Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Los autos chinos tienen precios “muy bajos” hasta en China, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a unos días de que se discuta una iniciativa en México que pretende aumentar los aranceles a una amplia variedad de productos, incluyendo los automóviles originarios de este país asiático.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/autos-chinos-precios-bajos-china-ebrard-20251118-787147.html

#Autos #Ebrardl #China

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los autos chinos tienen precios muy bajos hasta en China, afirmó el secretario de Economía
00:04Marcelo Ebrard a unos días de que se discuta una iniciativa en México que pretende aumentar
00:09los aranceles a una amplia variedad de productos, incluyendo los automóviles originarios de
00:14este país. Un reportero preguntó a Ebrard que se han importado automóviles nuevos a
00:19México desde China como si fueran usados para obtener beneficios fiscales, a lo que
00:23él respondió, no tengo noticias de eso, bueno, si tienes alguna prueba le decimos
00:27a aduanas, pero no creo no, lo que está pasando es que sus vehículos tienen precios muy bajos
00:32pero no solo aquí sino también en China. El funcionario completó de esta forma su réplica,
00:36tiene 26 empresas, creo, compitiendo y en China, incluso el gobierno ya intervino para eso,
00:42pero bueno, estaremos atentos a ver que resuelve el congreso.
00:45Ebrard hizo esta referencia porque la presidenta Claudia Sheinbaum presentó en septiembre una
00:49iniciativa para aumentar aranceles a importaciones de 1.463 fracciones arancelarias, desde países
00:55con los que México no tiene acuerdos comerciales, entre los cuales están los autos originarios
01:00de China. En ese mismo mes, Ebrard declaró, me estaban preguntando si vamos a aplicar aranceles
01:05a los vehículos provenientes de Asia, en particular China, y les decía que sí, ya tienen un arancel
01:10de 20%, ahora lo vamos a llevar a un nivel de 50% que nos permite la Organización Mundial
01:15de Comercio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada