Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En entrevista con Exitosa, el pdte. de la Misión Internacional de Ciudades Seguras, José Manuel Saavedra, indicó que el 90% de ciudadanos en Lima tiene temor a sufrir un robo cuando transita por las calles. Por ello, indicó que se debe aplicar medidas para devolverle la confianza a la gente.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pero, sopecemos antes de destruir la obra de una mujer.
00:03Premier, buenas noches, estamos en vivo para exitosa.
00:05Se le acaba de otorgar el voto de confianza con 79 votos a favor, 15 en contra.
00:10¿Cuáles son sus primeras apreciaciones?
00:12Ya que se le ha otorgado el voto de confianza, se le acaba de otorgar.
00:15Y por favor, ¿por qué no se ha considerado también declarar en emergencia la Policía Nacional
00:20si se conoce que hay falta de recursos?
00:22Incluso el ministro Vicente Tiburcio ha señalado que se requiere dotar de recursos a la inteligencia de la Policía.
00:27En primer lugar, si es cierto que ya se ha aprobado el voto de confianza,
00:32la verdad que yo agradezco a la representación nacional porque eso es fruto, no de nosotros,
00:39porque nosotros en realidad somos servidores públicos.
00:43En realidad es fruto de las convicciones y del compromiso que los congresistas,
00:48en su gran mayoría, tienen para con sus electores.
00:52Ahora, en cuanto a la segunda parte de la pregunta,
00:56¿por qué no la Policía?
00:59Por un motivo muy claro.
01:01Si estamos en una guerra, no podemos reorganizar al ejército al mismo tiempo.
01:06Si estamos en guerra con la criminalidad, no podríamos reorganizar seriamente a la Policía.
01:13Lo que podríamos hacer, imitando a anteriores gobiernos,
01:16sería descabezar y echar al retiro a 30, 40 generales y coroneles,
01:23y otra vez repitiendo lo mismo, sin conocimiento de causa, sin investigación caso por caso,
01:31no podríamos pasar al retiro a los generales y coroneles.
01:35Eso sería un desastre.
01:37Tenemos que aprovechar, así como con los funcionarios del Estado,
01:41a los cuales recién estamos conociendo,
01:42aprovechar todas sus capacidades.
01:46Y en el transcurso del camino, en el transcurso de las batallas que vamos a librar,
01:51allí sí ver quién sirve y quién no sirve.
01:53Bien, entonces, lo que viene declarando el Premier Ernesto Álvarez,
02:00a quien ya se le ha otorgado el voto de confianza,
02:02con 79 votos a favor, 15 en contra y 5 abstenciones en el Pleno del Parlamento,
02:07mientras él viene declarando aquí en el hall de pasos perdidos,
02:10señalando que no ha declarado en emergencia la Policía Nacional,
02:13porque señala que existen casos particulares,
02:15y no se puede pasar al retiro a los generales y coroneles,
02:19sin que haya investigaciones previas.
02:21Vamos a escuchar lo que viene señalando.
02:22No, no, estamos en la operación, pero...
02:25Premier, buenas noches.
02:27Es posible que en la próxima semana ya estemos tomando decisiones.
02:30¿Cómo se siente de haber recibido este apoyo del Congreso de las...
02:33Se retira entonces el Premier Ernesto Álvarez,
02:36junto con sus ministros de Estado, el canciller Hugo de Sela,
02:40el ministro del Interior Vicente Tiburcio,
02:42y la ministra de Economía, Denise Miralles,
02:47quienes ya se retiran del Parlamento Nacional.
02:49¡S cuatro, señor!
02:50¡S cuatro, señor!
02:52¡S cuatro, quiero rastros de adelante!
02:53¡S seis, cuatro, Trump aquí ya está!
02:53¡ wszystko.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada