Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las mujeres hacemos sentirse mal a los hombres.
00:04De que un hombre que se siente masculino tiene hasta miedo de expresar su masculinidad.
00:08Las primarias más contundentes a nivel evolutivo son la culpa y la vergüenza.
00:13Insomnio, estrés, cansancio físico, ¿no?
00:17Es como de una situación, de un conflicto aparentemente externo con una persona, algo relacional,
00:22como ellas mismas se empiezan a encontrar incluso mal a nivel físico.
00:25Por eso nosotros como numerólogas podemos leer personas, espacios, negocios, relaciones, familias.
00:33Pues miren, en base a tu fecha de nacimiento estás jodido, ¿no?
00:38Oye, dure lo que dure, que se pueda disfrutar, que sea un amor sano y a pesar de que haya dolor,
00:43que sea dolor porque en todas las relaciones hay dolor, quien diga que no miente, pero no sufrimiento.
00:48Ser esa figura femenina que simplemente está para alabarle al hombre con poder, ¿no?
00:56O a cualquier hombre, simplemente para alabarle y al servicio.
00:59¿Pero qué hay detrás de esto?
01:00Mi nombre es Elena Martín, soy abogada y mindfulness coach y, bueno, hemos empezado este espacio en realidad para pasárnoslo bien
01:09y para dar a conocer un poquito más de nuestra historia y a ver si así podemos inspirar a otras mujeres y hombres,
01:17pero principalmente siento que van a ser más mujeres las que van a conectar con nuestra historia.
01:22Bienvenidas a este nuevo episodio de Divorciadas pero no rotas.
01:26Hoy vamos a hablar de un tema que está bastante en auge, no sé si lo habréis escuchado.
01:34Bueno, pues mucho de todo esto se va a poder escuchar y disfrutar este próximo sábado 29 de noviembre
01:42en el Congreso El Amor y el Bienestar, una de las actividades paralelas que vamos a recibir con los brazos abiertos.
01:50Amor pero del bueno. Es un episodio en vivo del podcast Divorciadas pero no rotas.
01:55Hemos escuchado, bueno, pues algunos fragmentos y algunos momentos del proyecto de Elena Martín, Divorce Planners.
02:03Elena, ¿qué tal? Muy buenos días.
02:05Hola, Javier, buenos días, ¿qué tal?
02:07Oye, pero menuda la que montáis en el podcast y es que habláis de tantas y tantas cosas y tan variado
02:12y con una frescura que, oye, esto engancha, ¿eh?
02:14La verdad es que intentamos dar un poco de voz a lo que sentimos y pensamos la mayoría de personas
02:22muchas veces en las relaciones, tanto antes de que se termine como después cuando se terminan las relaciones, ¿no?
02:28Y hacerlo siempre con un poco de humor para que podamos, bueno, pues sentirnos identificados
02:34y desdramatizar un poco nuestras situaciones.
02:36¿En qué momento piensas en poner en marcha este podcast, Elena?
02:41Pues si te soy sincera, no lo sé.
02:44Fue cuando empecé con todo el tema de Divorce Planner, ¿no?
02:47Con a generar el contenido y a mover el programa para ayudar a personas a divorciarse de manera consciente.
02:54Pues me di cuenta de que en realidad era una plataforma muy buena para darme a conocer
02:58y sobre todo para que las personas pudiesen sentirse identificadas conmigo, ¿no?
03:03Así que me lancé a por ello.
03:06¿Y cómo eliges a los interlocutores e interlocutoras, Elena?
03:11Pues bueno, voy haciendo búsquedas a través de redes sociales, ¿no?
03:14De personas que sean afines a mí, que hablen desde el mismo punto.
03:21Voy enfocándome en distintos podcasts, ¿no?
03:23A ver a quién van entrevistando, digamos que hago ahí un poco esa búsqueda
03:27y las personas que directamente vibran conmigo, me pongo en contacto con ellas
03:31y la verdad es que estoy muy contenta porque la respuesta siempre suele ser un sí.
03:34Por ejemplo, con Miriam, que además va a ser tu acompañante el sábado 29 a las 12 del mediodía
03:42en el Teatro Marín, hablando del amor, pero del bueno.
03:47Bueno, ¿y cómo dices a Miriam? A ver.
03:50Pues a Miriam yo la seguía mucho por redes sociales
03:52porque, bueno, es una influencer dentro del mundo de la psicología, ella es psicóloga
03:57y me gustaba mucho cómo transmitía, ¿no?
04:00Yo siempre decía, esta chica la tengo que entrevistar.
04:03Y vio la casualidad de que un día vi que estaba grabando ella un podcast
04:07en el mismo estudio en el que yo iba a grabar y dije, esta es la mía, ¿no?
04:11Voy a hablar con ella para grabar un podcast en conjunto.
04:14Y al final, en vez de en el estudio allí, en Valencia, pues va a ser aquí en directo en Teruel.
04:19Así que muy contenta.
04:20Hombre, pero es que va a ser una maravilla.
04:22Miriam Ruiz, ¿qué tal? Muy buenos días.
04:24Hola, Javier, buenos días.
04:26Bienvenida, bienvenida.
04:27Oye, ¿cómo fue ese momento, esa propuesta con Elena?
04:30Pues un momentazo porque, claro, va a ser algo súper novedoso,
04:35tanto para mí como para Elena, en directo, en un teatro, va a ser increíble.
04:40Oye, ¿y cómo llevas tú el día a día?
04:42Porque, a ver, estaba mirando yo, tienes 137.000 seguidores.
04:46Al final es una responsabilidad muy grande, ¿no?
04:49A la hora de lanzar todos esos mensajes y acompañar a toda esta gente.
04:54Pues, Javier, tengo dos cuentas.
04:55La cuenta secundaria tiene 137.000 y la principal tiene más de un millón.
05:00Pues me había quedado en la pequeñita y todavía me quedaba subir a la cima.
05:05Pues, ¿y cómo se lleva al final el lanzar esos mensajes a tanta gente?
05:10Muy bien, con mucho trabajo detrás, por supuesto, pero también muy agradecida y muy conectada
05:16con, al final, el propósito tanto de mis redes como del podcast que vamos a hacer en directo en Teruel
05:22de dar recursos, herramientas, desde el cariño, pues, para todo lo que sea ayudar, ¿no?
05:27Y dar un granito ahí, poner un granito de arena a la gente que nos escuche, pues, para todo lo que sea poder aportar y sumar.
05:36Hablar, Elena, de amor, pero del bueno, al final, ¿cómo lo vas a orientar en esa conversación?
05:42¿No? Porque al final hablamos de conversaciones para generar opinión, para que quizá mucha gente se siente identificada, incluso ayudada, ¿no?
05:49Sí, sin ninguna duda. Al final, a mí lo que me encanta de los podcasts es que sabes cómo empiezan, pero no tenemos ni idea de cómo van a terminar, ¿no?
05:56Entonces, esta experiencia de que, además, sean directo y puedan venir a vivirlo en directo, me encanta, porque no tenemos ni idea de lo que puede pasar.
06:03La idea es empezar a hablar del amor, amor del bueno, ¿no? Porque nos han enseñado mucho a cómo relacionarnos con los demás, en teoría,
06:11pero no nos han enseñado nada del amor propio y del amor a nosotros, ¿no? Y desde ahí, entablar relaciones sanas.
06:18Entonces, lo vamos a enfocar todo hacia la dependencia emocional, hacia por qué estamos en determinadas parejas,
06:23qué nos impide salir de determinadas parejas o por qué repetimos siempre el mismo patrón de pareja
06:28y le vamos a dar seguro que un enfoque con un toque de humor y os animo a todos a que vengáis porque no sabemos lo que va a pasar.
06:36Igual nos llevamos en blanco. Y, oye, es un momentazo que estés ahí para grabarlo en plan de, ¿se han quedado en blanco, no?
06:42Bueno, siempre está el público, ¿no? Como los cantantes cuando se olvida la canción. Pues ahí está el público para corear, ¿no?
06:48Miriam, para dar amor a otra persona, ¿hay que quererse a uno mismo para empezar o no tiene por qué?
06:54Sí, no. Sería bueno, claro que sí, pero eso no mismo. Y sobre todo para tener esas parcelitas del amor propio
07:02y no caer en una dependencia, por ejemplo, ¿no? Pero también, perfectamente, se puede tener una pareja
07:08y que esa pareja también nos ayude a reconstruirnos, a sanar cositas. Entonces, es ahí un sí, ¿no?
07:15Bueno, y cultivarse a sí mismo muchas veces, ¿no? Esos momentos de soledad con uno mismo para autoconocerse, ¿no?
07:22Sí, y para escucharse. Exactamente, escucharse. Estamos ahora mismo en un momento de tanto ruido
07:29con el piloto automático, vamos a tope, que no nos escuchamos. Y es tan importante también parar
07:35y tener esos momentos para ti, para escucharte y sobre todo conocerte, que es importante.
07:41Pero a veces cuesta y nos falta tiempo, ¿no, Miriam?
07:43Sí, tiempo y foco. Poner un foquito en decir, voy a parar y voy a guardar este ratito para mí, para escucharme.
07:53Y también escuchar a los demás, Elena.
07:57Sí, así es. Lo principal también es saber escuchar a los demás, pero para eso primero tienes que aprender a escucharte tú.
08:03Yo entiendo que si te abres a la escucha, empiezas a escuchar también a los demás, ¿no?
08:08Hablamos de amor, pero del bueno. Este congreso, bueno, ya lleva más de 10 ediciones hablando de amor, desamor.
08:18Al final, de todo se aprende y siempre, Miriam, de cualquier experiencia, bueno, de las buenas, pero también de las malas,
08:24se sacan lecciones y eso sirve como impulso, ¿no?, para seguir viviendo y afrontando nuevos retos.
08:30Sí, se aprende mucho más. Dicen que se aprende más con los daños que con los años.
08:36Y es verdad, es que se aprende mucho cuando... Yo sé que se pasa fatal y que quien nos esté escuchando diga,
08:42oye, pero yo estoy fatal, estoy con una relación o una ruptura y lo estoy pasando muy mal.
08:48Bueno, pero es que también se aprende y lamentablemente se aprende más así, te haces más fuerte,
08:53consigues algo que es la resiliencia y te fortaleces.
08:56Oye, ¿qué temas tratas tú, Miriam, en tus publicaciones? Porque también haces muy buenas recomendaciones, ¿no?,
09:05al final, muy directas y animando, ¿no?, que es de lo que se trata.
09:10Pues tocó varios temas, Javier, desde autoestima, amor, por supuesto, relaciones, duelo,
09:17y ahora he escrito un libro que lanzó el 22 de enero que se trata de dependencia emocional,
09:24que también lo tocaremos en el podcast porque es un tema muy recurrente que veo mucho en consulta
09:30y que es necesario hablar de esto.
09:33Elena, ¿esa dependencia continúa después del divorcio, de alguna manera, después de esa ruptura física?
09:39No sé, ¿al final hay esa interconexión todavía permanente?
09:45Pues mira, Javier, si no nos enseñan a divorciarnos, sí.
09:49Porque si no tenemos a nadie, ¿no?, que nos acompañe en ese proceso, sí,
09:53porque estamos terminando una relación apagando un fuego, pero no estamos yendo a la raíz.
09:57Entonces, cuando termina esa relación, muchas veces continuamos con esa dependencia emocional
10:02y por no hablar de la dependencia económica.
10:05Ojo, va a estar impresionante.
10:08Sábado 29, yo no sé si habéis hecho alguna vez, Elena, Miriam, algún podcast en directo,
10:13con público ahí directamente muy atento, muy pendiente,
10:17porque claro, podéis tener al final seguidores, y bueno, en el caso de Miriam también, millones,
10:23en redes sociales, pero claro, no veis la reacción en el momento, ¿no?
10:29No, yo nunca lo he hecho en directo, y por eso para mí ha sido todo un reto, ¿no?,
10:33porque digo, jolín, estamos acostumbrados a ir a ver monólogos, a ver distintos espectáculos,
10:37pero me parece también muy bonito ir a ver un podcast en directo, incluso animo a la gente, ¿no?,
10:42a que pueda incluso intentar intervenir en determinado momento, hacer como un poco de impro, ¿no?
10:47Yo me abro mucho a la improvisación, a lo que vaya surgiendo, y creo que puede ser una experiencia muy bonita.
10:53Es que además está muy chulo, porque si luego escuchas las propias opiniones del público,
10:58puede dar pie, ¿no?, Miriam, a otro tipo de reflexiones al final, ¿no?,
11:02las inquietudes de quien te está viendo y disfrutando.
11:06Exacto, estamos abiertas a que la gente, claro que sí, nos comente, nos dé su feedback,
11:12hacer alguna intervención, si alguien quiere compartirnos algo, por supuesto, abiertas,
11:16y como he dicho, este podcast también lo vamos a hacer desde dar recursos, o sea, al final,
11:22que sea, nos lo pasaremos bien, será un buen momento para compartir, pero también que les sirva a la gente,
11:29que se vaya ahí aprendiendo algo, con alguna herramienta, con algún recurso,
11:34una especie de terapia también ahí pequeñita tenemos que hacer.
11:37Bueno, pues es una de las actividades paralelas en esta nueva edición de los congresos del bienestar y el amor.
11:45Vamos a hablar de muchas cosas durante el fin de semana,
11:47¿por qué nos enamoramos de quien no nos conviene?,
11:50¿sexo sin amor o amor sin sexo?, un dilema del siglo XXI,
11:53declaraciones de amor fallidas y otras derivas emocionales,
11:57El amor después del amor, y el sábado 29, ese podcast en directo,
12:02Divorciadas pero no rotas, a partir de las 12 del mediodía en el Teatro Marín,
12:06y lo iremos recordando.
12:07Bueno, ¿qué os parecen todas las temáticas generales, Elena, de la edición de este año del Congreso?
12:12Yo estaba cogiendo papel y boli para juntármelas todas, Javier,
12:14era como, me encanta, porque además me gusta mucho que se está incluyendo esa parte de no amor romántico,
12:21¿no?, sino de qué pasa después de las relaciones,
12:23qué pasa cuando estoy en una relación que no funciona, ¿no?,
12:26se está empezando a dar también un poco de voz a,
12:28oye, ¿qué pasa si mi relación tradicional no funciona o no es como yo esperaba?
12:32Y me encanta que, no porque está a favor ni en contra,
12:34sino porque me gusta ya que se esté planteando esto
12:36y que se dé esa apertura mental a poder ver que hay otras opciones, ¿no?,
12:40y otras formas de vivir el amor.
12:42Exacto. Miriam, ¿qué te parece todo esto?
12:44Ay, me ha encantado.
12:46Lo veo muy novedoso, muy guay, también, deseando también ver a los demás.
12:52Es que además, mira, van a estar Raúl Cimas, María Herbaz,
12:55Pablo Carbonell, Natibel Preciado, Luis Royan, Fran Blanco,
13:00va a estar Clara Lago, Edu Galán, Leonor Watlin,
13:04bueno, hay Carlos Areces, Carolina Ferré, Pepa Rull,
13:07es que, bueno, pues gente de primer nivel,
13:09y por supuesto, Elena Martín y Miriam,
13:13que nos ha acompañado muy amablemente, Miriam Ruiz.
13:15Gracias, un beso fuerte, Elena Martín, gracias a las dos,
13:18y os disfrutamos el sábado por la mañana.
13:21Muchísimas gracias.
13:22Muchas gracias.
13:23Que vaya muy bien, hasta luego.
13:24Hasta luego, gracias.
13:25Hasta luego.
13:26Hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada