Desde este jueves 13 y hasta el domingo 16 de noviembre, Apóstoles será sede de una nueva edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate. Con más de 200 expositores, espectáculos, jornadas tecnológicas y rondas de negocios, el evento reafirma su rol como emblema productivo y cultural de Misiones.
00:00Bien, con mucho entusiasmo, ¿no? Y todo lo que se generó alrededor de la edición número 47 de la fiesta de la yerba mate, muchas expectativas y eso está bueno, ¿no?
00:14Así que bueno, como dijiste, ultimando detalles, acomodando algunos stands, el predio donde va a estar solo empresas yerbateras también, ya llegaron casi todas y están ultimando también sus detalles, ¿no? En el decorado de su espacio, así que bien, bien, bien por eso, bien por los grupos y bueno, esperemos que el tiempo acompañe, ¿no?
00:38Bueno, contame un poco sobre qué están preparando para esta nueva edición, qué va a encontrar el público en cuanto a exposiciones, exhibición y obviamente los shows de música.
00:49Sí, mirá, con algunas novedades este año, cosas nuevas que se fueron implementando, como la rueda de negocios, ¿no? La mesa de negocios donde van a participar productores, donde van a participar industriales,
01:05empresas ligadas a este rubro, ¿no? Y que se está armando entre la Secretaría de Industria de la Municipalidad, en conjunto con el Ministerio de Industria de la Provincia, así que eso está bueno, la jornada tecnológica, no olvidemos, no nos olvidemos que siempre fue un éxito y que sigue estando vigente hasta esta fecha también.
01:28Después, bueno, estamos muy contentos también porque estamos recibiendo empresas industriales, ¿no? Que vienen desde Brasil, otras de Paraguay, que van a participar por primera vez en la fiesta de la yerba mate y eso creo que es importante para intentar generar una apertura, ¿no?
01:51En, ya sabemos, en el contexto económico que se vive en nuestro país, ¿no? Pero generar apertura en cuanto a negocios y entre las distintas empresas y productores en nuestra zona.
02:05Así que, bueno, en ese sentido, bien, bien por la cantidad de empresas que están participando, ¿no? De las más grandes hasta las más chicas, van a tener patio gastronómico también.
02:17Eh, se redujo la cantidad de gastronomía con respecto al año pasado, pero van a haber muchos igual, eh, muchas empresas que van a estar participando de empresas automotrices, como también, como hablábamos antes, las industriales, eh, que, que, que se ocupan de, de, de este rubro de, de la yerba mate.
02:38Y, obviamente, con la expectativa que genera también los recitales que van a haber, ¿no?
02:43Los grupos que se van a hacer desde mañana, jueves, eh, con Cele Vera, eh, vamos a estar el viernes con La Conga, eh, el sábado con Uriel Lozano, el domingo con todo, música, eh, regionales, música de nuestra provincia, con, con Luciano y su grupo, va a estar, eh, la ruta,
03:07van a estar muchos grupos conocidos, se va a extender un poco más, no te olvides que nosotros, hasta el año pasado, los domingos se cerraba, eh, con el almuerzo yerbatero, esta vez sigue, sigue después el almuerzo yerbatero, la fiesta y con grupos regionales, sigue abierto el predio para, para que puedan, eh, visitar, eh, las marcas, eh, visitar el predio, visitar, sigue todo intacto, como, eh, no pasaba años anteriores,
03:36que el domingo cerrábamos con el almuerzo yerbatero y, y después, bueno, ya terminaba todo, ¿no? Este año va a seguir, calculamos hasta las veintitrés horas aproximadamente, así que, bueno, muchas expectativas con algunos cambios, este año sigue, eh, la peña, eh, la famosa peña donde hay músicos regionales que van a estar participando desde, eh, viernes y sábado, así que, bueno, eso también está bueno, eso se hace en el tinglado nuevo que se estuvo,
04:05se, se, se inaugura ahora con la peña, así que, bueno, muy contento también por eso, y, y bueno, contento por todo, por mucha expectativa y mucha buena onda de parte de toda la gente, no solamente la gente apóstoles, sino de todas partes de la provincia que están llamando, comprando sus entradas, y viendo también la posibilidad de venir a recorrer la fiesta de las yerbas, que, eh, voy a repetirlo de nuevo, no sé si lo dije, pero es, eh, con la entrada libre, ¿no?
04:35el viernes y el sábado, a la conga, y a Uriel Lozano, el día jueves de celebera no se paga, y el día domingo tampoco.
04:46Gastón, eh, aproximadamente, ¿cuántos productores van a estar trabajando en esta, en esta nueva edición de la fiesta?
04:54¿Y cómo es para ustedes, eh, organizar esta fiesta tan especial para la provincia de Misiones y para el país, en un contexto realmente complicado para la producción?
05:04Eh, ¿cómo, cómo es realizar esa fiesta? ¿Cómo es el diálogo también con los productores?
05:10Y tenemos, mira, a ver, tenemos más de 30 empresas yerbateras que van a estar participando, de, de todas, de las más grandes, no solamente de nuestra localidad o nuestra provincia, sino de provincias vecinas también.
05:24Eh, productores que participan en la jornada tecnológica son más de 60, eh, así que, así que, bueno,
05:34en ese sentido, bien, y después, bueno, todos los que van ligados o tienen comercios que repercute directo o indirectamente en lo que sea el producto de la yerba mate, ¿no?
05:45Como, eh, como, eh, venta de maquinarias, eh, y después los que indirectamente a través de, de venta de mate, de materas, eh, de cosas para el mate, también es, es importante, ¿no?
05:58Yo creo que, eh, es la misma familia toda, la misma familia yerbatera, ¿no?
06:04Cada uno en su, en su lugar, en su rubro, y, y está bueno que participen.
06:09Y organizar la fiesta, y bueno, lleva meses, lleva meses.
06:13Nosotros, cuando asumimos, allá por el 2019, eh, María Eugenia Zafrán, nuestro actual intendente, nos pidió, ¿no?
06:20Un esfuerzo enorme para revalorizar otra vez la fiesta de la yerba mate, y bueno, eh, creo que desde el momento, desde ese momento, y, y teniendo la entrada libre y gratuita, ¿no?
06:32Haciéndole popular y dándole la posibilidad a la gente que pueda participar de la fiesta, eh, y, bueno, y si puede, obviamente que accedan al, a algunos de los espectáculos, los que son por ahí pagos,
06:44que no, que tampoco es mucho, es cuarenta mil pesos, hoy una platea A para la conga, platea B treinta, y la general es veinte, eh, pero bueno, y para Uriel Osano es treinta, pero, si, eh, nosotros, de acuerdo a lo que me preguntaba de la organización, nosotros venimos organizándose más de tres, cuatro meses,
07:07que ya nos venimos comunicando con las empresas yerbateras, que es lo primero que, que tratamos de, de buscar, que vengan y participen, eh, porque esta es la fiesta de ellos también, ¿no?
07:18Y, y es donde nosotros tenemos que generar ese marco, eh, de intercambio, ¿no? Entre lo que sea la parte industrial, el pequeño productor, el mediano productor, los, los, los, los, todo, todo lo que sea el sector yerbatero.
07:31Entonces, eh, nosotros tenemos que potenciar eso y hacer que, que se vea no solamente en nuestra provincia, sino a nivel país, eh, y internacional también, ¿no? Por eso, te contaba que también insistimos, buscamos los contactos y hoy podemos contar con empresas de Paraguay y de Brasil que vienen y van a participar en esta fiesta, ¿no?
07:52Así que, bueno, es, es, es, es un trabajo bastante complejo, pero, bueno, nos dividimos, obviamente, trabajamos en conjunto con la comisión de la fiesta de la yerba y nos dividimos, eh, cada uno tiene un sector y, bueno, eso también, eh, está bueno, ¿no?
08:11Eh, todos hacemos, todos hacemos uno solo, ¿no? Pero, pero, pero bien, bien, a mí, por ejemplo, me toca la parte de camarines, la parte de artistas, la parte de seguridad, del, del predio y todo lo que, estos días de la, de la fiesta, así que, bueno, muy abocado a eso y, obviamente, eh, no descuidando lo que sea la gestión municipal y tampoco cualquier otro aspecto que pueda surgir en, en la fiesta en estos días.
08:37¿Qué importancia tiene para ustedes como, como municipio esta fiesta? Esta fiesta que no solamente tiene, eh, llegada de nivel provincial, sino que tiene llegada de nivel nacional e internacional, porque la yerba mate hoy en día se toma prácticamente en todo el mundo. Eh, ¿qué, qué importancia tiene para ustedes estos días en, eh, en puntual donde dicen, bueno, mirá, este es nuestro producto, te lo mostramos y te convencemos de que, obviamente, es lo que tenés que consumir?
09:05Mira, mira, para nosotros es importante porque cuando hablamos de economías regionales a nivel país, eh, en misiones se habla de la madera, se habla del té, es del tabaco, eh, pero también se habla de, de la yerba mate y que es un producto muy, no solamente conocido, sino muy consumido a nivel internacional y que sabemos que, que Apóstoles es el, la capital nacional e internacional de la yerba mate.
09:35No solamente por la fiesta, sino por, porque tenemos la mayoría de las empresas, eh, y es, es importante, ¿no? Sabiendo también la situación actual del, del sector yerbatero, eh, creo que llevar adelante una fiesta de esta magnitud es muy importante.
09:54para ellos también, para hacerse ver, para decir que estamos unidos también y que, y que entre todos la vamos a sacar adelante y nosotros para publicitar no solamente el, el, el producto en sí, sino cada una de, de las empresas y las empresas nuevas que se van sumando, ¿no?
10:10para nosotros es importante, creo que es una de las fiestas, a ver, según me preguntaba a mí, es la más linda o la más importante del país, pero creo que, que está entre las más importantes, eh, obviamente acá en la provincia también, en conjunto con la fiesta del inmigrante, la fiesta de la madera que, que fue la semana pasada, yo creo que son fiestas que no solamente sirven como fiestas, sino para hacer ver el producto, ver, ver, ver la realidad,
10:40estos cambios, como vos mismo lo dijiste, no tiene solamente repercusión o alcance nacional, sino también internacional y, y que puedan interactuar entre, eh, emprendedores, entre industriales, entre productores de distintos países, yo creo que es muy importante para toda la cadena del, del, del sector yerbatero.
11:01Por último, Gastón, te agradezco obviamente por este, por esta comunicación, por este tiempo que te has tomado, quiero que invites, eh, que la pantalla es tuya,
11:10para que invites a la gente a disfrutar de una nueva edición de la fiesta nacional de la yerba mate, en Apóstoles, que los invites a disfrutar de estos cuatro días repletos de actividades y de shows, ahí en Apóstoles.
11:24Bueno, eh, bueno, primero muchísimas gracias a ustedes, a todo el periodismo de la provincia que, que esta semana y la semana pasada estuvimos, eh, en constante contacto, que nos dan la posibilidad de, de, de difundir nuestra fiesta,
11:38y invitarla a todos los misioneros, eh, a todos, eh, las personas de otras provincias, otros países que se quieran sumar, que quieran venir a conocer Apóstoles, a conocer nuestro predio de la Expo Yerba,
11:50y sobre todo a participar de la cuadrigésimo séptima fecha, eh, edición de la fiesta nacional e internacional de la yerba mate, donde van a tener espectáculos en vivos,
12:02donde van a tener, eh, la posibilidad de, de encontrarse con productores yerbateros, con toda la cadena del sector, con tariferos también, eh, con las empresas yerbateras y las industrias ligadas al sector, que es muy importante para todos nosotros.
12:19Así que lo invitamos del trece al dieciséis, el predio abre mañana, se inaugura a partir de las dieciocho horas, y se va a extender hasta, más o menos, calculamos, tres de la mañana, ¿sí?
12:32Después de los espectáculos, DJ en vivo, así que, eh, también, eh, los invitamos a que participen. Así que, bueno, un gran abrazo, gran cariño a todos los que nos, los que nos dieron un empuje importante para que, este,
12:45eh, esta nueva edición de la fiesta de la yerba vuelva a salir, agradecerle inmensamente al gobierno de la provincia, al señor gobernador, y, y a él, a todo, a todo su gabinete, que, que también, no, no, nos están dando un aporte muy grande para que esta fiesta pueda salir, y tener, en la magnitud que, que debe tener una fiesta como esta, ¿no? Así que, muchísimas gracias a todos, y los esperamos a partir de mañana, del trece al dieciséis, eh, con la fiesta nacional e internacional de la yerba mate. Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario