Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La Secretaría de Cultura de México a través de su titular Claudia Curiel realizó un llamado urgente para detener la venta ilegal de 18 piezas arqueológicas mexicanas que estaban por ser subastadas en Alemania...

En base a esta normativa que ha detallado el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la exportacion de piezas está prohibida, su presencia en el extranjero y si estas 18 piezas actualmente estan en Alemania sólo puede ser resultado de una extracción ilícita, por la que autoridades mexicanas exigen a los organizadores detener la venta de inmediato...

Esta no es la primera sino la segunda oportunidad que la Casa de Subasta Alemana intenta la venta de piezas arqueológicas originarias de México, recordemos que la primera vez fue durante el mes de abril de este año cuando ofrecieron una pieza del periódo Proto-Clásico...

La 16º Edición de la Feria del Libro de Caracas 2025, concluyó sus actividades duarante este fin de semana con una jornada de llena de color y entusiasmo...

Entrevista con Luis Moisés Ramos

Pero Venezuela, ha sido epicentro tambien del Festival Internacional de Cine Gran Mariscal de Ayacucho que prepara su segunda edición, en el marco de los 258 años de la Fundación de la Ciudad Oriental del Estado Sucre, Güiria, hoy nos acompaña Luis Moisés Ramos Presidente del Comité Organizador de este festival, además es realizador audiovisual, profesor, locutor y promotor cultural, de Güiria en el estado Sucre bienvenido.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la recuperación de piezas que fueron robadas, saqueadas, como se conoce también en nuestras
00:15culturas. La Secretaría de Cultura de México, a través de este titular que está hablando
00:20de extracción legal y una repatriación, tiene que ver justamente con este llamado
00:25urgente para detener la venta ilegal de cerca de 18 piezas arqueológicas, la que ustedes
00:30ven allí también en nuestro banner, que van a ser subastadas en Alemania. La autoridad
00:35alega que esta acción atenta contra la memoria de los pueblos y la grandeza sobre todo de
00:39estas civilizaciones ancestrales de México. Una subasta que además pretende desarrollarse
00:45el sábado 15 de noviembre, es decir, ya ha pasado, porque estamos ya nosotros en 18.
00:51Oficialmente, hasta el momento no ha sido garantizada en su ejecución y esto está generando alertas
00:58por supuesto también dentro de las autoridades mexicanas. Bajo esta etiqueta muy viralizada
01:04a lo largo de estos días, mi patrimonio no se vende. Vamos a contarles más acerca de
01:10estas piezas protegidas por esta ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicas. También
01:15Claudia Curiel, quien es la secretaria justamente para garantizar el emprendimiento de esta acción
01:21legal y una repatriación, hablaba de ese dictamen de esta materia arqueológica en la que también
01:27decía, se puntualiza que los bienes son propiedad de la nación, prohibiendo así también su exportación.
01:33A través de este documento, el cual se ha calificado como una venta ilegal, expresaba que se busca
01:38la manera de que estas 18 piezas sean rescatadas para el patrimonio cultural histórico a favor de
01:44México. Además de concluir su mensaje, haciendo énfasis en el llamado a todos los organizadores en
01:50esta mal llamada comercialización, porque estamos hablando de saqueo, estamos hablando de robo en lo
01:57que se refiere a la participación, sobre todo ética y moral. Ese es el llamado. La comercialización de
02:02bienes culturales pertenecientes a la memoria de los pueblos de ninguna manera pueden ser ni
02:08subastados. Tienen que ser repatriados, por ello también la implementación de una acción legal
02:13garantizada por el gobierno de México y su Secretaría de Cultura. Vamos a hablar en base a
02:20esta normativa que ha detallado también el instituto. Estamos hablando de antropología e historia. Se habla
02:27de la exportación de estas piezas que están prohibidas, ya lo hemos visto. Además, estas 18 piezas
02:33que están tratando de ser recuperadas por México. No sabemos cuál podría ser el resultado de todas
02:40las acciones legales en defensa de este patrimonio que emprenden las autoridades mexicanas, pero que
02:46siguen exigiendo a los organizadores a detener su venta. Con este paso también se demuestra el
02:51compromiso que tiene el gobierno a la cabeza de la presidenta Claudia Shembo para salvaguardar el
02:56patrimonio cultural. Ha ratificado también la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales,
03:01por ejemplo, el cumplimiento de la legislación nacional y los tratados internacionales, dos
03:05aspectos puntuales también para el cumplimiento de estas normativas. Pero esta no es la primera,
03:10sino la segunda oportunidad que hay que decir que la casa de subasta en Alemania está llevando
03:16adelante esta venta ilegal de piezas arqueológicas originarias desde México. Recordar que la primera
03:21vez que se desrealizaba este hecho fue en abril de este mismo año de 2025, cuando ofrecieron
03:28una pieza en el periodo protoclásico. A esta denuncia también se están sumando otros hechos
03:33ilegales como las registradas con 39 piezas prehispánicas en una subasta también en Estados
03:40Unidos el pasado 6 de noviembre. Estos hechos que forman parte también de esas ilegalidades
03:47que se han ido desarrollando en otras naciones del mundo deben ser detenidas, decían las autoridades
03:52mexicanas. Estamos hablando de piezas arqueológicas que forman parte de la cultura, de la historia,
03:58de los pueblos y que esto debería garantizarse inclusive y que está resguardada además hay
04:03que decir en tratados internacionales. Vamos a avanzar con otros temas a propósito de lo
04:08que sucede en materia cultural con el desarrollo de la 16ª edición de la Feria del Libro en Caracas
04:14que además ya ha culminado con distintas actividades. Un punto de encuentro también para
04:19las familias, llena de color y entusiasmo. Este ha sido el lema de este encuentro, un
04:24libro, un amigo, un evento que también se desarrolló en espacios de la Galería de
04:29Arte Nacional y la Plaza de la Juventud en la capital venezolana, demostrando el compromiso
04:34con la promoción de la lectura y el pensamiento crítico para todas las edades, consolidando
04:38también su importancia como un gran centro de encuentro y debate literario. Durante esta
04:43cita también se ha rendido homenaje a escritores como Juan Calzadilla, entre otros, la feria
04:48ha servido. Vemos en imágenes de un escenario para la entrega de reconocimiento como el Premio
04:52Nacional de Literatura, Estefanía Mosca. La masiva asistencia reafirma también el auge
04:57de la lectura y el pensamiento crítico entre los ciudadanos venezolanos. Durante las jornadas
05:03que fueron organizadas por la alcaldía de Caracas a través de Fundarte, se han desarrollado
05:08más de 300 actividades académicas. Lo apreciamos allí, presentación de libros, conversatorios,
05:14recitales, todo esto además en medio de un pabellón infantil que estuvo exquisitamente organizado.
05:20¡Gracias!
05:21¡Gracias!
05:22¡Gracias!
05:23¡Gracias!
05:24¡Gracias!
05:25¡Gracias!
05:26¡Gracias!
05:27¡Gracias!
05:28¡Gracias!
05:29¡Gracias!
05:30¡Gracias!
05:31¡Gracias!
05:32¡Gracias!
05:33¡Gracias!
05:34¡Gracias!
05:35¡Gracias!
05:36¡Gracias!
05:37¡Gracias!
05:38¡Gracias!
05:39¡Gracias!
05:40¡Gracias!
05:41¡Gracias!
05:42¡Gracias!
05:43¡Gracias!
05:44¡Gracias!
05:45¡Gracias!
05:46¡Gracias!
05:47¡Gracias!
05:48¡Gracias!
05:49¡Gracias!
05:50¡Gracias!
05:51¡Gracias!
05:52¡Gracias!
05:53¡Gracias!
05:54¡Gracias!
05:55¡Gracias!
05:56¡Gracias!
05:57¡Gracias!
05:58¡Gracias!
05:59¡Gracias!
06:00¡Gracias!
06:01¡Gracias!
06:02¡Gracias!
06:03¡Gracias!
06:04¡Gracias!
06:05¡Gracias!
06:06¡Gracias!
06:07Una lanza de cariño, deja que duele rayito consuelo, y anheló y esperanza, una piedrita pa' fundar mi pan, y sin balanza, pero que aguante, dime tu corazón.
06:32Pero Venezuela sigue siendo epicentro también de actividades culturales, por ejemplo, el caso del Festival Internacional de Cine Gran Mariscal de Ayacucho, que prepara su segunda edición en el marco de estos 258 años de la fundación de esta ciudad oriental del estado Sucre, Uiria.
06:48Durante una rueda de prensa también se daban detalles de la participación de personalidades que van a formar parte de esta nueva edición, y no solamente de elegir la selección oficial, sino también a los ganadores y premios especiales que serán otorgados a figuras que han seguido aportando al séptimo arte, como lo han sido Luis Alberto Lamata y Maete Galtán.
07:10Esta nueva cita se va a desarrollar en estas fechas, tome nota, 5 y 8 de diciembre.
07:16Hoy nos acompaña Luis Moisés Ramos, presidente además de este comité, organizador de este festival, además es realizador audiovisual, profesor, locutor, promotor cultural.
07:24Es decir, me quedo corta en leer tu biografía, Moisés, qué gusto tenerte en nuestro espacio de cultura en la edición central.
07:30Bueno, gracias a ustedes por la invitación, gracias al equipo técnico de producción por permitir llegar a tantos hogares, no solamente en Venezuela, sino también en Latinoamérica.
07:39Hoy los pueblos de América usamos como arma la cultura, las tradiciones y nuestra identidad, porque es el mensaje que siempre hemos construido a lo largo de esta historia.
07:47Estaba leyendo un poquito acerca del desarrollo de este festival internacional, una segunda edición que además se realiza en el Oriente.
07:53¿Esto tiene un mensaje? ¿Qué papel sobre todo está jugando el cine, no solamente venezolano, sino también en esas contiendas internacionales?
08:01Sí, evidentemente Venezuela y la juventud venezolana vienen en un proceso de desarrollo creciente, dando uso a la tecnología de una manera consciente y responsable.
08:10Nosotros nos sorprendimos que el 50% de 111 proyectos recibidos era de una categoría estudiantil.
08:16Entonces vemos como los jóvenes a través de la tecnología pueden contar sus historias y sabemos que el cine es una fotografía no solamente de la realidad presente, sino de la realidad futura que uno construye desde el proceso creativo y la reconstrucción de nuestro pasado.
08:29Por eso es súper importante nosotros avivar esa memoria histórica y este es un festival de cine que está rasgado a las tradiciones, como decimos nosotros, el pueblo mirando al pueblo,
08:38para poder nosotros reflexionar en torno a lo que somos y el papel que juega hombre y mujer en la sociedad para construir el mundo mejor, el mundo de paz, de armonía que necesitamos en todo el mundo.
08:49Ahora, tú decías algo tan interesante en la conferencia de prensa con el lanzamiento de esta segunda edición y tú decías que este festival internacional va a recoger sobre todo los valores de la familia.
08:58¿Qué tan importante en estos tiempos, sobre todo tomando en cuenta desde una esfera política que además se liga dentro de lo cultural, cierto?
09:05Porque hablamos de una identidad, de una venezolanidad que hoy más que nunca se defiende.
09:10Sí, claro, yo creo que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad y este es un evento de encuentro, de participación, donde no solamente tenemos proyecciones de películas,
09:19sino que también tenemos una programación en conjunto con la alcaldía de Valdés que nos permite celebrar el cumpleaños de Guiri, donde debemos estar todos.
09:27Yo creo que la mayor referencia de la familia es que Guiri es una familia y que en esta celebración estamos todos invitando, no solamente a los venezolanos,
09:36sino también a todos los países del mundo que puedan venir a conocer nuestra riqueza cultural, esa herencia antillana que tenemos nosotros como sucrense, como guireño,
09:44y que nos da ese calor humano que creo que es el valor más importante que tenemos en el Estado de Sucre.
09:48La familia es fundamental y nosotros los orientales tenemos una particularidad a los países que nos ven de Latinoamérica.
09:54Los orientales en el oriente venezolano, en el Estado de Sucre específicamente, somos muy hermanos, somos amigos.
10:01Nosotros damos un abrazo antes de conocer a la gente y creo que eso nos define como su creencia, como venezolano,
10:07y esa identidad rica que queremos nosotros conectar porque este es un proyecto que está enmarcado dentro de lo que es el turismo, el concepto de turismo cultural.
10:15Una identidad que además gratamente brinda una radiografía de lo que realmente es Venezuela, un pueblo de paz.
10:23Tú hablabas de esta formación de juventud, de jóvenes que también forman parte de este semillero, se llama así.
10:29Hoy que realmente el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablaba de cómo Venezuela se convierte en ese baluarte,
10:35en un centro estelar no solamente de la formación de científicos, sino también de artistas del teatro, del cine.
10:41Es decir, todo esto confluye además en lo que vamos a poder ver y apreciar.
10:45Ya casi para finalizar, ¿qué vamos a ver si me puedes adelantar de películas, no solamente nacionales, sino también internacionales?
10:52Vamos a tener, cerramos la convocatoria como les dije al inicio de 111 proyectos de 6 países y de 18 estados del país.
10:58Vamos a tener la proyección de películas venezolanas, Ali, Caimanes de la Galaxia y Cueca la Piedra Ancestral.
11:05Vamos a tener bloques de proyecciones, como lo dijimos, vamos a tener la participación importante de los emprendedores
11:10y uno de los valores culturales más importantes de Venezuela y que es el récord Guinness, que es la Orquesta Sinfónica,
11:16van a ofrecer un concierto de película con los grandes temas de la cinematografía mundial para dar apertura al festival.
11:23Moisés, quiero agradecerte por habernos acompañado hoy por esta invitación
11:27y como siempre por seguir brindando tu aporte a este cine, no solamente venezolano,
11:33sino también que abre las puertas a esos grandes escenarios del séptimo arte como es el cine internacional.
11:39Vale, muchísimas gracias a ustedes.
11:41A ti por habernos acompañado.
11:42Nos vemos en Wiria, del 5 al 8 de diciembre para celebrar sus 258 años con alegría, con emoción
11:48y lo que tenemos nosotros, nuestra calidad humana.
11:50Así que te espero en Wiria, que está de moda.
11:53Y nosotros vamos a trasladarnos a propósito desde Caracas.
11:57Nos vamos hasta el estado Zulia.
11:59Hay una gran actividad.
12:01Estamos hablando de esta gran feria de la Virgen de la Chinita, si la conocen aquí.
12:06Voy a compartirles estas imágenes en directo para poder contarles un poquito de lo que es el desarrollo.
12:11Como cada 18 de noviembre, esta es una fecha especial en la ciudad de Maracaibo, en Venezuela.
12:17Se celebra el Día de la Chinita en honor a la Virgen de Chiquiquirá, patrona del estado Zulia.
12:22Una festividad religiosa.
12:23Esta es una de las más importantes, hay que decir, y queridas por los habitantes de esa región.
12:28Esta es una muestra no solamente de fe, de devoción, sino sobre todo de alegría.
12:33Que la devoción además no se limita, ojo, hay que decir a la iglesia, ya que las calles de Maracaibo se llenan de color y música, como lo estamos apreciando hoy en nuestras pantallas.
12:42Durante todo el día se llevan a cabo desfiles, procesiones, actividades culturales, todo esto en honor a la Chinita.
12:49Las tarimas y las plazas se convierten en escenarios para la presentación de musicales, danzas folclóricas y exhibiciones artísticas,
12:57donde los maravinos muestran su talento y también su alegría.
13:00Vamos a escuchar un poquito de lo que se registra allí.
13:03Que más ya si besarte tan fácil, y capaz no funcionar.
13:13Este grupito está bueno aquí.
13:15Vamos a ver cómo están acá.
13:17Que nada de esto sea en vano cuando te diga te amo sin que lo digan.
13:23Qué imágenes más hermosas.
13:46No solamente por la fe y la devoción, sino sobre todo por la gastronomía, diría yo en particular.
13:52Y un momento de encuentro también en medio de toda esa devoción con un llamado de paz.
13:57Desde Maracaibo, desde el Estado, Zulia también por la paz de Venezuela, que ha sido parte de esta gran jornada de oración que hemos ido revisando a lo largo de esta jornada.
14:08Así finaliza nuestra edición central.
14:10Soy Paula Pérez, sigan con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada