Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 minutos
Transportistas no descartan acciones por falta de pago del bono compensatorio

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, así es Ramón, es una noticia de impacto y una noticia que va a impactar por supuesto a la sociedad hondureña,
00:07principalmente en las principales ciudades de nuestro país, valga la redundancia de palabra.
00:12Me acompaña esta mañana Wilmer Calix, están preguntando ustedes dónde están los fondos,
00:16dónde está el dinero que se aprobó a mitad de este año para este bono compensatorio,
00:22cuántos meses les deben y de cuánto es la deuda.
00:24Buenos días, un gusto saludarle Wilmer Calix.
00:26El armado del sector transporte se aprobaron para el pago de cuatro meses a cuatro ciudades del bono compensatorio que ya nos adeudan,
00:36hay compañeros que les deben un año de las sesiones de derecho, hay compañeros que les deben seis meses
00:42y hasta este momento el secretario de finanzas no da respuesta al pago que tienen pendiente,
00:49el llamado a la presidenta de la república que gestione el pago del bono compensatorio que firmamos con ellos.
00:56El sector transporte ha buscado dialogar con el ministro de finanzas hace un mes, 15 días,
01:02no lo podemos ver, el día de ayer estuvimos, el día de hoy estaremos ahí y al final no dan respuesta.
01:08Esto va a ocasionar o puede acrecentar que vengan algún tipo de acciones del sector transporte en cuatro ciudades el próximo lunes.
01:18El llamado es al pueblo hondureño a decirles que nos entiendan, nosotros buscamos que se nos solucione un problema de la forma más correcta que es dialogando,
01:28pero cuando los funcionarios públicos, uno no los encuentra, no puede platicar, no puede hablar y le adeudan 150 millones,
01:36usted algún tipo de acción debe hacer.
01:38Creemos que el gobierno debe de terminar cumpliendo sus compromisos que afirmó la presidenta de la república, Xiomara Castro.
01:47Ayer ustedes fueron a tocar la puerta hace fin, en horas del día, no los atendió el ministro de finanzas,
01:54ustedes tienen temor que se haya desviado este dinero, Wilmer, ¿cómo analizan esto ustedes?
01:58Bueno, el temor que tenemos es que pasen las elecciones y que no se nos pague.
02:02El decreto del bono compensatorio solo llega hasta noviembre, después de eso hay una incertidumbre que no sabemos qué va a suceder.
02:09Entonces, al día de ayer estuvimos en la Secretaría de Finanzas, nos dijeron que nos iban a atender, estuvimos todo el día.
02:15Dieron que iban a atender una comisión de cinco y al final eso nunca pasó.
02:19Entonces, cuando los funcionarios no dan la cara, cuando no dan respuesta, uno se preocupa más.
02:25Y es por eso que el sector transporte el día de hoy hará un comunicado público,
02:29cuáles son el tipo de acciones si no hay una respuesta lo más pronto posible.
02:32Y vamos a eso, están afinando ustedes detalles en este comunicado y lo podemos adelantar aquí en TN5 Matutino,
02:38donde usted ya confirma prácticamente que el día lunes se van a tomar algunas acciones en algunas principales ciudades del país.
02:45Bueno, tal vez no en todas las ciudades, pero sí aquí en Tegucigalpa y en alguna gota de San Pedro Sula.
02:49Al final, para ser escuchado, creemos que el derecho que usted no lo reclama se pierde.
02:53Y al final, nosotros hemos trabajado justamente, nos hemos ganado ese dinero en la calle trabajando.
03:00Este bono compensatorio nace de que no hay un incremento de la tarifa en estas cuatro ciudades,
03:05que el usuario paga tres lempiras menos y eso es lo que nosotros estamos cobrando,
03:09porque fue lo que se comprometió la Presidenta de la República.
03:11Solo aprovecho esta oportunidad, Wilmer, y finalizo con esto.
03:13El tema de inseguridad que viven ustedes a diario, viene Navidad, el tema de inseguridad incrementa.
03:20Hay unas cámaras del 911 que dicen que no están funcionando. ¿Cómo analiza esto?
03:25Bueno, preocupados, ¿no?
03:27Miren, nosotros todo el año lo hemos analizado preocupados.
03:29Al final, el tema de seguridad es algo que nos ha venido afectando.
03:32Nosotros en el sector transporte pagamos entre 400 y 500 millones antes del estado de sección,
03:38a nivel nacional, todo el gremio.
03:40Hoy pagamos 400 y 500 millones.
03:42Decir que los asaltos comunes se han incrementado.
03:45Estructuras criminales nuevas que han estado queriendo golpear en Tegucigalpa y San Pedro Sula.
03:50Al sector transporte hemos tenido en los últimos dos meses, nos han tiroteado ocho buses.
03:55Entonces, creemos que se hizo una inversión en las cámaras de seguridad,
03:59¿por qué no se han instalado unas que se compraron hace poco, hace tres meses?
04:03¿Y por qué algunas que ya estaban instaladas, por qué no están funcionando?
04:07Al final, todo esto viene a afectar no solo al sector transporte,
04:11viene a afectar al pueblo hondureño.
04:13Recuerde que la seguridad es de todo un pueblo.
04:16Un pueblo que paga una tasa de seguridad para que hagan las herramientas
04:21que necesita la Policía Nacional y los entes de justicia para mejorar la seguridad.
04:25Pero de eso poco o nada vemos.
04:28Muchísimas gracias, Wilmer Calix.
04:30Así se mantienen en suspenso en el sector transporte y toman acciones en los próximos días,
04:35específicamente el día lunes.
04:37Y vamos a estar pendientes de esta información.
04:39Buenos días, si no tenemos una consulta.
04:41¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada