de su relación con el cine.
Sé la primera persona en añadir un comentario