Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
En septiembre, Carlos Manzo habló con Carlos Marín en El Asalto a La Razón, donde advirtió sobre la falta de seguridad en Uruapan y pidió mayor presencia del Estado para castigar con firmeza a los responsables de la violencia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cobran una relevancia aún más profunda estas palabras de Carlos Manso, ahora que lamentablemente fue asesinado.
00:08Precisamente, apenas en septiembre, conversó con Carlos Marín en una emisión del asalto a la razón,
00:15donde también dio a conocer que hacía falta más movilización de seguridad en Uruapan.
00:22Toda la fuerza del Estado norteamericano...
00:25Del Estado, no, no, el condado de tal...
00:28Del Estado, para castigar, inclusive con pena de muerte, a quien comete ese tipo de situaciones.
00:35Yo no puedo decir, como pasa en muchos municipios, ah, nos mataron a un policía, súmalo a la estadística.
00:40Ah, nos mataron a un compañero de gabinete, súmalo a la estadística.
00:44Ah, mataron al presidente municipal, pues ya súmelo a la estadística, el del sombrero, ¿no?
00:49Que es como me conoce en Uruapan.
00:51¿Cuántos presidentes municipales no han matado porque se oponen a generar estos pactos con el crimen organizado?
00:58O porque están vinculados a actividades ilícitas y con uno o con otro quedan mal.
01:03Entonces, esto es importante.
01:05No podemos dejar pasar este asesinato de un policía que se le tiene que dar el valor, el respeto...
01:12Claro.
01:12...y se tiene que mandar el mensaje a la Corporación de Seguridad Pública que no están solos.
01:16Fíjense todo lo que entraña la concepción que Carlos Manso tiene de la gestión de gobierno.
01:26Y por algo, pues, estudió Ciencias Políticas, pues, en un ángulo jesuítico.
01:35¿En qué universidad estudió?
01:37Guadalajara, en el ITESO.
01:38En el ITESO, claro.
01:41Y bueno, pues, no cantan nada mal las rancheras en cuanto a formación política y quizás ideológica.
01:50¿Usted al gobierno federal qué le ha pedido o qué le pediría en esta conversación?
01:57Yo le he hecho un llamado a la presidenta de México de manera respetuosa.
02:00No somos enemigos de la presidenta.
02:04Inclusive, quiero confesarte algo, aunque dicen que el voto es libre y secreto.
02:07Yo voté por la presidenta.
02:09Porque creí que en ese momento, pues, era la opción más viable de lo que había en la boleta.
02:14O lo más rescatable.
02:16Y aparte, creo que la política que tiene el gobierno federal en materia de política social, yo la comparto.
02:22Son buenos los apoyos, son buenos los programas sociales.
02:25Pero tiene que ir acompañada de una determinación en el tema de seguridad pública.
02:30Que yo creo que lo está haciendo.
02:32Lo está haciendo, pero se necesita mayor aceleración y determinación por parte del secretario Omar Harfus.
02:38¿Qué he pedido? ¿Cuál ha sido mi llamada?
02:40Secretario Omar Harfus, atiéndanos, escuche al presidente municipal.
02:44No importa si es independiente o de otro partido político.
02:47Estamos en un municipio prioritario para los intereses internacionales.
02:51Porque está ya a punto de hacerse la negociación del Tratado de Libre Comercio.
02:57Y Uruguay juega un papel primordial importante.
03:00Pero aparte tiene que saber Omar Harfus, el secretario de Hacienda y la presidenta de la República,
03:06que debido a las exportaciones del aguacate, esta actividad comercial y productiva,
03:11le genera un gran número de ingresos de impuestos a la federación.
03:15La federación.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada