Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días por decir algo. Esta semana tenemos que retomar un tema con el que empezamos el mano a mano, seguramente uno de los temas que nos motivó a empezar a hacer esta serie de comentarios de la actualidad, porque había mucho ruido conforme a algunas cosas y a veces hace falta pues sentarse despacito y explicarla de una manera un poco más pausada.
00:20Y es que esta semana se ha producido algo que la verdad es que yo no pensé que se iba a producir y ha sido la condena del fiscal general del Estado por el Supremo. Se le ha condenado a inhabilitación de dos años, con lo cual tiene que dejar su cargo de fiscal general.
00:39Y esto es una victoria de la derecha predemocrática que ha utilizado pues todo lo que estaba a su alcance para atacar al gobierno. En este caso el fiscal general ha hecho de… bueno, ha sido la pieza que se han querido cobrar y yo creo que esta semana lo que tenemos es tristeza por cómo se ha producido todo, ¿verdad, Javier?
01:00Sí, sí, sí. Tú decías y es verdad, o sea, nosotros tomamos la decisión de hacer el primer mano a mano justamente porque estaba el tema del fiscal general y decidimos que en ese momento estábamos dudando cuando íbamos a empezar.
01:16Oye, cuando vimos que ese tema se metía en la agenda política, pues decidimos… agenda política, no es la agenda judicial, sino la agenda política que utilizaba la agenda judicial para perseguir sus fines, ¿no?
01:32Entonces, pues decidimos que ese tema era un tema que exigía que habláramos del mismo y creo que no nos equivocamos. Y hemos vuelto sobre el tema a lo largo de estos meses también en un par de ocasiones porque el tema se ha ido evolucionando de la forma en que ya creo que los que están viendo este vídeo lo saben perfectamente.
01:53Y ahora nos encontramos con la decisión de ayer, que conocemos la decisión, pero no conocemos la sentencia. Es decir, sabemos el fallo, sabemos cuál va a ser la parte positiva de la sentencia, pero no la fundamentación jurídica de la misma.
02:14Y entonces, por lo tanto, no sabemos. No sabemos por qué este señor ha sido condenado. Podemos hacer elucubraciones, podemos imaginarnos por qué ha sido, pero la verdad es que yo creo que ha sido porque el Tribunal Supremo pensó que no sería necesario llegar hasta aquí,
02:36que no sería necesario llegar hasta aquí, que simplemente con el auto de procesamiento sería suficiente para que se produjera la dimisión del fiscal general del Estado y cuando no se ha producido, pues entonces la condena, la condena.
02:51Sí, ellos saben que están condenando sin pruebas, que está una condena, que está una condena, pero yo te amenazo. Si tú con eso no bastas, pues te mato.
02:59Pero tú de aquí no sales vivo, porque el objetivo no es tú, el objetivo es el Gobierno de la Nación. Y esto es el que puede hacer que haga, que dijo José María Antenar, y nosotros estamos traduciendo esas palabras de José María Antenar en una decisión judicial.
03:17Es decir, esto es hacer lo que se puede hacer.
03:19Sí, podríamos decir, ¿verdad, Javier?, que no se han atrevido a no condenar, que todo el mundo pensó que el fiscal general, además es que es la primera vez que se condena al fiscal general, la primera vez que se le procesaba,
03:31nadie pensó que iba a aguantar, como todo era tan delirante el aguantado, y al final el Supremo, una decisión que sabemos que es de 5 a 2, lo condena a 7.200 euros de multa, a dos años de inhabilitación.
03:44A mí lo que me parece más humillante es pagarle 10.000 euros. O sea, eso me parece que tiene un punto humillante a la pareja sentimental de Ayuso, que es un delincuente confeso, y que es el que lo hizo todo.
03:56Es que ha contraído una victoria de Ayuso.
03:58Ha contraído una hipoteca recientemente de 600.000 euros.
04:01Sí, 600.000 euros.
04:03Contribuía a pagarle algunas de las cuotas de la hipoteca.
04:06El Tribunal Supremo ha dicho, pues ahora, que el fiscal general del Estado le pague unas cuotas de la hipoteca al señor González Amador.
04:14Y le ha parecido que eso, bueno, yo creo que además al mismo tiempo es una manera de conmemorar al Franco.
04:19Sí, porque además que salga el 20M cuando la sentencia no está hecha, a mí me ha parecido que había muchos días...
04:26Es una conmemoración, dice, es una conmemoración a Franco. Esto es un tributo a Franco que nosotros le prestamos póstumo.
04:32Dice, señor Franco, usted todavía quedan restos de usted aquí en el sistema judicial español.
04:39Sí, y además es un aviso navegante de la peor manera, porque cuando tú... O sea, es muy difícil confiar en la justicia.
04:46Hoy viene un artículo de opinión en el diario .es de uno de los periodistas que fue testigo, precedo, ¿no?
04:52Y él habla de que no hay igualdad ante la ley y él cuenta cómo se sintió en el desarrollo del juicio, ¿no?
04:59Cómo, cuando él decía algo como mostrar tus dudas morales legítimas de que sabes que la fuente no es el fiscal general,
05:06sabes que se está juzgando a un inocente, tú estás testificando y, por salvaguardar la función tan importante del periodismo
05:13y un derecho constitucional que es a no desvelar tu fuente, no lo haces, dice, tengo un dilema moral.
05:17Y como el juez le dice, el presidente del tribunal le pregunta que si está amenazando y a quién.
05:22O cómo le dejan, al final de todo, el alegato ese a la pareja sentimental de Ayuso, me queda o el suicidio o irme.
05:30Fuera de todo tal, sino simplemente para que eso lo amplificara los medios y él pudiera, ¿no?
05:35Es decir, ha habido una desigualdad de trato, ha sido todo tan delirante.
05:38Yo, que debo ser una romántica, nunca pensé que fuéramos a llegar a la condena.
05:42Todas las veces que lo hemos analizado, Javier, siempre pensé que alguien iba a poner en algún momento orden.
05:46Aunque sea el propio supremo, porque tú puedes ser, iba a decir, puedes ser muy franquista,
05:51pero, no sé, un prurito de pensar de profesionalidad, ¿no?
05:57A mí me sorprende que hayan llegado a esto.
05:59Y es que no se han atrevido.
06:00Al final han ido tan lejos y, como el fiscal no ha cedido, lo han tenido que condenar.
06:05Porque quieran quitarlo de en medio y darle un golpe al gobierno.
06:08Esto es una cosa, exacto.
06:09Yo amenazo.
06:11Y con la amenaza tiene que ser suficiente.
06:13¿No es suficiente con la amenaza?
06:14Pues yo ejecuto la amenaza, ejecuto la amenaza y te mato.
06:19Te mato no totalmente, no totalmente, porque esto es un cambio del tipo y es revelación de datos reservados,
06:29de datos reservados, que tiene una pena menor que la de revelación de secretos, pero te mato.
06:36Te mato porque tú sigues teniendo la condición de fiscal.
06:41Es decir, la inhabilitación es inhabilitación únicamente para ser fiscal general del Estado
06:46y no inhabilitación para ser fiscal.
06:48Y, por lo tanto, Álvaro Ortiz puede incorporarse a la plaza de fiscal que le corresponda, la que tenga,
06:56y no tiene que los dos años de inhabilitación total, sino que nada más que para ser fiscal general del Estado.
07:04Y luego, pues hay una multa mínima y después la indemnización que se produce para González Amador,
07:12que pagará unas cuantas cuotas de la hipoteca con el dinero de…
07:17El segundo ártico de lujo cobrado supuestamente con el dinero de las mascarillas.
07:22Pues entonces estamos en esa situación de que ahora mismo no sabemos, no conocemos la sentencia,
07:32conocemos el fallo, pero no conocemos la sentencia.
07:35La sentencia, una vez que la conozcamos, en este caso es importante,
07:38porque en este caso para ir al recurso de amparo del Tribunal Constitucional
07:43hay que presentar el incidente de nulidad de actuaciones.
07:46Y esa va a ser muy interesante, ese momento va a ser muy interesante,
07:50porque ahí, cuando se conozca la sentencia, en el incidente de nulidad de actuaciones
07:55se puede argumentar en contra de la sentencia y sobre eso tiene que resolver el propio Tribunal Supremo.
08:04La propia sala que ha dictado esta sentencia, que ha dictado este fallo y que ha aprobado esta sentencia,
08:13pero por lo visto, además, por lo que dice Ernesto Keiser, no ha habido deliberación.
08:19No ha habido deliberación.
08:23Estaba el tema tan absolutamente decidido, predecidido,
08:28porque aquí ha habido una falta de imparcialidad absoluta,
08:30porque el tema es que quien ha acusado ha sido el tribunal.
08:34La sala segunda es la que ha acusado, porque este tema llega a la sala segunda
08:38como consecuencia de que la audiencia, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid
08:45eleva una memoria razonada sobre la difusión de la nota,
08:52la publicidad de la nota informativa de la fiscalía,
08:56en la que se desmentía el bulo de Miguel Ángel Rodríguez de que había sido la fiscalía
09:00la que había propuesto el pacto de conformidad
09:05y que desde arriba se había boicoteado ese pacto de conformidad.
09:10Entonces, para desmentir ese bulo, se hace la nota informativa
09:13y sobre eso es lo que va.
09:15Se querellan contra la fiscal jefe de Madrid inicialmente,
09:21tanto González Amador como el decano del Colegio de Abogados,
09:25y entonces el Tribunal Superior de Justicia de Madrid
09:28es el que admite a trámite la querella,
09:31de esa se solidariza con esa querella la bala el fiscal general del Estado
09:35y entonces al entrar el fiscal general del Estado
09:37el caso tiene que pasar al Tribunal Supremo y va a la memoria razonada.
09:41Pero la memoria razonada va por esa nota informativa.
09:44Esa nota informativa.
09:45Esa nota informativa.
09:46La sala segunda dice que no hay revelación de secreto
09:50porque era un tema ya conocido
09:52y por lo tanto, si no era secreto, malamente se podía revelar
09:55lo que ya no era secreto.
09:57Pero es donde pone el foco en el correo electrónico de 2 de febrero de 2024
10:06en el que el abogado de González Amador reconoce los dos delitos fiscales
10:11y hace la propuesta de pacto de conformidad.
10:13Entonces, esta filtración de este correo, datos reservados de un contribuyente
10:20pues es el que realmente se pone en cuenta.
10:23Pero claro, el Tribunal Supremo ha cambiado el objeto del proceso
10:27cambia de pronto el objeto del proceso de la nota informativa
10:31al correo electrónico del 2 de febrero
10:33y entonces, una vez que ese correo fue enviado a un servidor de la Fiscalía
10:40al que tienen acceso como mínimo 30 fiscales de allí
10:43más luego además se sabe que ha habido como unas 400 personas
10:46que han tenido acceso, que han podido acceder
10:49y por lo tanto habría que averiguar quién, de dónde podía venir la filtración.
10:54Entonces, la lógica procesal obligaba al Tribunal Supremo
10:59a devolver el asunto al Tribunal Superior de Justicia de Madrid
11:02y diga, investigue usted la posible autoría de la filtración
11:06y cuando tenga, sepa usted, si la filtración
11:09usted conllega a la conclusión de que el autor que ha hecho la filtración
11:12es el Fiscal General del Estado
11:13entonces me devuelve el tema para que yo lo trate.
11:16Pero no, no hace eso sino que se queda con el caso
11:19al quedarse con el caso, excluye a la Fiscal Jefe de Madrid
11:23y se queda solamente con el Fiscal General del Estado
11:26con lo cual ya decía, está ejerciendo la acusación
11:28y además sobre una sola persona a la que se atribuye la filtración
11:32entre las centenares de las que podían haberlo hecho
11:34y que sabemos además por los periodistas que han dado su testimonio
11:39que no fue esa persona la que hizo la filtración
11:42sino que fueron otras, otras de las posibles que pudieron haberlo sido
11:46pero esa las excluye y por lo tanto
11:47el Tribunal Supremo no solamente ejerce la acusación
11:51motu proprio sin que nadie se la haya pedido
11:54sino que además reduce la acusación a una sola persona
11:57sobre la que él está entendiendo por un asunto distinto
12:01por un asunto distinto
12:03entonces con eso demuestra claramente
12:05primero una pérdida de imparcialidad
12:07porque además después de acusar
12:08se convierte ahora en juez de sentencia
12:10que es sentencia sobre una acusación
12:12que eres tú el que la ha formulado
12:14o sea, es todo una auténtica monstruosidad jurídica
12:18es una cosa delirante
12:20y luego tenemos
12:22bueno, aparte del testimonio de esto
12:25es que no hay ninguna
12:26no hay ningún indicio, ni ninguna prueba, ninguna, nada
12:28y sigue sin haberla
12:30y sigue sin haberla
12:31De hecho, todos los testigos
12:33que son los periodistas
12:35que han publicado la noticia
12:36aunque no digan de dónde viene
12:38si dicen de dónde no
12:39y ellos dicen que no viene del fiscal general
12:41y eso se ha obviado totalmente
12:44Claro, y en el informe de la UCO
12:46tampoco hay nada
12:46después de hacer el allanamiento que se hizo
12:48que eso también es otra anticonstitucionalidad manifiesta
12:52sino que uno se puede hacer un allanamiento
12:55y además sin limitación temporal
12:57sin limitación temporal
12:58Exacto, de todos los dispositivos móviles
13:00y que cuando la UCO dice
13:03es que, mire usted
13:04es que no podemos técnicamente
13:06descargar solamente una parte de los archivos
13:10sino que tenemos que llevárnoslo todo
13:11pues entonces, señor
13:12posiblemente es que esa prueba
13:14no se podía practicar
13:15No es válida, claro
13:16No se podía practicar
13:18o sea, en este caso
13:19no se hubiera podido acordar nunca judicialmente
13:21y entonces ellos lo hicieron además
13:23sin que pedirle permiso al juez
13:25porque el juez le da una orden
13:27de practicar la prueba por un tiempo determinado
13:29y ellos se extralimitan
13:31y se lo llevan todo
13:32y dicen
13:32es que no teníamos más remedio
13:33pues entonces tenía usted que haber vuelto
13:35y que el juez hubiera reflexionado
13:37sobre si le da autorización
13:39para que volcara todo
13:40o si simplemente se decía
13:42que esa prueba no se podía practicar
13:44porque era imposible constitucionalmente
13:46porque era una vulneración
13:47de derechos fundamentales
13:48tan fragantes
13:49que no se podía hacer
13:50entonces esto
13:51todo, todo, todo
13:53es un delirio
13:54un delirio jurídico
13:55y un despropósito fundamental
13:57que, bueno, que te produce
13:59lo que produce es una tristeza enorme
14:00produce una tristeza enorme
14:02porque uno dice
14:03bueno, pues
14:03si esto se puede hacer
14:05si esto se puede hacer
14:07pues estamos
14:09estamos realmente
14:10estamos realmente
14:11en una situación
14:11en lo que esto
14:12es una democracia
14:13una democracia
14:14con unas
14:16con unas
14:17con unas
14:18fallas
14:20con unas fallas
14:22y con unas cosas
14:22que realmente
14:23realmente te ponen
14:25te ponen
14:25el cuerpo muy mal
14:27¿no?
14:27y además
14:28sobre todo
14:29cuando sabes
14:29de dónde viene
14:30todo esto se ha hecho
14:32y como ha sido
14:33una reacción
14:34por parte
14:35de Isabel Díaz Ayuso
14:37de su jefe de gabinete
14:38y todos
14:39evidentemente
14:40interpretando
14:41la orden
14:43de José María Aznar
14:44el que pueda hacer
14:45que haga
14:45Tribunal Supremo
14:46dice
14:47yo doy cobertura
14:48a esa idea
14:50de José María Aznar
14:50y además
14:51entigo
14:52aquí
14:53nada menos
14:54nada menos
14:55que condenar sin pruebas
14:56condenar sin pruebas
14:57al fiscal general
14:59del Estado
14:59un aviso navegantes
15:01y además
15:02que nos hace temer
15:03por los otros procesos
15:04que está
15:04como el del hermano
15:05la mujer
15:06claro
15:07claro
15:07claro
15:08esto es una
15:09esto es
15:10barra libre
15:11aquí nadie está a salvo
15:12si el fiscal general
15:12del Estado
15:13ha podido ser condenado
15:14sin prueba
15:14y luego se indignan
15:16porque se les dice
15:17que están haciendo
15:18lofear
15:18pero vamos
15:19esto es un caso
15:19claro
15:20el lofear del libro
15:21y además se puede decir
15:22esto es más que lofear
15:23esto es
15:24esto es un asesinato
15:26es un golpe judicial
15:27asesinato
15:28de la persona
15:30de la persona
15:31que ocupa
15:32la mía general
15:33al margen de las urnas
15:34inventando usted
15:35casos procesos judiciales
15:36que desgastan al gobierno
15:37tratando de manipular
15:38a la opinión pública
15:39para que las próximas elecciones
15:41hayan estado de la cuestión
15:42que no
15:43en fin
15:43es como
15:44lo que decimos siempre
15:46que la derecha
15:47en este país
15:48todavía no ha aprendido
15:49las reglas democráticas
15:50y que cuando no gana
15:52en las urnas
15:52intenta ganar
15:53por todas las demás vías
15:54tratando de aprovechar
15:55el poder mediático
15:57y judicial
15:57que tiene
15:58para debilitar al gobierno
16:00llamándolo ilegítimo
16:01y aquí cada uno
16:02está haciendo lo suyo
16:03de todas maneras
16:04es muy importante
16:04es muy importante
16:06no dejar de prestar atención
16:08porque ahora mismo
16:09conocemos el fallo
16:11ahora viene la fundamentación
16:12jurídica
16:12que cuando se conozca
16:13la sentencia
16:14entonces habrá
16:16el incidente
16:17de nulidad de actuaciones
16:18y el incidente
16:20de nulidad de actuaciones
16:21va a ser
16:21la contrasentencia
16:22y luego
16:24los dos votos particulares
16:25también
16:25los dos votos particulares
16:27de las dos magistradas
16:28que han dicho
16:30y que ya
16:31se une
16:31al voto particular
16:33del magistrado
16:34que se oponía
16:35a que siquiera
16:36el caso
16:36se llevara a juicio
16:37entonces
16:38van viéndose
16:40todas estas cosas
16:41y habrá
16:42la argumentación
16:43ya del incidente
16:44de nulidad de actuaciones
16:45que es el requisito previo
16:47para poder ir después
16:48en amparo
16:48al tribunal constitucional
16:49porque es una de las cosas
16:51que le he hecho
16:51como decir
16:52esta sentencia
16:52no queda
16:53esta sentencia
16:54se anula
16:54esta sentencia
16:56se anula
16:56yo creo que se anulará
16:58el daño
16:59para el fiscal general
17:01ya está hecho
17:02el daño
17:03político
17:03para el gobierno
17:04ya está hecho
17:05pero
17:06de todas maneras
17:07esto es un tema
17:08que afecta
17:09a la imparcialidad
17:10del órgano judicial
17:11y a la presunción
17:12de inocencia
17:13de una manera
17:13tan central
17:14que esta sentencia
17:16no puede quedar
17:17y yo creo
17:18que no va a quedar
17:19yo espero
17:20que sea el propio
17:21tribunal constitucional
17:22el que acabe
17:23anulando la sentencia
17:24declarando
17:24la anticonstitucional
17:25si no lo hará
17:26el tribunal europeo
17:27de derechos humanos
17:28pero claro
17:28en el caso
17:29pero esto
17:30pero esto será
17:31en primer lugar
17:32mantener la atención
17:35de momento
17:35porque es que hasta
17:36que se conozca
17:37la sentencia
17:37la sentencia
17:38y el incidente
17:40de nulidad
17:41de actuaciones
17:41y la respuesta
17:42al incidente
17:43de nulidad
17:43de actuaciones
17:44porque todos estos
17:45son mecanismos
17:46que
17:46no deberíamos
17:49de haber llegado
17:50hasta aquí
17:50pero ya que estamos
17:51hasta aquí
17:51hay que seguir
17:52y hay que seguir
17:53prestando atención
17:54porque
17:54los que
17:55hay que defender
17:56la democracia
17:57que tenemos
17:58con todo lo imperfecto
18:00y con todos los disgustos
18:01que te pueden dar
18:02y con toda la tristeza
18:03que se puede tener
18:04un día como hoy
18:05bueno pues mire usted
18:06es lo menos malo
18:07es lo menos malo
18:08es lo menos malo
18:09y hay que seguir
18:10y hay que seguir
18:10prestando atención
18:11y hay que seguir
18:12aunque uno no tenga
18:13ganas de seguir leyendo
18:15y de seguir
18:16viendo esto
18:17pero hay que seguir
18:19hay que seguir
18:19y hay que seguir
18:20argumentando
18:21y hay que seguir
18:21argumentando
18:22y no dejar de hacerlo
18:23porque realmente
18:24es muchísimo
18:25lo que nos estamos jugando
18:26el día es espantoso
18:28el día de hoy
18:29es espantoso
18:29pero bueno
18:30hay que seguir
18:31hay que seguir
18:31y seguiremos
18:32¿no Javier?
18:33cuando salga la sentencia
18:35las situaciones
18:37y seguiremos
18:38todos los pasos
18:39¿vale?
18:40muy bien
18:41de acuerdo
18:42para estar
18:43buen día
18:44buen día
18:45¿vale?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada