00:00Por estas cosas es que amo reportear. ¿Cómo estás señora?
00:12Bien, gracias.
00:13Qué bueno, me alegra. ¿Esa es su mascota?
00:17Una de mis mascotas, sí.
00:18¿Cómo se llama?
00:19Él es Tarot.
00:20¿Y desde hace cuánto tiene esta cabrita?
00:23Hace un año y dos meses, lo tengo desde que tenía 15 días de nacida.
00:27¿Todos los días le da un paseo por Tibás?
00:30Todos los días, porque si no, él me destroza las paredes de la casa.
00:34¿Cómo llegó a su vida?
00:35Básicamente me lo regalaron.
00:37Ellos en las granjas de producción de leche de cabra, los machos no son tan valiosos.
00:43Y básicamente me salió gratis.
00:46Hicieron intercambio y me lo fueron a dejar hasta la casa.
01:00Yanneth, me sentí acá porque le tengo miedo a Tarot.
01:04Tienes, o sea, te felicito más bien por tenerle miedo.
01:08Sí.
01:09Te digo, hay mucha gente imprudente que más bien se acerca más.
01:12Y a veces cuando él tiene mucha fuerza, mucho impulso, hay días en los que el día anterior no lo pude sacar y sale y ahí sí quiere dar de topes.
01:19Entonces, más bien con este tipo de animales es muy recomendable tenerle cierto cuidado.
01:24¿Cómo es el cuido de ellos?
01:26De él en granjas no sabría decirte.
01:29Yo te puedo decir mi experiencia.
01:30¿En su casa cómo lo han hecho?
01:32Él se despierta a las cuatro y media de la mañana, empieza a hacer bulla.
01:36Yo medio dormida me despierto y le echo una bolsa de zacate que yo misma recojo aquí en Tibás.
01:42Tengo mis lugares ya donde los corto, porque a través de eso le gusta fresco, no le gusta heno o pacas de heno seco, no le gustan.
01:50Le limpio y luego lo saco a caminar.
01:54Él ocupa por lo menos, y yo lo considero poco, por lo menos dos, tres horas de caminata.
01:59Un día le estaba masticando zacate y yo me le acerqué por este lado como a hacer esto, digamos.
02:05Pero él tenía hambre y donde se volteó son muy rápidos, son muy, muy rápidos.
02:10Entonces, cuando él se volteó, estaba un poco más pequeño, se volteó y me corneó dos veces aquí en la rodilla.
02:29Amigos, buenos días.
02:30¿Qué significan para ustedes encontrarse con una cabra en pleno parque de Tibás?
02:35Pues yo diría que me veo maravilloso y felicitarla a ella, que siempre la vemos.
02:40En la mañana salimos a caminar y aún así sorprende porque no es normal.
02:46Claro, se ha convertido en un personaje igual que la dueña.
02:49Sí, sí, claro, la felicito. Muy lindo el animalito.
02:55Este amigo fue el primero que se sorprendió. ¿Qué significa para usted?
02:58No, es que uno se extraña en un parque ver una cabra. Generalmente, pues la mayoría trae sus perritos, etcétera y todo.
03:07Y uno llegar y ver una cabra, pues sorprende ver eso porque no es cotidiano ver esta situación, digamos.
03:15Y uno se ve que es mansa porque si no me hubiera...
03:19Te hubiese atacado.
03:20Atacado, sí, sí, sí.
03:29Chanef, ¿cómo es el día a día suyo? También le toca cruzar calles. La gente, ¿qué hace cuando los ve? ¿Le dan campo?
03:37Normalmente nos dan campo porque les causa mucha curiosidad. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado porque hay muchas personas que se acercan más de la cuenta, aunque sea para saludarnos y así.
03:53Eso sucede también.
03:55Ay, ay.
03:57¿Usted con qué sueña?
04:00¿Con qué sueño?
04:01Sí, ya la tiene. Es la cabra de la capital, así es como le conoce la gente, pero quiere llevarla a otros lados.
04:08Ok, hay dos planes que yo tengo para mi vida. Uno de ellos es camperizar una buseta y viajar por el mundo, si no por América, por lo menos.
04:17Y rescatar animalitos, por decir maltratados o abandonados.
Sé la primera persona en añadir un comentario