Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Noticias del Perú y actualidad, política.

En entrevista con Exitosa, el pdte. de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano, Héctor Vargas, sostuvo que casi el 100% de los trabajadores del sector son víctimas de extorsión en Lima y Callao. "Tenemos miedo", comentó.


Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Uno de los dirigentes del transporte público urbano.
00:05Estamos aquí en estudios con Héctor Vargas,
00:09él es presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano.
00:14Bienvenido, señor Vargas, a Exitosa.
00:15Exitosa.
00:16Buenas noches.
00:17Muchas gracias por estar aquí.
00:19Lamentamos mucho que ustedes sigan sufriendo este ataque indiscriminado,
00:25brutal, asesino sanguinario de los extorsionadores que lamentablemente
00:31por las cifras que estamos viendo no mengua, sigue creciendo.
00:38Usted que es parte del transporte público urbano da fe de estas cifras
00:46que nosotros manejamos desde el SINADEF que va subiendo,
00:50pero nos parece que no refleja el impacto real porque hay algunas cifras escondidas.
01:00¿Ustedes tienen otras cifras que quizá hay más afectados?
01:07Respecto al número de muertos es lo que ustedes tienen, esa información es pública.
01:11En SINADEF.
01:12Sí.
01:12Muy bien.
01:13Respecto a la extorsión, al miedo mismo,
01:16obviamente el impacto es mucho mayor de lo que se percibe.
01:20Yo creo que más de casi el 100% de los transportistas tenemos miedo,
01:26estamos siendo extorsionados, como se ha dicho, no solamente por una banda,
01:31por dos o tres bandas.
01:32Se está trabajando casi para ellos,
01:35no se está tomando en cuenta muchos aspectos que dependen de esta actividad
01:40que hoy probablemente de alguna manera lo estamos manejando,
01:45pero los impactos de todo lo que estamos viviendo seguramente se van a notar
01:48de acá a unos dos o tres años.
01:50Va a suceder lo mismo que ha sido después de la pandemia.
01:53O sea, con la pandemia las unidades no trabajaron y al no trabajar no se pagaron
01:59las deudas de las unidades que se tenían.
02:01Y como consecuencia de ello, muchas empresas han quebrado, propietarios han quebrado.
02:05Y esa misma situación seguramente vamos a tener de acá a un tiempo,
02:10de repente no en lo inmediato, pero en lo inmediato sí va a haber un impacto económico,
02:17va a haber un impacto psicológico, va a haber una merma en la cantidad de los conductores
02:23y los mismos empresarios no van a estar en capacidad de poder renovar sus flotas.
02:28Hay una serie de situaciones que se están generando como consecuencia de esta criminalidad
02:33que hasta el día de hoy no podemos combatirla.
02:35El 100% de los empresarios, de los transportistas, están siendo extorsionados.
02:42El 100%. ¿Usted me está hablando de Lima o me está hablando del país?
02:46No, de Lima y Callao.
02:47De Lima y Callao donde conocemos la realidad de las empresas,
02:51donde nos cuentan de qué manera están siendo extorsionados,
02:54cómo son abordados en algunos casos como en este que hemos visto,
02:59que es lamentable, donde disparan a matar y no tienen el mínimo respeto,
03:03el mínimo reparo por nadie, no es en particular o una empresa o un conductor,
03:09no, es cualquier persona que puede estar en el medio, en el vehículo, en la calle.
03:15Los delincuentes han perdido toda noción de sensibilidad o toda noción de civilidad
03:21y están haciendo lo que les da la gana en nuestro país.
03:25Si bien es cierto, las estadísticas en Latinoamérica, en el mundo,
03:29dicen que nuestro país no está tan afectado como otros,
03:33pero lo que estamos viendo todos los días es que hay un terror total,
03:37¿no?, y las consecuencias que le he mencionado.
03:40Claro, solamente le pido a los que nos están escuchando y nos están viendo,
03:46si es que cada vez que suben a un micro, no sienten miedo de ser baleados.
03:51Si ustedes, siendo clientes, los pasajeros, tienen miedo de subir al micro,
03:58lo tienen que hacer porque no pueden gastar todos los días en taxi,
04:03imagínense los que trabajan ahí todos los días, ocho, diez horas algunas veces.
04:09Entonces, sabemos el drama que están pasando y las familias.
04:14Como sector estamos siendo afectados de la manera como usted dice,
04:18pero que hay una responsabilidad mucho mayor como ciudadanos de nuestro país,
04:22porque pasan en el transporte, pasan en la peluquería, pasan en las bodegas,
04:28se meten, disparan, ya no tienen un poco de temor para taparse la cara,
04:32así como están, se están presentando estos delincuentes,
04:35y creo que debemos nosotros los ciudadanos hacernos sentir nuestra voz de protesta
04:42diciéndole al gobierno y a nuestros gobernantes una vez más,
04:47de la forma como se está combatiendo no vamos a conseguir éxitos.
04:51Si vamos a pensar que vamos a reciosabilizar a estos delincuentes
04:55que se están viendo en la televisión, nos estamos equivocando.
04:59Esta gente lo va a cambiar.
05:00O creen que porque le mandamos a la cárcel, o le manda el Estado a la cárcel,
05:06van a cambiar a cada un año o dos años.
05:08Ayer nomás en la televisión estamos viendo este monstruo,
05:11estaba juntando chicos de 13, 14 años nuevamente,
05:14los está captando para mandarlos a la calle.
05:16¿Usted cree que se van a reciosabilizar?
05:19Entonces, las medidas que se tienen que tomar tienen que ser duras.
05:22No podemos estar pensando en los derechos humanos de ellos,
05:27y que hay de los derechos humanos de nosotros,
05:29de las personas que trabajamos,
05:32de las esposas de los conductores, de los trabajadores,
05:35de los hijos, de todas las personas.
05:37¿Dónde están los derechos humanos de nosotros?
05:40Por ahí sale un congresista o uno de una ONG
05:44y viene a decir, los derechos humanos hay que cuidarlos.
05:48¿Y qué derechos humanos están protegiendo de nosotros?
05:51Cuando salimos y estamos expuestos, como digo,
05:54cualquier persona de cualquier sector de nuestra economía
05:56está expuesto ahora a lo que pueda suceder.
05:59Y yo creo que eso es lo que tenemos que mencionar
06:01y también pedir en un Estado de Derecho
06:04que de manera inteligente se combata
06:06a esta situación única que se está presentando.
06:10Yo no creo que con medidas que se nos ocurre,
06:15de por ahí, vamos a solucionar.
06:17Por ahí no va la solución.
06:19Yo creo que las entidades del Estado deben ponerse a trabajar.
06:22Hay inteligencia, si hay, pero tiene que ponerse a trabajar.
06:26Cero corrupción.
06:27Hay que presentar una propuesta para mitigar la corrupción.
06:30Quienes tienen que enfrentarse a estos flagelos.
06:32Y también hay que contribuir nosotros, los ciudadanos,
06:34para que esto se efectivice.
06:35Se ha hablado de un paro, han advertido gremios de transportistas,
06:44de un paro de 48 horas, si es que esto continúa.
06:49¿Usted, usted como presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano,
06:54va a participar de esta paralización?
06:57No.
06:58¿Por qué no?
06:58Ya lo hemos dicho en reiteradas oportunidades.
07:01Ningún paro, ni siquiera el que nosotros lo hicimos,
07:06en septiembre del año pasado, en abril de este año y en octubre de este año,
07:11ha tenido como pedido de que si paramos al día siguiente se elimine esta delincuencia.
07:19Porque no es así.
07:20El sentido común nos dice, por ejemplo,
07:23han hecho un paro hace pocos días,
07:25han parado los asesinatos.
07:26Usted bien ha dicho, están creciendo los asesinatos.
07:30Han disparado ayer.
07:33Y vamos a decir hoy día, paramos mañana para que no sigan matando.
07:37Con eso no estoy diciendo que soy indolente.
07:40Con eso no estoy diciendo que no tengo miedo.
07:43Que soy una persona insensible.
07:44No.
07:45Yo quiero que mi país se sane.
07:48Yo quiero salir adelante.
07:49Yo soy empresario que me he fajado toda mi vida por trabajar.
07:53Y hoy dirijo un gremio de empresas de Limica y A.
07:55A quienes lo estoy defendiendo.
07:57No de ahora, de más de 15 años.
07:59En todas sus cosas.
08:00Pero no por eso podemos salir con barbaridades.
08:03Porque lo que se está haciendo es una barbaridad.
08:06Se está cometiendo una especie de terrorismo blanco.
08:08Porque el viernes nada más, hace tres o cuatro días, por ahí salió una noticia.
08:14Paro.
08:15¿Qué hizo el gobierno?
08:17Suspendió las clases.
08:19Clases virtuales, trabajo virtual, afectando la economía y el desarrollo propio de nuestro país.
08:25¿Se solucionó algo?
08:26Encima nadie paró.
08:28Y en el hipotético caso que se parara como en los paros que han habido.
08:32¿Se solucionó algo?
08:34Hay que presentar propuestas.
08:36Eso es lo sensato.
08:37Es lo que nos corresponde.
08:38Exigirle a los gobernantes a quienes tienen que luchar frontalmente contra esta delincuencia.
08:44Nosotros hemos dicho que hay tres entidades del gobierno que son responsables de lo que está pasando.
08:49¿Cuáles?
08:49Policía, Fiscalía y Ministerio de Justicia.
08:52Los jueces.
08:54Y entre ellos tiene que haber una limpieza total para que puedan la mejor gente, la gente sana.
09:01Que siempre decimos que en todo sector hay gente buena y hay gente mala.
09:05Lo mejor de ellos se constituyeran en una unidad de élite y empezaran a trabajar.
09:09Cuando esa propuesta que hicimos, el presidente Geri lo hizo suyo y promulgó la ley en los primeros días de este año,
09:16nosotros le aplaudimos la medida y el liderazgo que había subido.
09:20Porque pusimos dos condiciones.
09:22Liderazgo y voluntad política para hacer las cosas.
09:25¿Hace cuántos meses que ha promulgado eso?
09:30No, son días.
09:31Ah, días recién.
09:33Sí, sí.
09:34Recuerda que él es presidente en octubre del año pasado.
09:38Nosotros convocamos a un paro para el 2 de octubre.
09:40Ese día nos recibió en el Palacio Legislativo.
09:42Le presentamos la propuesta y dijo, esta ley tiene que salir, nos parece interesante.
09:48Y recién, hace unos días, una semana más o menos, lo ha promulgado en Palacio de Oviedo.
09:52Entonces usted está esperando que esto se...
09:56No, nosotros no pensamos que eso va a solucionar.
09:59Lo hemos dicho claramente, que esta es una lucha de mediano y de largo plazo.
10:03Pero tiene que haber medidas en lo inmediato.
10:06Claro, porque ustedes lo que quieren ver son algunos pasos.
10:09Sí, por supuesto.
10:10Poco a poco, pero que se vaya avanzando.
10:12Hemos dicho, por ejemplo, de que no se permita lo que acabamos de ver ahora en la televisión,
10:16que dos personas estén andando en moto.
10:18Puede molestar a alguna persona, seguramente, pero acá todos tenemos que sacrificarnos.
10:23Porque son en moto los que salen a disparar.
10:25Los que han disparado a la empresa San Germán ayer son gente en moto.
10:28Entonces hay que controlar eso.
10:30Hemos pedido que se intervengan los penales.
10:32Hemos dicho claramente hace meses, no necesitamos que construyan cárceles.
10:36Un pabellón de cualquiera de las cárceles para estos delincuentes, pero con un seguimiento y realmente con un régimen penitenciario.
10:42Es un pabellón. Es que eso, el hacinamiento puede hacer que hayan motines y que ellos tomen ese penal.
10:51¿Se acuerdan de la época del terrorismo?
10:54Que los terroristas se habían apropiado de los penales prácticamente.
10:58Eso podría volver a suceder.
11:01Estos son unos ranqueados, ¿no?
11:02Sí, pero en todo caso, el pensar de manera contraria sería que siga lo mismo.
11:09No hacemos nada.
11:10¿Qué es lo que usted tiene en la mente, no?
11:13Como medida temporal hay que aislar a esta gente.
11:17A lo peor de lo peor.
11:18A lo peor de lo peor.
11:19A estos que están cometiendo el sicariato, extorsión, asesinato.
11:23Y los hemos dicho, un pabellón de una de las cárceles, enciérrenlos.
11:25Pero hay poquitos que han sido condenados por extorsión.
11:29Creo que son cinco.
11:31Mira, se dice que hoy debe haber unas 120, 130 bandas en Lima.
11:36Que los agarren a uno o dos de ellos, un régimen encerrado, como se dijo o se ha pensado hacer, ¿no?
11:42Incomunicados. Solamente un familiar que le visite.
11:45A ver si estos señores, estando realmente encerrados y en cárcel, van a seguir delinquiendo.
11:52En un comienzo podrán aguantar, pero después no.
11:54Recién estarán 15 días en cárcel.
11:56Pero eso lo hemos pedido con una medida inmediata.
11:59Porque hay que aislar a estos señores.
12:01Hemos pedido que haya control territorial.
12:04Que se dijo bastante acá.
12:05Y que trabajen de manera de la mano, con serenazgo.
12:08Eso no hay todavía.
12:10Hasta ahora no se delinea la parte territorial.
12:13Deben haber una especie de carpas de campaña.
12:15En los barrios, en las zonas difíciles.
12:17Hay las carpas.
12:18Hay en cuatro sitios en Lima.
12:20Pero falta en todo Lima.
12:22Eso se puede hacer. Es fácil de implementar.
12:25Y que ahí esté el ejército y la policía.
12:28Hemos pedido justamente el estado de emergencia.
12:31¿Para qué?
12:32Para que no tengan el impedimento legal de entrar a una guarida, a una casa.
12:36Hemos pedido de que el ejército salga.
12:38No para que se vaya a pasear al arcomar, como eran los estados de emergencia anteriores.
12:44Si no, les hemos dicho.
12:45Hay una zona peligrosa.
12:46Sale el ejército, la marina, lo cerca.
12:50Y luego la policía ingresa a hacer su trabajo.
12:53Pero hemos planteado unas medidas.
12:55¿Serán las mejores?
12:56De repente no.
12:57Pero si hay otras ideas de quienes a veces se oponen y dicen no, no, no.
13:01¿Qué opinen?
13:02¿Qué se puede hacer en estos momentos que a mediano y que a largo plazo?
13:08Nosotros estamos pensando desde la posición de empresarios que vivimos todos los días que se debieran tomar estas medidas.
13:14Claro, soluciones.
13:15Es decir, ustedes conocen el terreno porque ustedes son los que están sufriendo.
13:20Y mientras tanto, lo que está haciendo Geri, el presidente Geri, ¿ustedes creen que está abonando en algo o simplemente son fuegos artificiales?
13:34Mire, este mes creo que ha abonado bastante el hecho de que se ejerza liderazgo.
13:40El hecho de que él haya caminado, haya entrado a los penales, aunque no le gusta a mucha gente, ¿no?
13:44Yo particularmente les digo, en mi vida lo he visto dos veces al presidente Geri, cuando fue presidente del Congreso hace un mes y luego cuando nos convocó a los gremios.
13:54Y no es que yo esté hoy día o alabando o sacando cara por él, alguna cosa, no es así.
14:00Pero han habido dos cosas, liderazgo y se muestran las encuestas.
14:05Voluntad política.
14:05Hoy le he escuchado al señor Castillo cuando venía a escuchar por la radio y él decía, quien está ganando los réditos es él como persona.
14:15Porque él está haciendo algunas cosas.
14:17Bueno, tiene gestos políticos, ¿no?
14:19Necesita un equipo que le acompañe a las políticas porque una sola persona no va a poder combatir, eso es imposible.
14:26Necesita que las instituciones, que la policía haga el trabajo que tenga que hacer, que el Ministerio Público también, que no esté enfrentado.
14:33O sea, por Dios, por alguna vez hay que decirle, señores, depongan su actitud personal, depongan la actitud de que mira, que está así allá.
14:41Somos peruanos, izquierda, derecha, que me jaló, que me empujó.
14:46Así no vamos a ir bien, no vamos a llegar a ningún sitio.
14:49Mientras tanto nos van a seguir matando y solamente cuando nos pasa algo vamos a reclamar.
14:53Nosotros estamos reclamando desde el año pasado, no de ahora.
14:56Estamos diciendo, queremos llamar la atención de la ciudadanía.
15:01Por eso hemos parado.
15:03Para que no votemos más por estos políticos que tanto daño nos han hecho en estos últimos años.
15:08Esa ha sido la posición nuestra.
15:10Seguimos en ello.
15:11Creemos que un paro no va a solucionar las cosas.
15:14Hay que presentar propuestas.
15:15Puede ser de escabear, presentemos propuestas.
15:17Y cuando nos toque como ciudadanos ejercer nuestro derecho, sepamos escogerlo.
15:22No a los que ahora están saliendo en la televisión, que yo sí voy a combatir, que sí yo voy a hacer, que yo estoy contigo, que me voy a la aposta, que me voy a la olla común.
15:30Ahora están saliendo estos políticos.
15:33Claro, porque ya están en campaña, pues.
15:36Claro.
15:37Muy bien.
15:38Entonces hemos estado nosotros, muchas gracias, con Héctor Vargas.
15:41Él es transportista y nos ha contado desde su vivencia lo que necesitan porque los siguen matando.
15:51Muchas gracias, señor Vargas.
15:53Gracias por la oportunidad.
15:54Gracias por la oportunidad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada