Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El crítico de cine de 'Hoy por Hoy' es contundente: "Una muy mala semana"
Cadena Ser
Seguir
hace 3 horas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cómo hacemos? Ahora tenemos seis películas, seis estrenos, ¿hacemos así como un semáforo?
00:04
Vamos a hacer un semáforo que creo que lo entiende todo el mundo.
00:07
Verde, ámbar, rojo.
00:08
El ámbar es regular, con cosas buenas y cosas malas.
00:10
Verde, buena.
00:11
Y rojo.
00:12
Y rojo, fatal.
00:13
Y ya que la gente haga lo que quiera.
00:14
La primera, todos los lados de la cama.
00:19
¿Te he conocido a alguien, papá?
00:20
A lo mejor me he perdido algo así, tú no eras que...
00:22
¿Qué llevas con los cinco minutos?
00:23
Ya ves que yo le quiero.
00:24
Mi relación con el podólogo es mucho más larga.
00:27
¿También nos vamos a casar?
00:28
Segunda secuela, 23 años después de un clásico, que yo creo que ya la ha visto todo el mundo.
00:32
El otro lado de la cama.
00:34
Semáforo ámbar, verde o rojo.
00:36
Bueno, segunda secuela, porque ya tuvo una, los dos lados de la cama.
00:40
Tiene un punto de partida muy curioso, que es que los jóvenes son más conservadores que sus padres.
00:46
Y a mí esa premisa me gusta.
00:48
¿Qué gana?
00:49
La experiencia y la enorme viscómica que tienen Pilar Castro, Ernesto Alterio, Alberto San Juan, Secundela Rosa.
00:55
Y sostienen un poco el entramado.
00:57
Va a ser una película muy desigual, muy desigual.
00:59
Ámbar.
01:00
Ámbar.
01:01
Pues a todos los lados de la cama, semáforo ámbar.
01:04
Vemos que marca el semáforo con Drácula, de Luc Besson.
01:08
La muerte es un privilegio que Dios da.
01:13
Y a mí me niega.
01:15
Claro, a mí cuando me dijeron Drácula pensé, ¿otra vez Drácula?
01:21
Es que hemos tenido uno hace diez meses.
01:23
Claro, otra vez Drácula.
01:24
Eso para mí ya pintaría un semáforo rojo.
01:26
Lo que pasa es que tú me puedes decir, no, pero es que este es el Drácula.
01:29
Este es rojo intenso, te diría.
01:32
Luc Besson se ha creído que es que no hemos visto la versión de Coppola.
01:35
Claro.
01:36
Pero es que no es una adaptación del Drácula de Blanc Stoker de la novela, no.
01:41
Es apunta casi a plagio de la versión romántica que hizo Francis Ford Coppola en el Drácula.
01:48
O sea, como si volviera a hacer la misma película.
01:50
Es que el primer tercio de película es que yo apuntaría a delito directamente.
01:58
Así te lo digo.
01:59
Pero, ¿qué pasa? Que Luc Besson tampoco es un inútil y luego es el director importante del cine francés, del Gran Azul, de Nikita.
02:08
Y crea alguna imagen potente en el resto de la película.
02:11
Pero además termina fatal con unos gárgolas con CGI horrendas y una lucha final horrenda.
02:17
Rojo intenso.
02:18
O sea, el único problema no es que sea igual que la de Coppola.
02:20
No, no, no. Solo eso.
02:21
No solo eso, sino que luego la película no resulta tan poco.
02:25
Pues, Antin, dime. ¿Qué vas a decir?
02:27
¿Has pensado que ibas a decir algo?
02:28
No, no, no, no.
02:28
Ah, vale. Porque iba a añadir rojo intenso, ¿eh?
02:31
Rojo intenso.
02:31
Cuidando, porque hay diferentes graduaciones de rojo.
02:34
Rojo intenso.
02:35
Se cree que estamos tontos aquí.
02:38
Drácula, de Luc Besson.
02:40
Turno para Dime I Love.
02:42
Seril me comentó que eres escritora.
02:45
Ya he dejado de escribir.
02:47
¿Te falta inspiración?
02:49
Estoy atrapada entre querer hacer algo y no querer hacer...
02:51
A ver, esta la protagoniza Jennifer Lawrence y Robert Pattinson.
02:58
¿Color?
02:59
Otro rojo.
03:01
¿Normal?
03:01
A ver, digamos que no hemos traído...
03:03
Lo comentábamos antes fuera de micrófono.
03:05
No hemos traído el carro del pescado.
03:06
Hemos traído a los directores y directoras prestigiosos.
03:09
Claro, es que cuando decía que llevaba seis películas,
03:13
dije, hombre, es que son seis, de seis directores, bien, prestigiosos.
03:17
Hablamos de Luc Besson y aquí de Lynn Ransai,
03:19
que es la directora prestigiosa de Tenemos que hablar de Kevin.
03:23
Es una directora que su cine no lo soporta mucho.
03:25
Ella es muy buena creando imágenes impactantes.
03:29
Pero creo que luego, en el fondo, es tan arrogante
03:31
que maltrata a sus personajes.
03:33
Ya lo hacía en Tenemos que hablar de Kevin.
03:34
Y en temas muy complejos, como en estas dos películas, la maternidad.
03:40
Aquí, con una depresión postparto como ejecente.
03:44
Esa es la película es...
03:46
Pero luego se da el gustazo, además, de otro saqueo,
03:50
otra apunte a plagio, con una película de John Cassavetes,
03:54
increíble, buenísima, que se llama Una mujer bajo la influencia,
03:58
que también la saquea.
03:59
Es que se creen que están haciendo homenajes,
04:01
y eso no son homenajes, son saqueos.
04:03
Esos son copias.
04:04
Es rojo.
04:05
Dime una cosa, ¿qué quieres decir con que maltrata a sus personajes?
04:08
Bueno, pues porque no desarrolla bien la complejidad del personaje,
04:13
y al final lo que hace es hundirlo directamente
04:15
sin ofrecerle una salida para su defensa.
04:18
Eso es maltratar a un personaje.
04:19
Un personaje puede ser un personaje hundido,
04:22
pero tú le tienes que ofrecer un camino
04:25
para que salga de por ahí.
04:27
Que luego no sale, no sale.
04:28
Pero si lo único que haces es maltratarlo y hundirlo al final,
04:32
no estás haciendo un buen retrato de personaje.
04:34
Pues también semáforo rojo para Die My Love.
04:38
Vamos con la siguiente, que voy a ver si es otro rojo.
04:41
Otra película es Sueños en Oslo.
04:44
Está ganó los O de Oro en el Festival de Berlín.
04:53
Te estoy advirtiendo.
04:54
Mira, película del noruego Johan Daugerut,
04:58
que es inédito aquí en España,
05:00
me parece el premio más inconcebible
05:02
de un festival de clase A del cine reciente que yo haya visto.
05:07
No solo por su calidad, que es mala a rabiar,
05:10
sino también por el estilo,
05:12
que está completamente en las antípodas
05:14
de lo que se suele premiar en festivales.
05:17
Es un premio muy sorprendente.
05:19
Es un trabajo sin la menor capacidad visual
05:21
ni de lenguaje cinematográfico,
05:23
que ilustra una historia de el enamoramiento
05:26
de una chica de 17 años por su profesora,
05:29
que es relamida,
05:31
y sobre todo es que es una historia
05:32
que se cuenta todo el rato,
05:36
la cuenta una voz en off,
05:38
no que se vea,
05:40
y no en plan vanguardia,
05:42
sino que es una película relatada,
05:45
con una voz en off que no para,
05:47
sobre todo en los primeros 40 minutos.
05:50
Me parece un premio de verdad
05:53
muy sorprendente.
05:53
Pero a lo mejor le dieron el premio
05:54
porque las demás eran peores.
05:56
No, yo creo que le dan el premio
05:57
porque hace algo que no suelen hacer los demás
06:00
y se creen que es singular,
06:01
pero si no lo hacen los demás
06:02
es porque no resulta realmente.
06:04
Porque no funciona.
06:05
Porque no funciona.
06:06
Igual no han pensado eso.
06:07
Bueno, respeto, por supuesto,
06:09
para el presidente, el jurado
06:11
y el jurado que eran muy prestigiosos,
06:13
pero me parece un premio inconcebible.
06:16
Semáforo rojo otra vez.
06:17
Otro rojo.
06:18
Llevamos tres rojos,
06:19
un ámbar y tres rojos.
06:20
Esta es Sueños en Oslo.
06:22
Vamos con la siguiente película,
06:23
The Running Man.
06:24
Los concursantes nunca vuelven.
06:26
No nos queda otra.
06:27
Necesitamos dinero para el médico ahora.
06:29
A ver, ¿qué semáforo?
06:36
A The Running Man.
06:37
Venga, me estoy temiendo lo peor.
06:38
Esta no está mal.
06:39
Ah, venga.
06:39
Esta no está mal.
06:40
Es una nueva versión de un texto
06:42
de Stephen King
06:43
del que ya se hizo una primera adaptación
06:47
en los años 80
06:48
que se llamaba Perseguido
06:49
con Arnold Schwarzenegger
06:50
que dirigía Paul Michael Glaser.
06:52
Y la idea es muy interesante.
06:55
Es una película futurista
06:56
en la que la ultraderecha privatizadora
07:00
es la que gobierna
07:02
y no solo, por ejemplo,
07:04
privatizan la sanidad,
07:06
que está clarísimo.
07:06
Privatizan también la policía.
07:08
¿Te imaginas una privatización de la policía?
07:11
Tremendo.
07:12
Es tremendo.
07:13
Tremendo.
07:13
Esas ideas de Stephen King
07:15
que es un señor muy listo
07:17
y que además escribe muy bien.
07:19
Y entonces lo que ocurre
07:21
es un aliento
07:22
hacia la revolución de la gente
07:24
a través de un programa de televisión
07:26
en el que el concursante
07:28
gana más dinero
07:29
cuanto más sobreviva
07:31
a las fuerzas que intentan matarlo.
07:33
Claro, gana dinero su familia
07:36
porque él tarde o temprano
07:38
lo van a matar.
07:39
Lo van a matar.
07:40
Tiene una hija enferma,
07:41
una hija enferma con gripe
07:42
a la que no puede llevar al médico
07:44
porque no tienen dinero
07:45
y que está en peligro de muerte
07:47
por una gripe.
07:49
El planteamiento es interesante.
07:50
La película,
07:51
ya la de los años 80,
07:53
era un poco hortera,
07:54
era un poco estéticamente fea
07:56
y esta tampoco lo es.
07:59
No es muy atractiva
08:00
pero el fondo del asunto
08:02
sí que me parece interesante.
08:03
Así que un ámbar.
08:04
Un ámbar.
08:05
The Running Man
08:05
y vamos con la última
08:06
que es Alfa.
08:07
¿No te acuerdas de mí?
08:10
La niña está con mamá.
08:12
¿Puedo ir a verla?
08:13
Cuando hayas ganado
08:14
dos o tres kilos, ¿vale?
08:16
¿Quieres que te cuente?
08:17
Vamos con el último rojo.
08:21
Ya he dicho que la semana
08:22
haya sido muy mala
08:23
y realmente se pasa mal
08:25
porque, por ejemplo,
08:26
ves dos películas seguidas
08:28
en una mañana
08:28
y se pasa mal.
08:30
De la directora Julia Ducourneau
08:32
que hizo Titane,
08:33
palma de oro
08:33
del Festival de Cannes
08:34
hace cuatro años
08:35
y Crudo,
08:36
que estaban muy bien las dos
08:37
y yo creo que ahora
08:38
decepciona con Alfa.
08:40
Alfa me parece
08:41
pornografía de la desolación.
08:42
Es decir,
08:44
cómo juntar dos temas
08:45
que hay que tener
08:46
mucho cuidado con los dos
08:47
que son
08:48
la drogadicción,
08:49
la heroína
08:50
y una niña.
08:52
Entonces,
08:53
ojo con eso
08:54
que hay que tener cuidado.
08:54
Creo que no tiene
08:55
ningún cuidado
08:56
y es buena visualmente
08:58
porque ella es buena visualmente.
08:59
Tiene una imagen
09:00
muy potente
09:01
alrededor de un virus
09:03
y los efectos
09:04
que causa ese virus
09:05
y termina con
09:06
tres o cuatro minutos
09:07
muy potentes
09:08
con música de Beethoven
09:10
al fondo.
09:11
Pero eso es tres o cuatro.
09:11
No salva la película.
09:12
Tres o cuatro minutos
09:13
no me salvan la película.
09:14
Dos ámbars
09:15
y cuatro rojas.
09:17
Ni un verde has dado hoy.
09:18
La peor de todas
09:19
¿cuál es?
09:20
La peor de todas
09:21
es la del oso de oro
09:22
en Berlín.
09:23
La de Sueño Senósulo.
09:25
Sueño Senósulo.
09:25
Esa es la peor de todas.
09:27
De verdad que me he sorprendido
09:28
mucho de que eso
09:29
pueda ganar un premio
09:30
en un festival de categoría.
09:32
A ver si tienes más suerte
09:33
la semana que viene.
09:34
Bueno,
09:34
el oficio es así a veces.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
6:08
|
Próximamente
Cine: El final de “Wicked” encabeza una semana con seis estrenos
El Día
hace 1 día
1:22
Fátima Bosch es coronada como Miss Universo 2025; así festejaron desde Tabasco
MARCA México
hace 14 horas
7:46
Alejandro Sanz, en la SER: "Perdí la ilusión porque a mi alrededor no se hablaba de música, sino de números"
Cadena Ser
hace 35 minutos
0:35
Checo Pérez enamora a tiktoker que no sabía que es piloto de F1
MARCA México
hace 2 días
27:00
"Interesante, pero no conmociona": la sensación agridulce de Carlos Boyero con 'hasta el final', el western de Viggo Mortensen
Cadena Ser
hace 2 años
1:28
Este viernes llega a los cines 'Ola de crímenes'
Publico
hace 6 años
2:24
Crítica de 'De Caperucita a Loba', " no es mala, es malísima"
LDcultura
hace 3 años
24:13
"Me da un poco de asco": Carlos Boyero carga duramente contra una de las favoritas a los Oscar
Cadena Ser
hace 2 años
1:37
María Escario: "Yo he sido muy crítica con la tele" | 'Hoy por Hoy'
Cadena Ser
hace 11 meses
1:46
Crítica de la película: "Mi gran noche"
Libertad Digital Televisión
hace 10 años
4:17
Crítica de la película: 'Joker'
LDcultura
hace 6 años
4:05
Crítica de la película: 'Hope'
LDcultura
hace 5 años
28:01
"La mejor serie de los últimos años": Boyero se deshace en elogios hacia el desenlace de 'The Crown'
Cadena Ser
hace 2 años
3:15
Crítica de la película: 'El irlandés'
LDcultura
hace 6 años
24:49
"Lo tiene todo": Carlos Boyero revela cuál es su película de romanos favorita
Cadena Ser
hace 2 años
4:06
Cine: “Homo Argentum” encabeza los estrenos de la semana
El Día
hace 3 meses
3:36
Crítica de la película: 'Way Down'
LDcultura
hace 4 años
10:54
Crítica 'El camino. Una película de 'Breaking Bad'
Sensacine
hace 6 años
3:18
Crítica de la película: 'Shorta, el peso de la ley'
LDcultura
hace 4 años
1:28
Crítica de la película: 'El hombre perfecto'
Libertad Digital Televisión
hace 10 años
2:26
Crítica de la película: 'El Bar'
Libertad Digital Televisión
hace 9 años
2:00
'La sociedad de la nieve', Godzilla y un aluvión de estrenos, este fin de semana
Publico
hace 2 años
4:14
Crítica de la película: 'Confinados'
LDcultura
hace 5 años
3:13
Crítica de la película: 'La gran estafa'
LDcultura
hace 5 años
13:59
Noticias | El negro futuro de Kevin Costner y el "problema legal" de Kung Fury 2
LDcultura
hace 6 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario