Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas
La 47° edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate se desarrolló en Apóstoles desde el jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos para presentar, vamos a decir, nuestras variedades que por ahí muchos consumidores ya nos conocen,
00:04pero por ejemplo tenemos unas nuevas variedades como es el poroto, el poroto negro,
00:08que lo sacamos el año pasado, a fin de año, y lo que es el maíz pizzingallo, que es nuestro producto nuevo.
00:15Y después nuestras variedades como también tenemos la hierro orgánica, tenemos productos premium,
00:21y después todo lo que es tradicional, y también nuestro arroz, que por ahí muchos conocen,
00:26el arroz a manda, el arroz largo fino, que también tenemos, que muchos se encuentran en las góndolas cada vez de misiones.
00:32En estas fiestas de la hierba, ¿qué tipos de hierba de variedades tiene a manda para ofrecer?
00:37Lo habitual sería lo tradicional, suave, productos premium, selectivos también,
00:45y bueno, dentro de esas variedades, ¿qué es lo que podemos sacar en hierba?
00:50¿Qué significa para ustedes ser parte de esta fiesta tan importante para la Argentina y para el mundo?
00:55¿Mostrar su producto? ¿Qué significa?
00:58No, para nosotros es un orgullo participar, porque ya es algo tradicional para nosotros,
01:02y tiene que ser tradicional.
01:05Para eso es justamente la fiesta nacional de la hierba mate.
01:07Aparte también para mostrar nuestra empresa, nuestra marca, aparte que tenemos nuestro museo,
01:12que por ahí muchos conocen, que es el Museo Juan Sitchowski,
01:14que también nos pueden visitar de miércoles a domingo,
01:16que eso también es una parte que nos hace bien en que conozcan un poco la cultura de la hierba mate,
01:24donde sus orígenes, y la fiesta para nosotros siempre es linda participar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada