- hace 2 días
Rubén López, líder de la Unión de Comerciantes del Centro reportó que, tras el cierre del polígono por la tragedia de Waldos que dejó 24 víctimas, se certificaron instalaciones eléctricas local por local con perito y Ayuntamiento, reabriendo 22 afiliados.
Protección Civil estatal suspendió una tienda Santory por tener transformador interno y exige su reubicación.
El primer cuadro se prepara jornada de regularización con descuentos en 4 licencias y se pide denuncia ciudadana ante riesgos.
Protección Civil estatal suspendió una tienda Santory por tener transformador interno y exige su reubicación.
El primer cuadro se prepara jornada de regularización con descuentos en 4 licencias y se pide denuncia ciudadana ante riesgos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias por el espacio, pues aquí andamos en el recuento, que ahora sí no son daños, ahora son cosas positivas del buen fin.
00:11Oye, pero a ver, ¿no se vieron afectados por la baja que tuvieron ahí de visitantes al centro? Por lo de Gualdos, ¿no? Obviamente.
00:25Sí, obviamente ese fin de semana... Que vaya, un paréntesis, nada más, es lo de menos, ¿no? Lo más fuerte aquí, lo más lamentable fue la tragedia, sí, la tragedia, ¿no?
00:35Sí, sí, la tragedia que siempre hemos comentado y analizado que realmente se tuvo que haber evitado, o sea, se pudo haber evitado. Es inconcebible, es sentido común el decir, tener un transformador trabajando aquí a un lado donde estamos tú y yo, pues no se consigue, ¿verdad?
00:54O sea, es...
00:55Así era, así era, ahí está el transformador, ¿verdad?
00:58Exactamente. Pues, digo, nuestro más sentido pesamos a todos los familiares de esas 24 víctimas, clientes inocentes que entraron a comprar de buena fe, ¿verdad?
01:11O trabajadores también, ¿no?
01:12O trabajadores, exactamente, ¿verdad?
01:14Sí, sí, sí.
01:44Y fue un trabajo, pues, que también nos sirvió a nosotros para ver cómo estábamos. En realidad, el comercio local sí ofrece, en su mayoría, condiciones de protección íntegras que se cumplen con los protocolos de protección civil.
02:01Y se demostró, y lo comprobé yo de viva voz y en presencia, visitando junto con el ingeniero eléctrico, que era el perito que iba dando validez con un dictamen, ¿no?, a todos los comercios.
02:16Afortunadamente, detectamos, fíjate, Marcelo, una tienda, Santori, se llama, está por la Matamoros, casi esquina con Doctor Noriega, o sea, al dar la vuelta de Gualdos, que en la bodega que tiene la parte de arriba, tiene un transformador adentro.
02:29Sí.
02:30Lo manifestamos con las autoridades.
02:32Es una tienda de ropa esa, ¿no?
02:33Sí.
02:34Sí.
02:34Es una cadena nacional, es una tienda de ropa, y está el transformador conviviendo, pues, con miles de prendas que tienen almacenadas arriba, ¿verdad?
02:43Entonces...
02:43¿Y la misma situación era?
02:45La misma, nada más que, pues, aquí a lo mejor iba a ser no tan lamentable porque, bueno, a lo mejor sí, porque si Dios guarda llegara a explotar, podrían caer residuos de metales, de aceite a altas temperaturas sobre los peatones.
02:59Sí.
03:00Que van ahí.
03:01La autoridad, afortunadamente, de protección civil del gobierno del estado accionó y fue y verificó, y ahorita la tienen solicitando, pues, que sea reubicado, se transformado fuera de la instalación.
03:13Sí, no está clausurada, Santori.
03:16No está operando.
03:17Ah, sí, está suspendida, entonces.
03:19Sí, está suspendida porque sí, realmente, pues, es un riesgo alto también, pues, ¿no?
03:25Sí.
03:26Ahorita tenemos revisiones en todos y cada uno de los comercios del centro, esa fue la instrucción del gobernador Alfonso Durazo, que a través de protección civil del gobierno del estado se revisaran cada uno de los locales y los que estuvieran riego inminente, este, de que pudiera ocurrir alguna tragedia, fueran clausurados.
03:42Sí.
03:42Están revisando extintores, detectores de humo, pólizas de seguro, están revisando, este, dictámenes eléctricos, están revisando, básicamente, que,
03:55pues, que se tengan las señalizaciones para, para saber hacia dónde vamos a dirigir a los, a los clientes en caso de algún, de algún incendio, ¿verdad?
04:05Esos son los factores que están revisando y, y, pues, igual, estamos nosotros totalmente de acuerdo, ¿verdad?
04:11Y, y hemos manifestado, ya hemos tenido muchas revisiones desde la semana pasada de lo que va de esta y, y afortunadamente, han sido pocos los comercios que se han clausurado, este, por ahí una ferretería,
04:25este, que tenía muchos solventes, tíners, químicos, etcétera, ya reaperturó, y, y esta tienda, que es una cadena nacional de ropa.
04:35Sí.
04:35Que también, pues, tiene un riego inminente.
04:37Y los demás ya, ya abrieron, entonces.
04:38Sí, los demás ya abrieron.
04:40Oye, y Comisión, tenemos entendido que Comisión Federal de Electricidad está revisando transformadores a raíz de lo que ocurrió en el, en el Parian, ¿no?
04:48Cerca del Parian Antier.
04:49Sí.
04:50Ya anterior, fíjate, la, la semana pasada también, eh, había ya presencia de Comisión Federal con sus grúas y, y unos sectores en frente del mercado municipal, estuvo cerrado y, y desenergizado ese sector,
05:04y estuvieron retirando transformadores.
05:06Entonces, eh, yo había manifestado ahí con el superintendente de CFE que, que, pues, que se revisara, ¿no?
05:14Porque algunos presentaban como que estaban goteando aceite.
05:18Sí.
05:18Entonces, fueron ya retirados también.
05:20Esos que, que, que tú, tú los observaste.
05:23Sí, ajá, sí.
05:24Sí, con este desperfecto, que no es algo normal que estuvieran, que tuvieran esa fuga de aceite.
05:29No, no, no, no es algo normal.
05:30Sí.
05:30El aceite, según nos han dicho, es, es un sistema de enfriamiento, fíjate, del, del transformador.
05:36Es un sistema de enfriamiento, pero igual es un.
05:37Y es, y es un, y es un medio de aislamiento también, porque, pues, por dentro hay, hay, este, conductores de la electricidad, que llevan, pues, les entra voltaje, pueden ser 13 mil o 8 mil volts, en cada uno de los, de las fases, le llaman ellos, fase 1, fase 2, fase 3, y eso lo convierte a, a 220, que es el caso que, que utilizamos nosotros en el centro.
06:03Entonces, hay alto voltaje y el, y el aceite sirve como un medio de aislamiento y enfriamiento, como dices tú, aislamiento para que no existe un corto o un arco y que produzca un corto circuito.
06:13Pero al final son combustibles, ¿no?
06:15Sí, definitivamente se va perdiendo la propiedad del aislamiento en el aceite y de enfriamiento y esas altas temperaturas, pues, hacen que, que haya un corto y, imagínate, pues, se convierte en una bomba eso.
06:26Oye, entonces, observaron que varios tenían este desperfecto, tenían una fuga de aceite.
06:32Sí, observamos que uno tenía una fuga de aceite y, y sí fueron y lo reemplazaron, sí hubo una rápida respuesta.
06:38El caso que tú manifiestas se escuchaba ahí como que un sonido extraño, también fue comisión y hizo las reparaciones, este, pues, necesarias ahí.
06:48Al final, digo, hay, hay una buena disposición y una rápida respuesta de comisión federal.
06:55Sin embargo, nosotros, pues, sentimos que hay mucho, que se puede revisar y mejorar y no esperar a que pasen este tipo de tragedias para poder actuar, ¿no?
07:05O sea, que estar en el mantenimiento preventivo, básicamente.
07:08El mantenimiento preventivo, que así lo indica la ley, ¿no?
07:12Exactamente.
07:12Así lo, se establece en normas, en leyes, en reglamentos, pero que, pues, vemos una autoridad rebasada, ¿no, Ro?
07:20Sí, rebasada y, y también, pues, que en el caso de Ubaldo, la misma autoridad lo dijo, pues, ¿no?
07:28Desde el dos mil veintiuno no tenían autorizada la, el programa interno de protección civil y, y, y, pues, en teoría, no debieran de haber estado operando, ¿no?
07:39No había, eh, quien revisó y quien permitió, ¿verdad? Si hubo revisiones, pues, lo permitieron. Si no hubo revisiones, pues, en estos cuatro años, eh, pues, peor tantito.
07:52Eh, y, todo esto, ¿cómo se ha traducido en la visita de, de clientes? ¿Ha bajado?
07:57Definitivamente, después de la tragedia, este, que ese fin de semana esperábamos nosotros muy buena afluencia e incremento en las ventas, porque, pues, hemos traído bajas ventas desde, desde vacaciones y no había logrado levantar, así, espóricamente, un fin de semana, pero se componía poquito.
08:15Eh, ese fin de semana pintaba ya con muy buena afluencia de clientes y todo, y, y, sin embargo, pues, la tragedia vino a, a opacar la venta.
08:24Eh, ese fin de semana definitivamente cayó la venta y todas las semanas estuvo muy baja y, y ya hasta este buen fin es cuando lo, logró despuntar entre un cuarenta, cincuenta por ciento, eh, en promedio.
08:40Los giros, pues, más beneficiados son los de electrónica, los giros de ropa, zapatos, perfumes, regalos, obviamente los de servicio, como los restaurantes también.
08:49Entonces, sí, sí se notó ya con este buen fin, este fin de semana que acaba de pasar, un, un, un incremento, ¿no?
08:56Sí.
08:56Es algo que realmente ya es, es urgente, ¿no? Porque el comercio local, pues, vive al día, ¿no?
09:02Pero a lo mejor, ¿no como otros años o sí el buen fin?
09:05Mmm, no, no, fíjate que no, no como otros años definitivamente, pero para el, el, las bajas ventas que nosotros traíamos acumuladas, pues, sí representa una mejoría definitivamente.
09:17Un aliciente ahí para los comerciantes. ¿Cuántos comerciantes hay en el, en el centro de, de tu, en general?
09:23En general son alrededor de unos 500 comercios locales establecidos en el primer cuadro.
09:28El primer cuadro abarca, pues, de la Jesús García hasta la Rosales, de Luis Encinas hasta la Norelección, pues, más o menos es lo que consideramos el primer cuadro.
09:38Son como 500. En lo que es el, el, el grueso por donde uno camina, donde da movimiento pateonal, son alrededor de 300 comercios.
09:46Y, y, y, que forman parte de la unión en el centro, hay alrededor de unos 220 comercios.
09:53Ya los, los demás, en total somos como 500 comercios locales establecidos en Tormosillo, ya son las demás colonias.
09:59Verificar todo esto no es fácil, ¿no? ¿Qué proponen ustedes para que haya una mayor seguridad que, sin necesidad de esto, de la clausura, que, porque afecta también, pero que haya seguridad, es lo principal.
10:18¿Qué, qué proponen ustedes? ¿Qué han planteado, Rafa?
10:19Mira, nosotros siempre hemos tenido la inquietud y hemos trabajado para que los comercios del centro sean comercios que ofrezcan seguridad, ¿no?
10:31Y, y, y, tanto dentro del local, con los protocolos de protección civil, como fuera del local, como, eh, las alianzas que tenemos con la policía municipal y estatal, los rondines.
10:41Ahorita va a empezar ya el operativo de Sembrino, de que andan, eh, personas, eh, elementos de la policía caminando, otros en, en puntos estratégicos y todo eso.
10:51Eh, nosotros ya hemos tenido jornadas, este, donde un, un grupo de comerciantes reúne todos los requisitos y, y a partir de ahí, eh, vamos al ayuntamiento, nos certifican y, y cumplimos con el tema de protección civil.
11:04Yo estuve en, en, en comunicación con el alcalde, tuve reunión con la tesorera y, y están por asignarnos, yo espero que ya más tarde a la próxima semana tengamos una jornada donde el ayuntamiento nos va a llevar a personal y con sus sistemas de SIDUE, de protección civil, de inspección y vigilancia, de catastro.
11:22Y ahí vamos a tener una jornada de regularización, donde vamos a ir los comerciantes, vamos a ir pasando por cada uno de los módulos y, y el ayuntamiento nos va a ir validando, van a ir a visitar el comercio y vamos a, a tener un descuento en el pago de, de, de, de lo que se le, eh, ingresa al ayuntamiento por temas de, el, el permiso de uso de suelo, el permiso de impacto ambiental, el permiso de protección civil y por la licencia de funcionamiento.
11:50Son cuatro, cuatro licencias al final. Esto como para asegurar o, o de alguna forma certificar legalmente ante la autoridad de que estamos cumpliendo. Aunque en realidad los protocolos están activados, pues eso de alguna forma da más credibilidad al, al ciudadano y a uno como, como comerciante también, ¿verdad?
12:10Eh, estamos en, en eso. Las revisiones que anda haciendo el gobierno del estado a través de protección civil estatal están muy bien, estamos cien por ciento de acuerdo.
12:18Estuvimos en reunión con el, con el nuevo jefe de, de despacho de, eh, Jesús Valenzuela de protección civil del estado. Estuvimos en reunión con el secretario también del gobierno del estado, eh, haciendo mancuerna y, y poniéndonos a las órdenes para trabajar en conjunto, ¿no?
12:34Nosotros, este, somos los más, eh, de alguna, de alguna forma apurados por cumplir, ¿no?
12:41Interesados, sí, sí, sí.
12:42Por supuesto.
12:43Rubén López de la Unión de Comerciantes del Centro, muchas gracias.
12:47Gracias a ti por el espacio.
12:48Gracias a ti por el espacio y, pues invitamos a los, eh, hermosillenses también para que sean más, más proactivos y, y que, si encuentran algo, lo denuncien, ¿verdad?
12:57Que lo denuncien, sí, efectivamente, también, ¿verdad? También alguien, eh, pues, tiene que interponer la denuncia, decíamos, el, los reportes, ¿no?
13:09Yo creo que va a ayudar mucho también esa, esa cultura, ¿no? No, no, ahí no, no va a quedar en, pues, no me importa, ¿no? No es algo de que no nos importe, claro que nos interesa la seguridad de todos.
13:22Vamos a un corte, permítanos un momento, son las ocho con seis, regresamos a Expreso 24-7.
13:27Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento. Estás en Expreso 24-7.
13:57¡Gracias!
13:58¡Gracias!
Recomendada
0:52
|
Próximamente
20:59
13:28
7:02
14:27
4:02
4:04
8:04
11:05
13:01
Sé la primera persona en añadir un comentario