En diálogo con Exitosa, el analista de datos Juan Carbajal indicó que la situación de inseguridad ciudadana durante el gobierno de José Jerí se mantiene similar a la registrada al final del mandato de Dina Boluarte. Además, señaló que el promedio de delitos sería incluso mayor a pesar de la declaratoria de estado de emergencia.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Como terminó el gobierno anterior de INAVOLVAR, es decir, el promedio diario de defunciones por homicidios tras 40 días, desde el 10 de octubre hasta el 18 de noviembre, según registros oficiales del gobierno de INAV, siguen igual, e incluso...
00:24Vamos a conversar ahora con el analista de datos, Juan Carvajal. Juan, muy buenos días.
00:30Nicolás, ¿cómo estás? Buenos días. Gusto en saludarte.
00:33Ayer comentábamos el hecho, a raíz de la publicación de una serie de encuestas sobre la popularidad del presidente José Gerí, y es claro, y sobre todo en contraste con INAVOLVARTE, de que, digamos, la gente ve con simpatía el hecho de que se remangue la camisa, que esté en la calle, que esté en los penales, que esté por lo menos presente, ¿no es cierto?
00:58Sin embargo, incluso alguna gente ve con simpatía la declaratoria de los estados de emergencia.
01:09Sin embargo, esto se tiene que empezar a medir con los resultados, y uno de los resultados tiene que ver con los índices de victimización.
01:17Y tú has recogido, una vez más, como hace siempre, las cifras oficiales, en particular las del SINADEF.
01:25Y tus conclusiones, yo no sé si puedes resumir la información que tú has recogido, de lo que va de la gestión de José Gerí.
01:33Bueno, efectivamente, son datos oficiales incluso del mismo gobierno.
01:40Es la Plataforma Nacional de Datos Abiertos, el SINADEF, donde se registran todas las defunciones a nivel nacional por todo tipo de causas.
01:47Y específicamente, con respecto al tema de los homicidios, que ahí se registran, e incluso indican la causa por la cual fueron originados,
01:55como Armas de Fuego, por ejemplo, lo que se visibiliza es que la situación sigue igual a como terminó el gobierno anterior de INAVOLVAR.
02:08Es decir, el promedio diario de defunciones por homicidios, tras 40 días, desde el 10 de octubre hasta el 18 de noviembre,
02:19según registros oficiales del gobierno en el SINADEF, siguen igual, e incluso con registros aún por actualizarse,
02:28indicarían que inclusive el promedio sería aún mayor con respecto al gobierno anterior,
02:37a pesar de la medida de estado de emergencia, Lima Callao, donde se viene registrando inclusive
02:44la mayor cantidad de homicidios en un contexto nacional de manera comparativa.
02:51Ahora, los números, Juan, son...
02:55Es decir, el SINADEF tiene registrados en estos días de gobierno de José Gerí
03:02cuántos, 213 personas eran, entiendo, hasta el día de ayer.
03:06Sí, correcto. Hasta el día de ayer, según la última actualización del SINADEF, eran 213,
03:15con registros hasta el 18 de noviembre.
03:19La actualización última de hace pocos minutos, hasta el 19 de noviembre, ya son 215.
03:25Pero hay que precisar que incluso hay registros por actualizar de días pasados.
03:33Es decir, mañana sábado o el domingo, lo que hoy estamos hablando sería aún mucho mayor,
03:40porque los certificados de necropsia tienen aún que recabarse y registrarse como tal.
03:45Pasar, pasar por el proceso de registro central.
03:49¿No es cierto? Ahora, esto es un indicativo importante, ¿no es cierto?
03:55Es decir, está claro que se están adoptando medidas o se están repitiendo medidas como la de Estado de Emergencia,
04:01pero en términos reales, en la disminución del crimen violento, no está teniendo un impacto.
04:09No, no se visibiliza, Nicolás.
04:12Es más, si solo, por ejemplo, fijamos nuestra mirada en Lima, Metropolitana y Callao,
04:18donde hemos pasado de unos primeros 30 días de emergencia y que se han ampliado por otros 30 días más,
04:25lo que visibilizamos es que la cantidad de homicidios, comparando durante el estado de emergencia
04:33y el antes del estado de emergencia, son casi similares.
04:38Lima-Callao, comparativamente, estamos hablando de un número comparativo de 53 en estado de emergencia
04:47y 57 sin estado de emergencia.
04:51Pero eso no es todo, sino que la otra información importante que sale a la luz
04:57es que en la zona norte de Lima, específicamente en San Martín, Puente Piedra, Los Olivos y Carabajillo,
05:07se concentra casi el 50% de este total de homicidios en estado de emergencia,
05:12incluso la cantidad es mucho mayor en estos distritos sin estado de emergencia.
05:17Y la violencia con la cual se están ocasionando en estado de emergencia los homicidios
05:23es mucho mayor a como era sin estado de emergencia.
05:27Estamos hablando de que más del 90% de los homicidios en estado de emergencia
05:31han sido ocasionados por proyectos de armas de fuego,
05:34cosa que sin estado de emergencia era alrededor del 80%.
05:38Y todo está concentrándose en la zona norte de Lima.
05:43Claro. Ahora, esto es significativo, ¿no?
05:47Porque mirado desde esa perspectiva, en realidad,
05:51el estado de emergencia en sí mismo, la sola declaratoria del estado de emergencia,
05:55no te resuelve ningún problema, ¿no es cierto?
05:58Así es. Y una vez más, lo que estamos observando a comparación de otros estados de emergencia,
06:06también este año o el año pasado,
06:09es que otra vez se está visibilizando el efecto globo,
06:13donde los delincuentes están migrando a otros lugares.
06:17Los Olivos, por ejemplo, en la zona norte,
06:2128 días antes del estado de emergencia, ningún homicidio.
06:2428 días en estado de emergencia, 4 homicidios.
06:30Y esa situación se visibiliza en muchos distritos.
06:33En otros distritos.
06:35Juan, un favor, tengo que ir a la pausa,
06:37te rogaría que te mantengas conectado para terminar esta conversación,
06:41porque lo que estás diciendo realmente es significativo
06:44si se usa de manera inteligente y razonable
06:48la información que estás proporcionando.
06:51Por favor, regresamos inmediatamente con Juan Carvajal.
06:54Volvemos.
06:54Vamos a tomar un buen desayuno,
06:59que sea reparador, porque el día promete bastante.
07:03Hasta aquí hemos presentado el reporte del tráfico,
07:07informó el suboficial Anthony Vega,
07:10desde la Dirección de Comunicación e Imagen Institucional
07:14de la Policía Nacional del Perú,
07:16en coordinación con la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial.
07:21Imagen de confianza.
07:23En Exitosa hemos presentado el reporte del tráfico.
07:29Radio Exitosa, en Lima, 95.5.
07:37Estamos en Exitosa, la voz de los que no tienen voz,
07:5595.5 en la FM en Lima, Canal 34, Movistar 6.1 en la Televisión Digital Terrestre.
08:01Y estamos conectados ahora con Juan Carvajal,
08:04analista de datos,
08:06que nos ha revelado que hasta el día de hoy,
08:09en la mañana, durante los días de gestión que lleva
08:11el gobierno de José Gerí, se han registrado 215 asesinatos, homicidios,
08:20muertes, producto de homicidios,
08:23y que esta cifra es por lo menos similar,
08:30si no superior a la que hemos estado arrastrando
08:33en los últimos tiempos.
08:37Pero tal vez el dato más significativo, Juan,
08:40es que los estados de emergencia
08:43no han disminuido los índices de criminalidad,
08:48por lo menos en lo que se refiere a homicidios.
08:51Correcto, Nicolás.
08:54Eso es lo que se percibe a nivel,
08:57no solo en este estado de emergencia,
08:58sino de meses anteriores y del año 2024 también.
09:05Y lo que se visibiliza, como te comentaba anteriormente,
09:08es que el grado de violencia con la cual,
09:11lamentablemente, se ejecutan estos homicidios
09:13es en un grado mucho mayor
09:16a sin estado de emergencia.
09:18Y se están yendo incluso a otros distritos
09:22donde sin estado de emergencia no habían homicidios.
09:26Y en estado de emergencia ahora los hay.
09:30Es absurdo, ¿no?
09:31Porque, claro, lo que ocurrió, por ejemplo,
09:35cuando decretaron en algún momento
09:36el estado de emergencia en el Callao,
09:39empezó a haber reclamos,
09:41o cuando incluso, mirando de otra perspectiva,
09:44cuando San Miguel, el alcalde de Bles,
09:47hizo la operación esta del control territorial,
09:50de los cuadrantes,
09:52de la articulación de todos los recursos
09:54para enfrentar la delincuencia,
09:56es decir, que para los delincuentes
09:57era complicado delinquir en San Miguel,
10:00se mudaron de distrito, ¿no?
10:02Ahora, ¿de qué distrito estás hablando, Juan,
10:06cuando tú dices,
10:07la mayor concentración de estos asesinatos,
10:12de estos crímenes violentos,
10:13están ocurriendo en la zona norte de Lima?
10:15¿De qué distritos estamos hablando?
10:19Sí, estamos hablando de San Martín de Porres,
Sé la primera persona en añadir un comentario