00:00Bueno, muchas gracias. Un saludo para todos, compañeros y compañeras de esta gran zona de Petare.
00:09Que me acuerdo que cuando el golpe de estado fue la que primero reaccionó junto al 23 de enero y junto a Katia para defender al presidente Chávez.
00:21Y aquí bajaron de los cerros precisamente a defender este proceso y aún como lo constatamos hoy, siguen siendo una de las comunas o las comunas con mayor liderazgo en defensa de la revolución bolivariana.
00:39Y se defiende cuando hay un compromiso desde el pueblo, cuando hay una construcción del poder popular como ustedes lo están haciendo a través de los distintos programas y asumiendo el liderazgo y el control, el gobierno popular al lado del alcalde para consolidar un proyecto de transformación en esta comuna, en estas comunas.
01:04Aquí sabemos que hay muchísimos colombianos, mucha gente de origen colombiano, mujeres y hombres que llegaron aquí en distintas épocas de la historia,
01:19algunos buscando mejores condiciones de vida porque estaba en ese momento todo el auge petrolero,
01:27otros que han llegado por el desplazamiento porque son víctimas del conflicto y han sido acogidos especialmente cuando llega el presidente Chávez en un proceso de naturalización que le permitió plenos derechos a los colombianos y colombianas en este país.
01:46Yo me acuerdo que en esa época le pedí al presidente que ayudara a que se agilizara el refugio para los colombianos y colombianas perseguidos y él se paró en un discurso y dijo
02:01ayer me pidió esto y quiero devolverle al pueblo colombiano lo siguiente, para nosotros, para Venezuela, los colombianos y colombianas no son extranjeros,
02:18iniciamos inmediatamente el proceso de naturalización para otorgarles todos los derechos plenos,
02:25porque antes no sucedía así y habíamos denunciado antes de Chávez la cantidad de niños y niñas sin escuela, sin salud, sin educación en toda el área de frontera y también incluido las grandes capitales como Caracas.
02:42Entonces, el amor de Chávez por Colombia es el amor genuino de un líder que como Bolívar creyó y construyó la integración regional
02:55y la tarea nuestra es continuar con ese legado de garantizar esa patria grande, esa unión entre nuestros pueblos para evitar la división que nos quieren imponer desde el norte.
03:09Y por eso, como lo ha dicho nuestra senadora Jael Quiroga, hemos venido junto a Cuba y junto a varios países de la región Caribe, junto a Uruguay y Brasil,
03:23acompañar este gran encuentro parlamentario del Gran Caribe en función de consolidar y articular los esfuerzos para que esa pretensión del imperio de meter la guerra
03:37en el Caribe, en el Gran Caribe, no sea, no la permitamos los pueblos unidos, los gobiernos y parlamentos que tenemos conciencia de nuestra obligación de garantizar ante todo
03:53la patria grande, la patria grande que es nuestro propósito común.
03:56Yo quiero felicitarlas, felicitarlos por toda la tarea cumplida, por la organización del poder popular,
04:04por avanzar en la definición de sus proyectos estratégicos como comunas,
04:09por garantizar la mejor gobernabilidad a un alcalde que viene del pueblo y que representa sus intereses,
04:17y por acompañar al consejo, también municipal en esa tarea de gobernar al lado del pueblo.
04:28Gracias, diputado, por su esfuerzo gigante, porque usted viene de aquí, de las entrañas de esta gran comuna y de este gran barrio,
04:38porque aquí hay varias comunas, ¿no?
04:39Sí, aquí.
04:40Sí, noventa comunas, imagínense.
04:43Esto es como Ciudad Bolívar en Bogotá, decíamos con Jael, que es una zona totalmente populosa
04:51y también vota por Petro, vota por el cambio y vota.
04:55Y nuestro deber, y quiero decirlo de todo corazón, como congresistas del pacto histórico,
05:03como miembros del comité político del pacto, es mantener la unidad de nuestro pueblo
05:09para mantener el gobierno del cambio que unido a los países que tienen gobiernos progresistas
05:17y de izquierda del pueblo, populares como el de Venezuela,
05:22sigamos la tarea que nos corresponde, la soberanía, la autodeterminación de nuestros pueblos,
Sé la primera persona en añadir un comentario