Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Entrevista con Leonel Godoy, diputado de Morena, afirmó que él y Carlos Manzo eran adversarios políticos, en referencia al clima previo al asesinato.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El diputado federal de Morena, Leonel Godoy, junto con Raúl Morón, con quien platicamos ayer aquí,
00:06y también el exalcalde de Uruapan, Ignacio Campos Equígua,
00:11fueron señalados por la viuda de Carlos Manso, luego de su asesinato.
00:17Ayer, tras unirse con la presidenta Claudia Sheinbaum,
00:20Leonel Godoy reconoció que él y Carlos Manso eran adversarios políticos, pero no enemigos.
00:27Incluso recordó declaraciones que hizo él mismo en octubre pasado, con prueba de que nunca lo amenazó.
00:35Él nunca hizo ninguna acusación en el sentido que ahora dicen.
00:40Lo que yo dije y lo sostengo es que éramos adversarios políticos y que no íbamos a ganar la elección democráticamente.
00:51Anda por ahí el video de eso que ocurrió.
00:54Bueno, nosotros le dijimos, después de lo que ocurrió en Apatzingán,
01:02que agredieron físicamente a Raúl, que fue un grupo cercano a él.
01:07Nosotros lo buscamos y tuvimos una reunión con él
01:10y le planteamos que tuviéramos una competencia leal, democrática.
01:15Esto, debido a que Morena va a tener su candidato o candidata a la presidencia municipal de Uruapan.
01:24Y nuestra respuesta para el presidente municipal es de que el debate va a ser en las urnas.
01:32Vamos a ganarle democráticamente, no solo a los independientes, también al PAN, al PRI y al Movimiento Ciudadano.
01:39Todos ellos son nuestros adversarios, pero no nuestros enemigos.
01:45Adversarios, no enemigos.
01:47Gracias por acompañarnos, Leonel Godoy.
01:49Muy buenas tardes.
01:50Toman mucha relevancia estas palabras después de los señalamientos que hizo Grecia Quirós.
01:56¿Por qué haría, por qué menciona estos nombres, incluyendo el de usted?
02:00Pues yo creo que porque éramos adversarios políticos, ahora sabemos con claridad de que Carlos quería ser candidato a gobernador.
02:15En esos días no lo sabíamos.
02:19Lo sospechábamos, pero no lo sabíamos.
02:21Y ahora el Movimiento del Sombrero legítimamente busca tener candidato o candidata que yo creo será candidata a gobernadora por el Movimiento del Sombrero.
02:34Eso es lo que yo veo y yo creo que el debate sigue siendo político.
02:38Pero además hay una cuestión, Carlos, el homicidio, ese cobarde homicidio dejó elementos penales muy ricos.
02:52Hay un lugar, una escena del crimen, hay un cadáver, hay un autor material asesinado.
03:00Posteriormente, un homicidio extrajudicial, hay muchos indicios, hubo balas, hubo, en fin, videos, audios, hay de todo que sirve a la Fiscalía General de Justicia de Michoacán
03:19para hacer una investigación exhaustiva y creo que por esa razón, donde están usando mucho la tecnología, ya cayó uno de los autores intelectuales.
03:29Pero estas pruebas, o estos elementos, me diría Leonel, lo eximen a usted, o sea, son claros de que no...
03:35Precisamente, no, a lo que iba es que esto que se llama una investigación ministerial, lleva al Ministerio Público,
03:44que son ellos los encargados de realizar las investigaciones, en este caso el Fuero Común,
03:49llevan a que resulte cita, así se dice en materia ministerial, que le resulte cita a alguien.
03:56O sea, no puede llegar alguien y tocar la puerta y decir, oiga, quiero que me declaren en relación a esto.
04:02No puede ser así, eso nunca ocurre.
04:05Y este, y por ese motivo, será a los que les resulte cita, y si a mí me resulta cita, pues, será para mí importante,
04:20y lo haré, de acudir a declararse, pero debe de resultar de la propia investigación, no puede uno llegar, sino yo lo haría.
04:28Yo soy penalista y conozco las consecuencias de los actos jurídicos penales, y yo iría, pero no es así.
04:36No es de que uno llegue y toque la puerta y quiera uno declarar, porque si no, se da en el vacío jurídico.
04:41Entonces, ojalá concluyan la investigación, porque al parecer hay más autores intelectuales.
04:48Así es.
04:48Y yo espero que eso ocurra, porque yo estoy viendo una actuación muy eficiente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán,
04:56y obviamente del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harford.
05:01Pero el movimiento del sombrero insiste en que hay algo político detrás de este crimen.
05:07No desvirtúan las investigaciones de las autoridades federales y estatales, la detención de esta persona que le hizo en el licenciado,
05:16pero aquí nos decían que ellos quisieran que investigaran más, y señalan directamente vínculos de Morena con este crimen.
05:24¿Por qué insistirían en eso, y qué les diría a los del movimiento del sombrero, principalmente a los más cercanos a Carlos Manso?
05:30Bueno, yo les diría que esta va a ser una competencia electoral, va a ser una lucha política, no va a ser una lucha que se va a dar en el terreno judicial.
05:42Yo creo que ellos deben de prepararse, igual que nosotros, porque nosotros vamos a tener candidatos en Europa, de Morena, y de nuestros aliados, PT y el Partido Verde,
05:54y vamos a competir no solamente con los del sombrero, sino también con el PAN y con el PRI, con Movimiento Ciudadano.
06:01Y para eso nos estamos preparando, me refiero, nos estamos, me refiero al Partido Morena.
06:05Y esa es nuestra responsabilidad y nuestra obligación, y más en mi caso, que soy un agente de izquierda de toda la vida, que yo creo en Morena.
06:14¿Y a la viuda de Carlos Manso, que fue la que señaló, mencionó directamente su nombre, Leonel?
06:20Bueno, ella fue asesora de Carlos cuando él era diputado federal conmigo.
06:26Era asesora, una muchacha que conoce el tema, es licenciada en ciencias políticas, y yo creo que ella, más que a nadie, a ella le consta la relación que yo tenía con Carlos Manso,
06:40que era absolutamente política y que siempre fue de apoyo.
06:44En el momento en que él dijo que iba a tener candidatos en Europa, porque no solo fue candidato a presidente municipal, también fue a diputados locales, dos, y a diputado federal.
06:55Por cierto, el candidato a diputado federal de Morena fue su hermano Juan Manso, que perdió con la candidata del sombrero, los cuatro perdieron.
07:05El que ahora es funcionario del gobierno estatal.
07:07Subsecretario. Entonces, él fue candidato también perdedor, igual que Nacho Campos.
07:12Entonces, perdimos la elección, y lo reconocimos.
07:16Tan es así, que yo fui dos veces y me entrevisté con Carlos por la relación que teníamos.
07:21¿Por qué cambió su actitud? Seguramente porque yo no quise jamás insistir en que Morena iba a tener sus propios candidatos.
07:31Fue un asunto político, yo creo.
07:34¿Pero nunca hubo algún encuentro ríspido, público, ni privado, nada que pueda...?
07:39Los que tuve yo con Carlos estuvo, por cierto, presente Grecia, en los dos que tuve ahí en Uruapan.
07:49Fueron, bueno, pues fueron serios, porque hablamos de política, hablamos de...
07:54Él nos dijo que nos iba a ganar y yo le dije que le íbamos a ganar a nosotros.
07:58¿Con qué candidatos nos sabía? Ni él sabía, ni nosotros sabíamos en esos tiempos.
08:02Y cuando hice esta declaración, ya fue en el marco ya de la disputa ya más ríspida, pero política.
08:13¿Se equivocó Carlos Manso al irse de Morena? ¿Se equivocó al tomar este camino para enfrentar a la delincuencia organizada?
08:19¿Qué considera Leonel?
08:20Él nunca fue militante de Morena, hay que decirlo, él fue independiente, se mantuvo independiente,
08:27pero siempre, cuando fue diputado federal, siempre votó todas las propuestas de Morena,
08:34incluidas todas las reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador.
08:38O sea, no había nada que reclamarle a él, salvo que cuando subía a la tribuna se expresaba muy mal del gobernador
08:49y yo siempre no estuve de acuerdo con eso.
08:51Yo le decía que si tenía alguna prueba, yo soy abogado y a mí me gusta que se presenten pruebas,
08:55le decía que si tenía alguna prueba, pues acudiera al Ministerio Público,
08:58pero no lo dijera en la tribuna nada más por decirlo.
09:01Y ese era el tipo de diferencias que teníamos, pero dentro de Morena,
09:04pero su voto, su participación, incluso en la elección del 24,
09:10él votó por Morón para senador y por Claudia para presidenta.
09:15Entonces, simplemente, él decidió y tenía todo el derecho de ser candidato a gobernador del Estado
09:23y vio quizá en Raúl Morón a un adversario como el más serio adversario.
09:28Y en cuanto a la tónica que tomó y las decisiones que tomó para enfrentar a la delincuencia
09:34con su experiencia como gobernador de Michoacán, ¿también se habría equivocado?
09:40No, perdón, no, no, también. ¿Se habría equivocado?
09:42Pues yo fui secretario de Seguridad Pública de aquí de la Ciudad de México.
09:46Yo no comparto el modelo Bukele, el mátalos y luego averígualos, averígualos.
09:52No lo comparto y eso también nos separó más con Carlos porque nosotros no compartimos esa propuesta,
10:02pero no deja de ser atractivo para una parte del electorado.
10:04En Uruapan, él tuvo, en vez de bajar su popularidad, subió a partir de esta decisión
10:11que además, él como ocurrió, iba por el frente, él encabezaba los recorridos nocturnos,
10:19él lo encabezaba, corría riesgo.
10:21Si desde antes lo hacía, cuando solo era diputado federal, con mayor razón ya que cuando era presidente municipal,
10:27yo no comparto esa manera de combatir al crimen organizado,
10:31pero es un estilo que a un sector de la población le gusta.
10:35Leónel, me gustaría, ¿qué ha pasado en Michoacán en estas dos décadas?
10:40¿Por qué se continúa, por qué continuamos hablando de Michoacán por hechos violentos,
10:46por disputas de grupos delincuenciales y no se ve un cambio en las cosas o que evolucionan,
10:54pero no para mejorar?
10:55¿Cuál es su perspectiva?
10:56Bueno, primero, antes de Michoacán estaba Guanajuato, Sinaloa.
11:02El crimen organizado evoluciona y migra.
11:07Y ustedes, los comunicadores, pues andan siguiéndolo donde andan actuando con mayor crueldad o intensidad.
11:15En el caso de Michoacán también, igual que en todo el país, tenemos un problema de crimen organizado
11:20que ha evolucionado al cobro de piso.
11:24El cobro de piso es más difícil, o sea, la extorsión en su modalidad de cobro de piso es más difícil de combatir
11:31porque ese es de frente, va y te pide dinero a ti.
11:34Y es muy lucrativo para los...
11:36Es muy lucrativo, pero también muy difícil de denunciar.
11:39Por eso la reforma que se está haciendo con esta ley general contra la extorsión,
11:45que va a proteger la identidad de la víctima, no va a ser necesario que él presente la denuncia,
11:51va a ser denuncia que se va a perseguir de oficio y que va a tener una penalidad agravada.
11:58Justo por eso se regresó ya del Senado, la semana entrante lo vamos a debatir en la Cámara de Diputados nuevamente,
12:04porque creemos que una de tantas soluciones es una ley adecuada para combatir la extorsión
12:11en su modalidad de cobro de piso, porque a mí, en lo personal, me parece que ya la extorsión telefónica
12:17ha venido disminuyendo.
12:19Sí, pero es una frontal.
12:20Pero dice, una de tantas soluciones, porque ahora van más militares, van Guardia Nacional,
12:25va más dinero también a Michoacán.
12:28Las causas para combatir las causas.
12:29Exactamente.
12:30¿Con eso esta vez será suficiente, Leonel?
12:33¿Con su experiencia?
12:34Yo digo que va a dar resultados, pero resultados definitivos de una sociedad más tranquila,
12:46que el crimen organizado tenga ciertos límites, porque pensar que lo vamos a erradicar
12:52en ninguna parte del mundo ha ocurrido, pero sí se debe de mantener en unos niveles
12:57donde no sea una amenaza para cuando sales de tu trabajo, con tu negocio, con la familia.
13:03Entonces, ese tipo de crimen organizado tan agresivo, tan exacerbado, es el que yo creo
13:09que vamos a poder reducir.
13:11¿Cómo les fue ayer con la presidenta en la reunión?
13:14Pues fue una reunión como las que ocurre en estos casos, muy agradable.
13:19La presidenta agradeció lo que hicieron los grupos parlamentarios en el Senado y en la Cámara de Diputados,
13:28en particular con nosotros por el presupuesto de egresos del 2026.
13:31Para ella es muy importante porque tiene un plan de crecimiento con justicia social en el país,
13:41y ese presupuesto que tiene mucha austeridad, pero al mismo tiempo va a haber mucha obra pública,
13:47va a haber muchos programas sociales, y se va a buscar en serio resolver el problema de salud en el país.
13:54Pero, como están las circunstancias, también pareció una reunión de arropamiento, de apoyo,
13:59de arrimar el hombro a la presidenta.
14:00No, siempre hay esas reuniones.
14:03Coincidió, y qué bueno, porque nos permitió mostrarle la solidaridad de Juntos Hacemos Historia
14:10en la Cámara de Senadores y en la Cámara de Diputados, los tres partidos,
14:14y eso lo hizo que fuera una reunión también, que por eso la sentimos agradable.
14:21Era una reunión cómoda, no de júbilo, pero sí de estar contentos con la presidenta.
14:28Gracias, gracias por esta entrevista, gracias por venir.
14:31Gracias a usted, Oscar.
14:31Estaremos atentos a lo que ocurra, con base en lo que nos ha dicho que tiene.
14:34Estaremos al pendiente y con mucho gusto.
14:40Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada