Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El sistema multipolar debe desarrollar sus propias formas de inteligencia artificial.
00:06No es un sueño, es la situación muy concreta, es desafío, desafío directo, tecnológico, cognitivo, gnosiológico.
00:25Es algo muy concreto, muy realista.
00:31Por eso nosotros en Rusia, nosotros trabajamos activamente hoy sobre el desarrollo de la inteligencia artificial rusa.
00:46Donde los principios, los valores, las ideas más importantes de nuestra civilización serían colocadas en el centro del sistema.
01:01No a la periferia, no a la periferia, pero al centro mismo de la función de esa inteligencia artificial.
01:17Recientemente nuestro presidente Vladimir Putin ha hablado, hablaba sobre este sujeto, sobre este tema.
01:29Es muy importante porque la guerra del futuro, la guerra para la dominación entre el mundo, el orden multipolar y el orden unipolar que quiere conservarse,
01:49a pesar de todo, se desarrollará en el contexto de confrontación entre estas formas de las inteligencias artificiales locales o regionales.
02:07Por eso es muy importante hoy de trabajar sobre desarrollo y creación del concepto mismo de la inteligencia artificial rusa,
02:22inteligencia artificial china, inteligencia artificial islámica, India y América Latina o Africana.
02:32Pero para América Latina hay que crear un sistema de defensa de los espacios intelectuales.
02:51Es muy importante organizar no solamente las medias, pero también las redes sociales y las estructuras de inteligencia artificial.
03:02Pero para hacer eso hay que invitar los filósofos, los intelectuales, no solamente los programistas, la gente que se ocupa de los aspectos tecnológicos.
03:22¿Por qué? Porque no es fácil de comprender qué es el algoritmo, el código de la civilización.
03:35Para comprender eso necesitamos la gente que comprende la profundidad de la sociedad, de la cultura, de la civilización.
03:49Por eso hay que organizar los grupos mixtos, los grupos de cooperación de los filósofos, de los intelectuales, de los antropólogos, de los sociólogos, de los politólogos y los técnicos.
04:09Es única posibilidades de acercar a ese resultado necesario de la creación de la inteligencia artificial civilizacional.
04:29Pero hay que comenzar, hay que empezar, hay que empezar con el concepto, el concepto de la multipolaridad de las inteligencias artificiales.
04:45Es el primer paso en esa dirección, en ese sentido.
04:54He hablado recientemente con la gente de India, de China, y todos están de acuerdo que hay que trabajar sobre este proyecto.
05:09Todos los países que rechazan hegemonía norteamericano, occidental, pueden ayudar a los otros para hacer eso.
05:31En el contexto de BRICS, en el contexto del diálogo entre las civilizaciones, podemos ayudar unos a los otros a hacer ese tema.
05:45Porque cuando empezamos, cuando hacemos los primeros pasos en esa dirección,
05:56casi inmediatamente remarcamos que no es el desafío banal o trivial,
06:08no es lineal, para comprender qué es lo esencial en nuestra propia civilización,
06:20necesitamos hacer grandes esfuerzos filosóficos.
06:28Porque durante muchos siglos hemos vivido en el contexto de la aceptación del universalismo occidental.
06:40Y hoy vemos claramente que el tiempo, era, época del universalismo occidental ya está acabada.
06:52Por eso hay que resucitar las identidades profundas de otras civilizaciones no occidentales o mixtas o particulares
07:09para llegar a comprender qué es nuestra propia identidad.
07:19Nosotros, los rusos, hemos vivido muchos siglos bajo la influencia radical del occidente, de Europa.
07:29No es tan fácil para nosotros liberarse de esta imagen del universalismo occidental.
07:40No es fácil, no es banal.
07:42Por eso necesitamos nosotros, necesitamos la experiencia histórica de la gente, de los pueblos latinoamericanos
07:52para llegar a la conclusión de este trabajo.
07:57Necesitamos experiencia de la lucha anticolonial de los pueblos de la India,
08:04de los pueblos de la África, de la China, de los países del mundo islámico.
08:11Debemos unirse para desarrollar, para crear esa inteligencia artificial multipolar
08:24que podría ser basada no sobre exclusión de los otros, pero sobre la inclusión en el contexto del universalismo verdadero.
08:44Porque hoy tenemos un pseudo-universalismo, universalismo donde civilización occidental, moderna, liberal,
08:57quiere imponer sus propios valores, sus propios criterios, sus propios códigos a toda la humanidad.
09:06No es universalismo, es una forma de colonización de la conciencia.
09:12Y contra esta colonización de la conciencia debemos luchar nosotros para decolonizar nuestra mente.
09:23Eso es la tarea, la meta más importante a todos nosotros.
09:31Estas palabras pertenecen al jefe del Estado indiano, a Narendra Modi,
09:39que ha dicho recientemente que el objetivo más importante, más central para los indios de hoy es decolonización de la mente indiana.
09:55Lo mismo, lo mismo es para decolonización de la mente latinoamericana, de Venezuela, de otros países latinoamericanos.
10:07Pero también es el problema número uno para nosotros, nosotros los rusos, nosotros también debemos decolonizar nuestra mente
10:22después de una hegemonía del universalismo unipolar occidental.
10:30En ese contexto, estamos juntos con vosotros, quiero que vuestra lucha, nuestra lucha, nosotros los rusos,
10:47el pueblo, el grande pueblo de Venezuela, otros pueblos de América Latina,
10:54estamos en la lucha común contra la hegemonía, contra esa presión del occidente liberal.
11:06Podría ser que en algún tiempo Venezuela entrará en el conflicto directo contra los Estados Unidos,
11:19y superarán la agresión de la parte de los Estados Unidos.
11:26Nosotros también estamos en la guerra contra el occidente colectivo en Ucrania.
11:34Hemos remarcado durante esta experiencia dramática y trágica,
11:44que las guerras nuevas son muy diferentes de las guerras del pasado.
11:55Hoy el factor de la inteligencia artificial, de los drones, de los robots,
12:05de las campañas informáticas, mediáticas, son a veces más importantes, más centrales, más llaves
12:16que el encuentro de los ejércitos directos.
12:23En el respecto, creo que la gente de Venezuela debe estar en contactos,
12:30en el nivel de la política, del ejército, de la inteligencia, de los intelectuales,
12:40también con la Rusia, para prepararse a defender la independencia,
12:47soberanía y dignidad de nuestro país tan grande, tan hermoso.
13:01Muchísimas gracias.
13:02Gracias.
13:32Por eso, asegura que los pueblos libres deben desarrollar su propia inteligencia artificial.
13:38Es un desafío que está proponiendo el filósofo Duguin.
13:43En Rusia, asegura, trabajan para desarrollar una inteligencia artificial rusa,
13:47donde los principios y valores serían colocados en el centro del sistema.
13:52Además, aseguró que el presidente de Rusia, de la Federación de Rusia, Vladimir Putin,
13:58ha hablado de este tema porque la guerra del futuro y de dominación
14:02se desarrollará en el contexto de confrontación de estas inteligencias artificiales,
14:08rusa, china, alemana, de América Latina y africana.
14:13Además, ha recomendado a Venezuela, América Latina,
14:18que debe crear y organizar una inteligencia artificial, redes sociales,
14:22invitando a los filósofos intelectuales a colocar un grupo donde distintos especialistas puedan pensar
14:31y desarrollar redes sociales y una inteligencia artificial.
14:36No es fácil comprender lo que es el algoritmo.
14:39Para comprenderlo es necesario comprender la profundidad de la civilización.
14:43Hay que crear los grupos mixtos, filósofos, antropólogos, sociólogos,
14:47intelectuales y técnicos para trabajar, para comprender lo que es el algoritmo de las redes sociales
14:54y poder desarrollar la inteligencia artificial.
14:58Pero además, ha señalado el filósofo Duguin que hay que empezar con el concepto de la multipolaridad.
15:04Es el primer paso en esa dirección para avanzar, para poder defender a los pueblos libres del mundo.
15:12Además, ha señalado de manera categórica al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
15:18como el principal responsable de atacar a los pueblos libres del mundo.
15:23No solo a Venezuela, sino que también ha señalado que ha atacado a pueblos como el de Colombia,
15:32el de Nicaragua, el de Cuba y el de México.
15:35Esto es lo que ha señalado en la ponencia que ha realizado a través de una videoconferencia
15:41el filósofo ruso Alexander Duguin.
15:45A esta hora se está presentando de inmediato como parte de las ponencias presenciales.
15:54En este instante estamos escuchando al doctor Fernando Yulini
16:00con la comunicación y el futuro de la humanidad.
16:03Una perspectiva desde la psicología.
16:07Escuchamos de inmediato esta ponencia.
16:09En términos de que estamos, yo creo que todavía como reaccionando, ¿no?
16:14Frente a lo que significa toda esta cosa tecnológica.
16:16Lo primero, las cosas que yo traigo planteadas van acompañadas también de, digamos,
16:25de una perspectiva que tiene que ser positiva, vamos a llamarle así, para el uso de la tecnología.
16:31No, no es un asunto de si a la tecnología o no a la tecnología.
16:35Yo creo que esa diatriba es muy trivial y no nos conduce realmente a nada.
16:42Más bien, bueno, como estaba diciendo Verónica recién,
16:46repitiendo lo que nuestro presidente siempre está discerniendo junto a todos nosotros, ¿verdad?
16:51Tenemos que usar la tecnología y la tenemos que usar, obviamente,
16:56de acuerdo a unos parámetros que nos humanice y que no nos robe la humanidad.
17:01Eso es lo primero.
17:02Lo otro, cuando un poco el título de esta conversación es la comunicación, ¿no?
17:08Comienza por allí.
17:09Yo diría que vamos a enfocarlo desde lo que es la interacción.
17:13Ya el tema de la comunicación como tal, aquel viejo paradigma, ¿verdad?
17:19Aquel viejo modelo de la cosa pasiva cuando nosotros escuchábamos,
17:24bueno, no es de eso realmente de lo que estamos hablando,
17:27aun cuando, obviamente, toda la circulación de la información está ahí.
17:32Ahora, yo agrego todo esto también en el marco de la guerra, ¿no?
17:37De la guerra cognitiva, que a mí me gusta siempre ponerla, siempre,
17:40más allá de las diferentes excepciones, guerra cognitiva, guerra psicológica, etc.
17:46Es realmente la guerra multiforme, ¿no?
17:49El gran objetivo, por lo menos lo que hemos estado viviendo en Venezuela
17:54en los últimos 10 años, es generar todas esas condiciones internas
17:58para que se produzca el cambio de régimen.
18:01Y allí ocupa un lugar fundamental toda la disputa que hay
18:06por lo que se dice la batalla que se libra en la mente.
18:11Y cuando nosotros comenzábamos a entender un poco esta cosa de la guerra cognitiva,
18:17se fue haciendo cada vez más claro que una de las disputas fundamentales
18:22es la percepción de la realidad.
18:24Es decir, ir generando una realidad que realmente no es deformada,
18:30todo esto alimentado de lo que se llamaban, o se llaman todavía
18:35las falsas noticias, las fake news.
18:37Para muchos, lo que recordamos, por ejemplo, antes,
18:41lo que llamaban la guerra sucia.
18:43Es decir, todo eso siempre estuvo allí, el hecho de cómo poder incidir
18:48en la perspectiva o en el punto de vista de la gente,
18:51lo que era la opinión pública.
18:53No es que sean conceptos que han quedado atrás,
18:56pero que vertiginosamente esto ha sido, digamos, como avasallado.
19:01Y hoy, yo creo que ya la disputa no es solo por la percepción de la realidad,
19:08es por la subjetividad completa y por la vida de la gente,
19:12por la vida de todos nosotros.
19:13Es decir, todos nosotros cuando estamos en estas interacciones tecnológicas
19:20realmente estamos interactuando.
19:23Y de verdad que estamos construyendo vida.
19:26Es como, digamos, como esa línea simple que dice
19:31aquí está la virtualidad y aquí está la vida real,
19:34pero el poder de creación que tiene esta tecnología
19:37es tan grande en el sentido que es imagen, que es sonido
19:41y que es interacción, nos metemos allí.
19:45No estamos recibiendo solamente la información de manera pasiva.
19:51Entonces, hoy esa interacción que hacemos a través de la tecnología
19:58está apuntando entonces a disputarnos la vida
20:02en la parte que la podemos ver desde la psicología, vamos a decirlo así,
20:07la disputa es nuestra subjetividad.
20:09¿Y de qué estamos hablando? Porque ese todavía es un título muy grande.
20:13Lo primero, algo bien conocido, aislar al sujeto.
20:17Nunca como ahora se ha podido hacer una cosa como esa.
20:20Es decir, dado lo que sabemos ya de la huella digital, los algoritmos,
20:25y hoy la inteligencia artificial es como si tuviéramos nosotros
20:31una interacción particular hecha a la medida de más de acuerdo a la huella
20:35que hemos dejado. Ya esto está muy bien explicado, que tiene que ver
20:39con esa burbuja, ¿verdad?, donde nosotros estamos interactuando
20:43pero de manera aislada, de manera aislada.
20:48Entonces, es decir, estamos interactuando además, tal vez en la mayoría de las veces
20:55con dispositivos. Ni siquiera que estamos interactuando, diríamos,
21:00de forma permanente con gente, sino que estamos interactuando con dispositivos.
21:05Entonces, hemos escuchado parte de la ponencia del doctor Fernando Giuliani,
21:09psicólogo social. Su ponencia, la comunicación y el futuro de la humanidad,
21:14una perspectiva desde la psicología como parte del foro Nueva Era Digital,
21:19Fake News y Guerra Cognitiva, que se está desarrollando a esta hora.
21:22Es la información que se genera. Regresamos con ustedes al estudio. Adelante.
21:25Adelante.

Recomendada