Blanca Elena Rivera del Río, mejor conocida en el mundo literario como Blanca Athié, recibió el Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez 2025, por su obra “Elena, Lucia y Anaïs”, en el Edificio Arroniz del Centro Histórico de Guadalajara la noche del 21 de noviembre.
00:00Blanca Elena Rivera del Río, mejor conocida en el mundo literario como Blanca Atie, recibió el Premio Nacional de Cuento Agustín Yañez 2025 por su obra Elena, Lucía y Anaís, en el edificio Ronis del Centro Histórico de Guadalajara la noche del 21 de noviembre.
00:15Su obra tiene un vínculo con Puerto Vallarta y la labor de mujeres escritoras que se aferran a la literatura, pero que a su vez tienen una vida y una relación con sus cuerpos, que va desde los deseos, las enfermedades, la maternidad, hasta el erotismo.
00:29En su obra, el escenario es Puerto Vallarta como un personaje en sí mismo, y Blanca Atie explicó que su apuesta fue hacer un libro de personajes basados en las escritoras Elena Garro, Lucía Berlín y Anaís Nin, una historia con un trasfondo vivencial. Esto dijo.
00:43El escenario tiene que ser Puerto Vallarta, porque además, en el caso de Lucía Berlín, ella vivió en Puerto Vallarta, en Puerto Vallarta y en Yelapa.
00:52Entonces, bueno, también es ahí, una sobrevivió a los huracanes y, bueno, todo lo que tuvo que sobrevivir ahí en ese Vallarta.
01:00En el caso de Anaís Nin también, ella fue la última playa, por lo menos mexicana, fue Puerto Vallarta antes de morir, ¿no? Y también ella vivió aquí en Puerto Vallarta, se enamoró de la virginidad de Mismaloya.
01:14Hay una carta en la que Anaís Nin habla de que ya se está muriendo y dice, quisiera quedarme, quisiera aferrarme a esta imagen, ¿no? Viendo el mar.
01:25En los setentas, eso.
01:26Y bueno, pues en el caso de Elena Garro no es propiamente Vallarta uno de los lugares con los que se le relacione,
01:32pero hay un cuento en el que Puerto Vallarta es el escenario y en el que ella está con su amante Adolfo Bío y Cáceres.
01:41Blanca Ati es originaria de Acapulco, pero vivió en Puerto Vallarta y esa conexión fue fundamental para recrear en su historia esta localidad en el siglo pasado.
01:49Ha sido reconocida con otros galardones, como el Premio Nacional de Cuento José Agustín en 2013,
01:54así como el Premio Iberoamericano de Cuento Ventosa Arrufad en 2023.
01:58Ahora, por este nuevo reconocimiento, Blanca Ati expresó,
02:02Un premio siempre va a ser un, pues un estímulo, ¿no? A tu oficio, a tu talento, bueno al oficio, al talento y a la disciplina, ¿no?
02:15Porque pues yo llevo, híjole que será, 15 años escribiendo, ¿no? Y pues los premios se han dado del 2023 para acá.
02:25Entonces, bueno, pues siempre, y pues me siento muy feliz porque ya lo dije acá, Jalisco me ha dado mucho,
02:30¿no? Entonces es, yo le doy a Jalisco a través de mi literatura y Jalisco, pues también me, me, con su gesto, ¿no? Es como un gesto, me lo regresa.
02:41El premio también consiste en la entrega de 150 mil pesos a la ganadora, así como la impresión y publicación de su obra en 2026,
02:48por parte de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Sé la primera persona en añadir un comentario