Skip to playerSkip to main content
  • 9 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00...
00:00Daniel Novoa cambia a seis ministros y viaja a Estados Unidos sin agenda pública
00:18tras el revés que sufrió en el referéndum del domingo.
00:22Los ecuatorianos rechazaron cuatro de las cuatro propuestas del gobierno para cambiar la Constitución.
00:28Dijeron no a permitir la instalación de bases militares extranjeras en el país.
00:33Dijeron no a que se reduzca el número de asambleístas.
00:37Dijeron no a acabar con la financiación pública de los partidos políticos.
00:41Y por encima de todo, dijeron no a impulsar un proceso constituyente para escribir una nueva Carta Magna de principio a fin.
00:51Estos son los resultados.
00:53Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado.
00:55Cumplimos con lo prometido, preguntarles directamente.
00:59Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano.
01:03Nuestro compromiso no cambia, se fortalece.
01:05Seguiremos luchando sin descanso por el país que ustedes merecen, con las herramientas que tenemos.
01:10Bien, hoy por eso en el debate de France 24 nos preguntamos, entre otras cosas, si los resultados se deben leer uno a uno o más bien de forma global como un rechazo al gobierno.
01:21¿Cuál fue el error de lectura del presidente y qué va a hacer ahora?
01:25¿Influyó en la votación la campaña militar de Estados Unidos en las aguas de Latinoamérica?
01:29Bien, para debatir estas cuestiones contamos en esta ocasión con Mauro Andino Espinosa.
01:35Él es analista político y con Ismael Quintana, abogado y docente de derecho constitucional.
01:41Ambos nos acompañan desde Quito, la capital ecuatoriana.
01:45Mauro, Ismael, muchísimas gracias por aceptar esta invitación a debatir aquí en France 24.
01:50Antes de empezar, les recuerdo a ustedes que si bien ya saben que pueden repetir este y todos los programas de France 24 en nuestra página web y también en nuestro canal de YouTube,
01:59ahora pueden volver a escuchar en formato podcast el debate a través de las principales plataformas de streaming de audio.
02:07Y ahora sí, vamos a empezar. Mauro e Ismael, les pido la entrada para, como siempre, dejar un poco asentadas las posturas al inicio de este debate.
02:17Su breve lectura sobre los resultados. Mauro, empiezo por usted.
02:22Muy buenas noches. Un saludo cordial para usted, para Ismael y, por supuesto, para toda la audiencia.
02:28Creo que hay que hacer una lectura que incorpore una serie de elementos que permitan identificar el porqué del fracaso político
02:36de Daniel Novoa con esta consulta popular. Creo que el resultado tiene varias razones.
02:43Es multicausal esta derrota. Yo podría empezar señalando que, sin duda, la gente rechazó la propuesta de consulta popular,
02:53entre otras cosas, por el abandono del Estado en sectores fundamentales de la vida cotidiana de la gente.
02:59Por ejemplo, el sistema de salud pública colapsado. También la criminalidad que no se ha logrado frenar,
03:07que no se ha logrado detener. El país va camino a tener una tasa de criminalidad de 52 muertos o crímenes violentos
03:15por cada 100 mil habitantes, probablemente la más alta del mundo, al ritmo que estamos viendo durante este año.
03:20Y, por supuesto, la falta de inversión pública. Es decir, un gobierno que tenía para obra pública
03:27destinado en el presupuesto 449 millones de dólares y que a octubre de este año solo había ejecutado
03:33120 millones de dólares. Bueno, creo que deja en evidencia y desnuda por completo la falta de gestión
03:40y de acción política. De otra parte, creo que también la gente termina rechazando el contenido de las preguntas
03:48ante una serie de anuncios totalmente desacertados que a veces yo, a título personal, no sabía si es que estaban
03:58tan confiados de que iban a ganar porque no entendía de qué forma se permitían hacer anuncios
04:07como que el IES ya dejaría de prestar salud para jubilados, para afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
04:15y que todos esos ciudadanos pasarían a engrosar las filas del Ministerio de Salud Pública.
04:21Un ministerio que, dicho sea de paso, sufrió un recorte de más de 1.300 millones de dólares durante diciembre del año pasado.
04:27Entonces, ese tipo de propuestas también me parece que generaron mucha incertidumbre en el electorado
04:32y la gente se sensibilizó precisamente con la defensa de sus derechos. Creo que advertía que estaban en riesgo
04:40sus derechos consagrados en la Constitución y, finalmente, la falta de información por parte del propio régimen.
04:47No solo que lo que informó no eran noticias agradables, sino que ponían en peligro los derechos de la gente,
04:54sino que se negó también a explorar y a difundir mayores contenidos sobre su posible proyecto de Constitución,
05:02en lo que aquí lo denominamos, quiso que se firme un cheque en blanco.
05:06O, para hablar con el auge de las nuevas tecnologías, quiso que se le dé la clave del celular a un conocido
05:11sin que le avise para qué quiere la clave de ese celular ni qué va a hacer con su celular.
05:16Eso es lo que pidió el presidente de Nuevo A, y creo que eso permeó negativamente en la mente del electorado
05:21y por eso es que termina perdiendo.
05:23Mauro, pues intentaremos explorar en la medida de lo posible en este debate
05:28los elementos que usted ha señalado, ¿no?, este abandono estatal, el auge de la violencia,
05:34la desinformación en esta campaña, pero antes quisiera también permitir a Ismael
05:40que ofreciera sus comentarios, digamos, preliminares sobre estos resultados.
05:45Sí, bueno, buenas noches. Un abrazo para usted, para la audiencia y, por supuesto, para mi colega Mauro Andino.
05:55Bueno, yo creo que, en adición a lo que señala Mauro, digamos, dependerá si usted tiene afinidad o no política con el régimen,
06:04me parece que, concretamente respecto de la consulta popular, hay dos factores que a mí me llevan a concluir
06:13que por eso el presidente pierde el catálogo de las cuatro preguntas.
06:20La primera, me parece que fue un tiempo escasamente pequeño, muy corto de campaña electoral.
06:25Creo que ese es el primer factor. En realidad no hubo campaña electoral, o al menos no como muchos que no, digamos,
06:32estamos ya en una generación en la que todavía no estamos tan conectados con las nuevas formas de hacer política
06:38y creo que sigue habiendo un factor del presidente de creer que las elecciones se ganan en TikTok
06:44o se ganan haciendo mensajes o spots publicitarios en redes sociales,
06:49cuando a mí me parece que, al menos en el caso de la pregunta que era el corazón de esta consulta popular,
06:55la pregunta D de la Asamblea Constituyente, merecía, digamos, una explicación un tanto más profunda
07:01y un tanto más ampliada. No solamente aquellos sectores que consumen información a través de redes sociales,
07:07que son las generaciones mucho más jóvenes, 16, 17, 18 años, un poco más,
07:14sino también al gran sector del electorado que no consume ese tipo de información,
07:20sino que está acostumbrado también a la campaña tradicional, vamos a decirlo, del puerta a puerta.
07:25Creo que ahí faltó. En eso yo coincido con mi colega Mauro Andino parcialmente.
07:30El presidente no hizo campaña, la hizo a los tres, cuatro, cinco días finales.
07:36Creo que entonces hubo un factor también de exceso de confianza.
07:40El presidente pensó que como ha gozado de una, como solemos decir acá en Ecuador,
07:45una suerte, una especie de buena estrella, es decir,
07:49de que a él le han precedido resultados políticos y electorales de algún modo favorables.
07:55Gana la primera vuelta, o más bien dicho, tiene la mayoría de votos en la primera vuelta.
08:01Gana la segunda vuelta con una, digamos, amplitud de votos,
08:05más de un millón de votos respecto a la candidata González.
08:08Eso era algo que ni en las encuestas más optimistas, afines incluso al régimen,
08:13le daban, y creo que eso le lleva a él a confiarse de que entonces,
08:17sin ofrecer mayor información respecto, principalmente, insisto, Rosa,
08:22al contenido de la cuarta pregunta de la constituyente,
08:25bueno, le lleva a confiarse.
08:27Y me parece que finalmente esta consulta popular,
08:31tal como le pasó al expresidente Febrez Cordero,
08:35como le pasó en su momento al expresidente Sixto Durán Ballén,
08:38más reciente la historia con Guillermo Lazo en el año dos mil veintitrés,
08:43le pasa hoy lo mismo a Daniel Novoa.
08:45Me parece que esta consulta popular, lejos, ahí, digamos,
08:49yo voy a discrepar con Mauro,
08:51creo que la gente no se fijó en el contenido de las cuatro preguntas.
08:57Me parece que entonces, más bien, termina siendo un voto de castigo,
09:00de rechazo, de jalón de orejas,
09:02a la gestión del gobierno del presidente Novoa.
09:06Entonces, me parece que por esa razón,
09:09al menos yo identifico esos dos factores,
09:11y insisto concretamente respecto a este proceso electoral.
09:14Me gustaría, Ismael y Mauro, aportar unas cifras
09:17para que, digamos, desarrollemos la conversación
09:20alrededor de estos números.
09:23Y es precisamente el número de votos que recibió cada propuesta
09:27y que recibió Daniel Novoa en la primera vuelta de las elecciones.
09:30Porque tenemos una participación bastante similar en esta consulta
09:36y este referéndum.
09:37Hablamos de más de 10 millones de votos, digamos, válidos,
09:43y también unos 10 y algo millones de votos válidos
09:46en la primera vuelta de las elecciones presidenciales
09:49que ganó este año Daniel Novoa.
09:51En ambos casos, la aprobación del sí,
09:55es decir, la aprobación de las propuestas que impulsaba el gobierno,
09:59más o menos se sitúa en torno a los 4 millones de apoyos.
10:04Una cifra muy parecida a la que recibió Daniel Novoa
10:07en la primera vuelta de las elecciones,
10:09donde podemos leer que la gente que vota una opción
10:12es porque realmente la apoya.
10:14Entonces, les pregunto si consideran que se ha mantenido
10:18esta base de apoyo a Novoa o si ha habido un cambio en los electores.
10:23Mauro.
10:26No quisiera dejar de mencionar algunos elementos
10:28que los puso también sobre la mesa Ismael.
10:32Él habla de una campaña muy corta y efectivamente sucedió eso.
10:36En la práctica era una campaña de 14 días
10:38y si le quitamos tres días de feriado que hubo durante ese lapso,
10:44prácticamente fue una campaña de 11 días.
10:47Incluso yo le agregaría otro elemento que distrajo la atención de la ciudadanía,
10:52que fueron los tres conciertos de Shakira,
10:55que influyeron también en que la principal ciudad del país
10:58esté desenfocada del tema político.
11:01Pero yo ahí, en lo que discreparía con Ismael,
11:04es que más bien esta campaña corta
11:07fue intencionalmente armada de esa manera
11:12en anuencia entre el Consejo Nacional Electoral
11:14y el gobierno de Daniel Novoa,
11:17precisamente para evitar que la gente vote informada,
11:22para evitar que exista un debate público,
11:25un debate político, riguroso, robusto,
11:29que se pueda difundir las bondades o los defectos
11:35de cada una de estas propuestas.
11:37Y porque creo yo, la intención del gobierno
11:39era precisamente que la gente vote a ciegas,
11:41es decir, que prácticamente se vuelva un referéndum
11:44donde se vote porque les gusta o les cae bien
11:48el presidente Daniel Novoa,
11:50más no por el contenido de las interrogantes.
11:54Luego creo que hay algo importante.
11:58Cuando usted dice que el gobierno que ha querido
12:01es que la población vote en función de si aprueba o no
12:05a Daniel Novoa,
12:06¿cree que esto es lo que ha acabado pasando?
12:10Un poco sí de aquello,
12:12pero yo también creo que la gente sí votó,
12:15por ejemplo, en la pregunta de la constituyente,
12:18sobre la base de la incertidumbre
12:21que el propio Novoa y sus ministros de Estado
12:23y sus voceros generaron en la gente.
12:26Porque el discurso nunca fue claro.
12:28Fue un discurso político opaco,
12:31que no brindaba certezas.
12:33Y en política y en un proceso electoral
12:36tan traumatizante como es convocar a una constituyente
12:40para redactar una nueva constitución,
12:42tú necesitas brindarle certezas al electorado.
12:44Y si tú sales como presidente y dices
12:46del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
12:48va a dejar de prestar salud a los jubilados y afiliados,
12:51y unos días después también señalas
12:53que policías y militares pasarán a ser atendidos
12:56en el Ministerio de Salud Pública
12:57y que ya no les atenderán en el ISFA y en el ISPOL,
13:01bueno, sin duda eso te pasa factura.
13:04Si tú tienes una ministra de Trabajo
13:06que en plena campaña insiste en incorporar
13:09mecanismos de flexibilización y de precarización laboral,
13:12a pesar de que el contrato por horas fue rechazado
13:15por más del 65% de ecuatorianos,
13:17en la misma consulta popular que planteó ya Daniel Novoa,
13:21y si otra vez quieres ponerlo sobre la mesa,
13:24bueno, yo creo que te estás disparando en el pie.
13:27Y eso creo que al final del día hizo que la gente,
13:30por ejemplo, en la pregunta de la constituyente,
13:32votenó porque tenía miedo a perder sus derechos,
13:36porque no advertía un proyecto claro de constitución,
13:40al punto que el presidente Novoa dijo,
13:42muy suelto de huesos,
13:43que luego del 16 de noviembre, una vez que gane el sí,
13:47él iba a informar a la ciudadanía el contenido
13:50o los lineamientos fundamentales de su proyecto de constitución.
13:54Y no quisiera dejar de mencionar algo,
13:56creo que esta consulta popular,
13:58quienes estuvimos por el no,
14:00logramos ganar con el no,
14:02porque hubo un retorno de la política
14:05por encima de la banalidad,
14:07de la superficialidad con la que el presidente Novoa
14:10se ha caracterizado en sus estrategias de comunicación política.
14:15Creo que esta vez los conceptos,
14:18las ideas,
14:19los debates,
14:20se impusieron a la banalidad,
14:22a los videos cortos,
14:23a los TikToks,
14:25a esta dinámica política
14:26de todo enfocarlo en la estética
14:28y en lo inmediato.
14:30Y creo que eso también es importante de destacar.
14:33Ismael,
14:34le pregunto por qué,
14:36en base a lo que dice Mauro,
14:37se habría impuesto ahora,
14:39según sus palabras,
14:41la política y el debate
14:43sobre la comunicación superficial
14:47a través de las redes sociales
14:49y no se impuso eso en las elecciones presidenciales.
14:54A ver,
14:55yo,
14:55digamos,
14:56no voy a concordar en esto con Mauro,
14:59más bien,
15:00tengo la sensación,
15:01yo lo digo frontalmente,
15:02yo estaba a favor de las cuatro preguntas,
15:05pero fundamentalmente
15:06con el tema del proceso constituyente,
15:11sin embargo,
15:11evidentemente hay que reconocer la decisión de la mayoría.
15:14Fue prácticamente un 60-40
15:17que,
15:18de algún modo,
15:19tiene que llevar al gobierno
15:20a una reflexión
15:21sobre la base de muchos aspectos,
15:23no solamente los errores,
15:24que en algunos casos
15:25estamos incluso coincidiendo
15:26con Mauro.
15:30Yo no creo que esto haya sido
15:31una suerte de cheque en blanco
15:33y creo que más bien
15:33la campaña del miedo
15:35provino
15:36del lado
15:37de quienes hacían,
15:39de algún modo,
15:40vocería o campaña,
15:41no necesariamente
15:41de organizaciones políticas,
15:43sino incluso
15:44de algunos actores
15:45u organizaciones
15:46de la sociedad civil
15:47que empezaron a vender
15:49en redes sociales
15:50fundamentalmente
15:51la idea de que
15:51con la constituyente
15:53se acabaron los derechos
15:54que de algún modo
15:55habían sido adquiridos
15:56como una suerte,
15:57decían ellos,
15:58de conquista social
15:59cuando en realidad
16:00esta constitución
16:02de 2008
16:03no la redactaron
16:04ni las comunidades indígenas
16:06ni las organizaciones sociales,
16:07sino un conjunto,
16:09Mauro lo recordará,
16:10de profesores españoles
16:11contratados
16:12con anuencia
16:13del procurador general
16:14del estado
16:14de la época
16:15del gobierno de Correa
16:16con el argumento
16:17de Acacán
16:17no habían constitucionalistas
16:18y luego de que
16:19después de 8 o 9 meses
16:20de la constituyente
16:21de Montecristi
16:22no se había hecho
16:23el trabajo
16:23que debía hacer
16:24esa asamblea constituyente.
16:26En esas condiciones
16:27de ilegitimidad
16:28nace el texto constitucional
16:29que está rigiendo
16:30hoy en Ecuador
16:31el de 2008.
16:32Entonces,
16:33creo que se hace
16:33una campaña
16:34de miedo por el no,
16:35te van a eliminar
16:37tus derechos,
16:38creo que ahí hay
16:39una, digamos,
16:41una venta de humo,
16:42el texto constitucional
16:43no existía,
16:44es decir,
16:44se estaba debatiendo
16:45sobre un proyecto
16:46de la constitución
16:46que primero
16:47no existía
16:47porque ni siquiera
16:48la ciudadanía
16:49había tomado
16:50la decisión
16:51que se tomó
16:52el pasado domingo.
16:54Segundo,
16:54se le exigía
16:55al presidente
16:55salir a decir
16:57cuáles eran
16:58los grandes cambios
16:59que él proponía
17:00sin entender,
17:01creo yo,
17:02al menos de algunos
17:02sectores
17:04que estaban por el no,
17:05la lógica
17:06del proceso constituyente.
17:07En el proceso
17:07constituyente,
17:09según la constitución
17:10nuestra,
17:11el presidente
17:11es un mero convocante.
17:12La discusión,
17:13digamos,
17:14amplia,
17:14democrática
17:15que debía darse
17:16y que lamentablemente
17:18no se va a dar,
17:19era en el seno
17:20de una asamblea
17:20constituyente
17:21con los representantes
17:23electos por la ciudadanía,
17:24con las organizaciones
17:25de la sociedad civil,
17:26con los distintos actores,
17:28la academia,
17:29si se quiere,
17:29también según el estatuto,
17:31que además así
17:32lo permitía.
17:33Entonces,
17:34se vende esa idea,
17:35la gente compra
17:36esa venta de humo,
17:38diría yo,
17:38esa venta de miedo.
17:41Y de otro lado,
17:42hay que decirlo,
17:43en el caso gubernamental,
17:45se contribuyó
17:46con las torpezas,
17:47que en eso sí coincido
17:48plenamente
17:49con mi colega Mauro,
17:51de que se empiezan
17:52a soltar ciertas ideas
17:54que de algún modo
17:55topan temas sensibles
17:56en la gente.
17:57Personalmente,
17:57yo creo que el IES
17:58debe,
17:59de algún modo,
18:00o el sistema
18:01de seguro
18:01que no es obligatorio
18:02en Ecuador,
18:03por ejemplo,
18:03debe sufrir
18:04grandes cambios,
18:06que el régimen
18:06constitucional
18:07de la economía
18:08en Ecuador
18:08debe sufrir
18:09profundos cambios,
18:10porque tras 17 años
18:11de vigencia
18:12de la Constitución
18:13hay cosas
18:13que hay que modificar,
18:14pero hay que entender
18:15que políticamente
18:17hay ciertos temas
18:17que para nuestra ciudadanía
18:19resultan sensibles,
18:20entre esos,
18:21por ejemplo,
18:22la seguridad social,
18:23entre esos,
18:24el tema
18:25del anuncio
18:27desafinado
18:28que hace
18:28la ya ahora
18:29ex ministra del Trabajo
18:30sobre el tema
18:32de los décimos terceros
18:34y décimos cuartos sueldos,
18:35sobre la desaparición
18:36eventual
18:37de la jubilación patronal.
18:38Fíjese usted
18:39que se empezó
18:40a debatir
18:40de temas
18:40que ni siquiera
18:42están en la Constitución,
18:43como es estos asuntos
18:44de las remuneraciones
18:45y algunos aspectos
18:46de haberes laborales
18:48que se desarrollan,
18:49por ejemplo,
18:49en el Código del Trabajo.
18:50Entonces,
18:51la discusión
18:52se distorsionó
18:54y creo que faltó
18:56del lado del gobierno
18:57también explicar
18:58no lo que se quiere hacer,
19:00sino realmente
19:01cuáles son
19:02los problemas
19:03que tiene
19:04el sistema
19:04constitucional
19:05de Montecristi
19:06y por qué
19:07se fundamentaba
19:08el cambio constitucional.
19:10Por eso yo insisto
19:11en que el tiempo
19:12fue demasiado corto
19:13para hacer
19:13la campaña electoral
19:15y que pese a que hubo
19:16poco tiempo
19:17para hacerlo,
19:18el gobierno,
19:19hay que decirlo,
19:20lo hizo muy mal
19:21en el poco tiempo
19:22que hizo campaña
19:24electoral.
19:25Exceso de confianza,
19:27sigo yo insistiendo
19:28en eso.
19:29Se trató
19:30al electorado,
19:31ahí sí coincido
19:31plenamente
19:32con Mauro,
19:33se trató
19:34el electorado
19:35como si fuese
19:36una recua de ganado,
19:37es decir,
19:37yo te lanzo
19:38la papeleta
19:39y porque yo soy chévere,
19:41pero acá usamos
19:42esa palabra,
19:42yo soy buena gente,
19:44yo soy popular,
19:46pues bueno,
19:46tú me tienes que dar
19:47el voto a CIEX.
19:48Y bueno,
19:49esos errores
19:49terminan pasando factura
19:51y le terminan privando
19:52al país,
19:53estimada Rosa,
19:55de un debate
19:55que yo creo
19:56firmemente,
19:57objetiva
19:58y conceptualmente
19:59que debía darse
20:00un debate ideológico
20:01sobre lo que ocurre
20:02con la Constitución
20:03actual versus
20:04lo que,
20:05no el gobierno,
20:05sino lo que muchos
20:06ciudadanos
20:07creemos que debe ser
20:09modificado
20:09en la Constitución
20:102008.
20:11Ismael,
20:12rápidamente
20:13explíquenos
20:14por qué
20:15Daniel Novoa
20:16y su gobierno
20:17pecaron
20:17de este exceso
20:18de confianza,
20:19¿cuáles son las causas?
20:22A ver,
20:23yo le insisto,
20:23Daniel Novoa
20:24llega al poder
20:25en,
20:26Mauro me corregirá,
20:27noviembre u octubre
20:28del año 2023
20:29tras el proceso
20:30de elección
20:31anticipada
20:32luego de la
20:32afortunadamente
20:34ya salida
20:34del expresidente
20:35Guillermo Lazo,
20:37gana esa elección,
20:39insisto,
20:40sin ninguna,
20:41sin ningún
20:42antecedente político
20:43importante,
20:44él es hijo
20:45de un cinco
20:46ex,
20:47cinco veces
20:48de ese candidato
20:49a la presidencia
20:49de la República,
20:50pero Daniel Novoa
20:51es además
20:52de un hombre joven,
20:53no tenía
20:54pues un pasado
20:54político,
20:56tenía su primera
20:56experiencia
20:57parlamentaria
20:58precisamente
20:58en ese
20:59periodo
20:59corto
21:00de gobierno
21:00Guillermo Lazo
21:01y luego
21:01salta la
21:02candidatura,
21:03le cae,
21:03vamos a decir,
21:04la presidencia
21:05de la República
21:05por azares
21:07del destino
21:08acá en la
21:08política
21:09ecuatoriana,
21:10gana la
21:11presidencia
21:11y luego
21:12de eso
21:12él,
21:13digamos,
21:13ha tenido
21:14durante estos
21:14ya dos años,
21:16insisto yo,
21:16una suerte
21:17de seguidilla
21:18de resultados
21:18electorales
21:19que le han sido
21:20en su gran mayoría
21:21hasta el domingo
21:22pasado,
21:23todos favorables,
21:25insisto,
21:26ya le ha sido
21:27un recuento
21:27de cómo gana
21:28la primera
21:29vuelta
21:29y la segunda
21:30vuelta
21:30en este último
21:30proceso electoral,
21:32el año
21:32anterior
21:33se dispara
21:33una consulta
21:34popular
21:35con algunas
21:36preguntas,
21:37me parece
21:37que fueron
21:3811 preguntas
21:40y la memoria
21:40de la falla
21:41y a Mauro
21:41me va a
21:41corregir,
21:42efectivamente,
21:44y él gana
21:44la mayoría
21:45de esas preguntas,
21:46me parece
21:46que fueron
21:47nueve a dos,
21:48entonces,
21:49ese exceso
21:49de confianza,
21:50es decir,
21:51esa seguidilla
21:52de resultados
21:52positivos,
21:53pienso yo,
21:54les hace creer
21:55a ellos
21:56que la gente
21:57iba a seguir
21:58votando,
21:58confiando ciegamente
21:59en la propuesta,
22:01en una propuesta
22:02que de algún modo
22:03no tuvo
22:03claridad
22:05en el contenido
22:06por parte
22:06del convocante
22:07o del proponente,
22:09y bueno,
22:10ese exceso
22:11de confianza
22:11a veces,
22:12como todo en la vida,
22:13estimada Rosa,
22:14pues pasa factura
22:15y a veces
22:15es negativa
22:16la factura.
22:17Mauro,
22:17le traslado a usted
22:18la palabra
22:18para comentar
22:20por favor
22:20una frase
22:22que nos ha dejado
22:23Ismael
22:24sobre que el gobierno
22:25debe hacer una reflexión
22:27no acerca
22:27de estos resultados
22:28y sin embargo
22:29lo que sabemos
22:31es que el presidente
22:32Daniel Novoa
22:33ha viajado
22:34a Estados Unidos
22:35con una agenda
22:36que no se ha hecho
22:38pública
22:38a la prensa.
22:39¿Qué imagen
22:40proyecta
22:41el presidente
22:42con esta medida?
22:45Solo permítame
22:46responderle
22:47algo que mencionó
22:49Ismael
22:49en este debate
22:51que es más bien
22:52una conversación,
22:53un intercambio
22:54respetuoso.
22:56Yo no coincido
22:57con eso
22:57de que la Constitución
22:58de Montecristi
22:59la hayan redactado
23:00pues cuatro o cinco
23:01abogados españoles,
23:02yo viví de cerca
23:03ese proceso
23:03y vaya que trabajaban
23:05en las comisiones
23:06y vaya que se recibían
23:07a las organizaciones
23:09sociales de todo el país,
23:10al movimiento campesino,
23:12agricultor,
23:13feministas,
23:15al movimiento obrero,
23:16lo que más había
23:17era participación
23:19de la sociedad civil
23:20en esa constituyente,
23:22de hecho esa fue
23:23una de las causas
23:23por las cuales
23:24Alberto Acosta
23:24se demoró
23:25en procesar
23:26los textos constitucionales
23:27porque creo que
23:28la mitad del tiempo
23:29pasaba recibiendo
23:31organizaciones sociales
23:32impulsando la participación
23:34de la ciudadanía
23:35para poder
23:35redactar
23:36esa constitución
23:38y dicho sea de paso
23:39en ese proceso
23:40constituyente
23:41si hubo
23:42dos elementos
23:43fundamentales
23:44que informaron
23:45a la ciudadanía
23:45hubo la comisión
23:47del Conesud
23:47que fue impulsada
23:49por el propio gobierno
23:50en ese momento
23:51para ser un borrador
23:52de constitución
23:53es decir
23:53había una información
23:54un trabajo previo
23:55y también
23:56Semplades
23:57una secretaría de estado
23:58difundió
23:59su propuesta
24:00de constitución
24:01a través de su página web
24:03es decir
24:03ahí no hubo
24:04nada oculto
24:05ahí no es que se decía
24:06voten sí
24:07por la constituyente
24:08y luego les avisaré
24:09que es lo que voy a
24:10incorporar
24:11en una posible
24:12constitución
24:12al contrario
24:13se transparentó
24:16absolutamente
24:17el debate público
24:18y el debate democrático
24:19luego
24:20yo sí creo que
24:21el presidente
24:22Novoa
24:23le hace el quite
24:24saque el cuerpo
24:25de los resultados
24:26electorales
24:27algo ya muy
24:28muy tradicional
24:29en él
24:30es un presidente
24:31que habla poco
24:32muy parco
24:33malo para hablar
24:34para expresarse
24:35para articular
24:37grandes discursos
24:38y sobre todo
24:40cuando ha tenido
24:41derrotas electorales
24:42él no da la cara
24:43sino que
24:44quema fusibles
24:45imagínense en ustedes
24:47ponerle al presidente
24:49de la asamblea
24:50Niels Olsen
24:50que es presidente
24:51de la asamblea
24:52de otra función
24:53del estado
24:54a que él
24:55frente
24:56y a que él
24:57se queme
24:57dando las primeras
24:58declaraciones
24:59por la derrota
25:00electoral
25:00como si el presidente
25:02de la asamblea
25:03hubiese sido
25:04el proponente
25:05de la convocatoria
25:06constituyente
25:07cuando él no era
25:08el proponente
25:08el proponente
25:09era Daniel Novoa
25:11y esto refleja
25:12que también hay
25:13mucha soberbia
25:14por parte del
25:15del jefe de estado
25:16no le gusta perder
25:18no acepta
25:20en términos
25:21democráticos
25:21porque no da la cara
25:23más allá
25:23de un
25:23de un tweet
25:24de un post
25:25e inmediatamente
25:26viaja a Estados Unidos
25:28cuando yo creo
25:29que aquí hay problemas
25:30mucho más urgentes
25:31que tendría
25:32que él estar aquí
25:33enfrentando
25:34y sobre todo
25:35demostrar algo
25:36de
25:36de respeto
25:38por la gente
25:39por la mayoría
25:39es decir
25:40asumir la derrota
25:42con humildad
25:43asumir la derrota
25:45con
25:46con la categoría
25:48que debe tener
25:48un presidente
25:49de
25:50de la república
25:51y creo que es un error
25:53irse a Estados Unidos
25:54y finalmente
25:55yo sí creo
25:56que aquí también
25:57discrepando
25:58con Ismael
25:59la campaña del miedo
26:01no fue de quienes
26:02estábamos por el no
26:03la campaña del miedo
26:04era del gobierno
26:05cuando se pasaban
26:06repitiendo
26:07de que la constitución
26:08actual es
26:08pro delincuencial
26:09que la constitución
26:11actual no permite
26:12enfrentar al crimen
26:13organizado
26:14que la constitución
26:15actual no permite
26:16enfrentar a las economías
26:17criminales
26:18y da la casualidad
26:19que el mismo día
26:20de la elección
26:20de la consulta popular
26:21este domingo
26:22el presidente
26:23Novoa anuncia
26:24que uno de los criminales
26:25más buscados
26:26alias Pipo
26:26había sido detenido
26:28es decir
26:28con la constitución
26:30actual
26:30y con la legislación
26:31vigente
26:32días atrás
26:33se enfrentó
26:34la minería ilegal
26:35y fuerzas armadas
26:36haciendo un muy buen
26:37trabajo
26:37bombardearon
26:39por llamarlo
26:40de alguna manera
26:40zonas
26:41de minería
26:42ilegal
26:43en distintos
26:43territorios
26:44de nuestro país
26:44con lo cual
26:45se demuestra
26:46que cuando hay
26:46voluntad política
26:47sí se pueden
26:48hacer las cosas
26:48y que no era necesario
26:50cambiar la constitución
26:51sí se podrían
26:53hacer cambios
26:53y yo sí creo
26:54que la parte orgánica
26:55de la constitución
26:56amerita
26:56varias modificaciones
26:58al respecto
26:58pero para eso
26:59tiene los votos
27:00en la asamblea
27:01reforma parcial
27:02para que luego
27:03sí pueda ser ratificado
27:04en un referéndum
27:05pero no ir a una
27:06constituyente
27:07con todo el proceso
27:09económico
27:10gasto
27:11que eso implicaba
27:12y con la inestabilidad
27:13política y económica
27:14que iban a generar
27:15tres elecciones
27:16consecutivas
27:17y una cuarta
27:18que viene
27:20a renglón seguido
27:21que es la de las
27:21seccionales
27:22para elegir acá
27:23alcaldes
27:24y prefectos
27:25claro porque
27:26Mauro
27:27precisamente para
27:28aclarar un poco
27:29el contexto
27:30a nuestra audiencia
27:31que no sea
27:31de Ecuador
27:32en este referéndum
27:34cohabitaban
27:35tres preguntas
27:36para reformar
27:37la actual
27:37constitución
27:38de 2008
27:39y luego
27:39una consulta
27:40para rehacer
27:41la constitución
27:42digamos
27:43de A a Z
27:44entre las preguntas
27:45para reformar
27:46la actual
27:47constitución
27:48estaba
27:48la de reformar
27:49el artículo 5
27:50que ahora
27:51por ahora
27:51impide
27:52que bases militares
27:53extranjeras
27:54se implanten
27:55en el territorio
27:56ecuatoriano
27:56algo que se leía
27:58como la posibilidad
27:59de que Estados Unidos
28:00entre otros países
28:01se instalara
28:02en Ecuador
28:03le pregunto
28:05Ismael
28:06Novoa
28:07no ha dado la cara
28:08a los ecuatorianos
28:09pero este viaje
28:10a Estados Unidos
28:11es para dar la cara
28:13a la Casa Blanca
28:15a la administración
28:16republicana
28:17solo déjenme
28:18añadir
28:19que Cristi Noem
28:19la secretaria
28:20de seguridad
28:21nacional
28:21visitó
28:22el territorio
28:23ecuatoriano
28:23en los días
28:24previos
28:24también
28:24a esta consulta
28:26
28:29y creo
28:30que esa es
28:31parte
28:31de la suma
28:32de equivocaciones
28:33del presidente
28:34Novoa
28:34en estos últimos días
28:35acá solemos
28:37decir en Ecuador
28:38que no es adecuado
28:39ponerse los zapatos
28:40antes de ponerse
28:41las medias
28:42o los calcetines
28:43y me parece
28:44que el presidente
28:45de la república
28:45hace eso
28:46precisamente
28:47y de modo
28:48concreto
28:48en la pregunta
28:49que se relaciona
28:50con las bases
28:50militares
28:51extranjeras
28:52probablemente
28:52queriendo vender
28:54la idea
28:54de que si llegaba
28:55la secretaria
28:57Noem
28:57a Ecuador
28:58días previos
28:59a la elección
29:00eso daba
29:01como una suerte
29:02de sensación
29:03en la ciudadanía
29:04de que ya
29:04ya existe
29:05una suerte
29:06de acuerdo
29:06con el gobierno
29:07de los Estados Unidos
29:09y que pues
29:10básicamente
29:10faltaría levantar
29:11la prohibición
29:12constitucional
29:13que dicho sea
29:13de paso
29:14es una prohibición
29:15más que jurídica
29:16e ideológica
29:17que metió
29:18la constitución
29:18la constituyente
29:19de
29:19de
29:20de Montecristi
29:21es algo que
29:22no ha habido
29:22en la historia
29:23constitucional
29:23que al menos
29:24que me esté
29:24fallando la memoria
29:25era la primera vez
29:26que se topó
29:26un tema de estos
29:27directamente
29:27a nivel
29:28constitucional
29:29entonces
29:29bueno
29:30el presidente
29:30se equivoca
29:31y hoy
29:31en lugar
29:32ahí sí
29:32coincido
29:33con Mauro
29:34el presidente
29:35en lugar
29:36de dar la cara
29:37por lo menos
29:38si no a todo
29:39el país
29:39al que el presidente
29:40se debe
29:41al menos
29:42a ese 40%
29:43de electorado
29:44que de algún modo
29:44confió en la propuesta
29:45de la consulta popular
29:47o
29:47de modo más general
29:48sigue confiando
29:49en la palabra
29:50presidencial
29:51no haber dado
29:53un mensaje
29:53más que una publicación
29:55en la red social
29:55X
29:56me parece que eso
29:56es desatinado
29:57hay que aprender
29:59a aceptar
29:59cuando uno pierde
30:00se gana
30:01y se puede festejar
30:02respetando también
30:03al rival
30:04como ocurre
30:05en un encuentro
30:06de fútbol
30:06de tenis
30:07o de cualquier disciplina
30:08deportiva
30:09lo mismo pasa
30:10en la política
30:11pero aquí era
30:12mucho más decidor
30:13porque no era
30:13una elección presidencial
30:15no era una elección
30:16parlamentaria
30:17el presidente
30:18él
30:18propuso al país
30:20cuatro temas
30:21y de esos cuatro temas
30:22uno fundamental
30:23que era
30:23nada más
30:24y nada menos
30:24que debatir
30:25la redacción
30:26de un nuevo proyecto
30:27de país
30:27de constitución
30:28y resulta que
30:29como la cuestión
30:31no sale
30:31como muchos esperaban
30:32pues bueno
30:33el presidente
30:34decide esconderse
30:36y empieza a hacer
30:37ahora una suerte
30:38de cambios
30:39en el gabinete
30:40que yo no sé
30:40si llamarle
30:41realmente cambios
30:42esto más parece
30:43una suerte
30:43de enroque
30:44de cambio
30:45de oficina
30:46nada más
30:46porque saca
30:47a la ministra
30:48de gobierno
30:48la coloca
30:49en el ministerio
30:49de desarrollo
30:50humano
30:51al ministro
30:52de desarrollo
30:53humano
30:53lo coloca
30:54en el ministerio
30:54del trabajo
30:55bueno
30:55esa no es
30:57la respuesta
30:57que muchos
30:58esperábamos
30:58se lo digo
30:59yo que he apoyado
31:00frontalmente
31:02las cuatro preguntas
31:03de la consulta
31:03popular
31:04y que sigo
31:04creyendo
31:05rosa
31:05que en algún momento
31:06el país debe entrar
31:07a un debate
31:08constituyente
31:09pero así como
31:10yo digamos
31:11de algún modo
31:12acepto
31:12el resultado
31:13que se produjo
31:14creo que el convocante
31:15debe haber hecho
31:16lo mismo
31:16y en lugar de eso
31:17bueno
31:17usted lo ha dicho
31:18el presidente
31:18está
31:19si no viajando
31:20ya en territorio
31:21estadounidense
31:22y creo que las explicaciones
31:24primero las debe haber dado
31:26a su ciudadanía
31:27que es a la que se debe
31:28lamentablemente
31:29bien
31:29para terminar
31:31precisamente
31:31con un apunte
31:32sobre la relación
31:33entre Daniel Novoa
31:34y la administración
31:35de Donald Trump
31:36les pregunto
31:37rápidamente
31:37si creen
31:38que ha tenido
31:39alguna influencia
31:40en la decisión
31:40de los ecuatorianos
31:41esta campaña militar
31:43que ha desplegado
31:44el departamento
31:45de defensa estadounidense
31:46en el Caribe
31:47y en el Pacífico
31:50sabiendo que
31:51es precisamente
31:52por Ecuador
31:52por donde sale
31:53la mayor parte
31:54de cocaína
31:55que va a Estados Unidos
31:56no tenemos mucho tiempo
31:58así que les pido
31:59un poco una respuesta
32:00de sí o no
32:01Mauro
32:01yo creo que
32:05las lógicas
32:07las políticas
32:07de Donald Trump
32:08y de Estados Unidos
32:09de alguna manera
32:10también permearon
32:12en el imaginario
32:12de muchas personas
32:13de acá
32:14al evidenciar
32:15que existían
32:16amplias protestas
32:17incluso
32:18en ese país
32:19y que creo que
32:20también generó
32:21cierto temor
32:22cierto miedo
32:22estas imágenes
32:24violentas
32:25que son ejecuciones
32:26extrajudiciales
32:27hay que decirlo
32:28por su nombre
32:29en el Caribe
32:30por parte de Donald
32:31Trump
32:32al final
32:33creo que la gente
32:34también tuvo
32:35bastante memoria
32:36producto de los debates
32:37de la discusión
32:38pública
32:38de la información
32:39que se iba
32:39suministrando
32:40sobre que no
32:42todo fue bueno
32:42cuando la base
32:43de Manta
32:43estuvo
32:44la base militar
32:45norteamericana
32:45estuvo en Manta
32:46ahí también
32:47existieron violaciones
32:48a los derechos humanos
32:49existieron delitos
32:51perpetrados
32:51por militares
32:52norteamericanos
32:52que quedaron impunes
32:53hubo la desaparición
32:55de un navío
32:57con 18 pescadores
32:58que hasta el día
32:59de hoy
32:59no se sabe
33:00qué pasó
33:01con ellos
33:01los cuerpos
33:02nunca fueron
33:02encontrados
33:03en fin
33:04creo que esas cuestiones
33:06y sobre todo
33:07cuando el presidente
33:08Novoa dijo
33:09que iba a poner
33:10la base militar
33:10en Baltra
33:11en Galápagos
33:12creo que eso
33:13encendió sobre todo
33:14la indignación
33:15desde un punto de vista
33:16ecológico
33:17y desde un punto de vista
33:18yo diría
33:18hasta nacionalista
33:19con las Galápagos
33:20no presidente
33:21me parece que fue
33:22la respuesta
33:23rotunda
33:24a esta interrogante
33:25luego quiso recular
33:26decir que ya no
33:27vaya
33:28las bases militares
33:29pero creo que fue
33:30demasiado tarde
33:30Bien
33:31pues Mauro
33:32Ismael
33:33lamentablemente
33:34nos quedamos sin tiempo
33:35le puedo dar
33:35dos palabras
33:36pero no más
33:37para responder
33:37a esta pregunta
33:38Sí, yo creo que no
33:42influyó
33:42las actividades
33:44del gobierno
33:44norteamericano
33:45se han estado
33:46dando
33:46concretamente
33:47en aguas
33:48cercanas
33:49al territorio
33:50venezolano
33:51más bien
33:51quienes creemos
33:52que hay que aplicar
33:53política de mano dura
33:54con quienes no
33:55cumplen la ley
33:56vemos que
33:57más bien
33:58eso
33:58eso debería
33:59servir
34:00o debió haber
34:01servido
34:01para
34:02entender
34:03que se requiere
34:04si Ecuador
34:05no tiene la capacidad
34:06de combatir
34:06eficientemente
34:07al narcotráfico
34:08al crimen
34:09organizado
34:09transnacional
34:10se requiere
34:11manos de amigas
34:11de Estados Unidos
34:13de Israel
34:13de otros países
34:14que quieran venir
34:15a colaborar
34:16con el Ecuador
34:17pero insisto
34:18hay unos desafinos
34:19presidenciales
34:20hacen que una pregunta
34:22que pudo haber
34:22influido
34:23positivamente
34:24en la vida
34:24de la gente
34:25de algún modo
34:26termina
34:26recibiendo
34:27un no
34:28de satinos
34:29presidenciales
34:30o la opinión
34:31de los ecuatorianos
34:32esto es
34:33un amplísimo
34:34debate
34:35muchísimas gracias
34:36por habernos
34:37ayudado a analizar
34:38este panorama
34:39tras la consulta
34:40de este domingo
34:41Mauro Ismael
34:42les agradezco
34:42muchísimo
34:43que hayan aceptado
34:43la invitación
34:44al debate
34:44de France 24
34:45antes de terminar
34:47el agradecimiento
34:48como siempre
34:48es para todo
34:49el equipo técnico
34:49y de producción
34:50que hace posible
34:51esta y todas
34:51las emisiones
34:52de France 24
34:53y a ustedes
34:53como siempre
34:54por su atención
34:54ya mismo regresamos
34:55gracias
Be the first to comment
Add your comment

Recommended