Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
COP30: ¿qué deja la cumbre para la salud del planeta?
FRANCE 24 Español
Seguir
hace 6 horas
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y justamente para entrar en contexto sobre el tema y entender la importancia de la cumbre de las Naciones Unidas sobre el clima,
00:06
¿por qué momento atraviesa la salud del planeta?
00:12
Bueno, la evidencia científica es muy clara.
00:16
Hablamos de, en el contexto, por ejemplo, latinoamericano,
00:21
que el punto de no retorno en el 1.5 grados pondría en cuestión ecosistemas frágiles como los de la Amazonía,
00:30
pondría también ecosistemas frágiles de los océanos en un gran peligro.
00:35
También, digamos, en cuanto a su impacto humano, recursos alimenticios, recursos del agua, el deshielo de glaciares,
00:43
y todo, digamos, dentro de un entramado de otros tipos, digamos, de asimetrías de poder,
00:48
como las desigualdades que se terminan también profundizando a partir de la crisis climática.
00:53
En definitiva, digamos, el hecho de que no lleguemos con los acuerdos concretos en términos de política climática,
01:02
el 1.5, sin duda, implicaría un destino muy cruento para la región latinoamericana,
01:10
no solo para la naturaleza en sí misma, sino para la calidad de la vida digna de sus habitantes.
01:14
Fernando, y en un momento ya bien lo dices de crisis climática,
01:18
¿qué impidió entonces que, pese a que el tema de los combustibles fósiles es la mayor preocupación
01:22
o una de las mayores frente al cambio climático, pero también el calentamiento global,
01:26
no se haya concluido al respecto con objetivos concretos para poder poner fin?
01:31
Sí, el gran problema ahí es el entramado de intereses.
01:37
Hasta hoy la COP30 en Belén, digamos, que es, bueno, en principio la primera COP en la Amazonía
01:42
y se construye a partir de una narrativa supuestamente muy positiva, estaba centrada en tres cosas, ¿no?
01:48
Por un lado, que los nuevos planes climáticos de cada país para el 2035, los NDCs,
01:54
se entreguen, asimismo, una hoja de ruta financiada para buscar alrededor de 1.3 billones de dólares al año
02:01
para acción climática y un paquete político, digamos, que justamente Belén intenta conectar
02:07
básicamente a la intersección de ciencia, derechos humanos y justicia social.
02:12
Entonces, es la COP donde básicamente lo que se hace es poner a prueba el objetivo del 1.5
02:16
y la adaptación para las poblaciones más vulnerables, las históricamente excluidas,
02:21
fundamentalmente en el contexto latinoamericano.
02:22
Hablamos de los pueblos originarios.
02:25
Ahora, este es un poco el panorama global y dentro de ese panorama,
02:29
un poco lo más complejo, sobre todo por la presión de los países petroleros
02:33
y la falta de responsabilidad de los países del norte global,
02:36
que son los responsables históricos del calentamiento climático,
02:40
han frenado mucho estas negociaciones, ¿no?
02:43
Ya cuando hablamos de, básicamente, poner dinero y poner acuerdos de renunciar
02:48
al financiamiento público, a actividades extractivas,
02:51
esas negociaciones se terminan diluyendo en palabras y no logran acciones concretas.
02:56
Entonces, son estos intereses, digamos, por un lado empresariales y por otro lado
03:01
de los países cuyas matrices productivas dependen de la industria extractiva,
03:06
los que terminan frenando siempre estas negociaciones.
03:08
Justamente hablando de intereses, entonces, ¿qué tanto pesó, a pesar de su ausencia,
03:12
que decirlo porque no estuvieron presentes, la influencia de Estados Unidos,
03:15
de China y de, por ejemplo, Rusia, principales países contaminantes, en este texto final?
03:20
¿Qué tanto pesó?
03:23
Bueno, pesó muchísimo porque son países con una gran influencia geopolítica en principio,
03:28
pero también son países muy responsables de emisiones de carbono.
03:33
Entonces, eso termina siendo determinante.
03:35
Todas estas narrativas que se han ido impulsando desde América Latina,
03:39
de hablar de la transición sociocológica justa,
03:42
de no solo cambiar la matriz energética, sino cambiar los modelos económicos
03:46
que reproducen las desigualdades, las pérdidas de diversidades.
03:49
Toda esta construcción, digamos, desde la base, desde los países del sur global,
03:53
pero también desde los movimientos sociales,
03:55
que terminan situando, digamos, esta narrativa de ya hacer caso a la ciencia
04:00
y de, digamos, ser pertinentes en términos de la deuda ecológica histórica,
04:08
no terminan resonando porque justamente los países que tienen las mayores posibilidades,
04:13
tanto económicas como las responsabilidades históricas,
04:16
no llegan a pronunciarse y terminan diluyendo siempre las conversaciones.
04:19
Entonces, el peso es gravísimo.
04:21
Y en el caso de Estados Unidos, no solo vemos que hay una ausencia, digamos,
04:26
de decisiones, sino que incluso su mismo presidente genera un desconocimiento
04:30
de la evidencia científica frente a la crisis climática.
04:33
Entonces, esto es sumamente preocupante.
04:35
Y en un contexto geopolítico, esto es determinante,
04:37
porque por más que haya buenas voluntades de ciertos países,
04:42
si los países que son más núcleo en términos del sistema mundo económico
04:47
no terminan generando la capitanía de estos cambios que son necesarios,
04:51
pues en realidad todas las negociaciones terminan quedando en vino.
04:56
Ahora, brevemente, además de los combustibles fósiles,
04:59
¿qué otros temas fueron espinosos y generaron diferencias entre los países participantes?
05:05
Bueno, principalmente el que tiene que ver con el financiamiento del norte global
05:09
al sur global de la transición ecológica.
05:12
Aquí, digamos, el contexto, digamos, de transición ecológica en América Latina
05:18
siempre se ha centrado mucho netamente, básicamente, en la transición de la matriz energética, ¿no?
05:24
Pero la transición ecológica es mucho más amplia
05:26
y en esa amplitud implica muchos recursos, ¿no?
05:29
Entonces, el llamado a América Latina siempre ha sido que los países del norte global,
05:32
que han sido los que han causado la crisis climática,
05:34
sean justamente quienes financien la transición de los modelos económicos
05:39
que son más primarios y más extractivos de los países del sur global.
05:42
Entonces, esos son los temas más espinosos,
05:43
porque evidentemente implicarían que ellos pongan dinero
05:46
para que se generen estas transiciones,
05:48
y eso es lo que, lógicamente, buscan evitar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:20
|
Próximamente
COP30: ¿Podrá el mundo ponerse de acuerdo sobre eliminación progresiva de combustibles fósiles?
FRANCE 24 Español
hace 1 día
1:53
El inicio de la COP29 ubica el foco en el mercado de bonos de carbono
FRANCE 24 Español
hace 1 año
1:34
Ucrania, lista para negociar el plan de EE. UU. para terminar la guerra
FRANCE 24 Español
hace 8 horas
1:53
Finaliza la COP30 sin compromisos sobre combustibles fósiles
FRANCE 24 Español
hace 7 horas
3:21
Informe desde Belém: empiezan debates climáticos en la COP30
FRANCE 24 Español
hace 2 semanas
1:37
Líderes mundiales lanzan un fondo de 25.000 millones para proteger las selvas tropicales en la COP30
FRANCE 24 Español
hace 2 semanas
5:02
Directo COP30 y el pulso político en la recta final de las negociaciones climáticas
FRANCE 24 Español
hace 5 días
4:24
Directo COP30 y la relación entre el cambio climático y la hambruna
FRANCE 24 Español
hace 1 semana
1:57
COP29: posturas encontradas entre líderes conservadores y progresistas sobre la descarbonización
FRANCE 24 Español
hace 1 año
5:00
Directo COP30 y el reto de recaudar 1,3 billones de dólares anuales para 2035
FRANCE 24 Español
hace 2 semanas
2:53
Indígenas y ecologistas piden fin a combustibles fósiles en COP30
NCCIberoamerica
hace 6 meses
1:05
COP30 logra acuerdo climático, pero sin objetivos concretos sobre combustibles fósiles
europapress
hace 12 horas
1:59
La COP29 buscará centrarse en el espinoso tema de la financiación climática
FRANCE 24 Español
hace 1 año
8:18
Los desafíos de la COP30: ¿por qué Brasil y qué rol juega la Amazonía?
France 24
hace 2 semanas
1:00
NO COMMENT: Protestas ecologistas ante el debate sobre los créditos de carbono en la COP29
euronews (en español)
hace 1 año
1:09
COP29: ¿qué podemos esperar de esta cumbre climática?
El Economista
hace 1 año
5:35
COP30: Trump presiona a la cumbre climática con la ausencia de EE. UU.
France 24
hace 2 semanas
3:24
COP 30 en Brasil: líderes se reúnen en plena crisis del multilateralismo
FRANCE 24 Español
hace 2 semanas
1:47
Qué esperar de la COP29, la Cumbre de la ONU sobre la crisis climática
FRANCE 24 Español
hace 1 año
7:52
COP30: ¿Más lobistas que representantes indígenas?
France 24
hace 1 semana
1:19
COP30: claves y expectativas de la gran cumbre climática en Brasil
France 24
hace 2 semanas
0:56
VIDEO: Se incendia un pabellón durante la cumbre climática COP30 en Brasil
Notivisión
hace 2 días
2:04:00
"Nicolás, de Yare a Miraflores"
teleSUR tv
hace 2 horas
1:20:34
Programa especial 22-11-25: "Nicolás, de Yare a Miraflores"
teleSUR tv
hace 4 horas
1:24
Madrid realiza histórica protesta antifranquista
teleSUR tv
hace 4 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario