Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
Esta madrugada hemos abierto la consulta del Dr. Bueno para que resolviera algunas de vuestras dudas médicas. Además, nos ha hablado sobre la congelación de óvulos, la relación entre el acné y el estrés, y los fármacos de adelgazamiento. También hemos invitado a la escritora Najat El Hachmi para comentar con ella una de sus últimas columnas publicadas en 'El País', titulada “Quiero integrarme (y no me dejan)”, en la que aborda los problemas a los que se enfrentan los inmigrantes a la hora de integrarse en las sociedades de los países a los que llegan. Y la 'Gataparda' esta noche ha sido Chenoa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ser. Podcast.
00:30Venga, adelante.
00:33Venga, Esteban, ¿qué tal? Buenas noches.
00:35Hola, buenas noches.
00:36¿Desde dónde llamas, Esteban?
00:39Bueno, ahora mismo en la carretera. Vamos aquí.
00:43Dirección Madrid.
00:44Dirección Madrid.
00:45Aquí, a la altura del colea.
00:46Muy bien. Venga, tienes aquí al doctor, bueno, para hacerle la consulta.
00:51A ver, muy buenas, buenas noches.
00:53Buenas noches.
00:54A ver, mira, quería comentarte, yo tengo una rotura del ligamento cruzado, ¿vale?
00:58Y, bueno, me operé, pero a los dos años se me volvió a romper.
01:05Y, claro, por circunstancias, pues no me volví a operar.
01:09¿Qué ha pasado?
01:11Mi pregunta son ya seis años después de que me operé, de la rotura.
01:18Y, bueno, si esto tiene solución o ya con el tiempo, es irreversible.
01:26Vale. Esteban, como estás conduciendo, te dejamos que escuches por la radio la respuesta que te da ahora el doctor, ¿vale?
01:34Venga, muchas gracias.
01:35Vale. A ver, esta pregunta, Esteban, que un montón de gente estará pensando, a mí me ha pasado lo mismo.
01:41Se opera el ligamento cruzado, se lo rompe otra vez y entonces lleva unos años ya viviendo así.
01:48Y se pregunta si hay solución y si es bueno volver a operarse.
01:52Pues sí hay solución y la solución pasa, una de las posibles es que puede volver a operarse.
01:59Hay que determinar cuál es la causa. Entiendo que, por lo que ha comentado, que es el ligamento cruzado anterior, me imagino.
02:07Tenemos dos, pero entiendo que es la más llamativa.
02:10Cuando se produce esta rotura puede ser o por un nuevo daño que se ha producido en la rodilla o por un fracaso posterior de la cirugía.
02:21Tiene que hablarlo con su traumatólogo porque va a depender de la actividad que realice diaria, del ejercicio físico que vaya a hacer y en función, y las expectativas que tenga a largo plazo en su vida.
02:33Y en función de esos factores, su cirujano traumatológico lo que le va a proponer diferentes técnicas de reparación de ese ligamento cruzado anterior o incluso, es decir, bueno, fisioterapia, aumento de la masa muscular de los cuádriceps y ejercicios progresivos de rehabilitación y nada más.
02:53Vale. Pues bueno, por lo menos hay alternativas.
02:57Correcto.
02:57Hay alternativas. Vale. Nosotras nos planteábamos algunas preguntas con el quiero.
03:01Por ejemplo, la primera, quiero congelar óvulos. ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Cuánto tiempo los pueden guardar? ¿Si se pueden destruir? ¿Si lo cubre la Seguridad Social?
03:13La preservación de óvulos sí que está cubierta por la Seguridad Social en los casos que haya una enfermedad que vaya a dañar el ovario de esa persona.
03:26Habitualmente suelen ser procesos oncológicos, aunque existen otros, pero la mayoría oncológicos.
03:34Para el resto de casos, si es un retraso de la maternidad por una planificación de vida, no está cubierto.
03:40Pero hay centros privados que sí que te lo hacen. El precio, para que la gente lo sepa, suele oscilar entre los 2.500 y 4.000 euros y luego tiene un coste anual de mantenimiento de entre 200 y 400 euros.
03:54¿Anual entre 200 y 400?
03:56De mantenimiento.
03:58De mantenimiento, sí, sí, sí. Los años, yo, por ejemplo, quiero congelar mis óvulos a los 25 años, porque no sé cuándo quiero ser madre y entonces los quiero tener ahí por si acaso.
04:06Entre 2.000 y 4.000 euros.
04:08Lo que es la técnica quirúrgica, el tratamiento para la estimulación ovárica y luego la punción y la extracción de esos óvulos.
04:17Y luego lo que es la vitrificación, es decir, se meten en nitrógeno líquido y se mantienen ahí.
04:22Vale, y entonces si yo, por ejemplo, la quiero alargar 10 años, durante 10 años, 400 euros al mes, más o menos.
04:28Vamos a ponernos en lo más caro. Si luego es menos, es una alegría.
04:31Eso depende del contrato que hagas con la empresa.
04:34Vale, ¿y cuánto tiempo los pueden guardar?
04:36Pues la ley española no determina un tiempo máximo. Tú lo puedes tener mientras lo vayas, en el caso privado lo pagues, en el caso de la público por una enfermedad,
04:47no hay un tiempo máximo hasta que la persona puede notificar que quiere la destrucción de esos óvulos.
04:55Con lo cual, el tiempo es el que el paciente lo desea mantener esos óvulos congelados.
05:03El tiempo justo para la extracción del óvulo, lo feténilo ideal, es antes de los 35 años.
05:13Antes de los 35, vale. Otra pregunta, doctor. ¿Qué pasa si yo he congelado unos óvulos, a los 5 años dejo de pagar?
05:23Porque ya no me interesa. ¿Qué hacen con esos óvulos que yo ya no estoy pagando, por tanto, ya no puedo reclamarlos?
05:28Los no te notifican que si quieres hacer la destrucción y si no, según lo que esté estipulado en el contrato,
05:35si ya no vas a seguir manteniendo, pasan a un sistema de destrucción de esos óvulos.
05:39Se destruyen, no se utilizan para otras mujeres. Vale.
05:44Quiero tener buena piel. Por ejemplo, no quiero tener acné.
05:49Entonces, el tema del dercután, el antiguo roacután, ¿no?
05:53Eso es.
05:54El dercután.
05:55Sí, la isotretinoína.
05:56Esto hay que tenerlo muy claro porque los acnés dependen de… o sea, tienen varias fases.
06:03La mayoría de los acnés de la juventud son acné leves que no precisan este tratamiento. Este tratamiento es el último escalón.
06:13Los tratamientos empiezan con una parte tópica, con cremas, exfoliantes, mucho control sobre lo que yo estoy alimentándome.
06:22Hay que quitar toda la parte de carbohidratos, sobre todo los procesados.
06:26Pues imagínate en la adolescencia.
06:28Imagínate. Por eso hay que concienciar a los chavales que si comen muchos carbohidratos, pues le van a salir más acné.
06:36Pero la mayoría se controlan así.
06:37Y antibióticos tópicos.
06:39Si ese escalón no funciona y el acné es un poquito más severo, se pasa a los antibióticos orales.
06:47Y si ya no controlamos de esto o tenemos un acné cicatricial, un acné severo, lo que se habla con los dermatólogos y se pauta la isotretinoína.
07:00Que tiene que tener un seguimiento dermatológico porque no todos los pacientes reciben la misma dosis y no todos los pacientes presentan los mismos efectos secundarios.
07:11Tienen fotosensibilidad, escamación de la piel, sequedad y hay que controlarlo muy bien con las dosis adecuadas.
07:18Vale.
07:20¿Hay mucha relación entre los problemas de piel y la ansiedad?
07:25Sí.
07:26Ahí existe una relación entre algunas dermatitis e incluso algún tipo de acné y el nivel de ansiedad.
07:38¿Por qué? Porque los niveles de ansiedad estimulan el cortisol y, como ya hemos comentado alguna otra vez, el cortisol es la hormona del estrés.
07:46Esa hormona del estrés actúa directamente sobre la parte del folículo piloseváceo y entonces sí que puede manifestar determinadas reacciones en nuestra piel.
07:59Entonces sí que es importante mantener nuestros niveles de estrés bien controlados y nuestra ansiedad bien tratada.
08:06Si fuera fácil, ¿no?
08:07No es sencillo, pero se puede hacer.
08:10Sí, fuera fácil.
08:11Vale, luego, mira, hay un teatrillo que ha dejado agitando mi vida para ti.
08:18Hola, buenas. Llamaba porque quiero hacerle una consulta ahí al doctor.
08:22Bueno, sí, sí, la gente dice que es muy bueno y que le quieren mucho.
08:26Ah, vale, que se ha pillado así y bueno.
08:28Pues nada, que quería hacerle una consulta.
08:29¿Cómo? Que está todo lleno hasta dentro de cinco programas.
08:33Pues vaya como está la sanidad en este país, que hasta hay lista de espera en consultas radiofónicas.
08:37Pero mire, si yo solo quiero hacer una pregunta rapidita, que tengo aquí un dolor en el costado derecho de la espalda, si hay algo punzante.
08:43Nada, que tengo que, si quiero una consulta, tengo que esperar.
08:45Oye, Mara, que yo sé que me quieres mucho. Hazme un huequito ahí y cuélame, porfa, anda agitando mi vida.
08:51Venga, anda. Entonces, dolor punzante en el costado.
08:55¿Qué puede ser dolor punzante en el costado?
08:57Sí, con esos datos es muy difícil establecer un diagnóstico.
09:01Podríamos dar cuatro o cinco diagnósticos de probabilidad.
09:04Los costados van desde la parte derecha, desde la parte final del tórax inferior,
09:10que podríamos hablar de problemas pulmonares, pleuritis, neumonias, etc.
09:15Hasta problemas relacionados con la parte superior abdominal derecha, que también sería el costado.
09:21Y ahí entraríamos cólicos nefríticos, problemas con la vesícula y otro tipo de problemas.
09:26¿No serán gases?
09:28Y, por supuesto, dentro de eso también están incluidos los gases.
09:32Porque él lo ha dejado así como con mucha alegría.
09:35Claro, es un único síntoma, que es, digamos, el síntoma principal, pero habría que analizar el resto de cosas.
09:45A ver, lo de adelgazar. Quiero adelgazar.
09:48Entonces, esta semana se salía un nuevo estudio sobre los fármacos adelgazantes,
09:52las famosas inyecciones que se está pinchando la gente para adelgazar.
09:57Y decía la noticia que estos fármacos están convenciendo al cerebro de que comer no es un placer.
10:04Entonces, sí, hacía tiempo ya que queríamos preguntarte por el Ocempic y por Monjau, ¿se llama?
10:12Monjaro.
10:12Monjaro.
10:14Y entonces, cuéntanos si estas inyecciones sirven para las personas no diabéticas,
10:18es decir, personas sanas que se lo están pinchando para perder peso, ¿qué riesgos hay?
10:23Lo primero es que estos fármacos, excepto Monjaro, que tiene en la indicación del fármaco solo el tratamiento del sobrepeso y de la obesidad,
10:36el resto de fármacos están indicados para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 mal controlada con otros fármacos.
10:44Esto es importante porque hubo un tiempo que, sobre todo con Ocempic,
10:49los pacientes que recibían ese tratamiento para su control de la diabetes se quejaban de que había falta de stock por esa compra masiva
10:58para buscar el efecto secundario que es la pérdida de peso.
11:01Una vez dicho esto, ¿podríamos utilizar los tratamientos en pacientes con sobrepeso y obesidad para perder peso?
11:09Sí, específicamente Monjaro, que no lo cubre la Seguridad Social.
11:13Precio más o menos mensual, unos 300 euros, que se gana el idea.
11:18Ocempic, Wegovi, es semaglutida, no es lo mismo que Monjaro.
11:25Es un péptido que actúa directamente sobre un tipo de receptor,
11:34que lo que hace es que estimula un poquito más la insulina y retrasa el vaciamiento gástrico.
11:40Esto lo que nos ofrece es una sensación, una pérdida de apetito y una sensación de saciedad.
11:44Por eso los pacientes pierden peso porque no tienen hambre.
11:47Pierden peso, pero como estimula la insulina lo que hacemos es el control de esa diabetes.
11:53Monjaro es tircepatida.
11:55Entonces, esa es una mezcla de dos análogos, los que del GLP-1 y el GIP.
12:03Con lo cual, su acción sobre la pérdida de peso es muchísimo mayor.
12:09Mientras que se tiene estimado que hay entre un 10 y un 15% de pérdida del peso corporal con Ocempic y Wegovi,
12:18el con Monjaro está en torno al 20%.
12:21Vale, pero la pregunta es, ¿esto te lo tiene que recetar un médico?
12:24Sí.
12:24¿Esto no lo puedes comprar en la farmacia?
12:25Y luego has hablado de tratamiento para sobrepeso y obesidad.
12:29Pero, ¿eso no significa que necesites perder 3 kilos o 4 y vayas a que te receta el médico Monjaro?
12:37Claro, es que para eso no está indicado.
12:40Hablamos de sobrepeso y de obesidad.
12:42Efectivamente, hablamos de enfermedades.
12:44Lo otro, bueno, aquí cada cual que haga por supuesto lo que quiera y como quiera y a veces una ayudita, pues te puede venir bien.
12:54Pero tiene que tener una prescripción médica porque no olvidemos que es un fármaco y tiene sus efectos secundarios.
13:01¿Lo recetan los endocrinos?
13:02Bueno, lo pueden recetar los médicos de atención primaria y fundamentalmente los compañeros de endocrinología.
13:11Bueno, pues hasta aquí tu sección.
13:17Sé que al escuchar que traíamos el verbo querer, ¿querías decir algo a tus principales oyentes?
13:25Sí, sí, es que se levantan todas las noches para escucharme, sobre todo para mi madre, Rosy, y para mi mujer, Gemma, que todas las noches se levantan y escuchan el programa.
13:40Y luego te dice, lo has hecho muy bien.
13:42Sí, son críticas, hacen una crítica constructiva.
13:45Había escrito una línea, una línea mínima.
13:48A ver, venga, ponemos una musiquita, Olívar.
13:52Quietud, silencio.
13:56Disfrutas desaparecida en tu lectura y yo absorto en mi pensamiento.
14:01Es ahora cuando brota la más sincera voz que mi corazón pronuncia.
14:06Escucha, mi amor, porque voy a decirte lo que quiero.
14:11Quiero que tus ojos sean mi único faro, la luz que me guía en el sendero más espeso,
14:17la brújula que evita cualquier tormenta, el puerto seguro donde siempre regreso.
14:23Y si te parece, Mara, el resto se lo digo en casa.
14:25Bueno, bueno, bueno, es que viene romántico.
14:29Es que las quiero mucho.
14:31Que no, que es algo que nos gusta porque nosotros defendemos mucho el que uno exprese sus sentimientos
14:36y con este verbo, querer, no podíamos querer otra cosa.
14:41Vale, pues te esperamos el martes que viene, ¿vale?
14:45El miércoles, miércoles que viene.
14:47Sí.
14:47Vale, no estaré yo, pero estará Laura, mi compañera, que va a hacer el faro el miércoles.
14:52Pero con Laura intentaremos dar lo máximo posible.
14:56Hasta el miércoles, adiós.
14:57Muy buenas noches.
15:01Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER,
15:06Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:17:45
Cadena Ser
hace 2 horas
0:29