Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
La Secretaría de Administración hizo una adjudicación directa a seis empresas fiscales para que asuman un trabajo que debían realizar la Secretaría Estatal de Hacienda y el Sistema Estatal Tributario, advirtió el diputado de Hagamos, Enrique Velázquez González, durante la sesión de Glosa del Informe de Gobierno, al que acudió el titular de la dependencia, Rafael Orendain Parra.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Secretaría de Administración hizo una adjudicación directa a seis empresas fiscales
00:05para que asuman un trabajo que debían realizar la Secretaría Estatal de Hacienda y el Sistema
00:10Estatal Tributario, advirtió el diputado de Agamos, Enrique Velásquez González, durante
00:16la sesión de glosa del informe de gobierno al que acudió el titular de esta dependencia
00:20Rafael Orendá Emparra. Los contratos se firmaron desde el pasado mes de abril y son multianuales,
00:27pues tienen una vigencia hasta el 30 de diciembre de 2030 sin que el Congreso lo haya autorizado.
00:35Dijo que estas adjudicaciones se hicieron a amigos de los funcionarios estatales. Los despachos
00:40contratados recuperan beneficios fiscales y sobre lo obtenido logran 16% del dinero recuperado
00:47para el gobierno estatal.
00:57Sin embargo, hay antecedentes en el CIAPA, en el Congreso, en el gobierno, de que ese
01:01tipo de contratos son un robo en despoblado, que generan una forma de sacar el dinero.
01:09Ya le dije, le han pagado 47 millones a esta empresa. Yo creo que usted nos podría presentar
01:16un informe de resultados. Más si quiere que ahorita en el presupuesto de 2026 le autoricemos
01:22esos contratos multianuales que ya están operando desde el 16 de abril.
01:25Una de las empresas es JMF, que ya recibió 47 millones de pesos de abril a la fecha. El
01:33legislador preguntó si el Sistema Estatal Tributario y la Secretaría de Hacienda no tienen la capacidad
01:39de llevar a cabo esta labor. El secretario de Administración defendió la adjudicación
01:44directa a los seis despachos y no dio más información por motivos de seguridad. Otras empresas
01:50contratadas son AH representaciones, servicios integrales y activo líquido. Velázquez dijo
01:57que los contratos se firmaron sin tener la autorización del Congreso. Por su parte, el
02:02diputado del PT, Leonardo Almaguer, criticó que se hayan privatizado los corralones o depósitos
02:08de vehículos. De 36 depósitos que hay en la entidad, apenas cinco son propiedad del
02:14gobierno estatal.
02:44respondió que la Secretaría de Hacienda es quien tiene las cifras del dinero que se
02:48cobran los corralones, pero prometió entregarla al diputado. Rafael Orendain defendió que la
02:54mayor parte de los corralones hayan sido concesionados a particulares.
02:59Es una situación histórica de los depósitos. Son previos, la mayoría de los que son propios del
03:04Estado, son previos muy grandes, con muchos, muchos frentes que justamente generan vulnerabilidades
03:11para que puedan seguir efectuándose este tipo de malas prácticas. Creemos que con esta estrategia
03:18de poder asignar la custodia vehicular a particulares, justamente son ellos mismos quienes se responsabilizan
03:24de la vigilancia, de las líneas de seguridad y tendrán de alguna manera son corresponsables
03:31de los daños que pueden sufrir algunos de los vehículos que resguardan.
03:35La Glose de Administración también revisó los temas de compras de patrullas y la eficiencia
03:42de la red Jalisco. Con imágenes de Eduardo Fierro, UDGTV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada