- hace 6 horas
Tu Nota “Ahora” - Jueves 20 de noviembre 2025
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal amigos de Tu Nota? Ahora, bienvenidos a este nuevo espacio en digital.
00:05Gracias por acompañarnos. Les saluda con mucho gusto Andrea Hernández desde Washington, D.C.
00:10Hoy vamos a analizar diversos temas y a continuación les presentamos nuestros titulares.
00:30Consejo Nacional Electoral da banderillazo de salida de las maletas electorales a partir de este día.
00:40Audiencia del Congreso en los Estados Unidos, María Elvira Salazar se ha referido a diversos temas de preocupación y que ponen en peligro la democracia en Honduras.
01:00Fiscal General de la República, al Ministerio Público, nadie le va a decir a quién juzgar y a quién no. Eso ha asegurado Joel Zelaya.
01:20Atención, Dirección Nacional de Vialidad y Transporte suspenderá emisión de licencias de conducir. Le informamos desde cuándo.
01:30Hondureña desapareció en ruta hacia Canadá y su madre implora saber si vive o no.
02:00Gracias. Estamos listos para tu nota ahora en una emisión especial desde Washington, D.C.
02:09Hemos dado cobertura durante toda esta jornada en los diferentes espacios de la Corporación Televicentro y, por supuesto, de tunota.com
02:16a las audiencias que se han desarrollado por aquí.
02:20Pero bueno, vamos a comenzar con las informaciones y lo que ha pasado en Honduras también en las últimas horas.
02:25Vamos a comenzar contándoles. El Consejo Nacional Electoral ha dado ya el banderillazo oficial con la salida de las maletas electorales.
02:35Comienzan primero con los lugares más lejanos del país, a los que les cuesta más hacer la entrega de este material electoral
02:42y luego los más cercanos a la capital de la República, que es desde donde se administra la entrega de ese mismo material.
02:50Vamos a contarles también que esto es lo que marca el hito y el comienzo prácticamente ya de estas elecciones a tan solo 10 días del desarrollo.
03:00Vamos a conocer a continuación desde nuestro portal sobre ese banderillazo de salida
03:06y cuáles son los lugares más importantes también para el desarrollo de esto.
03:11Escuchemos a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Ana Paula Jorge.
03:20Tenemos muchísimo trabajo poder salir el día de hoy con las rutas que salimos.
03:30Ha sido una lucha titánica para dar cada paso en esta elección.
03:36Nos ha costado mucho.
03:38Ustedes que nos han acompañado lo saben.
03:40Así que al pueblo hondureño le pedimos que honremos todos lo que siempre en la historia ha sido el día de las elecciones.
03:50Cuando todos salíamos a votar con confianza, cuando las elecciones eran una fiesta.
03:54Eso se tiene que recuperar.
03:56Pueblo hondureño, salgan a votar este 30 de noviembre, que el CNE estará listo.
04:01Consejera, nos han manifestado hoy justamente durante el acto oficial del traspaso de la maleta y del kit tecnológico
04:13que estaban dispuestos a cumplir su mandato constitucional.
04:18Por eso han sido mis palabras en ese momento, porque es lo que me ha manifestado el general.
04:22Y es probable que los tengamos en las próximas horas.
04:24Entonces ya cuando los tengamos, inmediatamente voy a salir a avisarnos.
04:29¿Cuál es el mensaje al pueblo hondureño?
04:31¿Qué es lo importante hoy?
04:33Lo importante hoy es que para la elección necesitamos que las maletas y los kits lleguen.
04:40Y las maletas y los kits van a llegar a tiempo.
04:45Los GPS van en el transporte.
04:47¿Saben a dónde me desplazo ahorita?
04:49Y voy a hacer un video y se los voy a compartir.
04:51A ver, en pantalla, en tiempo real, el monitoreo de cómo va el transporte.
04:57O sea, todo eso lo vamos a poder ver.
04:59Eso nunca lo habíamos visto.
05:00Consejera, ¿no confía usted en las Fuerzas Armadas para decir que es un avión privado?
05:04Los GPS de las maletas es un mecanismo adicional para la ubicación
05:09y se va a tratar de solventar el tema de las que se hayan ido sin GPS.
05:14El avión privado fue el mecanismo más rápido que se encontró en este momento
05:19para poder gestionar los GPS.
05:21Ahora, ¿por qué no estuvo?
05:22Eso es lo que nos han dicho.
05:24Eso es lo que nos han dicho.
05:25¿No llegó hasta este acto? ¿Estará molesta por lo de ayer?
05:27La presencia de la señora.
05:34Bien, escuchábamos a Ana Paula Hall, consejera presidente del Consejo Nacional Electoral,
05:39refiriéndose a estos temas de interés.
05:42Ahora vamos a conocer qué tiene que decir el general Rúzbel Hernández,
05:46el titular de las Fuerzas Armadas de Honduras,
05:49respecto a la polémica que también ha generado la entrega de este material electoral.
05:55Los límites de las funciones de las Fuerzas Armadas de Honduras respecto a este proceso.
06:00Escuchemos.
06:04Todos debemos de estar con ese anhelo, con el anhelo del que el gobierno,
06:09independientemente de quien sea, vamos a lograr el objetivo de la democracia,
06:13que es el progreso individual, progreso familiar, progreso de la comunidad,
06:17y así poder lograr toda la autorealización como seres humanos.
06:25¿Puede ser una aldea en burro, como sea, donde va la maleta?
06:28Vamos a tener, como dije, la disposición,
06:31siempre y cuando nos autorice la autoridad, el pleno del CNE,
06:35esa actitud como la hemos tenido siempre,
06:37y eso es lo que va a representar y a realizar esta actividad las Fuerzas Armadas de Honduras.
06:44General.
06:47Era lo manifestado por el general de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández,
06:57sobre las funciones de las Fuerzas Armadas durante este proceso electoral,
07:01lo que ha causado, por supuesto, controversia en las redes sociales y en las informas digitales,
07:06así como también en el Congreso de los Estados Unidos.
07:10Les cuento que hoy dimos cobertura junto a un equipo que es espectacular lo que hemos hecho en esta jornada,
07:19y les queremos contar que se ha desarrollado una audiencia en el Congreso de los Estados Unidos,
07:26o como se llama aquí la Cámara de Representantes.
07:29Esta audiencia indicaba contarles a ustedes los retos de la democracia en Honduras,
07:36y se llamaba Democracy in Peril, que es la democracia en riesgo, en peligro para Honduras.
07:43Se abordaron diferentes puntos de vista por parte de congresistas de los Estados Unidos,
07:49se hizo también una serie de preguntas a unas personas que asistieron a este lugar
07:55a realizar una serie de denuncias también respecto al tema democrático.
07:59Vamos a escuchar a quien convocó a esta audiencia este día,
08:04que es la presidenta del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, María Elvira Salazar.
08:12El próximo 30 de noviembre, Honduras no solamente va a elegir a un presidente,
08:17sino va a decidir si la nación va a seguir siendo libre o no,
08:23o si cae en las garras del comunismo.
08:25Ese día, el país no va a votar por un nombre, va a votar por un futuro.
08:33Y la responsabilidad del gobierno de los Estados Unidos y de este comité
08:36y del Comité de Asuntos Exteriores del Congreso es velar porque Honduras
08:40prevalezca la libertad y la democracia.
08:44Hace cuatro años, el pueblo hondureño eligió a una presidenta socialista que se llama Xiomara Castro.
08:50La señora Castro se ha declarado con sus propias palabras admiradora de Fidel Castro y de Hugo Chávez.
08:55Yo no tengo que explicar lo que esos dos señores han hecho en sus países.
09:00La miseria, el exilio y la represión hablan por sí solos.
09:09Lamentablemente, y gracias a esa ideología tóxica que la señora Castro ha abrazado,
09:14Honduras ha sido empujada a un abismo económico.
09:17¿Y por qué digo eso?
09:18Bueno, primero, porque la señora Castro le abrió las puertas al régimen comunista de China
09:23y hasta ha dicho que podría entregarles la base aérea de Palmerola,
09:27que es una instalación militar estadounidense, la más importante en América Latina.
09:31Segundo, rompió relaciones con la democrática Taiwán para congraciarse con Beijing.
09:35Tercero, decoró a otro tirano, a otro bandido, Nicolás Maduro,
09:40con la más alta distinción civil de Honduras, la orden de Francisco Morazán.
09:44Morazán debe estar revolcándose en la tumba después que eso pasó.
09:48Y cuarto, llenó al país de espías cubanos disfrazados de médicos, maestros y psicólogos.
09:53A diez días de las elecciones, el futuro de Honduras está en manos de tres candidatos.
10:01Papi a la orden, cuyo nombre verdadero es Nasri Asfura, Salvador Nasralla y Rixi Moncada.
10:09La señora Moncada es la heredera del proyecto comunista seleccionado por la señora Castro.
10:16El pueblo hondureño se merece algo mejor.
10:18La señora Rixi dice que Cuba es una democracia y que quiere convertir a Honduras en el próximo paraíso caribeño.
10:25Vamos a ver cómo luce el próximo paraíso caribeño.
10:30Ese es el futuro que quieren para los hondureños.
10:31Esta es una noticia de última hora.
10:36En este momento los votantes hondureños están en una encrucijada
10:39y deben pensar muy bien por quién van a votar.
10:43Como presidenta del subcomité del hemisferio occidental del Comité de Asuntos Exteriores
10:47de la Cámara de Representantes, yo no les estoy diciendo a nadie cómo tienen que votar.
10:51Lo único que les estoy diciendo es que no elijan a un comunista.
10:55Porque el comunismo es fantástico en la teoría y terrible en la práctica.
10:59Si no, pregúntenle a mis padres.
11:01Los venezolanos ignoraron esta misma advertencia hace 25 años
11:05y ni siquiera tener las mayores reservas de petróleo del planeta
11:10los han podido salvar de la catástrofe en la que vive Venezuela en este momento.
11:17Y ahora las Fuerzas Armadas, la institución más poderosa del país
11:22está exigiendo acceso directo a la información privada de los votantes.
11:26Pero ¿de cuándo acá los militares tienen que estar contando votos?
11:31Ese no es el mismo ejército que ha hecho que Honduras se sienta orgulloso por más de 100 años.
11:41Ese es el mismo ejército que sacó a Mel Zelaya, esposo de la actual presidenta,
11:46de la cama, de su propia cama, en el medio de la madrugada, en pijama y lo mandó para Costa Rica
11:50porque estaba intentando hacer lo mismo que su esposa, implementar el comunismo en Honduras.
11:57En ese momento los militares le salvaron la vida al país,
12:01pues hoy, 16 años después, deben estar haciendo lo mismo.
12:05Por eso, este comité le está enviando un mensaje contundente y claro a las Fuerzas Armadas
12:11que hay y respaldado este mensaje por el Departamento de Estado
12:15y por la administración del presidente Donald Trump
12:17que Honduras tiene que celebrar elecciones libres, justas y transparentes,
12:23sin intimidación, sin colectivos, sin actas robadas, sin interferencia extranjera.
12:28Los Estados Unidos tienen puestos sus ojos este próximo 30 de noviembre en Honduras.
12:32Hay más de un millón de hondureños en los Estados Unidos
12:36y cientos de ellos viven en mi distrito, el distrito número 27 del estado de la Florida
12:41que es el corazón de la ciudad de Miami.
12:43Gente buena, trabajadora, creyente y respetuosa de la ley
12:46que ha sufrido por una clase política que no los ha tratado bien hace mucho tiempo.
12:53Se merecen un líder que no sea comunista, que piense primero en el futuro.
12:57Quien gana estas elecciones debe poner los intereses de la patria primero,
13:02incluyendo los dos candidatos de derecha.
13:05Que Dios proteja a Honduras, porque su futuro se va a decidir.
13:15Ese fue el mensaje contundente de la congresista estadounidense María Elvira Salazar
13:20respecto al proceso de elección.
13:23Honduras dirigió mensaje a las Fuerzas Armadas,
13:25dirigió mensaje a la institucionalidad y al respeto sobre todo al proceso democrático.
13:31Vamos a escuchar algunas opiniones, porque este tema sin duda es la noticia en nuestro país.
13:38Y voy a invitar a María Fernanda Bosmosky,
13:41ella es directora de Impacto y Operaciones y líder también para Centroamérica,
13:46de Arch Latinoamérica, del Atlantic Council.
13:49Ella ha dirigido trabajos sobre México y Centroamérica
13:53y también ha codirigido unos equipos de trabajo sobre el Triángulo Norte en específico.
13:59Vamos a comenzar con las preguntas, porque aquí hay mucha tela que cortar,
14:04decimos nosotros comúnmente.
14:06¿Qué opinión le merece, vamos a preguntarle a María Fernanda,
14:11qué opinión le merece esta reunión del subcomité del hemisferio occidental de los Estados Unidos
14:17para abordar toda esta situación electoral en Honduras
14:21y a qué se debe también el interés particular de esta nación en los asuntos de nuestro país,
14:28de Honduras, de estas elecciones que se van a dar en los próximos 10 días?
14:32María Fernanda, bienvenida.
14:33Me parece muy atinada la audiencia que está teniendo lugar en estos momentos
14:43en Washington, D.C., en el Congreso de Estados Unidos.
14:47Es la primera audiencia que tiene el Comité de Relaciones Exteriores
14:50en lo que va de la administración del presidente Trump sobre el hemisferio occidental.
14:56Así que eso nos deja entrever lo importante que es esta elección que se viene en Honduras en 10 días.
15:26Bien, también vamos a consultar a María Fernanda porque este tema yo creo que va a ser el de la semana.
15:41María Fernanda, hay muchísimas noticias que se derivan de esta audiencia
15:46y también en esta audiencia, ¿qué otro tema considera usted que ha sido de interés
15:54tanto de los Estados Unidos como de Honduras, además de lo que se mencionó de la transparencia
16:00y del respeto a la voluntad democrática durante el proceso electoral?
16:06Creo que esta administración reconoce el valor de la alianza estratégica que tienen Honduras y Estados Unidos
16:16están viendo con mucha preocupación lo que está sucediendo alrededor del proceso electoral,
16:23todos los atrasos que han habido en el cronograma,
16:28todas las cosas que han ido sucediendo desde las primarias en marzo
16:32han causado alarma y alerta en Estados Unidos
16:37y la verdad es que el Departamento de Estado y la Casa Blanca
16:41reconocen que tendrían mucho que perder si Honduras no fuera a tener un proceso electoral limpio,
16:50transparente y justo ahora el 30 de noviembre.
16:52Así también le consultamos qué tan vinculantes pueden ser estas acciones que se han anunciado
17:16durante esta audiencia y qué tan posible es que los Estados Unidos ejerza acciones,
17:24digámoslo así, en palabras sencillas,
17:27contra los actores que hayan sido señalados a través de las pruebas testimoniales
17:32y las pruebas físicas que también se entregaron en el Congreso de los Estados Unidos.
17:36Sí, yo diría que dos temas que quizás salgan ahora en la audiencia.
17:45Uno es obviamente China.
17:48Sabemos que esta administración, pues su postura hacia China,
17:54hacia el Partido Comunista Chino, pues es una postura bastante fuerte.
17:58La segunda cosa que yo diría es de interés que quizás surja en alguna de las preguntas
18:04son temas comerciales y el tema del TLC con Centroamérica.
18:10Sabemos que la semana pasada Estados Unidos anunció dos mini tratados, digamos,
18:16con El Salvador y Guatemala donde se levantan los aranceles
18:21que Estados Unidos le había puesto a esos países, pero no fue el caso de Honduras.
18:26Y yo creo que ese es otro tema importante en la relación bilateral Honduras-Estados Unidos.
18:31También María Fernanda, sería para nosotros interesante conocer
18:34qué podría pasar adelantándonos al futuro
18:40en el caso de que en Honduras se generen estos escenarios.
18:45Dos resultados, uno de elección popular
18:47y otro extraoficial por parte del actual gobierno.
18:52¿Qué podría pasar en este caso?
18:56No es vinculante.
19:01Es importante la audiencia por, digamos, el simbolismo,
19:05porque significa que los representantes, en este caso María Elvira Salazar,
19:11que es representante republicana de Florida,
19:14y Joaquín Castro, el congresista demócrata por Texas,
19:18pues están poniendo este tema sobre la mesa,
19:25están convocando opiniones de expertos para escuchar sobre lo que está pasando en el país.
19:31Es más un tema de mensajes, es más un tema simbólico,
19:35más que vinculante al final del día.
19:37Yo creo que podrían surgir un número de recomendaciones
19:40para el Departamento de Estado de los Estados Unidos,
19:45para la Organización de Estados Americanos,
19:48inclusive para el Congreso y la Casa Blanca
19:51sobre lo que debería hacerse en los próximos 10 días,
19:55que yo creo que va a ir más que todo
19:57en la línea de mensajes de apoyo bipartidistas
20:02para que haya un proceso electoral justo, transparente y limpio.
20:06Podría también implicar o también podría ser recomendaciones
20:13para el secretario de Estado, Marco Rubio,
20:17que él saque algún comunicado sobre la importancia
20:21de unas elecciones justas en Honduras.
20:24Pero no va a salir nada vinculante.
20:26Creo que quizás veríamos acciones un poco más, digamos,
20:35coercivas por parte de Estados Unidos
20:38después de las elecciones si se fuera a determinar
20:42que el resultado no es un resultado creíble
20:46o que sea un resultado fraudulento.
20:52Sí.
20:52Gracias, María Fernanda.
20:57También queremos consultarles si existe también en Estados Unidos
21:01alguna preocupación de que el actual gobierno
21:05se mantenga en el poder,
21:08tomando en consideración los nexos que tienen
21:10con el régimen de Venezuela.
21:16Sí, como lo han dicho algunos expertos,
21:20que quizás esos buques y toda esa flotilla
21:25que estamos viendo en el Caribe dirigida hacia Venezuela
21:28puede también que cambie de rumbo.
21:31Ese es un escenario que me parece un poco hipérbole,
21:35un poco exagerado.
21:37No creo que la situación justifique algo así,
21:42pero implícitamente hay preocupación
21:45y es por eso que la semana pasada
21:48el subsecretario de Estado, Landau, sacó un comunicado en sus redes sociales.
21:52Es por eso que ahora está sucediendo esta audiencia
21:55en el Congreso estadounidense.
21:58Hay preocupación
22:00y yo creo que es una buena señal
22:02de que el país le esté poniendo atención
22:06a lo que está sucediendo en Honduras
22:08antes de que sea muy tarde.
22:09Gracias, María Fernanda.
22:15Y bueno, ya para finalizar,
22:17también hay ciertos sectores
22:18que se refieren a este tipo de reuniones
22:21que dicen son injerencistas,
22:25así lo han calificado.
22:26Y desde su experiencia, pues,
22:28¿cómo responde a estos calificativos
22:31sobre este tipo de audiencias
22:33como por ejemplo la que se dio hoy respecto a Honduras?
22:35En cualquier índole.
22:37Aquí hay un fiscal que representa al pueblo hondureño
22:40y eso tiene que tener...
22:41En mi opinión es injerencista
22:43y al final del día,
22:45pues, Estados Unidos comparte el hemisferio
22:49y comparte la geografía con Honduras.
22:53Obviamente hay temas de intereses de seguridad nacional,
22:57intereses de política exterior de Estados Unidos
23:00que están, pues, llevando a estas preocupaciones
23:05y a esta audiencia, por ejemplo.
23:08Pero, pues, al final del día
23:10estamos conectados en el hemisferio.
23:13Yo creo que no veo injerencia
23:16en convocar una audiencia
23:19porque hay preguntas o hay preocupaciones
23:23sobre lo que está sucediendo en el país.
23:25Gracias, María Fernanda.
23:31Son los diferentes puntos de vista
23:32de los expertos en el extranjero
23:35que se refieren a la audiencia de hoy,
23:37lo que pasó,
23:38las preguntas que surgen mucho
23:39también a través de nuestras plataformas digitales
23:42de tunota.com.
23:44Y era María Fernanda Bosmoski,
23:46directora de Impacto y Operaciones
23:47y líder para Centroamérica
23:49del Centro Adrián Arch
23:53para Latinoamérica del Atlantic Council.
23:56Gracias, María Fernanda.
23:57Y estaremos en contacto, sin duda alguna,
23:59para tratar más sobre estos temas.
24:02El que también se ha referido
24:03a esta situación
24:05y a toda la noticia que se ha generado
24:07este día
24:08es el fiscal general de la República,
24:10Joel Zelaya.
24:11Pero escuchen ustedes
24:12cómo se ha manifestado.
24:13Dejan llevar por las presiones mediáticas,
24:19por las presiones de redes,
24:21por las presiones de cualquier índole.
24:23Aquí hay un fiscal
24:24que representa al pueblo hondureño
24:26y eso tiene que tener
24:27la certeza del pueblo hondureño.
24:29Aquí está un fiscal
24:30que representa
24:30a los tahuacas,
24:32a los pech,
24:33a los lencas,
24:35misquitos,
24:36chorotegas,
24:37a garífunas,
24:38a todos ustedes,
24:40a los blancos,
24:41a todos.
24:41Aquí hay un fiscal
24:42que representa a todos
24:44y por lo tanto
24:45hemos venido a ver
24:46por ejemplo,
24:49es increíble
24:50el experiente red de diputados
24:52tiene siete años.
24:54¿Cómo es posible
24:54que la corte
24:55no se manifiesta sobre esto?
24:58Caja de la chica de la dama,
25:01pacto de impunidad,
25:02Pandora principal,
25:04Caja de la chica del hermano,
25:06pacto de impunidad,
25:08Dimesa,
25:08Planeta Verde,
25:10Gualcarque,
25:10Corrupción sobre ruedas,
25:13Hermes,
25:14Janet Caguas,
25:16Narcopolítica 2,
25:17Ajopadi,
25:18Helios,
25:20Sobrevaloración,
25:21Congreso Nacional
25:21y otros.
25:22Son expedientes
25:23que tienen siete,
25:24cinco,
25:25seis años.
25:26¿Cómo es posible
25:27que no le podamos
25:29dar respuesta
25:30al pueblo hondureño?
25:31Por eso vine.
25:32¿En qué etapa está eso?
25:33Hemos venido,
25:34hemos venido,
25:34vamos a mandar una nota
25:35y vamos a mandar
25:37un comunicado
25:37al pueblo hondureño
25:38en qué etapa
25:39está cada expediente.
25:40El pueblo hondureño
25:41tiene que saber
25:42qué hace el fiscal,
25:44qué hace la Corte Suprema
25:45de Justicia
25:45y por eso es que yo
25:47siempre comparezco
25:48ante ustedes.
25:48¿Qué es lo que se está haciendo?
25:49¿Qué es lo que se está haciendo?
25:50¿Qué es lo que se está haciendo?
25:55Bueno,
25:56ahí estaban las opiniones
25:57del fiscal general
25:58de la República,
25:59Joel Zelaya.
26:00Hay otro tema
26:01que ha sido
26:02demasiado viral
26:03en redes sociales
26:05y ha puesto
26:06en agenda
26:06también
26:07muchas opiniones
26:09y es
26:10el análisis
26:11que hizo
26:13en peritaje,
26:14así se dice
26:15legalmente,
26:16que se contrata
26:17un experto
26:18para que
26:19analice
26:20en este caso
26:21los audios,
26:23los audios
26:23que trascendieron,
26:24que si era
26:25Cosette López,
26:26que si no era
26:26Cosette López,
26:27que si era
26:27Tomás Zambrano,
26:28que si con quién,
26:29bueno,
26:31ahora
26:31la propia
26:33consejera
26:33ha respondido
26:35lo siguiente,
26:35escuchemos
26:36ante toda la polémica
26:37que se generó.
26:40Quiero
26:40hacerle una
26:41consulta puntual,
26:42¿le sorprendió
26:44a usted
26:45que el perito
26:49internacional
26:50forense
26:51ayer
26:51haya dicho
26:52que fue contratado
26:53por el Partido
26:54Libertad y Refundación
26:55para poder
26:56hacer el peritaje
26:58o la comprobación
27:00de la legitimidad
27:01de los audios
27:02donde el Ministerio
27:03Público,
27:04bueno,
27:05la vincula a usted
27:06al diputado
27:07Tomy Zambrano
27:07y un militar
27:08activo,
27:09¿le sorprendió
27:10esto o no?
27:10No,
27:12absolutamente,
27:13todo es una fabricación
27:14de ellos,
27:16no me sorprende.
27:18¿Y qué va a pasar
27:19ahora,
27:19abogada?
27:20Pues no sé,
27:22fíjese que
27:22lo están escribiendo
27:24ellos,
27:25uno dentro
27:25de lo que puede
27:26trata de
27:27instar,
27:28¿verdad?,
27:29en la defensa
27:30posible,
27:30como usted sabe,
27:32nosotros no tenemos
27:32ni siquiera la posibilidad
27:33de hacer
27:34el peritaje,
27:36porque dicen
27:36en el Ministerio Público
27:37que no me lo pueden dar
27:38porque no soy
27:38investigada,
27:40sin embargo,
27:41usted va acompañando
27:42esto,
27:43una orquesta,
27:44y digo orquesta
27:45porque están
27:46orquestados,
27:47de funcionarios,
27:48los candidatos,
27:49todos,
27:50diciendo que yo soy
27:51la de los audios,
27:52¿verdad?
27:54Traen personas
27:54a las que supongo
27:55que también
27:55les pagaron los pasajes,
27:57traen personas
27:58a las que sí,
27:58en teoría,
27:59les dieron traslado
28:00de los supuestos audios,
28:03les preguntan
28:03qué contra qué
28:04los compararon
28:04y evaden las preguntas,
28:06porque contra qué
28:07van a haber comparado,
28:08pero bueno,
28:09como dije ayer,
28:10el show está montado,
28:11la entrada es gratis,
28:13así que qué vamos a hacer,
28:14es parte de
28:15de lo que viene sucediendo,
28:17va en medida
28:18bastante desesperada,
28:19mucha bajeza
28:20en el entorno,
28:21pero bueno,
28:22es lo que tenemos
28:23y hay que seguir trabajando.
28:25Ahora.
28:30Bueno,
28:30ahí está lo que dijo
28:31Cosette López
28:32respecto al
28:33peritaje
28:33de los audios,
28:35y peritaje
28:36por todos lados,
28:37porque ahora
28:38con esto
28:39de las plataformas
28:40digitales,
28:40todo el mundo
28:41anda investigando
28:42si los audios
28:42son reales,
28:43si no son reales,
28:44y eso genera
28:45controversia también
28:46en redes sociales.
28:47Lo que también
28:48podría generar
28:49controversia
28:50es que
28:51póngale atención,
28:52póngale atención
28:53a la nota
28:53que ha redactado
28:54la periodista
28:55Mariela Flores
28:56a través de
28:57tunota.com,
28:58visite nuestro portal
28:59y le ampliamos,
29:00la Dirección Nacional
29:01de Vialidad y Transporte
29:03va a suspender
29:04la emisión
29:05de licencias
29:05de conducir,
29:07oiga bien,
29:09le contamos
29:09desde cuándo,
29:10cómo y por qué.
29:12La Dirección Nacional
29:13de Vialidad y Transporte
29:14va a dar
29:15una prórroga
29:16a los sancionados
29:17por infracciones
29:18a la ley de tránsito
29:19durante una semana,
29:21a partir de cuándo,
29:23se pregunta usted,
29:24bueno,
29:24del lunes 24 de noviembre
29:26se suspenderán
29:27por una semana
29:28todos los trámites
29:29administrativos,
29:30incluyendo la emisión
29:31y renovación
29:32de licencias
29:32de conducir,
29:33debido a qué,
29:34a la concentración
29:35operativa
29:36que tendrán
29:37por las elecciones
29:38generales,
29:40es decir,
29:40que los agentes
29:41de la policía
29:42van a estar
29:43en puntos
29:44relacionados
29:45al proceso electoral
29:46y entonces
29:47usted debe considerar
29:48que hasta el,
29:50desde el 24 de noviembre
29:52se va a tomar
29:52estas medidas.
29:53El vocero
29:54de la Dirección Nacional
29:55de Vialidad y Transporte
29:56explicó
29:57a los medios
29:58de comunicación
29:59que durante esta semana
30:00se va a publicar
30:01el comunicado oficial,
30:03pero también adelantó
30:04que la suspensión
30:05va a abarcar
30:06todos los servicios
30:07al público.
30:08A partir de lunes
30:09anótelo en su agenda
30:1124 de la próxima semana
30:13va a estar cerrado
30:14todo trámite administrativo.
30:16¿Qué comprende?
30:17¿Qué es lo que no va a poder hacer
30:18a partir de lunes?
30:20Le contamos conciliaciones,
30:22pago de infracciones,
30:24renovación,
30:25licencia por primera vez
30:26porque van a estar
30:28plenamente concentrados
30:29en las elecciones.
30:31Así que,
30:32tómelo en consideración
30:33y si tiene que pagar multas,
30:36páguelas antes.
30:36De esa fecha.
30:38Y bueno,
30:38nosotros así nos vamos despidiendo.
30:40Yo quiero agradecer
30:41al equipo maravilloso
30:43que ha estado trabajando
30:46día y noche
30:47durante estas jornadas
30:48en Washington, D.C.
30:50Gracias a Achi,
30:51Achi, Alexis.
30:53Gracias.
30:53Gracias por todo el trabajo
30:54y por todo el apoyo.
30:56Gracias a la abogada
30:56Marcela Caro
30:57que también ha sido
30:59una pieza fundamental
31:00en esta cobertura.
31:01Y gracias también
31:02a la Corporación Televicentro
31:04y a Tunota.com
31:05por la confianza
31:06para llevarle
31:07las noticias a usted
31:08de primera mano.
31:10El medio más importante
31:11en los eventos
31:12más importantes
31:13a nivel internacional
31:14también.
31:15Así me despido
31:15de tu nota ahora.
31:17Voy a volar
31:18porque aquí yo ya no aguanto
31:19el frío.
31:19Voy de regreso a Honduras.
31:21Salimos en programación
31:22habitual pronto.
31:23Así que me despido.
31:25Buenas noches.
31:26Que estén ustedes muy bien.
31:27Gracias.
31:28Música
31:28Música
31:28Música
31:29Música
31:30¡Gracias!
Recomendada
1:04:29
|
Próximamente
54:41
47:50
24:00
55:15
1:01:27
47:24
1:20:40
47:17
1:37:36
47:43
1:57:09
1:00:29
1:34:39
1:34:11
1:35:05
1:19:38
1:01:39
3:26:12
18:01
18:01
7:58
1:16
Sé la primera persona en añadir un comentario