Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
A medio siglo de la muerte del dictador Franco, España aún no sana sus heridas. Colectivos memorialistas exigen al Gobierno acelerar la exhumación de los miles de víctimas en fosas comunes y priorizar la formación en memoria histórica.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El barranco de Viznar.
00:02Aquí, bajo esta tierra silenciosa,
00:04se acolpan cientos de represaliados del franquismo.
00:08Casi un siglo después de los fusilamientos,
00:10un equipo de arqueólogos de la Universidad de Granada
00:12trabaja para devolverles nombre, historia y dignidad
00:16en un gesto de justicia.
00:18Cambió el paradigma en las familias
00:20y ahora necesitan la recuperación exacta de sus cuerpos,
00:23es decir, no simplemente la sumación de la fosa como tal,
00:25sino tener la certeza de que son sus retos
00:28lo que les estamos entregando.
00:30Es una vergüenza que 89 años después del inicio del conflicto
00:35y después de 50 años de democracia,
00:37siga estando la geografía española llena de fosas,
00:40tanto en cunetas como en cementerios.
00:43En España todavía miles de personas
00:44están desaparecidas por la represión franquista,
00:47la mayoría de ellos en Andalucía.
00:50Los expertos insisten en que el trabajo no puede detenerse.
00:53Recuperar a las víctimas es también sanar a sus familias
00:56y avanzar hacia la democracia.
00:59Pero no todo está resuelto en este 50 aniversario.
01:03Todavía el día de la fecha quedan probablemente,
01:07solamente en Andalucía, más de 4.000 o 5.000 víctimas
01:10que siguen en cunetas, en cementerios, en parajes naturales,
01:16en fosas múltiples donde fueron asesinados.
01:19Las asociaciones memorialistas alertan de un fenómeno preocupante,
01:23el aumento del apoyo juvenil al franquismo.
01:26Denuncian que esta deriva nace en parte del sistema educativo,
01:29incapaz de transmitir una memoria histórica sólida
01:32y de formar al profesorado para abordarlas en las aulas.
01:35En Andalucía nos encontramos con un profesorado muy sobrecargado,
01:41con un profesorado joven que tampoco conoce bien,
01:44tampoco se le ha formado en esta historia.
01:46Y la herramienta fundamental que tenemos son los centros de formación del profesorado, los CED.
01:52Pues en los CED no hay ni en el programa ni financiación
01:58para que se desarrollen estos temas.
02:00Cuando se cumplen 50 años del fin de la dictadura,
02:03casi la mitad de la población española ve con buenos ojos el autoritarismo,
02:07una cifra que crece entre los más jóvenes
02:09y que según los colectivos memorialistas,
02:12evidencia el fracaso pedagógico de la democracia.
02:15Se cumplen 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco aquí en España
02:19y el país celebra 50 años en libertad.
02:22Pero lo cierto es que mientras el auge de los partidos de la extrema derecha,
02:27el desconocimiento y también el apoyo a fuerzas autoritarias
02:30sigue creciendo entre los más jóvenes en este país europeo.
02:34Sergio Rodrigo, Telesur, Andalucía, España.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada