#México #Salud Médicos sin Fronteras cumple 40 años en México y para celebrar lanzaron la reedición de su Manual Práctico de Salud Mental además de realizar un panel para analizar los actuales desafíos en salud mental que enfrenta la población sobre todo algunos sectores de la población que son atendidos por este organismo internacional que son la comunidad migrante, detalla una de las psiquiatras de Médicos Sin Fronteras, Sonia Brown
00:00Médicos Sin Fronteras cumple 40 años en México y para celebrar lanzaron la reedición de su manual práctico de salud mental, además de realizar un panel para analizar los actuales desafíos en salud mental que enfrenta la población, sobre todo algunos sectores de la población que son atendidos por este organismo internacional, que son la comunidad migrante, detalla una de las psiquiatras de Médicos Sin Fronteras, Sonia Brown.
00:30Médicos Sin Fronteras, Sonia Brown.
01:00Tanto para la salud mental como para la parte médica. Es sumamente importante detectar a tiempo qué es lo que está pasando con nosotros.
01:08Recordó que el personal médico y psicosocial está expuesto constantemente a situaciones difíciles que pueden desencadenar estrés, ansiedad o desgaste emocional, por lo que también deben ser atendidos.
01:21Por eso la reedición de este manual práctico de salud mental. Por su parte, el director general del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, Luis Arturo González Lozano, detalló una de las estrategias que se ha implementado en la zona metropolitana para acercar la atención mental, incluso hasta en el tren ligero.
01:41Implementamos estos tres módulos de escucha como para hacer una primera estrategia en las líneas del tren ligero, en tres estaciones de la línea del tren y sobre todo buscando que sea la intervención llegue a los espacios donde se necesitan precisamente las intervenciones.
02:05En las líneas del tren ligero se mueven aproximadamente medio y medio de personas al día y es donde se han presentado, por ejemplo, en el exterior 10 suicidios y cerca de 25 necesidades de asociación a la crisis.
02:22Señaló que no basta con reaccionar, sino que se tiene que construir estrategias que permitan escuchar y atender el sufrimiento social antes de que se convierta en una crisis mayor.
02:33El director ejecutivo de Médicos Sin Fronteras para México y Centroamérica, José Luis Michelena, destacó que la pandemia de COVID-19 visibilizó la vulnerabilidad colectiva y la importancia del cuidado del cuidador.
02:48Con imágenes de Rubén Fraire, para UDGTV Canal 44, Rocío López Fonseca.
Sé la primera persona en añadir un comentario