Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La MVZ Ashley Moreno explicó en Huey Animal cómo proteger a perros y gatos durante el invierno: refugio sin corrientes de aire, mantas, reducir baños y siempre secar por completo; no rapar (dejar el manto estacional), vigilar agua y alimento para que no estén excesivamente fríos.

En perros de pelo corto considerar suéter; en gatos evitar ropa por estrés y priorizar refugio. Señales de frío/hipotermia: temblores, orejas/patas frías, respiración agitada, búsqueda de resguardo. Riesgos: enfermedades respiratorias, dolor articular, incluso deshidratación si no beben por agua muy fría. Tos de las perreras: tos “aparatosa” con arcadas y salivación; acudir a su veterinario ante síntomas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00los mitos y compañía con la
00:02veterinaria Ashley Moreno
00:04Efectivamente ya está con
00:09nosotros en esta mañana de
00:11miércoles la veterinaria Ashley
00:14Moreno con la sección Huey
00:15Animal. Ashley, ¿Cómo te va?
00:16Muy buenos días. Hola, muy
00:18buenos días, Marcelo. ¿Cómo
00:19estás? Yo muy bien, Ashley,
00:21espero que tú también estés muy
00:22bien y ya listos para escucharte
00:26con el tema de hoy, preparando
00:27a nuestras mascotas para el
00:30invierno, para el frío. Así es,
00:34es un tema pues importante, ¿No?
00:35Ahora sí. Ya estamos
00:37avecinándonos a lo que viene
00:38siendo el invierno, ahora sí, ya
00:40cambió el clima. Sí. Entonces
00:43sí. Añorado cambio, ¿Verdad?
00:44Aquí está ya. Sí, muy muy
00:46esperado este gran cambio. Sí,
00:50es importante pues porque van
00:52a empezar a bajar las
00:53temperaturas y pues tanto el
00:55frío no solamente puede causar
00:57lo que viene siendo la baja
00:58temperatura de la hipotermia, o
01:01sea, la baja temperatura
01:02corporal del perro, ¿No? Sí.
01:04Pero también que puede provocar
01:05enfermedades respiratorias, el
01:08dolor articular y también hasta
01:10la deshidratación aunque es
01:12raro, ¿No? Lo podrían
01:13considerar muy raro. Sí. Pero hay
01:16que tomar nuestras medidas, ¿Cómo
01:18vamos a tomar? Si nuestro animal
01:20vive fuera de nuestra casa, pues
01:22hay que condicionar un espacio
01:25donde él pueda dormir dentro de
01:27una casa, como que tenga un
01:30refugio aislado de lo que viene
01:32siendo el viento, y que esté
01:34acompañado pues con unas mantas,
01:37¿No? Para evitar que esté en el
01:40flujo de aire helado y él no se
01:42pueda enfermar, ¿No? También pues
01:45hemos presenciado de que pueden
01:47existir las lluvias en lo que viene
01:49siendo invierno, entonces pues ya
01:51con una casa con suficientes mantas
01:54que no esté en donde esté el paso
01:58del viento, pues puede ayudarle
02:00bastante al perro, ¿No? Sí. O ya
02:02viene siendo también a nuestro
02:03compañero felino, ¿No? El gato. Sí.
02:08De acuerdo al clima, todos aquellos
02:11animales que tengan el pelo corto,
02:13aquí los vamos a referir solamente a
02:15los perros, si los podemos
02:17acompañar con un suéter, cuando se
02:20traten de aquellas razas que tengan
02:21un manto pues bastante abundante
02:24como los huskies o como los
02:25pastores alemanes, no es necesario
02:28aplicarles un suéter. Sí. Ya con el
02:30manto les ayuda a ellos a hacer como
02:33que esa barrera y pues generar ese
02:36calor que ellos necesitan, ¿No? Ya
02:38lo habíamos hablado anteriormente. Sí.
02:40Ellos se preparan, ¿No?
02:41Biológicamente, con el ambiente,
02:44entonces no es necesario aplicar un
02:47suéter. Ahora, de acuerdo con los
02:49gatos, casi nunca se recomienda usar
02:53ropa o a veces en estos casos donde
02:55ocupamos ponerles un collar isabelino
02:58también a nuestros compañeros felinos
03:01porque les causa estrés. Entonces, con
03:05ellos no nos vamos a aplicar ropa
03:07porque pues suelen ser muy sensibles
03:10los gatos, ¿No? Entonces vamos a
03:13apoyarnos más en el refugio que en la
03:16ropa. Otro tema muy importante es
03:20disminuir lo que vienen siendo los
03:22baños y si en dado caso al animal le
03:24toca un baño, hay que procurar que sea
03:27con agua tibia y secarlos
03:30completamente. Y otro punto
03:32importante, no hay que raparlos en
03:36invierno porque como les había
03:38comentado, ellos se preparan, crean este
03:42manto como que de más protección, entonces
03:45nosotros lo quitamos, pues puede salir
03:47contraproducente también. No hay que
03:49cortarles el pelo, pues. No, aunque
03:52aunque vean mechuditos, ni modo una
03:54cepillada y los esperamos hasta que
03:56venga primavera. Se prepararon, dices,
03:59les creció un manto para el invierno,
04:02por instinto, por naturaleza.
04:03Exactamente. Igual podríamos nosotros
04:07guiarnos, a lo mejor realizar el corte
04:10en lo que viene siendo octubre y ya
04:13para que él ya tenga suficiente
04:15crecimiento de su manto para que en
04:17invierno no esté, pues, bastante corto
04:21su manto, ¿No? Que esté abundante y pues
04:24pueda protegerse el animal. El agua, si es
04:29importante estarla cambiando porque se
04:31pone fría y los animales, pues, no
04:33gustan de beber agua fría, ¿No?
04:36Hay de ahí que puede venir una
04:37deshidratación. Es correcto,
04:39exactamente. Sí. Entonces, pues, ese es
04:43otro punto importante. Hay que poner
04:44el estarles cambiando el agua, de la
04:47llave, como salga, pero
04:48constantemente, porque ahí en el
04:51depósito se les va a enfriar en su
04:53platito, ¿No? Igual, ajá, igual el
04:56alimento, ¿No? A lo mejor no es tan
04:58importante cambiar las dietas en
05:00invierno, pero sí, pues, hay que
05:02procurar que no se encuentre, pues,
05:05muy frío, ¿No? A nosotros no nos gusta
05:06la comida fría, pues, a ellos tampoco.
05:10Entonces, pues, lo voy haciendo eso,
05:12¿No? Y, pues, ¿Cómo nos podemos guiar?
05:16Bueno, de que, pues, los perros o los
05:19gatos tienen frío. Donde vamos a como
05:22que aprender nuestro foquito de que,
05:24ok, tengo que hacer algo. Los temblores
05:27se acurrucan demasiado, buscan
05:30esconderse, o intentar, pues, lo más
05:34posible entrar a casa, ¿No? Las orejas y
05:37las patas las vamos a encontrar muy
05:39frías, la respiración puede estar muy
05:42agitada, a veces si vemos, pues,
05:46estas señales, es importante que
05:48nosotros actuemos, pues, de manera
05:50oportuna, y a crear como que un refugio
05:54adecuado hacia ellos, ¿No? Y vamos a
05:57tener más cuidado en los que vienen
05:59siendo los cachorros y aquellos
06:01animales que sean adultos o se
06:04encuentren enfermos porque, pues, son
06:05más susceptibles a lo que viene siendo
06:07esta temporada, ¿No?
06:10Muy bien. Muy bien.
06:13Y, pues, sería todo. ¿Qué más? Bueno,
06:15aquí hay algunas preguntas, Ashley, a
06:17ver, Ashley Moreno, médica
06:19veterinaria, zootecnista, que los
06:21miércoles está con nosotros con
06:23huella animal. A ver, ¿Cuáles serían
06:25los síntomas de una enfermedad de
06:28este tiempo? Que se enfermaron, ¿Qué
06:30enfermedades? Primeramente, ¿Cómo se
06:32les llama las enfermedades relacionadas
06:34con el frío para las mascotas?
06:36Bueno, principalmente, la más
06:39conocida es una que se llama la tos de
06:43las perreras. La tos de las
06:44perreras. Sí, es muy común, de
06:47de hecho, se aplica la vacuna
06:51preventiva antes de iniciar lo que
06:53viene siendo. Sí. Es una vacuna
06:55estacional, se le llama, ¿No? Sí. Igual
06:58así como nosotros vacunamos, los
07:00vacunamos contra influenza, COVID.
07:02Sí. Es virus o es por algún cambio de
07:05clima, de tiempo. ¿Cómo? Es por un
07:09virus o por el frío. Pues puede
07:12presentarse en todo el año. Sí, muy
07:18bien. Y está, ¿Qué síntomas tiene
07:21Ashley? Ok, principalmente por la tos
07:24aparatosa, ¿No? Sí. ¿Cómo podemos
07:27identificar una tos? Normalmente
07:31vamos a ver como que nuestro animal
07:33quiere vomitar, así como vemos a los
07:39animales cuando intentan vomitar, es un
07:42ruido muy, muy fuerte, de hecho, se
07:44puede escuchar así como si hiciera
07:45esfuerzo desde la garganta, y a veces,
07:49pues no va a venir vómito como tal, no
07:52va a venir alimento, va a venir vava,
07:54va a ser acompañado de vava, o a veces
07:56una vava sanguinolenta, ¿No? De lo
07:58mismo que está muy inflamada las vías
08:00respiratorias, y puede causar lo que
08:04viene siendo ese sangrado. Sí. Podemos
08:06acompañarlo también de adelgazamiento, que
08:10no quiera comer el animal, por lo
08:12mismo, ¿No? Sí. La tos es muy
08:14recurrente, cada un minuto o treinta
08:19segundos de lo mismo, es como si nosotros
08:21nos enfermáramos de una tos. Sí, luego
08:22cómo sufre, ¿No? Hay que ir al al médico
08:25entonces, veterinario. Sí, es importante
08:28en cuanto notemos esta tos, que no no es
08:32vómito. Hay que igual, si fuera un vómito,
08:36pues obviamente hay que acudar, acudir,
08:38perdón, rápidamente, pues al médico
08:40veterinario ahí de confianza de cabecera,
08:42pues para tratar esta enfermedad, porque
08:44pues el invierno también baja mucho las
08:47defensas, y puede salir contraproducente
08:50para nuestros compañeros. Bueno, es una de
08:54las enfermedades más comunes entonces en
08:57este en este tiempo. Oye, Ashley, las
09:01razas pequeñas sufren más que las razas
09:03grandes, el frío. Yo diría que no.
09:08Igual. El animal más susceptible va a
09:12ser, pues como tal, el cachorro, porque
09:15no está totalmente protegido de su
09:18esquema, pues inmune. Los mayores, ¿Por qué?
09:23Porque ya el sistema inmune no funciona
09:25tal cual como cuando el animal era
09:28joven. Y aparte que se le puede atribuir
09:31a que tenga otras enfermedades el
09:33animal, ¿No? Ya sea problemas en los
09:34riñones, problemas en las
09:36articulaciones, que con los fríos les
09:38duele mucho, problemas, no sé, en el
09:41hígado, varía mucho.
09:45Sí. Bueno, pues nos vamos a quedar aquí
09:48con algunas preguntas, pero le seguimos
09:50en la próxima. ¿Qué te parece, Ashley?
09:52Me parece excelente. Seguimos con este
09:54tema, el de cómo preparar a tus
09:56mascotas para la época de frío, o que no
10:00hace calor, ¿Verdad? Como usted lo
10:01quiera ver. Gracias, Ashley. ¿Cómo te
10:03encontramos en redes sociales? Nada más
10:05ya por último. Me encuentran en Instagram
10:07como MBZ Ashley Moreno. Muy bien, para
10:10seguirte con todos estos consejos y
10:12recomendaciones. Gracias. Gracias.
10:15Ocho, gracias, hasta luego. Ocho
10:17treinta y cinco, vamos a un breve
10:18corte, permítanos, regresamos con más
10:20a Expreso veinticuatro siete. Un corte
10:24rápido, porque la noticia sigue en
10:26movimiento. Estás en Expreso veinticuatro
10:29siete.
10:29¡Gracias!
10:31¡Gracias!
10:32¡Gracias!
10:33¡Gracias!
10:34¡Gracias!
11:04¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada