Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rinde homenaje a la resistencia anticolonial de los pueblos indígenas. Desde las obras del Corredor Vial Caracas-La Guaira, se hace un llamado a la descolonización mental y de corazón para construir una patria verdaderamente libre, honrando las raíces originarias.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Porque Guaycaipuro, Guaycaipuro bajaba por aquí, este era el corredor Ernesto,
00:09Guaycaipuro bajaba de las montañas de lo que se llaman los Altos Mirandinos
00:13y tenía un camino secreto para llegar hasta donde el gran cacique Katia.
00:21Allí ellos hablaban y el cacique Katia mandaba un grupo de indios,
00:26a hablar con Tacagua, que se la pasaba en todo este valle.
00:31De hecho esto lo llamaron mucho tiempo, cuando llegaron los españoles, el valle de Tacagua,
00:37el gran cacique Tacagua, el río Tacagua.
00:41Y Tacagua iba hasta Guaycamacuto y Guaycamacuto después hablaba con Maiketía, Naiguatá, Pariata,
00:52que son los nombres de la población, pero eran los grandes caciques, nuestros grandes líderes,
00:59que fueron los primeros que en Sudamérica enfrentaron durante 100 años al imperio español
01:07que vino a exterminar a los pueblos indígenas.
01:10Yo lo dije hace una semana, padrino, donde estuvimos hace una semana.
01:18No, hace dos semanas.
01:21Lo dije de documentos oficiales.
01:27Porque ustedes saben que en toda América celebramos el cumpleaños de las ciudades.
01:33Cumpleaños de Caracas, cumpleaños de Puerto Cabello, cumpleaños de La Guaira, cumpleaños de Cumaná.
01:43Está bien.
01:47Está bien por ahora.
01:49Pero cuando en 1567, Diego de Lozada puso la bandera en lo que hoy es la Plaza Bolívar
02:00y llamó al Valle de los Caracas, Santiago de León de Caracas,
02:07y dijo hoy es la fecha de su fundación, 25 de julio de 1567.
02:13Ese día estaba poniendo la bandera encima de un cementerio de miles de abuelos y abuelas indígenas
02:20que fueron exterminados para iniciar la colonización de esta parte de Sudamérica, Caracas.
02:30Es la verdad.
02:33Celebramos, Ernesto, un genocidio.
02:37Es lo que celebramos.
02:39Lo dejo para la reflexión.
02:40Yo respeto todas las opiniones.
02:44Respeto.
02:44Respeto las celebraciones también.
02:47La gente se alegra, se pone alegrita.
02:49No, estamos cumpliendo años, va para la rumba.
02:51Está bien, ve para tu rumba.
02:53Pero no se te olvide
02:54que esa es la historia y la historiografía colonial
02:58que tenemos en la mente todavía
03:00de mentes colonizadas.
03:02¡Oh, miento!
03:07Hay que descolonizar la mente
03:09para que se descolonice el corazón
03:11y seamos más libres todavía cada uno de nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:28
Próximamente