Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
mqn-El jardín que salvó a don José: un paraíso secreto que nació del duelo y hoy ilumina Montes de Oca-191125
Teletica
Seguir
hace 7 horas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Estamos en Montes de Oca. A simple vista, esta casita se ve como cualquier otra, pero
00:10
en realidad esconde un gran tesoro en sus adentros. Conozcamos el Jardín de Ulate.
00:16
Don José tiene 72 años, aunque no parezca, no solo por su físico, sino por su forma
00:29
de ser, su vitalidad y su carisma. Entre su casa y la de su mamá está este magnífico
00:35
jardín, que no solo esconde hortensias, matrimonios, colas de gatos o más flores dulces, sino que
00:41
también es el centro de un rincón de vida.
00:45
¿Cuántas plantas puedes tener aquí? ¿Cuántas flores?
00:48
Como 100.
00:50
¡Uy! ¡Qué montón!
00:51
Este es el anturio, el tradicional. Es una belleza porque esto florea una vez al año y
00:57
dura toda la época, digamos, de época lluviosa en Costa Rica. Y tiene muchos colores. Existe
01:03
amarillo, anaranjado, hay rojo, hay blanca, de todos los colores. El limón criollo, famoso
01:09
limón criollo. Ajá. El criollito. Aquí está, vea. Aquí. ¡Qué lindo!
01:20
Ulate es amante de la naturaleza y vea, nos enseñó a quienes considera sus hijos postizos.
01:26
En este espaciecito, ¿qué es lo que tiene por acá? ¿Cuáles matas?
01:30
La mata reina para mí y es de hecho el café que yo tomo, se llama geisha. El café, el geisha,
01:37
lo produce esta mata de café. La parte aculera de ella es que el fruto es muy regado, vea. No es
01:42
concentrado en un pámpano grande, sino que son... Por eso es que el geisha es tan caro, pero es tan
01:48
delicioso. Tengo también como adorno un árbol de aguacate. Un árbol de aguacate, qué precioso, vea.
01:54
¡Qué toque! Y también me huele como a menta por aquí, verá. Tengo la menta, que es esta, la menta,
02:00
para remediar del estómago. Menta. Y la juanilama, para dolores estomacales, que son plantas heredadas
02:10
de mi mamá. Porque ellos buscan todo lo que es natural para aliviarse y para no tomar pastillas.
02:18
¿Y esa de arriba de acá? Esa es la famosa maracuyá. ¡Ay, qué toque! Y ahí está sacando uno, vea.
02:23
Sí. ¿Una maracuyá? Esa maracuyá viene de... de... de... de... de copa y de dota.
02:33
Su amor por las plantas es herencia de su mamá, pero nos contó que este gusto le agarró
02:39
tarde. No fue sino hasta que la tragedia tocó a su puerta cuando encontró un refugio
02:43
en ellas. Su esposa falleció tan solo un mes antes de que él se pensionara.
02:49
Yo les hablo, las plantas hay que hablarles. Si no les gusta un lugar, no les gusta aquí,
02:53
entonces la pasa el lugar. El lecho se abre muy feo, entonces yo lo cierro. El lecho
03:00
vino... vino la montaña. Ese lecho que está ahí vino de... de una montaña en... en... en...
03:05
en Escazú. Y yo lo traje aquí y le hablé. ¿Usted quiere estar aquí? Si no, lo devuelvo
03:10
donde el dueño. Y me dice el lecho. En... en la mente de uno, ah, no es que uno ya está
03:14
trastornado, no. Sino que uno... uno dice, verdaderamente es una planta. Y las plantas a uno le dan
03:20
oxígeno, le dan oxígeno y le dan vida. Las flores es lindísimo. Cada vez que nace una
03:26
flor, uno dice... y el aroma. Es que las plantas sueltan un aroma, entonces uno se agrada de eso.
03:32
Ese dolor se transformó en amor y en un deseo de cuidar a todo lo que lo rodea. No solo flores,
03:38
sino también aprendió a amar a los pajaritos que están en la casa de su mamá.
03:42
Me acompaño en este que se llama... este... tiene un nombre de... de... de un artista, de un cantante...
03:48
de un cantante de rock, que era el rey del rock. ¿Se acuerda quién era, no?
03:53
Elvis, ¿no? Eso, eh. El copete, el copete que tiene.
03:57
Uy, qué copete más particular.
04:00
¿Qué pasó, Elvis? Elvis, ¿qué pasó?
04:10
Don José es el ejemplo de que el dolor a veces no tiene por qué evitarse. El dolor se puede abrazar,
04:15
se puede enfrentar, para transformarlo en algo bueno. Para él, se volvió en este rinconcito
04:22
de vida escondido, en medio del caos de la ciudad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
4:53
|
Próximamente
mqn-Conozca la casa más verde de Escazú y al hombre que la hizo florecer-080725
Teletica
hace 4 meses
5:50
mqn-Juan Pérez: el hombre que convirtió la vida en Tuis en historias de alegría y servicio-171025
Teletica
hace 5 semanas
4:50
mqn-tarot: el cabrito que se ganó a tibás a paso tranquilo-131025
Teletica
hace 5 semanas
4:54
mqn-Conozca al Chaparrito Palmareño que roba corazones-250225
Teletica
hace 9 meses
4:57
mqn-la-batalla-del-maíz-que-unió-a-un-pueblo-en-turrialba-300925
Teletica
hace 7 semanas
4:59
mqn-Abel Sibaja- El serenatero de Santa Eulalia-050325
Teletica
hace 9 meses
5:13
mqn-Baila, diseña y pinta- la vida creativa de Juan Carlos Rubí-060525
Teletica
hace 6 meses
5:17
mqn-Un platillo con alma: la historia detrás de la gallina achiotada de doña Rita-041125
Teletica
hace 2 semanas
3:58
mqn-Parque Narime en Orotina: un oasis de vida y comunidad a pocos kilómetros de San José-071025
Teletica
hace 6 semanas
5:33
mqn-Doña Lety: la centenaria de Montes de Oca que convirtió su casa en un jardín de vida-100925
Teletica
hace 2 meses
4:08
mqn-Ecos del Caribe- El alma del calypso limonense-070525
Teletica
hace 7 meses
3:51
mqn-Don Eduardo el guardián de la memoria de Naranjo-250225
Teletica
hace 9 meses
5:40
mqn-Don Miguel guarda en sus pastelillos la receta de la felicidad-160925
Teletica
hace 2 meses
5:00
mqn-Los Santos: donde las mujeres siembran café y cosechan inspiración-231025
Teletica
hace 4 semanas
5:32
mqn-Los burritos de don Alexander- protagonistas silenciosos del Domingo de Ramos-160425
Teletica
hace 7 meses
4:22
mqn-así-vive-josé-oldemar,-el-agricultor-que-cambió-el-café-por-la-siembra-de-felicidad-200825
Teletica
hace 3 meses
3:51
mqn-amor equino- la historia de carlitos y su pasión por los caballos-280225
Teletica
hace 9 meses
5:20
mqn-El siglo de vida de doña Etelvina: un relato de entrega, fortaleza y ternura240925
Teletica
hace 2 meses
5:46
mqn-Un reto entre cintas y aros: descubriendo la gimnasia rítmica-080925
Teletica
hace 2 meses
3:55
mqn- Un refugio seguro para mujeres viajeras en el corazón de San José-190225
Teletica
hace 9 meses
5:40
mqn-Don Sergio Varela, el sobador de La Orquídea de San Carlos que alivia con sus manos-020425
Teletica
hace 8 meses
5:05
mqn-El hombre que encendió la Antorcha de la Libertad y unió a toda Centroamérica-120925
Teletica
hace 2 meses
3:49
mqn-Aymara- La niña indígena que aprendió a tocar piano entre montañas-020725
Teletica
hace 5 meses
5:36
mqn-Se salvó de ser demolida: conozca la casa de tale-130522
Teletica
hace 4 años
5:29
mqn-KALUVA: un sueño de emprendimiento que brilla con resina y corazón-180625
Teletica
hace 5 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario