Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas
Los ciudadanos en Ecuador celebran el rechazo de las políticas neoliberales del presidente Daniel Noboa, lo cual marca una victoria histórica de la resistencia popular. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a sumar también a nuestra corresponsal Elena Rodríguez para que nos amplíe más detalles.
00:05Elena, hay festejos, continúa la población en las calles para celebrar también esta victoria,
00:11este revés hacia la administración de Daniel Novoa. Te escucho.
00:15Hola Paola, qué gusto saludarte. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:20Así es, cientos de ciudadanos se han concentrado aquí en la avenida Los Chiris,
00:25en el hipercentro de la capital de los ecuatorianos para festejar este triunfo del no en las cuatro preguntas
00:31planteadas por Daniel Novoa en esta consulta popular que, como bien indicas,
00:36se constituye en un revés político para su administración.
00:40Debemos mostrarles las imágenes de lo que a esta hora se registra.
00:44Vemos hombres, mujeres, niños también que han salido a las calles de Quito y no solamente en Quito,
00:51sino en diversas ciudades del país para expresar su rechazo al presidente Daniel Novoa
00:57y su alegría frente al triunfo del no.
01:01Algo importante que debemos indicar, que debemos contar a nuestra audiencia en América Latina
01:06es que la población, que los ciudadanos que han salido aquí a las calles para festejar el triunfo del no
01:13están pidiendo la dimisión del presidente Daniel Novoa.
01:17Escuchamos entre los cánticos, Fuera Novoa, Fuera, que fue una de las consignas que se escuchó con más fuerza,
01:25con más claridad durante el paro de 31 días, protagonizado por el movimiento indígena,
01:31por los estudiantes, por los sindicatos que salieron a las calles de Quito,
01:36pero también de otras ciudades del país, entre ellas Otavalo, en la provincia de Imbabura,
01:42que se convirtió en el epicentro de esta paralización, en rechazo a las políticas del presidente Daniel Novoa,
01:50que dicen no son políticas soberanas, sino son políticas dictadas por el Fondo Monetario Internacional.
01:56La bandera que predomina es la bandera de Ecuador, pero también encontramos banderas del no,
02:03encontramos carteles que dan cuenta del rechazo de la ciudadanía a la gestión de Daniel Novoa.
02:12Vamos justamente a leer lo que dice aquí en uno de los carteles.
02:16El Ecuador no se vende, el Ecuador se defiende, es lo que leemos en una de las pancartas que portan a esta hora
02:24a los ciudadanos que en medio de la alegría por este triunfo del no en la consulta popular
02:30han salido a las calles, en la avenida de Los Chiris, son cientos,
02:34que también debemos decir, se suman quienes transitan por aquí con sus bocinas, con el claxon,
02:43pasan y respaldan esta movilización, esta expresión espontánea de alegría
02:50y también de rechazo al presidente Daniel Novoa.
02:54Insisto, esta expresión espontánea no solamente se da en Quito,
02:59hay otras ciudades como Tulcán, como Cuenca,
03:02que han registrado este tipo de manifestaciones ciudadanos
03:08que piden la dimisión del presidente Daniel Novoa.
03:13Decíamos, no solamente expresan su alegría frente al triunfo del no,
03:17sino que están diciendo que el presidente no goza de la aceptación popular,
03:23que el presidente no goza de la credibilidad de los ecuatorianos
03:27en una campaña que se ha caracterizado por las mentiras,
03:32y no lo digo yo, lo dicen las cuentas de verificación.
03:36Fíjense que en una de las últimas entrevistas concedidas por el presidente Daniel Novoa
03:41el 31 de octubre a Teleamazonas da cuenta de que 10 afirmaciones
03:46que habían sido analizadas por cuentas de Chequeo 7 eran mayormente falsas,
03:52lo que da cuenta también de la manipulación ejercida desde las vocerías oficiales.
04:00Ven ustedes aquí las imágenes que se registran a esta hora,
04:04hay alegría y entusiasmo, pero también hay indignación
04:07frente a la gestión del presidente Daniel Novoa.
04:10Vamos a tratar de conversar con algunas de las personas que se encuentran aquí
04:14para que nos expresen qué significa este resultado
04:19de las cuatro preguntas que hoy ha obtenido un no contundente.
04:26Bueno, creo que es el resultado de toda la lucha popular,
04:30de todos los grupos sociales que estuvieron ahí haciendo campaña,
04:34sin tantos fondos como en el otro lugar.
04:41En realidad, la lucha de los estudiantes, la lucha de los indígenas,
04:45el pueblo ya no es cojudo.
04:47El pueblo ya no es cojudo y ya no nos ganan con bonos,
04:50nunca nos van a ganar con bonos, no nos pueden comprar con bonos,
04:54no nos pueden comprar dándonos los décimos antes.
04:58El pueblo necesita derechos, el pueblo necesita calidad de vida.
05:03Entonces, básicamente estamos aquí.
05:06Quito es la luz de América, no somos una hacienda bananera,
05:11somos la luz.
05:12Muchísimas gracias, Quito es la luz de América,
05:14no somos una hacienda bananera.
05:16Fíjense en la potencia que tiene esta frase que nace de la espontaneidad
05:19de los ciudadanos que se han concentrado a esta hora en la avenida de Los Chiris,
05:23en el hipercentro de Quito.
05:24Vamos a darles el paso a Caracas para que ustedes continúen con más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada