00:00Inmediatamente después del puente de diciembre van a comenzar las obras ya en la tercera fase de la reurbanización y mejora del polígono industrial El Rubial, que es el polígono más antiguo de nuestra ciudad.
00:17Las obras han sido destacadas esta mañana tanto por el alcalde Fulgencio Cerdán como por el concejal de obras Javier Martínez.
00:24En los próximos días ya comenzará la obra, una obra que se ha adjudicado por 885.000 euros, donde aproximadamente el 50% de la inversión la realiza el ayuntamiento y el resto va a venir por una subvención que ya se nos concedió por parte del IVACE.
00:39Es una obra que se va a realizar en dos anualidades, comenzará este año y concluirá el próximo año y es la que completa dos fases anteriores, una que se llevó a cargo en el año 2019 y otra en el 2023,
00:51ambas también cofinanciadas entre el ayuntamiento y el IVACE, el Instituto Valenciano de Competitividad.
00:57Cabe recordar que en la del 2023 la inversión fue de unos 600.000 euros y en la primera fase, en la del 2019, la inversión rondó el millón 100.000 euros, siendo en ese momento la parte más importante la que llevó a cabo el IVACE.
01:14En definitiva, cumplimos un compromiso que adquirimos al inicio de la pasada legislatura, que era tener un polígono más moderno, más accesible,
01:22más acorde con las necesidades actuales de las industrias que ahí están instaladas. Yo creo que esa es una inversión fuerte, potente, por parte del ayuntamiento,
01:30ayudada por la subvención del Instituto Valenciano, que en su totalidad ronda aproximadamente los dos millones y medio de euros,
01:38un millón y medio de euros aproximadamente financiado por el IVACE y el resto, el millón, por el ayuntamiento de Villena.
01:45Los trabajos, como decimos, inmediatamente después del puente, pero ya este lunes se realizará el replanteo de las obras, es decir, el inicio del proceso.
01:52Es decir que esta es la última fase en términos de que con esta fase ya abarcamos la totalidad del polígono.
01:58Las otras dos fases anteriores se han ido modernizando los dos tercios del polígono anterior,
02:03que estamos hablando de una obra que va a hacer lo mismo que las anteriores,
02:07que básicamente nos centramos en reasfaltados, readoquinados, reformulación también de cómo salvamos la movilidad a lo largo del polígono
02:16para que los trabajadores tengan unas formas más seguras de recorrer los espacios, como ya se hicieron en las dos primeras fases.
02:23Y luego indicar, que esto también sirve un poco a modo de aviso, que la empresa mediterránea de obras y asfaltos, MOA,
02:31que es la adjudicataria, nos traslada que su intención es la semana después del puente del 9 al 12.
02:37Durante esos días se va a realizar el asfaltado de las calles 3 y 9, y por lo tanto también pedimos a los empresarios y trabajadores de la zona
02:48que lamentamos las molestias que ello pueda ocasionar, intentaremos hacerlo de la forma más fere posible
02:55y cuanto menos genere, vamos a decir, molestias para ellos, pero que sí que verá que al ser una obra de tanto calado
03:06en cuanto a superficie asfaltar, pues sí que nos llevará unos días y entendemos que, siendo necesario, agradecemos la comprensión.
03:14Javier Martínez, concejal de obras a quien estamos escuchando, también señalaba y recordaba que las obras están cofinanciadas
03:20entre el IVACE y el ayuntamiento, no es habitual este tipo de colaboración, este tipo de cofinanciación.
03:25Casi todos los ayuntamientos dimensionan únicamente la actuación, no a lo que hace falta, sino a lo que subvenciona el IVACE,
03:33y en este caso nosotros complementamos esa subvención hasta llegar al importe que es necesario,
03:39entendemos que la necesidad está ahí y que no nos la puede condicionar el importe,
03:44y por eso tenemos que apostar fuertemente por la industria local y más en un polígono como este,
03:49que tiene la plena ocupación prácticamente.
03:52Señalaremos también que los trabajos ampliarán las canalizaciones para poder mejorar los servicios,
03:56tanto los de hoy como los que puedan haber mañana.
03:58Ampliar las canalizaciones, porque si en un futuro surge otra tecnología que necesita
04:04o que permite trabajar más cómodamente, pues se cambian las canalizaciones,
04:08permitiendo que los servicios del día de mañana se puedan implementar con mayor facilidad.
04:12Es decir, que no adaptamos únicamente a lo que hay hoy, sino que dejamos cabida
04:16para que el día de mañana pueda meterse algo más con mayor soltura.
04:22Pues el capítulo Villena en Obras continúa con una nueva cita, con un nuevo episodio,
04:26en este caso las que afectarán a las zonas, a varias calles concretamente,
04:31y a diferentes lugares ya en la tercera fase del polígono industrial El Rubial.
Sé la primera persona en añadir un comentario